Causantes de daño fiscal, al banquillo
La titular de la Auditoría Superior del estado (ASE), Amanda Gómez Nava, el exlíder de los diputados locales, Gabriel Biestro Medinilla y la extitular de Finanzas, María Castro Corro, deberán aclarar ante el legislativo por qué soslayaron el daño al erario de 722 mdp al negarse a pagar el ISR ante el SAT, dijo Javier Aquino Limón, secretario de Gobernación. Por su parte, el mandatario Sergio Salomón Céspedes advirtió que con base en la información obtenida, sí habría sanciones por la evasión tributaria.

LOCAL P. 3
Se hundeCarabarín Trujillo
Tras ser acusada por parte de colectivos y asociaciones civiles de ineficiente y no entregar ningún resultado, la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas renunció a su cargo y la Secretaría de Gobernación emitió en el Periódico Oficial del estado la convocatoria para designar a un nuevo comisionado. P. 7

A DOS HORAS DE LA “CIUDAD BLANCA” EN VACACIONES SE INCREMENTAN ACCIDENTES VIALES
Secretarios de Turismo de Puebla y Yucatán anunciaron el vuelo a Mérida, el cual tendrá tres corridas a través de Viva Aerobus. La intención es promocionar el desarrollo turístico de ambos estados. Las operaciones comenzarán el próximo 2 de octubre P. 5


En esta temporada, se incrementa en un 15 y 20% los accidentes viales en carreteras y en los hogares, por ello las autoridades realizan un llamado a los automovilistas a respetar los límites de velocidad y la señalética P. 6
Qué gran daño le hicieron los asesores en comunicación al senador Alejandro Armenta Mier en la crisis que enfrentó cuando se viralizó un video en el que su secretario particular, José Luis García Parra, El Choco, conduce un auto que vale casi cuatro millones de pesos. Fue un escándalo que trepó poco a poco.

Vendieron una gubernatura
El martes pasado, Néstor Camarillo acusó a Osorio Chong de vender la elección en Puebla en 2016, aquella en la que perdió Blanca
Alcalá contra Tony Galy; ello, como respuesta a la acusación que le hizo el senador en su visita a Puebla. Dichas palabras del líder priista poblano se quedaron en el limbo, porque no tuvieron la suficiente proyección y fueron hechas frente a un numeroso grupo de directores de medios de comunicación, el aspirante presidencial, Enrique de la Madrid, el diputado Jorge Estefan Chidiac y unos meseros que estaban ahí. La acusación, si bien ya prescribió, pero sería interesante reabrir el expediente porque Osorio Chong era el secretario de Gobernación de Peña Nieto. Alcalá, efectivamente, perdió. Su coordinador de campaña ahora está en Morena, es senador y quiere ser gobernador de Puebla. ¿Cómo fue la operación desde Los Pinos o Bucareli para entregar la plaza a Moreno Valle? ¿Qué se negoció a cambio?


¿Será que Camarillo esté dispuesto a abrir la concha y demuestre que los morenovallistas eran maestros en el arte de robar elecciones? ¿Será?
Y hablando de traiciones
¿Qué pasaría si la candidatura por la alianza opositora a Morena fuera para una mujer?, por el tema de la repartición de género: cinco abanderadas y cuatro hombres, en las nueve entidades que se disputarán en 2024. Hace poco más de un mes, durante una reunión en la permanente del CEN panista, esa opción fue considerada. Así lo dijo el propio Marko Cortés quien apuntó que Puebla era prioridad para el panismo nacional ¿Quién encabezaría esa opción? En ese caso, y ante una situación así, Lalo Rivera sin ningún problema iría por el Senado de la República y se guardaría seis años para esperar mejores condiciones para buscar la gubernatura poblana. La reelección sería una opción muy, pero muy lejana, no porque no gane, sino porque ser tres veces alcalde de Puebla y con el pie encima de él, de quien llegue como mandatario, ya es muy desgastante.
Entre las filas de Acción Nacional no hay muchas opciones. La respuesta, opina la muy H. Redacción es nada más y nada menos que Nadia Navarro. El martes, durante su informe legislativo, mandó el mensaje del músculo nacional. Difícil que gane, pero al menos contaría con todo el apoyo de Xóchitl Gálvez y de varios pesos pesados. Y si no gana al menos daría batalla porque trae más papel de oposición que muchos de los militantes en Acción Nacional que viven en la autocensura.
SALUD
BUAP llama a retomar uso de cubrebocas por Covid-19
EN LA WEB
A la agenda. Hoy inicia la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género 2023

ESCANEA EL CÓDIGO QR


24HORASPUEBLA.COM
PREVENCIÓN. La recomendación busca cortar la cadena de contagio de virus entre la comunidad estudiantil, luego del alza en contagios en CDMX.

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) recomendó a sus alumnos el uso de caretas o mascarillas en lugares cerrados de esta institución, tras el aumento de contagios de Covid-19 alertados en Ciudad de México.

Esto luego de que la Universidad Autónoma de México (UNAM) recomendó volver al uso de protección en las escuelas para resguardarse del aumento de contagios por Coronavirus.
A través de su cuenta de Twitter, la universidad dio a conocer que el pasado 8 de junio el Consejo de Salubridad General publicó el Plan de Gestión a Largo Plazo para el Control de la Covid-19.
La BUAP recomendó sus alumnos regresar al uso de cubrebocas en zonas cubiertas y concurridas de la institución para evitar una cadena de contagio, además pidió a su comunidad estudiantil seguir las siguientes recomendaciones:
• Lavado frecuente de manos.
• Uso de gel antibacterial.
• En caso de presentar síntomas respiratorios, abstenerse de asistir a la institución y acudir a valoración médica.
• En caso de resultar positivo a Covid-19, se deberá guardar confinamiento por siete días
• Asegurar la adecuada ventilación de lugares cerrados.
• Las y los asistentes a la institución deberán contar preferentemente con el esquema de vacunación completo, lo que incluye la dosis de refuerzo correspondiente.
• Estar atentos a los comunicados institucionales y de la autoridad sanitaria.
En días recientes el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) reportó un incremento en el número de casos de Covid-19, así como en la positividad de las pruebas para SARS-COV2.
Potr otra parte, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, informó que no tiene contemplado lanzar un decreto en el estado./ STAFF
A la expectativa. Los guionistas de Hollywood en huelga se reunirán con los estudios


CONOCE
24HORASPUEBLA.COM
¿Askiusmi?Funan a Yahritza y su Esencia por decir que no les gusta la comida mexicana
AQUÍ, LA INFORMACIÓN
24HORASPUEBLA.COM
TUITEROS

DISPUESTO. El entonces presidente del Congreso, se dijo preparado para acudir a aclarar el actuar de los diputados, en la aprobación de las cuentas públicas del finado Luis Miguel Barbosa.
CÉSPEDES AVALA QUE ASE SE PRESENTE ANTE EL LEGISLATIVO
Comparecerían Biestro y Nava por el quebranto de 722 mdp
Transparencia. El titular de la Segob consideró que se debe llamar a quien sea necesario para explicar el adeudo
ILSE AGUILAR
El secretario de Gobernación (Segob), Javier Aquino Limón, consideró que si los diputados deciden llamar a comparecer a los involucrados en el quebranto financiero por más de 722 millones de pesos, el Gobierno del estado respaldará la postura del Congreso. Agregó que todos los involucrados deben aclarar esta situación económica, en primera instancia la titular de la Auditoria Superior del Estado (ASE), Amanda Gómez Nava, incluso el presidente del Congreso en ese entonces, Gabriel Biestro Medinilla.
“Nosotros estamos abiertos a que se haga una presentación transparente, lo que sea necesario (…) Si es necesario tendrán que acudir todos los que tengan una responsabilidad, tendrán que ser responsables de sus actos”, explicó.
Se le cuestionó si se presentarán denuncias penales y contestó que después de la investigación lo que sea necesario, después de revisar el actuar de los funcionarios en este tema.
Por su parte, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, se manifestó a favor de la petición para que la titular de la ASE comparezca ante el Congreso de Puebla por el quebranto financiero.
En entrevista, reiteró que el error fiscal se debió a una omisión en la presentación de informes generado del cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo cual derivó en un nuevo adeudo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por 700 millones de pesos.
“Es un tema de timbrar y tengo entendido que algo que no se hizo en su momento y dejó de generar ese tipo de acciones, estoy de acuerdo, está en su derecho el Congreso de llamar a quien tenga que llamar, y en su momento se transparenten todas las acciones que se han llevado a cabo”, expresó.
Por ello, dijo que el Legislativo local está en su derecho de llamar a comparecer a Amanda Gómez Nava, titular de la ASE para explicar
Los enemigos de Armenta
unas gafas, un cinturón y un traje de marca.
Todo esto ocurrió en tan solo dos días. Comenzó en redes sociales con comentarios, RT’ s y acusaciones hasta que el martes por la tarde, el senador Armenta salió a desligarse de su particular. Para ese momento, ya estaba más que viralizado el escándalo.
Ya era imparable.
la razón por la que se permitieron estas omisiones durante la gestión del fallecido Miguel Barbosa Huerta.
Céspedes Peregrina apuntó que el objetivo es que se aclare el destino de estos recursos y se finquen responsabilidades contra los funcionarios responsables. Agregó que la Secretaría de Finanzas presentará un informe específico para conocer qué situaciones deben aclararse.
Finalmente, el actual Secretario del Trabajo, y quien fuera presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Gabriel Biestro Medinilla, se dijo dispuesto a comparecer ante los legisladores, luego de aprobar las cuentas públicas del exgobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, y no detectar esta irregularidad.

“Recuerden que cuando nosotros entramos como diputados, acababa de entrar en vigor la reforma donde la comisión inspectora ya no tenía todas las facultades, se trasladaban todas a la Auditoria y finalmente a nosotros nada más nos tocaba ver los dictámenes de la auditoria”, señaló.
ra un mea culpa público se le olvidó que nadie comete un error de casi cuatro millones de pesos (235 mil dólares). Lo empinaron dos veces al pobre Choco Era mejor dejar pasar el escándalo y que, si fue un deslinde del senador con guiño de ojo, esperar a que lo perdone. Guardar su coche varios meses o cambiarlo por arbolitos para que reparta su jefe, porque el daño ya estaba hecho.
Puebla y Tlaxcala, sanearán cuenca del Alto Atoyac
Para sumar esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; el gobernador de Puebla, Sergio Salomón, y su homóloga de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, firmaron un convenio de coordinación para la creación del Programa de Ordenamiento Ecológico Regional de la Subcuenca del Alto Atoyac (POERSAA).
Ante autoridades de 71 municipios (22 de Puebla y 49 de Tlaxcala), la funcionaria federal refirió que la celebración de esta firma es un momento histórico para ambas entidades y el país, al señalar que este instrumento es la base y precedente para la implementación de acciones que mantengan la cuenca en mejores condiciones. Adelantó que la federación brindará financiamiento y acompañamiento técnico para lograr que el ordenamiento ayude a mejorar y preservar las condiciones ambientales de la subcuenca.

