Los polígonos de Voronoi determinan la inclusión de puntos de atención que puedan tener una cobertura que cubran la demanda de un servicio de tal manera que el tiempo o distancia de desplazamiento de un sitio a otro quede dentro de un radio cercano entre ellos. Si esto se cumple esta distancia se considera como razonablemente satisfactoria y la población cubierta en este radio quedaría cubierta con el servicio (Bosque Sendra et al. 2012).
La aplicación del Diagrama de Voronoi es un método de regionalización del espacio alrededor de un conjunto de puntos.
Este método también ha sido utilizado en
problemas de fragmentación espacial y de zonificación. Un ejemplo se encuentra en el análisis de zonas de mercado para determinar sectores para el comercio al por menor en la resolución de problemas de localización y optimización posicional (Moreno Regidor y García López de la Calle, 2011).
2.2.4. Método Promedio Móvil Simple La predicción de valores mediante el uso de métodos de aproximación convencional considera cuatro componentes: la tendencia, la ciclicidad, el componente aleatorio y el componente estacional. De esta manera, se garantiza que los valores pronosticados se basarán en la misma tendencia de resultados que se han venido dando (Juárez, Zuñiga, Flores y Partida, 2016). La aplicación del método de predicción Promedio Móvil Simple obtiene pronóstico de valores lo suficientemente precisos a corto plazo, en este se utilizan datos recientes para reducir el efecto de las fluctuaciones aleatorias y responder al cambio en el proceso de una manera más rápida (Juárez et al. 2016:390). El promedio móvil está dado por la suma de los últimos N datos, como se muestra en la ecuación:
33