Al señalar que cuidar el agua es hablar de seguridad nacional, puntualizó que este convenio no solamente es la aceptación, sino la instrumentación de una recomendación hecha por la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Destacó la importancia de trabajar de manera coordinada y armonizada con los alcaldes, pues dijo que de esta manera se fortalece el trabajo en favor de las familias de las comunidades involucradas.
En tanto, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón, expuso que este acuerdo es parte de las acciones que desarrolla la administración estatal con Tlaxcala para atender retos y temas comunes, que comparten ambas entidades. Refirió que con el POERSAA, los gobiernos de los tres órdenes asumen el compromiso de sentar las bases del cuidado de la Subcuenca del Alto Atoyac en favor de las siguientes generaciones.
Qué gran daño le hicieron los asesores en comunicación al senador
Alejandro Armenta Mier en la crisis que enfrentó cuando se viralizó un video en el que su secretario particular, José Luis García Parra, El Choco, conduce un auto que vale casi cuatro millones de pesos.
Fue un escándalo que trepó poco a poco.
Primero fue el video que, al parecer, se tomó de las propias redes sociales de El Choco. No fue ninguna filtración, infiltración, espionaje o venganza. Fue algo más simple: a alguien le gustó la idea de presumir un coche que sirve sólo para eso, para “presumir” (mamasear, le dicen en mi rancho).
El corresponsal de Latinus en Puebla, Edmundo Velázquez, subió la nota no sólo a su cuenta de Twitter, sino al portal para el que trabaja. Posteriormente, Ricardo Salinas Pliego usó la foto del Audi R8 y lo bautizó como el “coche del bienestar”, en tono de burla contra la llamada Cuarta Transformación.
Horas más tarde, fue una selfie del sobrino de Mario Marín Torres, en la que, según algunos periodistas poblanos, lleva puesta ropa que alcanza los 600 mil pesos, entre un reloj Hublot,
Armenta dijo en la entrevista que él solo respondía por sus acciones y que los demás deben asumir sus consecuencias, aún su particular. De esa manera abandonó a quien le ha sido leal y cómplice durante más de 15 años. Sugirió que era parte de la guerra interna que se vive en Puebla por la candidatura a la gubernatura. Sin mencionarlo por su nombre dirigió su mirada hacia su primo, el líder de la Jucopo, Ignacio Mier.
Poco más tarde, El Choco subió a su cuenta de Twitter una disculpa pública por comprar un auto en millones de pesos, lo cual va en contra de los principios de su partido Morena por la llamada austeridad republicana. Además, admitió que la compra del “coche del bienestar” fue a crédito.
Un ejército de bots fue echado a andar por parte del equipo del senador para decir: “es de humanos equivocarse. Todos cometemos errores. Es plausible admitir sus equivocaciones”.
En conclusión, todo mal: el deslinde de Armenta dio a entender que a él solo le interesa su actual puesto y su deseo de ser gobernador. ¿No sabía de la existencia del Audi R8?, ¿es capaz de abandonar a quien sea con tal de salvarse?
Quien le ordenó a José Luis García que hicie-

Además, si existiera un crédito como asegura el particular de Armenta, primero, tendría que estar en su declaración patrimonial, en segundo lugar, para adquirir un préstamo se necesita justificar que gana tres veces más la mensualidad que debe liquidar.
Para ello, estaríamos hablando que al mes ganaría 900 mil pesos.
Si la UIF se le ocurriera abrir una cuenta, se imaginan qué pasaría.
Tercer lugar: Las crisis no se solucionan con bots. Armenta debe analizar quién lo asesora porque si encabeza las preferencias electorales como asegura, debe ser más cuidadoso en los detalles.
Entre más éxito, más vulnerabilidad. Un error de casi cuatro millones de pesos puede salir más caro.
Y pedir perdón debe ser de forma honesta, no una herramienta para salir al paso. No fue un error comprar un carro tan caro, eso es una consecuencia y sobre todo es la muestra de que ser senador, o trabajar con uno, deja muchísimos dividendos, en un país donde la desigualdad y pobreza nos carcome a todos.
de vista de 24 HORAS.
A su vez, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, señaló que este instrumento convoca la participación activa de los habitantes de ambos estados, ya que comentó que son ellos quienes más conocen las necesidades de este rubro, lo cual permitirá impulsar un desarrollo sostenible y ordenado. / STAFF

Accidentes se elevan en 20% durante asuetos
En la temporada vacacional incrementan en un 15% y 20% los accidentes viales en carreteras y en los hogares, indicaron la directora de Tránsito Municipal, María del Rayo Martínez Polo; así como el director de Protección Civil, Gilberto González Labastida.
Durante el informe sobre la atención de emergencias en Puebla capital, Martínez Polo hizo un llamado a los automovilistas a respetar los límites de velocidad y la señalética horizontal y vertical.
Asimismo, pidió cuidar a los peatones dentro y fuera de la ciudad. También, a evitar el uso de distractores y utilizar el cinturón de seguridad.
“Es indispensable revisar las condiciones del vehículo, si se conduce en condiciones de lluvia extremar precauciones. Algo muy importante es que todos los tripulantes deberán ocupar el cinturón de seguridad y evitar el uso de distractores, especialmente el celular”, afirmó.
Además, llamó a las y los poblanos para usar de manera adecuada los números que se ponen a su disposición y a dar paso a los vehículos de emergencia para que pueden atender, de manera adecuada, cualquier situación emergente.
Por su parte, Gilberto González indicó que el mayor número de accidentes pasan en casa, debido a que en esta temporada los niños no van a la escuela, aunado a la falta de supervisión y prevención por parte de los padres de familia.

Agregó que muy pocos ciudadanos llevan a cabo revisiones al sistema de gas y eléctrico para prevenir situaciones de emergencia.
El funcionario municipal instó a la ciudadanía a seguir las recomendaciones e indicaciones que se difundan por los canales oficiales.
Finalmente, la secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), Consuelo Cruz Galindo, reveló que 7 de cada 10 llamados de emergencia son falsos y durante las vacaciones hay un aumento de hasta el 10% en esta práctica, por ello, se unió a la petición de la titular de Tránsito a que los ciudadanos usen responsablemente las líneas. /
Vuelos Puebla-Mérida arrancarán en el mes de octubre con Viva Aerobus
Costo. El precio inicial será de 209 pesos más 450, aproximadamente, de tarifa por uso de aeropuerto
ILSE AGUILAR / STAFF
Autoridades de Turismo anunciaron el vuelo Puebla-Mérida, el cual tendrá tres corridas a través de Viva Aerobus, y busca el desarrollo turístico de ambos estados. Las operaciones comenzarán el próximo 2 de octubre.
Dicha ruta fue presentada este miércoles por las secretarías de Turismo en Puebla, Marta Ornelas Guerrero, y la de Yucatán, Michelle Friedman Hirsch, así como el representante de la aerolínea, Rubén López López.

El vuelo tendrá una duración de aproximadamente dos horas, saldrá tres días a la semana desde el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, en Huejotzingo, para arribar a la terminal aeroportuaria de Mérida, en Yucatán.
El precio inicial del vuelo será de 209 pesos más 450 aproximadamente, de tarifa por uso de aeropuerto (TUA). Con esto, se estima que el vuelo redondo entre Puebla y Yucatán sea de aproximadamente mil 500 pesos.
Marta Ornelas indicó que conectará al centro del país con la península sureste y esto beneficiará al desarrollo económico de ambas
entidades.
Agregó que Puebla tiene cinco rutas en el estado, con un promedio de más de 190 mil pasajeros traslados en los últimos seis meses.
La funcionaria estatal indicó también que este vuelo permitirá la llegada de más turistas al territorio poblano, pues reconoció que el 80% de los visitantes son de origen nacional.
En tanto, Viva Aerobus opera cinco rutas en el estado: Monterrey, Cancún, Guadalajara, Tijua-
Gobierno apoya a empresarios para invertir en la Sierra Norte
El Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Economía, junto con autoridades de Zacatlán y Chignahuapan, construirán el clúster de la Sierra Norte, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico que beneficie el progreso social.
La secretaria Olivia Salomón se reunió con presidentes municipales de estas dos demarcaciones, José Luis Márquez Martínez y Lorenzo Rivera Nava, así como con empresarios locales de diversas ramas como el turístico, forestal, restaurantero, transporte público, tecnologías de la información, comercio y educación.
Asimismo, informó que ya existe el clúster agroindustrial y del agave, que se integrarían a los esfuerzos de Zacatlán y Chignahuapan, junto con los gobiernos estatal y federal, además de una academia para facilitar la capacitación a productores y empresarios.

Olivia Salomón coincidió con los ediles en que el trabajo en equipo permitirá generar nuevas oportunidades de inversión para consolidar a las industrias de la región.
José Luis Márquez agradeció la apertura y participación de la funcionaria estatal por ser puente de comunicación con el Ejecutivo del estado para canalizar las inquietudes de los empresarios locales, mismos que solicitaron capacitación para mejorar y profesionalizar los sectores productivos de la zona.
En tanto, Rivera Nava manifestó el interés de sus paisanos por atraer nuevas inversiones que de-
AVANCES. Se impulsa desde hace casi un año un modelo de clústeres que ha aglutinado 300 empresas.
tonen la economía de la región, lo que se logrará de una manera más rápida y eficiente si se mantiene la suma de esfuerzos y el apoyo estatal.
Cabe recordar que dese hace casi un año, el estado de Puebla impulsa clústeres que permiten aglutinar 300 empresas de diversos sectores productivos.
Entre ellos se encuentran el automotriz, agroalimentario, textil y confección, muebles, mármol y ónix, energética, tecnologías de la información, servicios empresariales, de educación y desarrollo del talento, así como turismo médico.
También, el pasado 19 de julio, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina anunció que se invertirá en los próximos meses 400 millones de pesos para la siembra de agave mezcalero en la Mixteca de Puebla.
na y ahora Mérida.
Por su parte, la titular de Turismo de Yucatán, destacó que a su entidad hacía falta tener un vuelo directo con Puebla por la importancia que tiene para otros estados vecinos, como Tlaxcala y Morelos.
“Yucatán tiene 13 vuelos, de las que 10 son nacionales y tres internacionales y es sexto como base operativa, por lo que trasladó más de 670 mil personas en el último semestre”, dijo.
Los horarios de salida serán los
POSITIVO. Los representantes de la aerolínea, así como del sector turístico, afirman que beneficiará el desarrollo de ambas entidades.
siguientes: lunes y viernes 12:45 horas Yucatán-Puebla y 15:35 Puebla-Yucatán. Los miércoles 16:30 Yucatán-Puebla y 19:00 horas Puebla-Yucatán.

En los próximos días será habilitado en la página oficial de Viva Aerobús el nuevo vuelo entre ambos destinos: https://www.vivaaerobus.com/
El viaje es de dos horas y se utilizarán los aviones A320 con capacidad para 186 pasajeros y el A321 con espacio para 240 personas.

ILSE AGUILAR
El gobierno de Puebla emitió una convocatoria para designar a la nueva titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, pues María del Carmen Carabarín Trujillo dejará el cargo tras diversas quejas de familiares de desaparecidos por su mal desempeño.
A través de un decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE), el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Javier Aquino Limón, dio a conocer que el perfil que asuma el cargo deberá tener el visto bueno de familiares de personas reportadas como extraviadas, activistas y especialistas en materia de desaparición forzada y cometida por particulares.
“Se convoca a colectivos de víctimas, personas expertas, así como organizaciones de la sociedad civil especializadas en materia de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y búsqueda de personas, a presentar sugerencias de personas para ser consideradas en la conformación de la propuesta del secretario de Gobernación al Gobernador del Estado, para ocupar la titularidad de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla”, se lee.
En el documento, que entró en vigor el 1 de agosto, se indicó que será la Subsecretaría de Prevención del Delito y Derechos Humanos quien se encargue de recibir las propuestas hasta el martes 8 de agosto, es decir, cinco días hábiles después de la publicación de la convocatoria.
Los requisitos son:
•Tener la ciudadanía poblana o la nacionalidad mexicana con residencia efectiva no menor a dos años en el estado.
CIERRA CONVOCATORIA PARA NUEVA TITULAR EL 8 DE AGOSTO
Se va Carabarín de la Comisión de Búsqueda por ‘múltiples omisiones’
Apuntan. Desde su nombramiento, hecho por Miguel Barbosa, fue acusada por carencia de compromiso con familiares de víctimas
tivo La Voz de los Desaparecidos, en Casa Aguayo, donde exigieron la renuncia de Carabarín Trujillo por “múltiples omisiones”.
En su momento, la presidenta del colectivo, María Luisa Núñez Barojas, la acusó de presuntos actos de corrupción que han entorpecido la búsqueda de sus familiares.
•Contar con título profesional.

•No haber desempeñado cargo de dirigencia nacional o estatal en algún partido político, dentro de los dos años previos a su nombramiento.
•Haberse desempeñado destacadamente en actividades profesionales, de servicio público, en la sociedad civil o académicas relacionadas con la materia de la ley, por lo menos en los dos años previos a su nombramiento.
•Contar con conocimientos y experiencia comprobable en derechos
humanos, en búsqueda de personas, preferentemente con conocimientos en ciencias forenses, criminología o investigación criminal.
ANTECEDENTES
Carabarín Trujillo fue nombrada por el exgobernador fallecido Miguel Barbosa Huerta, el 10 de enero de 2022, y desde entonces fue señalada por colectivos y agrupaciones civiles por su falta de compromiso y desempeño para la búsqueda de personas desaparecidas.
Otros de los señalamientos en su
PREVIO. Hace unas semanas, el colectivo Voz de los Desaparecidos sostuvo un encuentro con el mandatario estatal.
contra esta la falta de capacitación a presidentes municipales y áreas del gobierno para atender los casos de búsqueda de personas, así como el uso de menos del 10% de vehículos para realizar las labores.
Asimismo, se acusaba la falta de resultados para la búsqueda de personas, lo que dejaba vulnerables a las familias que intentan localizar a alguno de sus seres queridos, en ocasiones, desde hace ya varios años.
El pasado 23 de junio, el gobernador Sergio Salomón Céspedes sostuvo un encuentro con el colec-
La petición de su destitución también tuvo lugar durante la marcha del 8 de marzo pasado, donde, el colectivo de madres buscadoras realizó una serie de actividades en el marco de la fecha, aprovecharon también para asegurar que Carabarín no había hecho nada por dar buenos resultados al frente del organismo.

DEMANDAS INFLUYERON EN RENUNCIA: SEGOB
Javier Aquino aseguró que la salida de Carabarín sí tuvo que ver con las demandas de las activistas; sin embargo, no fue la única razón. “Fue una serie de circunstancias, una de ellas esa (la demanda de activistas) pero no fue la principal, ella entendió el momento que estaba pasando y decidió presentar esta renuncia. Es un tema muy delicado, vamos a confiar que en esta nueva etapa haya un mayor impulso”, dijo.
Llama CNDH a investigar trata en los casos de desaparecidos
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MXTWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Agenda. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Rosario Piedra, dijo que es necesario actualizar las guías de atención a las víctimas
JORGE X. LÓPEZLa trata de personas debe considerarse como una línea de investigación en la desaparición de personas, pidió la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), María del Rosario Piedra Ibarra.
Al participar en el Foro para la Prevención y Combate a la Trata de Personas en la Cámara de Diputados propuso también que en el combate a la trata de personas se requiere como mínimo atender las 11 finalidades que tiene este delito y analizar los datos de manera transversal con los derechos humanos.
Además, continuó Piedra, es necesario considerar a las niñas, niños y adolescentes como sujetos de derecho; mejorar los mecanismos de detección, identificación, protección y
asistencia de las víctimas del delito de trata y actualizar los modelos, protocolos y guías de atención a las víctimas desde una perspectiva de género y derechos humanos.
Expresó que para la CNDH la lucha contra la trata de personas es uno de los grandes temas dentro de la agenda de los derechos humanos porque no sólo lastima a las víctimas y sus familias, sino a la sociedad en general.
Enfatizó que uno de los desafíos en torno a este delito abordarlo no solo desde el plano
delictivo, sino también por las violaciones a los derechos humanos que implica.
La presidenta de la CNDH puntualizó que la comisión ha emitido nueve recomendaciones en materia de trata de personas, en las cuales se ha documentado la violación a la dignidad, a la procuración de justicia, a la intimidad en relación con la integridad y seguridad personal, al libre desarrollo de la personalidad, al sano desarrollo integral de la niñez y a la seguridad jurídica.
“Entre otros hechos violatorios, la CNDH
Buscan blindar recursos para atención a víctimas
Organizaciones en pro de los Derechos Humanos, colectivos y familiares de víctimas de desaparición llamaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobar el amparo promovido ante la reforma que reduce el presupuesto de atención a víctimas.
La reforma realizada a la Ley General de Víctimas, llevada a cabo en 2020, eliminó la obligación de brindar un porcentaje mínimo del presupuesto anual a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) para cubrir gastos de reparación integral de daños, así como gastos funerarios, médicos y psicológicos a víctimas de delito y violaciones a derechos humanos.
Con esto, se puede disminuir o recortar los recursos destinados a las víctimas, dependiendo de las prioridades presupuestarias y la vo-
VEREDICTO. César Contreras, María Herrera, y Diego de la Mora, solicitaron resolver el amparo contra la Ley General de Víctimas.
luntad política de la Cámara de Diputados. Por ello, las organizaciones Fundar, Centro Prodh y colectivos de familiares de víctimas de desaparición hicieron un llamado a la SCJN a aprobar un amparo contra esta reforma,
No hay para cuándo alcanzar la categoría 1 en aviación
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
No hay para cuándo. A la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (con siglas en inglés FAA) todavía le quedan muchas dudas sobre esa actividad en México.
Malas noticias para las esperanzas del Gobierno porque todavía no aparece a la vista el regreso del país a categoría 1 y por esa vía recuperar prestigio.
No se han saldado todos los requerimientos planteados por la Federal Aviation Administration, cuya degradación fue impuesta el 25
de mayo del 2021.
Andrés Manuel López Obrador prometió solventar todas las observaciones y se han dado respuestas a medias por parte de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

¿En qué hay mayores dudas?
En cuanto a la inspección de vuelos, problema grave detectado por los representantes estadounidenses porque no hay recursos y, algo peor, tampoco se han dado los pasos necesarios para capacitación.
Eso no pasó con Felipe Calderón, cuyo gobierno atendió la degradación en 2011 y en seis meses México recuperó la categoría 1.
Eso no ha sucedido ahora y tal vez termine el sexenio con la aviación nacional rebajada.
Capacitación es la clave. Un problema añejo.
mediante un proyecto de decisión presentado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carranca, el cual se discutirá y votará en la Primera Sala el próximo 9 de agosto. El amparo fue promovido en enero de 2021
Las últimas generaciones formadas se dieron entre 1960 y 1980, pero al iniciar el nuevo siglo comenzaron a jubilarse y no se les ha sustituido.
En el año 2000 un equipo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), donde estaba como especialista Víctor Hernández, exdirector de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), concluyó su diagnóstico:
-Faltan por lo menos 250 inspectores.
Tres lustros después la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), bajo la rectoría de Juan Ramón de la Fuente, elevó la cifra:
-Se necesitan 450 -pero hoy hay apenas unas decenas.
Con un problema: no hay centros de capacitación y solamente el Instituto Politécnico Nacional (IPN) tiene carreras afines con un programa desfasado por lo menos 15 años con las nuevas tecnologías.
A su paso por la SEP, Esteban Moctezuma autorizó al Seneam a crear una universidad para atender este déficit -controladores aéreos incluidos-, pero ni modo de pedir la misma visión a Delfina Gómez o a Leticia Ramírez.

ha documentado omisiones en la detección e identificación, falta de medidas de protección y atención especializadas de la situación de vulnerabilidad de las víctimas, transgresiones al acceso a la justicia y omisiones en la integración de las carpetas de investigación en materia de trata de personas”, dijo Piedra. Por su parte, la coordinadora nacional de la Comisión de Igualdad y Género en la Barra Mexicana de Abogados, María Teresa Paredes señaló que se tiene que identificar y diferenciar la trata de personas de las formas de explotación y esclavitud.
“Es importante dejar de pensar que este delito es sinónimo de prostitución, además de que su afectación aborda a más comunidades como la de la diversidad, migrantes, mujeres, y menores.
“El segundo concepto”, apuntó, “es la explotación y la esclavitud, que incluye la sexual y es la que se castiga distinto a la prostitución. En el concepto de explotación está incluido el trabajo forzado, que contiene un panorama como el trabajo doméstico, migrantes obligados a trabajos en empresas y campos agrícolas; otro ámbito que aglomera este delito, es el trabajo infantil, o mendicidad forzada”, expresó.
Agregó que también existen nuevas formas de explotación, entre ellas el reclutamiento forzado para delinquir y advirtió que México necesita un nuevo tipo penal para revisar estos casos donde migrantes o secuestrados son obligados a cometer delitos y juzgados por la justicia sin tomar en consideración el antecedente.
por el Centro Prodh y busca que estas medidas de apoyo no sean inferiores al 0.014% del gasto programable en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del año inmediato anterior, es decir, que los recursos destinados a las víctimas aumenten cada año.
Diego de la Mora, director de Fundar, destacó la importancia de que se vote a favor del amparo el siguiente miércoles, para que pueda ser considerado en el Proyecto de Presupuesto que será presentado en la Cámara de Diputados el próximo 8 de septiembre y apuntó que “sin recursos no hay derechos”.
En tanto, María Herrera Magdaleno, activista, madre que busca a cuatro de sus hijos y una de las impulsoras de la Ley General de Víctimas, hizo hincapié en que es fundamental para las y los familiares de las víctimas contar con estos recursos, recursos que lograron que les fueran otorgados, detalló, a base de muchos sacrificios. / VALERIA CHAPARRO

PRI, BEATRIZ Y DE LA MADRID
1.- Entre los partidos de oposición y sus aspirantes presidenciales hay optimismo.
El dirigente priista Alejandro Moreno , Alito, prometió ayer alcanzar el registro de sus correligionarios Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes
El PRI los ayudará.
“En la estrategia que llevamos, inteligente, mesurada, sin ningún problema lo lograremos. Los dos van a cumplir el requisito de firmas, más de 300 mil entre los dos. Trabajamos nuestras propuestas con ellos”, me dijo.
Y 2.- TV Azteca celebra 30 años en manos de Ricardo Salinas Pliego “con renovados contenidos, un hecho histórico que marcó un antes y un después en los medios de comunicación”.
La empresa difundió ese mensaje y sostuvo:
“Para Benjamín Salinas, quien hoy lleva el liderazgo de TV Azteca, lo mejor está por venir, por lo que se ha propuesto ser la televisora más vista del país y ser el grupo de medios más exitoso de México”.
Estaremos pendientes.
Extorsión paraliza comercios de Uruapan; crece la violencia
Temor. Una amenaza masiva advirtió a los dueños de tortillerías que si trabajaban habría quema de negocios; investigan autoridades
Una amenaza masiva de extorsión a comerciantes de Uruapan, Michoacán, semiparalizó las actividades en el municipio, donde además se localizó un artefacto explosivo de fabricación casera.

Este martes, los dueños de tortillerías recibieron mensajes a través de whatsapp por parte de un presunto grupo criminal, quienes amagaron con quema y actos de violencia en establecimientos que decidieran abrir.
Fueron al menos 400 locales los que se sumaron a este llamado, lo que provocó grandes filas en centros comerciales, que fueron los únicos en vender el producto. De acuerdo con algunos comerciantes que prefirieron guardar el anonimato, los amagos surgen luego de la disputa de Los Viagras y el Cártel Jalisco Nueva Generación por el control del territorio, aunque señalaron que el mensaje no era firmado por ninguno, lo que sembró temor y duda en la población.
Al respecto, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que se investigan de oficio las presuntas extorsiones que sufrieron los locatarios.

“En el caso de las tortillerías en Uruapan ya estamos en conjunto con la @FiscaliaMich (Fiscalía de Michoacán) indagando el tema
Un bloqueo de transportistas terminó con 11 vehículos incendiados por hombres armados y al menos dos personas detenidas en la zona poniente del puerto de Acapulco, Guerrero.

En un recorrido, se constató la quema de dos autobuses de la empresa Estrella de Oro, de seis camiones de la Corona, Bonafont y Cuetara, además de dos unidades de Marinela y un automóvil particular.
Los incendios ocurrieron en el poblado San Isidro, adelante de Pie de la Cuesta, y en la colonia Jardín. Ahí, hombres armados rociaron gasolina y quemaron los vehículos, no sin que antes bajar a choferes y pasajeros que iban a bordo.
Tras estos hechos, militares, guardias nacionales, policías estatales, ministeriales y municipales, retiraron a los transportistas después de cuatro horas de bloqueo y detuvieron a dos personas.
Además, un helicóptero de la Secretaría Marina sobrevoló la zona poniente para resguardar la seguridad.
Poco antes, transportistas de la zona poniente del puerto bloquearon desde las 13:00 horas la salida a Zihuatanejo, en la entrada de la colonia Jardín Mangos, para denunciar presunto abuso de autoridad durante los dispositivos policiales.
CIERRE. Las cortinas de los establecimientos no abrieron ante la amenaza del crimen.
para dar con los responsables; personalmente estaré atendiendo el tema. Cero impunidad ante este flagelo”, publicó el mandatario en redes sociales.
CAOS POR SUPUESTO EXPLOSIVO
Una caja que contenía una pila conectada a un GPS ocasionó una fuerte movilización de elementos de seguridad, luego de que habitantes de la zona centro de Uruapan reportaron su hallazgo como un presunto explosivo.
Los hechos se registraron en la calle Madero, esquina con Cupatitzio, donde se detectó el artefacto; ante el hecho y para salvaguardar la integridad de los ciudadanos, se
Deje de tranquilizarnos, doctor Gatell
acordonó la zona y se realizaron las labores correspondientes.
Tras el actuar policial, el supuesto explosivo fue retirado a un espacio donde no representara riesgo y se corroboró que era falso.
Estos hechos, se suman a los registrados el pasado martes, cuando habitantes de la comunidad de San Lorenzo realizaron un bloqueo sobre la carretera federal Uruapan-Carapan, a la altura de la desviación a Los Reyes, donde retuvieron varios vehículos. Al menos ocho personas fueron detenidas por bloquear la vialidad. Además, un camión del servicio público fue atacado con bombas molotov; no se reportaron lesionados. / QUADRATÍN
Bloqueo en Acapulco termina con el incendio de 11 vehículos
JUEVES DE ENCIERRO JULIO PATÁN
Uno tiene ganas de que el doctor Gatell tenga razón, como ahora que dijo que tranquis con el Covid, que no pelemos a la UNAM. En serio. Llevamos años con ganas de que tenga razón, desde que empezó la pandemia. Pero nomás no, porque no puede y tal vez tampoco quiere tenerla, salvo que el Presidente se lo ordene.
Va de nuevo el recuento. Es cierto que primero negó que sirvieran los cubrebocas, luego dijo lo de que sirven para lo que sirven y etcétera, y luego los medio recomendó pero salió a la calle sin uno cuando estaba enfermo. Ahí están los videos.
Es cierto también que trató de convencernos de que no había bronca con el Covid, desde las equivalencias irresponsables con otras enfermedades, hasta lo de que el Presidente no era una fuerza de contagio, sino moral, hasta lo de las 60 mil muertes. También hay videos.
No es cierto, en cambio, que le pasara factura el mismo desconocimiento sobre el Covid que afectó a todo el mundo. Su reluctancia a usar cubrebocas y la frivolidad surrealista del semáforo epidemiológico –“Hoy parece rojón pero está en un amarillo naranjoso, así que compórtense como si estuviera verde”– fue la respuesta bananera de México a un virus que la mayor parte del mundo enfrentaba ya con mascarillas y pruebas masivas, esas en las que el gobierno se negó a gastar. Por supuesto, la vacunación, que dista de ser ejemplar, transcurrió a su pesar, no gracias a él.
PROTESTAN POR ASESINATO DE TAXISTAS Taxistas locales de Copalillo y de rutas foráneas se manifestaron fuera del ayuntamiento de ese municipio, para exigir la presencia de autoridades estatales, a quienes les exigen un dispositivo contra el pirataje.
Destinan en Hidalgo recursos públicos a los más necesitados
El combate a la corrupción es una de las prioridades del Gobierno de Hidalgo, por lo que los recursos públicos se utilizan de manera correcta y se destinan 100% a los sectores que más lo necesitan y de manera transparente, afirmó el gobernador Julio Menchaca Salazar.
En su visita a Zempoala y Epazoyucan, a través de las Rutas de la Transformación, el mandatario estatal señaló que su administración trabaja para mejorar las condiciones de vida de los hidalguenses.

Asimismo, demandaron justicia para los dos choferes de la ruta Copalillo-Chilpancingo, Salvador Hernández y Gustavo Morales, quienes afirman fueron dejados calcinados el fin de semana pasado en Tixtla.
/ QUADRATÍN
Menchaca Salazar detalló que se recabaron al menos 912 millones de pesos gracias al programa de reemplacamiento Darle marcha a la transformación, por lo que la entidad cuenta con los recursos necesarios para transformar a la entidad desde las comunidades.
El gobernador refrendó su compromiso de escuchar y atender las necesidades de la población al anunciar la culminación de obras, así como nuevos proyectos de infraestructura pública con una inversión de más de 15 millones de pesos.
Algunas de ellas consisten en acciones de mejoramiento del sistema de agua potable en las localidades de Zempoala, Santa Cruz, San Antonio Oxtoyucan, Rancho Luna y El Cerrito, las pavimentaciones en Venustiano Carranza y construcción de infraestructura
En boca suya, la 4T se negó a comprar vacunas de calidad en tiempo como sí lo hicieron otros, gorroneó dosis en plan de hermano pobre y las aplicó sobre criterios a veces ridículos y en general deleznables (esas negativas al personal de hospitales privados y a los niños).
Acabamos usando un tutti-frutti de vacunas, gran parte de las cuales (chinas, rusas) no te permitían pasar las fronteras del occidente rico, antes de llegar a lo de hoy: asegurar que no vamos a hacerle el caldo gordo a las farmacéuticas, ni por tanto a comprar nuevas dosis, y en cambio ofrecer la Abdala, el brebaje cubano, para sí hacerle el caldo gordo a una tiranía.
En el proceso, Gatell mintió. Esos cuadros donde nos aseguraban que ya venían en camino tantas dosis de tantas vacunas distintas, que se aplicarían en tales fechas. ¿Los recuerdan? No había dos iguales. Un cuento.
Así fue que llegamos a los 800 mil muertos. Doctor: sabemos que su superior lo mantendrá en su cargo pase lo que pase, entre ideologización y politiquería. Disfrútelo. Pero al menos háganos un favor: deje de tranquilizarnos. Es escalofriante.
Banda robajoyerías no existe: Harfuch
En la Ciudad de México no operan bandas dedicadas al robo de joyerías, son grupos criminales que aprovechan los puntos de oportunidad, reiteró Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), tras ser cuestionado por el tercer robo a un establecimiento mercantil de alhajas y relojes, este último en el Centro Histórico.
Sobre el asalto a una relojería en el primer cuadro de la ciudad, el funcionario precisó que se trata de un hecho totalmente distinto al de plazas comerciales en Polanco y Tepeyac, ya que las personas que ingresaron a robar lo hicieron con violencia y se encontraban armadas.
En este último atraco, el ingreso se realizó por la azotea y en un horario en el que la plaza
Acciones. Policías y soldados fueron desplegados para retirar un bloqueo y frenar la quema de vehículos, realizado por opositores al combate de la tala ilegal que opera en la zona
ÁNGEL ORTIZ
Los operativos contra los grupos delictivos de talamontes generaron actos de violencia en los límites de la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México y el municipio de Huitzilac en Morelos, donde un grupo de manifestantes bloquearon la carretera federal a Cuernavaca y realizaron quema de vehículos.
Ante los actos vandálicos desatados la tarde del miércoles, los cuales circularon en videos de las redes sociales, alertó a las autoridades policíacas capitalinas, de la Guardia Nacional y el Ejército quienes desplegaron a sus elementos para recuperar el orden en el lugar.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó unidades oficiales y elementos de policía en Topilejo, Tlalpan, tras el reporte de pobladores sobre los disturbios y un bloqueo en el kilómetro 28 de la carretera federal México-Cuernavaca, donde se realizaron una quema de vehículos.

Como parte de los operativos contra la tala ilegal, los elementos de seguridad detuvieron a los habitantes del municipio de Huitzilac, Morelos, lo que molestó a los pobladores quienes inconformes cerraron la vialidad, prendieron fuego a camionetas y exigieron hablar con el jefe de Gobierno, Martí Batres, Las autoridades de las policias y la milicia acudieron de inmediato al llamado de emergencia y desplegaron un operativo que intimidó a los manifestantes quienes se replegaron.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó mediante sus redes sociales que unidades oficiales y elementos de dicha secretaría capitalina fueron desplegados en la zona de Topilejo.
“Estamos atentos y pendientes para mantener el orden y por cualquier apoyo que se requiera”, señaló García Harfuch también a través de sus redes sociales para informar sobre la situación.
Derivado de dichas acciones operativas
Inició el Operativo de Seguridad IztapalapaTláhuac, el cual contará con patrullas de ambas demarcaciones y un despliegue adicional de 130 unidades oficiales y 500 elementos la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN); destacan coordinación de los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad a la ciudadanía.

La mañana de este miércoles arrancaron estas acciones, donde el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, señaló que es una expresión de la coordinación existente entre los tres niveles de gobierno, pues se va a desplegar un estado de fuerza.
“Hay que sumar lo que agrega la Guardia Nacional que va a estrenar aquí diversos vehículos que van a estar presentes en esta zona, y también las patrullas que agregan las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac”, explicó.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó que el operativo tendrá un despliegue de 130 vehículos entre patrullas camionetas, motocicletas y 500 compañeras y compañeros comprometidos a
se encontraba cerrada y sin acceso al público, dijo García Harfuch.
“El que ocurrió en el Centro es un caso totalmente distinto porque no estaba abierto al público en ese momento, motivo por el cual no deben ser considerados bajo el mismo modus operandi”, pidió. En los anteriores casos, explicó, ya se cuenta con personas detenidas y adelantó que habrá más detenciones derivadas de estos robos.
Durante una reunión del Gabinete de Seguridad se acordó que sería la Fiscalía capitalina la encargada de llevar el caso del robo ocurrido en el Centro Histórico, donde el equipo de investigación realizará una labor importante. / ÁNGEL ORTIZ
DISTURBIOS EN LA CARRETERA FEDERAL MÉXICO - CUERNAVACA
SSC, Guardia Nacional y Ejército recuperan el orden en Topilejo
cerca de 60 trabajadores de la Comisión de Recursos Naturales (Corena) que residen en Topilejo fueron a retirar maderas de un aserradero clandestino en Huitzilac; sin embargo, los talamontes procedieron a retenerlos, motivo por el cual sus familiares determinaron llevar a cabo las acciones mencionadas sobre la carretera México-Cuernavaca para exigir la liberación de las seis decenas de personas.
Tras varias horas de bloqueo y quema de vehículos el control del municipio de Huitzilac
fue retomado por el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, mientras que la carretera México-Cuernavaca fue liberada.
Al respecto, la alcaldía Tlalpan informó que la situación fue controlada por parte de las au-
toridades tras poner en marcha un importante despliegue de seguridad.
Los cuerpos federales pidieron refuerzos de múltiples unidades de la SSC de la Ciudad de México para controlar la manifestación.

Con operativo blindan Xochimilco y Tláhuac
dar servicio a la población; cuentan con preparación y disciplina para ejercer la autoridad y sacar de las calles a quienes buscan traer violencia y desorden a la ciudad.
“En la Secretaría de Seguridad Ciudadana estamos convencidos que la cercanía y coordinación entre las instituciones de los distintos ámbitos de gobierno son elementos indispensables para ofrecer buenos resultados a la ciudadanía”, aseveró.
En tanto, Ernestina Godoy, fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, subrayó la implementación coordinada del operativo en ambas demarcación, pues indicó que “es una formalidad decir que son límites y que de aquí para allá va Tláhuac, y de aquí para acá va Iztapalapa”, pues, agregó, deben de considerar que para la delincuencia no existen los límites.
La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, indicó que el operativo se trata de un evento histórico, pues logra la coordinación de tres
poderes, “es fundamental para bajar la incidencia delictiva”; mientras que la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, apuntó que el arranque del operativo es importante para la
REFUERZAN. El Gobierno capitalino desplegó a 500 policías, quienes junto con el Ejército y Guardia Nacional combatirán a los grupos delictivos en esas alcaldías.
seguridad de todas y todos los habitantes de ambas demarcaciones, pues por a través del trabajo conjunto se puede “garantizar
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012Antecedentes. Preocupa que se repitan los casos del diario danés Jyllands-Posten y la revista francesa Charlie Hedbo
CÉSAR GARCÍA DURÁN
Debido a los antecedentes violentos derivados por profanaciones al Corán o burlas hacia los musulmanes, Suecia se encuentra en estado de alerta, ante posible actos de terrorismo tras una nueva quema del Corán en el Parlamento de Estocolmo, explica un experto en Asia y África en entrevista para 24 HORAS
Agustín Berea, académico de la Universidad Panamericana, asegura que “las autoridades suecas están en alerta contra ataques terroristas, donde lo puedes ver es en las líneas para entrar, por ejemplo en la zona europea, vas a ver líneas muy largas en el control del pasaporte, con procesos más lentos de migración y fronteras”.
Berea recuerda los incidentes en Dinamarca con el diario Jyllands-Posten en 2005 o la revista francesa Charlie Hebdo en 2015, que si bien no se derivaron de quemas del Corán, sí de burlas al islam y líderes musulmanes.
“Han habido varios incidentes, el de Charlie Hebdo es el más famoso por el ataque, pero en abril de 2022 hubo protestas violentas en Suecia, derivado de una quemas del Corán, por eso están tan preocupados, porque hubo cierres de calles e incendiaron coches para manifestarse, es su preocupación más grande”, detalla.

Las nuevas medidas aprobadas por Suecia permitirán a la Policía sueca inspeccionar vehículos, practicar cateos y diversas acciones para aumentar el control de identidad, según ha explicado el primer ministro del país, Ulf Kristersson.
El experto en Medio Oriente advierte que este tipo de situaciones causaron protestas violentas en el pasado, aunque considera que los países, tanto europeos como asiáticos, aplacarán por sus propios medios estas peticiones, porque a nadie le conviene que se intensifiquen las manifestaciones en su territorio.
EXPERTO ADVIERTE QUE PODRÍAN
GENERAR PROTESTAS VIOLENTAS
Suecia, en alerta por terrorismo ante nuevas quemas del Corán
Para los musulmanes es un tema muy sensible el Corán como objeto, porque en sí mismo es la palabra de Dios, por eso quemarlo es una falta de respeto grave”
A pesar de que hay mucha diversidad, todos los musulmanes usan el mismo Corán y siguen un credo básico (...) con Mahoma como su profeta. Históricamente, el Corán no sólo habla sobre Dios, sino políticas y administrativas. El islam siempre ha sido una religión muy política”
AGUSTÍN BEREA, académico de la Universidad Panamericana
Mientras tanto, los países miembros de la Organización de la Conferencia Islámica (OIC) realizaron antier una reunión virtual de emergencia
El Papa pide escuchar dolor de las víctimas en Portugal
Antes de entrevistarse con 13 víctimas de pedocriminalidad en Lisboa, el papa Francisco llamó ayer a escuchar el “grito de dolor de las víctimas” de abusos sexuales en la Iglesia, al iniciar una visita a Lisboa para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).


Seis meses después de un impactante informe sobre ese tema en el clero portugués, el pontífice argentino se refirió a “la desilusión y la rabia que algunos alimentan en relación a la Iglesia, en algunos casos por nuestro mal testimonio y por los escándalos que han desfigurado su rostro”.
Esos escándalos “llaman a una purificación humilde y constante, partiendo del grito de dolor de las víctimas, que siempre han de ser acogidas y escuchadas”, expresó Jorge Ber-
goglio ante los sacerdotes, diáconos y obispos reunidos en el Monasterio de los Jerónimos.
En febrero, un informe encargado por la conferencia de obispos portugueses, pero realizado por una comisión de expertos independientes, reveló que al menos 4 mil 815 menores habían sido víctimas de abusos sexuales en un contexto religioso desde 1950.
Estas agresiones fueron encubiertas de forma “sistemática”, concluyeron después de recoger más de 500 testimonios en un país donde el 80% de la población de 10 millones de habitantes se define como católica.
La cúpula eclesiástica pidió perdón a las víctimas y reconoció que había que “cambiar la cultura de la Iglesia”, pero según un sondeo, el 68% de las personas interrogadas considera-
a nivel de ministros de Exteriores para abordar la profanación del libro sacro musulmán. “Los actos provocativos hechos por activistas de extrema derecha son actos criminales perpe-
trados con la principal intención de atacar a los musulmanes e insultar su religión y sus valores y símbolos sagrados”, declararon en su reunión.
“Lleva mucho tiempo sin ser un foro internacional (la OIC) que realmente logre cosas sustanciales, pero ha habido reclamos diplomáticos, mandan solicitudes a Suecia o Dinamarca para evitar que sucedan este tipo de protestas”, concluye Berea.
“Los incidentes en Dinamarca son el otro tipo de quemas del Corán, los de Suecia son de refugiados, los de Dinamarca son de estos grupos de ultraderecha, que se consideran grupos islamofóbicos que no les gusta la migración”, agrega el especialista en su análisis.
Incendian escuela, hospital e iglesia en un conflicto con mapuches de Chile

La Policía informó que encapuchados quemaron ayer varios vehículos, una escuela, un centro médico y una iglesia en medio del conflicto con los indígenas mapuches que reclaman tierras ancestrales al sur de Chile. El ataque incendiario, presuntamente cometido por un grupo radical mapuche, se produjo en la localidad de Traiguén, en La Araucanía. Al menos 20 personas han muerto en los últimos 25 años en medio de la disputa. Hasta abril se contabilizan 390 ataques. / AFP
ban que la imagen de la institución se deterioró. Ante su llegada a Lisboa, un grupo de apoyo a las víctimas instaló tres grandes carteles en protesta. / CON INFORMACIÓN DE AFP

KIEV FUE BLANCO DE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS
Rusia ataca infraestructuras portuarias cerca de Rumania
Odesa. Reni e Izmaíl se han convertido en la principal ruta de salida para los productos agrícolas ucranianos
Varios ataques con drones causaron ayer daños en las infraestructuras portuarias de Ucrania en el Danubio, cruciales para el tránsito de granos tras el fin de un acuerdo de exportación con Rusia.
Kiev, la capital, también fue blanco de artefactos explosivos, pero todos fueron derribados, según las autoridades ucranianas.
Desde que Rusia puso fin en julio a acuerdo que permitía a Kiev exportar pese a la guerra, dos pequeños puertos fluviales ucranianos fronterizos con Rumania, Reni e Izmaíl, en la región de Odesa, se convirtieron en la principal ruta de salida para los productos agrícolas ucranianos.
Desde entonces, Moscú multiplicó los ataques contra las infraestructuras portuarias ucranianas.
Los drones, de tipo Shahed y fabricación iraní, apuntaron al sur de la región de Odesa, sin especificar la ubicación.
El fiscal general de Ucrania explicó en un comunicado que “las instalaciones portuarias y la infraestructura industrial en el Danubio” se vieron afectadas, dañando un elevador, varios silos, tanques de terminales de carga, depósitos y locales administrativos.
Las autoridades ucranianas especificaron que estos ataques “dañaron” casi 40 mil tone-
DAÑOS. Un edificio fue destruido ayer en un puerto ucraniano en el Danubio, después del ataque nocturno con drones en Odesa, sin detalles sobre el lugar exacto de la agresión, en medio de la invasión rusa a Ucrania.

ladas de granos destinados a la exportación.
‘INACEPTABLES’ El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo a Vladimir Putin que “no se deben tomar medidas que aumenten las tensiones en la guerra entre Rusia y Ucrania”.
También enfatizó la importancia del acuerdo que considera un “puente para la paz”, según un resumen de la conversación de la oficina del líder turco tras una llamada telefónica. Rusia también reportó ejercicios militares en el mar Báltico, en los que participaron unos 30 buques de guerra.
Miles de migrantes esperan un alojamiento en Nueva York
Duermen en cartones en plena calle a las afueras del centro de acogida a la espera de ser alojados, mientras voluntarios les reparten comida, agua y mantas en Nueva York. Es la situación de los migrantes que llevan más de una semana en la Gran Manzana sin recibir respuesta. Algunos otros duermen en butacas en un salón del hotel.
“No hay espacio” y la crisis migratoria “no va a mejorar”, advirtió a principio de semana el alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams, cuya ciudad da techo y comida a 107 mil 900 personas en 194 albergues municipales y hoteles habilitados.
De ellos, 56 mil 200 son solicitantes de asilo, de los más de 95 mil 600 llegados a la ciudad en el último año, la mayoría venezolanos y centroamericanos.
Según la alcaldesa adjunta Anne WilliamsIsom, la semana pasada fueron inscritos en el sistema 2 mil 300 nuevos solicitantes de asilo, lo que a su juicio, es “insostenible”.
AFP demanda a la red social X, por derechos de autor
Como parte de una lucha global para que las empresas tecnológicas paguen por las noticias, la Agencia de Noticias de Francia (AFP, por sus siglas en francés) inició ayer una acción legal por un caso de derechos de autor contra el gigante de las redes sociales Twitter, recientemente nombrada X.
Las autoridades demócratas neoyorquinas, que en las últimas semanas han tratado de disuadir a los migrantes de venir a la Gran Manzana, dan prioridad a las familias con niños pequeños a la hora de conceder un alojamiento gratuito y han limitado la estancia máxima para hombres solos a 60 días.
“Podríamos hacer más con ayuda del gobierno federal”, dijo este miércoles a la prensa la alcaldesa adjunta, echando la pelota al gobierno del presidente demócrata Joe Biden.
En este lugar que recibió 56 millones de turistas el año pasado, las autoridades quieren evitar que se parezca “a otras ciudades donde hay carpas en cada calle”.

Además de barajar, según la prensa, instalar carpas en Central Park para recibir a migrantes, debajo de los puentes de las autopistas que atraviesan algunos barrios de la ciudad, como Brooklyn y Queens, las tiendas de campaña empiezan a ser parte del paisaje.
Desde Rumania, el presidente rumano Klaus Iohannis denunció a través de X que”los continuos ataques de Rusia contra la infraestructura civil ucraniana en el Danubio”, cerca de su país, “son inaceptables”.
Su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que “el mundo debe reaccionar” y denunció a “los terroristas rusos” que atacan “de nuevo puertos, cereales y la seguridad alimentaria mundial”.
Francia acusó a Rusia de poner en riesgo “deliberadamente” la seguridad alimentaria mundial “destruyendo infraestructuras esenciales”. / CON INFORMACIÓN DE AFP
BRASIL
Operativos en Brasil dejan 44 muertos
Los grupos de medios han argumentado durante mucho tiempo que sus historias e imágenes aportan valor a plataformas como X, Facebook y Google, por lo cual deberían obtener una parte de las ganancias. Su causa fue impulsada por una ley de la Unión Europea en 2019, que permitía pagos por compartir contenido bajo un régimen llamado derechos conexos, y Google y Facebook acordaron pagar a algunos medios de comunicación franceses. Ahora, AFP acusó a X, propiedad del multimillonario Elon Musk, de una “negativa clara” a participar en discusiones sobre esos derechos conexos. A través de un comunicado explicó que había llevado el caso ante un juez en París para obligar a la plataforma a entregar datos que le permitirían estimar un nivel justo de compensación. Contactada por AFP, la plataforma declinó de momento dar su posición.
Tres grupos de prensa franceses (Le Monde, Le Figaro y Les EchosLe Parisien) demandaron en julio a Twitter por razones similares. / CON INFORMACIÓN DE AFP
BREVES
CHINA
Registran lluvias más fuertes en 140 años
Al menos nueve personas fallecieron ayer en un nuevo operativo policial en Rio de Janeiro, el más reciente de una serie de incursiones antidroga en tres estados de Brasil que han dejado desde el viernes 44 muertos, según balances de las autoridades. El detonante fue el asesinato a tiros del policía Patrick Bastos Reis, de 30 años, durante un patrullaje en el municipio de Guarujá, uno de los nueve de la Bajada Santista, a unos 60 km de la capital paulista. En respuesta, se desplegó la denominada Operación Escudo contra el crimen organizado. En 2022, Brasil registró 6 mil 429 muertos a manos de la Policía, según datos de la ONG Foro Brasileño de Seguridad Pública. / AFP
GUATEMALA
Arévalo encabeza la intención de voto
Con 43% la intención de voto para la segunda vuelta presidencial del 20 de agosto en Guatemala, el candidato Bernardo Arévalo encabeza las encuestas frente a la ex primera dama Sandra Torres (28%), según un estudio divulgado ayer. El sondeo de CID Gallup y la Fundación Libertad y Desarrollo muestra además que un 67% rechaza los intentos de la Fiscalía por inhabilitar al partido Semilla de Arévalo, quien dio la sorpresa en la primera vuelta electoral, pues no figuraba como favorito en las encuestas previas. En conferencia, Arévalo aseguró que tras los resultados favorables de la encuesta aumentará la persecución judicial y de campaña negra en contra de Semilla. / AFP
Las lluvias que azotaron los últimos días a Pekín, con mortíferas inundaciones, fueron las más intensas en 140 años desde el inicio de los registros de las precipitaciones, informó el servicio meteorológico de la capital china, donde se aceleraron ayer las operaciones de rescate. Ayer las lluvias llegaron a la ciudad de Zhuozhou, en la provincia de Hebei, que rodea el área de Pekín. Los medios estatales habían advertido la semana anterior que 130 millones de habitantes se verían afe ctados por estas precipitaciones extre mas en el norte. El país está en alerta ahora por la llegada del tifón, el sexto este año, que se acerca por la costa este. / CON INFORMACIÓN DE AFP
VENEZUELA
Nicolás Maduro quiere unirse al BRICS
Para aprender, apoyar y ayudar, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en su programa “Con Maduro Más”, expresó que el país espera poder unirse al bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), al tiempo que expresó su solidaridad con el pueblo palestino. Los BRICS son “la fuerza dinamizadora del surgimiento del mundo multipolar”, y ahora que el bloque se plantea la ampliación para darle participación a nuevos países, “Venezuela hizo su propuesta de ingreso”, afirmó el mandatario. Además, indicó que aspira que la propuesta sea valorada positivamente por los países, que han dicho anteriormente, contar con una larga lista de solicitudes. / CON INFORMACIÓN DE AFP
ESCALARÁ HASTA LOS 17.80 PESOS LA MONEDA MEXICANA, PROYECTA BASE
Latigazo de Fitch poncha al superpeso y tira las bolsas
Nerviosismo. Baja de calificación a EU impulsa la aversión al riesgo en nuestro país, señala analista
Los mercados financieros en gran parte del mundo vivieron un miércoles rojo, después de que la agencia Fitch rebajó la calificación a la deuda estadounidense, el superpeso mexicano que llevaba semanas de apreciación y ganancias tuvo un rebote que lo impactó por arriba de los 17 pesos por dólar.
Miércoles rojo
El peso perdió lo ganado
17.0238
“Los indicadores muestran que se pudiera estar abriendo la puerta para un cambio de tendencia en el tipo de cambio, algo similar a lo que ocurrió en marzo con el desorden bancario en Estados Unidos. Esto implica que el peso podría depreciarse hasta el nivel de 17.80 pesos por dólar, para volver a bajar nuevamente cuando pase el nerviosismo”, reveló un análisis de Gabriela Siller, economista de Base.
El peso que se había ubicado por una quincena por debajo de los 16.80, alcanzó las 17.0238 unidades por dólar, mostrando una depreciación de 0.84% o 14.1 centavos ayer miércoles.
“Se disparó la aversión al riesgo debido a la decisión de Fitch de recortar la calificación crediticia a Estados Unidos”, destacó
En tanto un análisis de Bx+ precisó que los sectores más golpeados tras la volatilidad en el S&P (por el índice que rastrea los indicadores de las 500 más grandes de EU) fueron las empresas tecnológicas que cayeron -2.6%, de consumo que bajaron un -1.8% y las comunicaciones que perdieron -2.1%.
En México las acciones con el mayor retroceso por el anuncio de Fitch fue la minera Peñoles que cayó 5.8%, Televisa que perdió -4.4% y Axtel que una baja de 4%.

Por su parte, Janet Yellen, secretaria del Tesoro estadounidense, insistió en que la decisión de Fitch no está justificada y no corresponde con el vigor actual de su país, que está considerada la mayor economía del mundo. “La decisión de Fitch es sorprendente considerando el vigor de la economía que constata-
Los indicadores muestran que se pudiera estar abriendo la puerta para un cambio de tendencia en el tipo de cambio, algo similar a lo que ocurrió en marzo con el desorden bancario
mos en Estados Unidos. Estoy profundamente en desacuerdo con la decisión de Fitch, y pienso que es totalmente injustificada”, dijo Yellen al visitar un centro de impuestos en Virginia.
“La evaluación está basada en datos obsoletos y no refleja las mejoras de muchos indicadores, incluidos los de gobernanza, que observamos desde hace dos años y medio” desde que Biden ocupa la Casa Blanca, argumentó su ministra de Economía.
Y es que el desplome está adjudicado a la decisión de Fitch Ratings de recortar la calificación crediticia de Estados Unidos de AAA a AA+ por las complicaciones con la deuda pública.
La calificadora mencionó que el recorte se debió al alto endeudamiento, deterioro de la gobernanza y el aumento del techo de la deuda en el último minuto. Esto debilita la confianza del mercado en el manejo fiscal por parte del gobierno de Estados Unidos. De acuerdo al reporte de Fitch la mediana
de la razón de deuda a PIB de los países con calificación AAA es de 39%, mientras que en Estados Unidos se espera alcance 118% del PIB en 2025, año en que se discutirá de nuevo subir el techo de la deuda.
Otro dato revelado en Estados Unidos fue la publicación del empleo de empresas privadas (ADP) que anunció una creación de 324 mil empleos en julio, muy por encima de la expectativa del mercado de 192 mil. Esto provocó que los mercados de capitales cayeran todavía más, debido a que se especula sobre un mercado laboral fuerte, lo que puede provocar un posible aumento en la tasa de interés en la próxima junta de la FED.
En Estados Unidos, el ínice Dow Jones mostró pérdidas de 0.98% en la sesión generando un derrumbe por segunda ocasión en las últimas 18 sesiones.
Por su parte el Nasdaq perdió 2.17%, mostrando su mayor caída desde el 21 de febrero de este año.
La degradación de la deuda y los políticos de EU
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS

Así es como cambian las cosas en los mercados, donde menos se esperaba que brincara el problema se desata una ola pesimista porque la firma calificadora Fitch Ratings decide retirar la calificación perfecta a la deuda soberana de los Estados Unidos.
Perder la AAA para recibir un AA+ no habla de un país en crisis, pero sí de una llamada de atención para un Estado que ha sido incapaz de gestionar de una forma impecable el manejo de sus compromisos crediticios.
Lo que Fitch ve hoy en el manejo financiero estadounidense no es un foco rojo que implique acciones inmediatas en los mercados, pero sí advertencias que llegan en momentos en los que el panorama económico estadounidense empezaba a mejorar.
Todas las bolsas en rojo, el peso frente al dólar de vuelta arriba de los 17 por unidad y el llamado índice del miedo, el VIX, con aumentos de casi 20% en un día. En fin, una muestra de incomodidad, no de pánico, ante la mala noticia.
Fitch hizo cuentas y estimó que el nivel actual de la deuda de los Estados Unidos en comparación con su Producto Interno Bruto ya no está en los umbrales de la calificación perfecta. Alcanzar una proporción de casi el 45% de su PIB está para un escalón menor.
Pero más allá de las matemáticas, hay consideraciones políticas que pasan por ese desgastante episodio que tuvo el Gobierno demócra-
ta de Joe Biden para negociar con la mayoría republicana de la cámara de representantes un incremento en el techo de endeudamiento.
Cierto, no llegó al caos del no-acuerdo, pero sí implicó que el Departamento del Tesoro tuviera que tomar medidas extraordinarias de gasto para evitar el default y puso los pelos de punta a los inversionistas que contaban las horas antes de la debacle.
Es también una degradación provocada por los políticos que han polarizado mucho más sus posiciones con costo a la propia estabilidad financiera de su país. Esa falla en la gobernanza también le costó a Estados Unidos perder su calificación crediticia perfecta.
Y “at last but not least”, como dicen allá cuando hablan de que lo último no es necesariamente menos importante, Fitch hace pronósticos del comportamiento del déficit público y lo lleva a una proyección del 6.9% con respecto al PIB para el 2025, que ya no
La
CFE destaca beneficios para inversores en 2T
Los rendimientos por dividendos durante el segundo trimestre de 2023 fueron 11.22% para los inversores de CFE Fibra, por encima del índice de Fibras (7.69%) continuando con la tendencia de doble dígito que ha sido proporcionada en periodos anteriores, informó la Comisión Federal de Electricidad.
La firma productiva del Estado destacó que hubo una estacionalidad en la demanda de energía en el país en el segundo trimestre, registrando un incremento significativo en el promedio semanal de los derechos de cobro por 9.77% con respecto al primer trimestre.
Precisó que la distribución para el público inversionista de la CFE FIBRA E en el periodo fue de 0.6864 pesos por certificado distribuida el pasado 30 de junio. La empresa señaló que la distribución fue 19.37% por arriba de la Distribución Trimestral Mínima.

Miguel Reyes, director de CFEnergía y CFE Internacional, destacó el rol de la empresa para atraer inversión del sector privado para financiar la infraestructura productiva. CFE realizó una inversión en infraestructura por 9 mil millones de dólares, dijo. / 24 HORAS
solo es incompatible con la AAA, sino altamente incómoda para proyectar una economía saludable.
Así, la economía más grande del mundo perdió una de sus calificaciones perfectas de evaluación de su deuda. Nadie duda de la capacidad del dueño de la fábrica de dólares para poder sanear sus finanzas públicas y reequilibrar los niveles de deuda con respecto al PIB. Lo que está en duda es la capacidad bipartidista para lograrlo.
No les toca a estos mensajeros financieros, que son las calificadoras, poner en perspectiva los riesgos electorales. Pero cuando en el panorama para el próximo año hay como posibles candidatos presidenciales a un presunto delincuente federal del lado republicano y a un hombre de avanzada edad con evidencias de que eso ya le afecta del lado demócrata, tampoco parecen tan compatibles con la calificación perfecta.
Buenas noticias
Justin Trudeau a la soltería
El primer ministro canadiense, anunció ayer que se separó de su esposa, Sophie Gregoire Trudeau, tras 18 años de matrimonio.

“Luego de muchas conversaciones profundas y difíciles, decidimos separarnos”, dijo Justin Trudeau a través de su cuenta oficial de Instagram.
Ambos “firmaron un acuerdo de separación legal”, señaló su oficina en un comunicado.
Dijo que el público puede esperar seguir viéndolos a ellos y a sus tres hijos juntos, ya que “siguen siendo una familia unida” y que ambos padres serán una “presencia constante en la vida de sus hijos”.
Pidieron privacidad antes de unas vacaciones familiares programadas para la próxima semana.
Trudeau y su esposa, exreportera de espectáculos, eran amigos de la infancia y se reencontraron en 2003 mientras organizaban un baile benéfico. Pronto comenzaron a salir y se casaron en 2005 en Montreal.
Tienen tres hijos: Xavier, de 15 años, Ella Grace, de 14, y Hadrien, de nueve.

La separación es la primera para un primer ministro canadiense desde la de su difunto padre Pierre Trudeau, que se separó de Margaret y acabó divorciándose en 1984, durante sus últimos meses en el cargo.
En sus memorias de 2014, tituladas
Common Ground, el joven Trudeau recordaba que el “oscuro drama” en su casa y el eventual divorcio de sus padres habían sido duros para él.
Gregoire, de 48 años, había sido una presencia constante al lado de su marido, de 51 años, en los actos políticos de la última década, mientras él llevaba al partido desde el tercer puesto hasta formar gobierno en 2015, y a través de otras dos votaciones ganadoras en 2019 y 2021.
En su último aniversario Trudeau publicó una foto de la pareja tomados de la mano mientras conducían por una remota carretera canadiense en una casa rodante, con la leyenda: “Cada milla de este viaje juntos es una aventura. Te amo Soph”. /AFP
Gal Gadot confirmó que volverá a interpretar a la Princesa Diana para la tercera entrega de la cinta Mujer Maravilla, pero ahora bajo la dirección de James Gunn tras la polémica reestructura del DCU. En una entrevista con ComicBook la actriz israelí dijo que esta heroína es tan cercana y querida para su corazón.

MACABRO PRESENTARÁ CINTAS QUE DAN CUENTA DE LOS MIEDOS DE ESTOS TIEMPOS COMO LA VIOLENCIA COTIDIANA; SERÁ LA PRIMERA VEZ QUE SE EXHIBAN UN GRAN NÚMERO DE OBRAS DIRIGIDAS POR MUJERES
chos filtros, pero creo que es una manera muy natural de mostrar que el empoderamiento femenino es real y que tarde o temprano se ve reflejado”, aseguró la directora.
Este hecho se verá reflejado en la función de inauguración, en donde se proyectará Give me an A, una cinta que recopila cortos en torno a la ley del aborto en Estados Unidos.
“Es un título qué consta de 15 cortometrajes desde luego dirigidos por mujeres y que explora las reacciones femeninas en torno a la legalidad del aborto en Estados Unidos.
“Es una película a mi parecer muy feminista y muy fuerte que estoy segura puede incomodar a más de una persona, pero bueno, el cine de horror desde siempre lo ha hecho”, destacó.

Por otro lado, la realizadora comentó que la selección de este año también contiene muchas cintas con las miradas puestas al pasado.
“Hay varias cintas que definitivamente reviven el aura de la Era Dorada del cine de horror como serie B de los 80, ese que no se preocupaba si ofendía a alguien o por su nivel de violencia. Así que mucho cine sangriento y con asesinatos va a ser el que también se pueda disfrutar para divertirse”, agregó.
ALAN HERNÁNDEZ
El cine ha sido definido por muchos de sus creadores como un reflejo de la realidad actual y el género de terror no se ha quedado atrás, pues a través del tiempo ha mostrado lo más oscuro que atañe a la humanidad según su momento histórico y en esta ocasión, el Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México incluye cintas con temas de mucha actualidad.
“Creo que existe un gran miedo al autoritarismo, cosas como la libertad de expresión o que se ejerza la voluntad de alguien sobre uno son temas recurrentes ahora. En general, hay muchos peligros sociales como los secuestros, los asesinatos, la violencia cotidiana.
“Siempre he creído que el miedo es al otro pero antes le teníamos miedo a Frankenstein, ahora le tenemos miedo a nuestro amigo, nuestro vecino, los familiares o a la misma pa-
reja. El terror al conocido desconocido es muy latente”, afirmó en entrevista con 24 HORAS, Edna Campos, directora de Macabro. La presencia femenina también tendrá gran importancia en esta edición 22 del festival.
“De inicio, esta es la primera vez que el festival puede proyectar en su mayoría cintas dirigidas por mujeres, lo cual ha llegado de una manera muy orgánica porque no es que lo hayamos buscado en realidad, simplemente ha habido un gran aumento en directoras de terror.
“Al ser un festival de género, es difícil ponerse especial en ese sentido de tratar de encontrar un tema determinado o poner mu-
HOY SALE EL SOL EN ARGENTINA
El ícono de la música, Luis Miguel ya está listo para regresar hoy a los escenarios con su gira Luis Miguel Tour, la cual es causa de un furor internacional desde el momento mismo en que solo eran rumores.

Este regreso a cantar en público tendrá lugar en Buenos Aires, Argentina en el foro Movistar Arena, en donde El Sol dará una decena de presentaciones, entre los días 3 y 18 de agosto, las cuales están completamente agotadas, como era de esperarse.
Cabe destacar que el inmueble puede albergar hasta 11 mil 500 almas por presentación, según información del lugar, lo que dará un total de 115 mil asistentes que disfrutarán de la voz del intérprete de Cuando calienta el sol
Pero, al parecer, estas presentaciones también serán el comienzo de algo mucho más grande por parte del artista, pues según Mar-
celo Figoli, manager del también actor, aseguró en un programa que hay música nueva.
Agregó que el artista “está en un momento extraordinario, está componiendo, también está viendo en producir música nueva, está trabajando fuertemente”, dijo el empresario durante la entrevista, pero no aclaró si será posible escuchar estas sorpresas durante el 2023 ni dio más detalles.
A pesar de ello, Figoli sí aseguró que durante 2024 habrá una continuación de las presentaciones de 2023, las cuales están prácticamente agotadas en su totalidad.
“Dentro de muy poco tiempo vamos a anunciar todo lo que es el tour del 2024 que será muy muy grande”, confirmó el representante.
Posterior a la decena de conciertos en Buenos Aires, Luis Miguel pisará también la Movistar Arena pero esta vez de Santiago de Chile para una serie de también 10 presenta-
ciones, las cuales serán dadas entre el 21 de agosto y el 6 de septiembre. Todas agotadas de igual manera.
Entre Estados Unidos y Canadá, el cantante tiene planeadas 26 presentaciones de las cuales solo dos cuentan aún con entradas en venta, sin embargo, son las únicas de todo el tour a las que se puede aspirar entrar.
En México son 20 los conciertos que habrá del intérprete de No culpes a la noche, de ellos siete serán en la Arena Ciudad de México y en total junto con las demás fechas del tour son 66 noches las cuales se volverá a ver salir a El Sol
El anuncio de que sus presentaciones serían en este recinto –el cual fue inaugurado por Luis Miguel el 25 de febrero de 2012–causó revuelo ya que su escenario natural era el Auditorio Nacional, pero eso poco importó a sus fans de hueso colorado. /24HORAS
Además habrá presencia también de títulos hechos en México como Rabia de Jorge Michel Grau.
Al iniciar Macabro a principios del milenio, el cine de terror en México era sobre todas las cosas escaso, en las escuelas tampoco se producía realmente, encontrábamos películas hechas con anterioridad casi como si fuera un catálogo, pero es que al género se le tenía un tanto relegado.
Por el contrario, “el Festival nos ha mostrado que en México hay mucho público que gusta del terror y las producciones han aumentado significativamente, sobre todo en cortometraje”, finalizó Campos.
Otra de las cintas nacionales que se exhibirá es el clásico de 1986, Veneno para las hadas dirigida por Carlos Enrique Taboada y que en este Macabro estrenará su versión restaurada. La 22 edición del Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, Macabro se llevará a cabo del 15 al 27 de agosto.
Horizontales
1. Recostó el viento o la lluvia a las mieses en el campo.
5. Tronco de la vid (pl.).

10. Parte superior de la cerviz.
12. Pasé la lengua sobre una superficie repetidas veces.
14. Ágata de color de sangre o rojiza.
18. Antiguamente, la nota “do”.
19. Ganso doméstico.
20. Terminación de aumentativo.
21. Antes de Cristo.
23. Otorguen.
24. Símbolo del praseodimio.
25. Símbolo del sodio.
26. En guaraní, yerba mate.
27. Se dirigía.
28. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.
29. Estuve obligado a una cosa.
31. (Thomas, 1875-1955) Novelista y crítico alemán, una de las figuras más importantes de la literatura de su país.
33. Célebre cazador griego, transformado por Diana en constelación.
35. (Edouard, 1832-1883) Pintor francés, cuyo trabajo inspiró el estilo impresionista.
36. Gas usado en lámparas eléctricas.
37. (... Mahal) Mausoleo construido cerca de Agra, maravilla del arte indio.
39. Brazo del océano Pacífico, que baña las costas de Filipinas, Borneo y la isla Palawan.
40. (Albert, 1913-1960) Novelista, ensayista y dramaturgo francés.
42. Soga que ata una o más caballerías (pl.).
44. Dificultad de respirar.
46. En la administración pública, exceso de los ingresos sobre los gastos.
47. Ala de ave quitadas las plumas.
48. Cure.
Verticales
1. Prefijo que denota negación o privación.
2. Canto del cuclillo.
3. Acotamiento.
4. Gran extensión de agua salada.
6. Sumo sacerdote y décimo juez de Israel.
7. Vista pintada en un gran cilindro hueco, para contemplarla desde el centro del mismo (pl.).
8. Sienten amor por alguien.
9. Afirmación.
11. Sale del vientre materno.
13. Dejarán, desampararán.
15. Relativo al nodo.


16. Volcán de Argentina, en la provincia del
Neuquén.
17. Picado de la tarántula.
22. Vendré de arriba hacia abajo por acción de mi propio peso.
24. Tablero.
30. Conjunto de productos obtenidos por fotosíntesis, susceptibles de ser transformados en combustible útil para el hombre.
32. Que consiente.
34. (Tío) Personificación de los EE.UU.
37. Coticen.
38. (... Iscariote) El apóstol que traicionó a Jesucristo ante el sanedrín.
40. Cercenó.
41. (El propiciador) Una de las tres grandes deidades del Hinduismo.
43. Tejido que forma malla poligonal.
45. Preposición que indica carencia.
Ana María
Alvarado @anamaalvaradoEL PRECIO DE LA FAMA
Rosita Pelayo en apuros económicos

Desde hace algunos años Rosita Pelayo se encuentra batallando con su salud ya que padece artritis reumatoide, la cual le causa dolor, hinchazón y rigidez, lo que provoca que no pueda moverse con facilidad. Además, tiene parestesia que le provoca grandes malestares, refiere que siente piquetes y calambres en las extremidades.
Ahora le encontraron un tumor en el colon y desafortunadamente es cancerígeno; la actriz necesita una cirugía y sus amigos le han ayudado pidiendo dinero para esta causa, publicaron un cartel en redes sociales con los datos de la cuenta, la meta son 300 mil pesos.
También está esperando que Alberto Estrella y una amiga, le den respuesta por una inversión que hizo de millón y medio de pesos en la cafetería que está en las instalaciones del Círculo Teatral propiedad del actor, aunque él asegura que no tiene nada que ver y hasta malagradecida le dijo a Rosita.
Otro actor que se encuentra muy enfermo es Roberto D’Amico; su amiga Susana Alexander explica que está en el hospital con Covid-19 y se le ha complicado con neumonía y una infección en las vías urinarias.
Roberto está muy delicado y no posee seguro de gastos médicos y la ANDA no lo apoya, así que pide que quienes quieran cooperen para ayudarlo con los gastos.
Luis Miguel ya llegó a Argentina listo para el concierto de hoy; arribó en avión privado y tiene 10 fechas agotadas, dicen que se ha comportado de manera sencilla y lo único que pidió fue comida sana.
Anna Ferro acudió junto con la mamá de Fernando del Solar a la entrega de un reconocimiento en memoria del conductor; ahí reveló que van varias veces que hace planes con sus nietos a través de mensajes y cuando llega por ellos no están en casa porque su mamá se los llevó de paseo.
Anna dice que Fer es más que un testamento y ya no quiere hablar de eso, desmiente a Ingrid y dice que la conductora no quiere acuerdos, pide que desaloje el departamento y asegura que no tiene por qué irse a otra parte para rentar una casa, porque como esposa tiene derechos.
Maribel Guardia hará una pausa para tomar terapia con una tanatóloga, quien la ayudará a procesar su dolor, ya que no ha parado de trabajar desde la muerte de su hijo; confiesa que en un sueño Julián le dijo cuándo se va morir y de qué manera.
Mariana Seoane prepara un homenaje para Juan Gabriel y aunque Iván Aguilera es el heredero universal y lo respeta, ya habló con Jesús Salas y le comentó que puede hacerlo.
Talina Fernández, La Dama del Buen Decir fue recordada nuevamente, ya que ayer fue su cumpleaños; sus amigos la recordaron con cariño y sonrisas por su gran sentido del humor.
Tengo un pendiente: ¿Qué secreto guardará Candela Márquez? ¿Qué sucedió realmente en la obra Los Amantes Perfectos? porque la han atacado y acusado de ser berrinchuda, manipuladora y chantajista. Pero ella prefiere guardar silencio. ¿Acaso procederá legalmente?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Tritones paralímpicos brillan en Manchester
Los paratletas mexicanos Fabiola Ramírez Martínez, Ángel Camacho, Jesús Alberto Gutiérrez y Juan José Gutiérrez, obtuvieron medallas de plata y bronce en el Manchester Allianz Swimming World Championships. En el caso de Fabiola, rompió el récord de América con un tiempo de 2:31.66. En total fueron cuatro preseas, pero la Selección Nacional de Para Natación participará, la madrugada de hoy, en la etapa de eliminatorias edel certamen. /24HORAS
PROGRESA EL TIRO CON ARCO FEMENINO
Las mexicanas Alejandra Valencia, Aida Román y Ángela Ruiz alcanzaron la ronda de semifinales en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco que actualmente se realiza en Berlín, en la categoría por equipos de la modalidad recurva. Con esta victoria las arqueras tricolores quedaron clasificadas para enfrentar al representativo de Alemania en partido que se realizará este viernes en busca de asegurar metales en la justa internacional y las plazas olímpicas de cara a París 2024. Las arqueras superaron a dos
combinados asiáticos para alcanzar las semifinales con victorias de 5-3 sobre Japón y 6-0 ante China en los cuartos de final.
Aunque anteriormente los cupos olímpicos se entregaban a partir de la ronda de semifinales, la World Archery determinó un cambio de último minuto para confirmar que será hasta la
siguiente fase que los equipos podrán conseguir sus respectivos boletos rumbo a la justa deportiva del próximo verano.


También dentro de la rama femenil pero en la categoría compuesta, las tricolores Ana Hernández, Andrea Becerra y Dafne Quintero avanzaron a la final femenina de su especialidad, que se disputará el viernes ante el combinado de la India.
Las mexicanas reiteraron su primer lugar en la clasificación general, para superar a Tailandia en la ronda de octavos de final con marcador de 231-227. En cuartos fue Alemania el equipo a vencer, por una puntuación de 233227 y en la semifinal Corea del Sur fue el rival que les presentó mayores dificultades para una definición de 224-222.

En la rama varonil, Carlos Rojas, Caleb Urbina y Matías Grande quedaron eliminados en segunda ronda por equipos en el turco con arco recurvo, al ser blanqueados por el conjunto de Países Bajos 0-6. /24HORAS
CUP


RESULTADOS
EL ORGANISMO QUE DIRIGE ANA GABRIELA GUEVARA RETIRÓ EL REGISTRO
ÚNICO DEL DEPORTE A LA FEDERACIÓN MEXICANA DE NATACIÓN, CON MIRAS A CREAR UN NUEVO ENTE REGULADOR DE LA NATACIÓN NACIONAL


Tras una batalla legal que ha durado alrededor de 18 meses, La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte ha decidido desconocer a la Federación Mexicana de Natación, junto a su presidente Kiril Todorov, tras confirmar que dicho organismo incumple con la Ley General de Cultura Física y Deporte.
Por medio de un oficio presentado por la revista Proceso, el coordinador jurídico de la Conade, Ricardo Báez, informó a María José Alcalá sobre la situación que vive la ya desconocida federación que rige los deportes acuáticos en México, para programar su disolución.
Al no contar ya con un aval oficial por parte de la World Aquatics, la Conade y su titular Ana Gabriela Guevara, decidieron removerle a dicha organización su Registro Único del Deporte, para que el siguiente paso sea coordinar la creación de una nueva federación.
Todorov y la FMN ya no podrán operar como hasta ahora lo hacían, ni podrán convocar a los Juegos Nacionales ni organizar los campeonatos locales. Desde enero de 2022
el hoy ex presidente del organismo había perdido el reconocimiento de la Federación Internacional de Natación, por las irregularidades presentadas bajo su gestión y que lo tienen actualmente en un juicio por peculado ante la autoridad mexicana.
Ante las irregularidades que ha sostenido el organismo mexicano acuático, los subsidios para los atletas se han visto detenidos ante la inconsistencia que Conade ha detectado al momento de justificar los gastos de varias disciplinas en particular.
Desde el pasado 12 de junio y luego de que el titular del Juzgado Decimoprimero de Distrito, Agustín Tello Espíndola, les otorgara una suspensión provisional para que recibir nuevamente los apoyos gubernamentales, la Conade acató la orden de comenzar a realizar los pagos de algunos meses retrasados para la selección mexicana de natación artística.
Ana Gabriela Guevara ha reiterado que son las limitantes legales las que no permiten que la dependencia que dirige pueda otorgar el
presupuesto a las atletas, por no existir un órgano legal para realizar dichos movimientos.
Semanas atrás y luego de la guerra de declaraciones que entabló la titular de la Conade con las denominadas ‘sirenas mexicanas’, Regina Alférez destacó a 24 Horas que el único objetivo del equipo ha sido buscar su propio bien a nivel deportivo, con miras a poder alcanzar el sueño olímpico de 2024.
“Lo único que hemos estado haciendo es ver por el bien del equipo, que se compita para llegar a París 2024, porque sabemos que podemos, que hay un equipo fuerte actualmente y que es una oportunidad que no se tiene desde hace mucho”, señaló en su momento la nadadora mexicana.
Otra de las polémicas por este tema, es la intención de la World Aquatics de formar parte del proceso de reestructuración, apoyados con el Comité Olímpico Mexicano, cosa que ha sido denegada por la Conade, al incumplir con un marco legal por tratarse de órganos internacionales sin autoridad en el país. /24HORAS
COOPER KUPP, SOMETIDO A UNA RESONANCIA
El receptor abierto de Los Angeles Rams,Cooper Kupp, se sometió a una resonancia magnética en un tendón de la corva, esto depsués de salir lastimado y abandonar la práctica del martes por la noche, dijo una fuente a Adam Schefter de ESPN. Se informó que los Rams serían cautelosos con la lesión de Kupp. El Jugador más Valioso del Super Bowl LVI, salió caminando del campo con personal médico cerca de haber pasado los primeros 30 minutos de una sesión de dos horas en UC Irvine. Matthew Stafford y otros jugadores o vieron exactamente lo que sucedió, pero el head coach Sean McVay dijo que se le informó que Kupp “empezó a frenar un poco en una ruta a la zona de anotación”.