Otra vez investigarán a mafias del transporte
El secretario de Movilidad, Omar Álvarez Arronte, advirtió que hay investigaciones sobre la entrega irregular de concesiones al transporte público e informó que ya se presentaron denuncias penales contra los responsables, pues al menos hay 57 mil expedientes que se revisan sobre presuntas anomalías y actos de corrupción PÁGINA 3
Poblanos evaden recomendaciones por caída de ceniza
Pese a que la calidad del aire en los últimos días en Puebla ha sido mala y que las autoridades prohibieron comer en la calle, hay negocios del Centro Histórico que comercializan sus alimentos en lugares a la intemperie. También hay, incluso, influencers, excursionistas o tiktokeros que esquivan las delimitaciones alrededor del Popocatépetl y se cuelan para subirse al coloso para tomarse selfies o grabar videos P. 5
La Feria de Puebla 2023 superó las expectativas de las autoridades estatales al recibir más de 1.2 millones de visitantes, colocándola como una de las más importantes del país P. 8
Algo que nunca entendió el PAN poblano es que es un partido cacha votos. Que sus estrategias de campaña parecen salidas de una kermés del Instituto México o de una escuela de monjas y que, para decirlo en plata, son bastante ñoñas. Que es un solo grupo quien mantiene una hegemonía y que no han creado cuadros.
Fue ultimado con cinco tiros y afuera de su casa el reportero Marco Aurelio Ramírez, quien en los últimos años se desempeñó como secretario de Gobernación municipal. Aún se desconocen los motivos del crimen
EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas diario24horas
JAIME CID ESIMAGEN ÉXITO TOTAL
CENIZA A LA CARTA. A unos pasos del Palacio Municipal, las terrazas de restaurantes ubicados en los portales del Zócalo capitalino venden café y desayunos con material volcánico incluido, pese a la restricción del Gobierno del estado para resguardar la salud LOCAL P. 5
RESTAURANTES DEL C.H. MANTIENEN SUS SERVICIOS AL AIRE LIBRE
AÑO Nº 1841 I PUEBLA MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023 ESPECIAL
ZEUS MUNIVE RIVERA PÁGINA 3 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA DÍA 24 DE MAYO Nublado 270C 130C Pancho Graue P. 9 Alfredo Huerta P. 12 Ana María Alvarado P. 15 ESIMAGEN
Asesinan
a periodista en Tehuacán
¿SERÁ?
Una cosa es Juan Domínguez y otra cosa…
Unas buenas clases de derecho civil, administrativo y mercantil les harían falta a unos reporteros de por aquí cerquita. Primero para que sepan en qué consiste el valor catastral de cualquier terreno y el valor comercial sobre los mismos, porque el primero se basa el costo en el impuesto predial (predial es de predio, chicos, ¡pongan atención!) y el comercial se tasa sobre la oferta en el mercado. Así que no se confundan, a ver, va otra vez: catastral sobre el predio; comercial sobre la oferta y demanda en la zona. ¿Capisci?
Una vez que el gobernador aclaró que la compra de los terrenos en la zona de Los Fuertes para construir la nueva sede del Poder Legislativo estuvo de acuerdo con la ley y que el pago de 80 millones de pesos fue a valor comercial y salió más económico que otros terrenos de la zona, hubo quien insistió en buscarle pezones a las víboras prietas, y basó su información en los costos catastrales. ¿Será que su actitud crítica es porque sus portales ahora los tasan a valor catastral y no al comercial como no hace mucho tiempo?
¿Será?
Las flores de tu florero Hay una serie de floreros en Morena Puebla: los hay decorativos porque solo están de adorno, aunque lo malo es que la mayoría de las veces son muy estorbosos; otros son de cristal, porque aquellos con cualquier cosa se rompen ya que son de material muy pero muy delgadito. Unos grandes, otros chicos. Unos apestan porque desde hace más de seis meses que no les cambian el agua y están con moho verde por dentro. Si uno entra a las oficinas de Morena en Puebla lo único que hay son floreros, floreros y más floreros.
¿De qué sirve Olga Garci Crespo y Agustín Guerrero a Morena Puebla? Usted elija qué tipo de florero representan porque al menos para sus militantes no aportan mucho. Ellos sólo sirven para estar ahí en sus oficinas y ya. Porque cada que denuncian bardas, propaganda en la que se acusen internamente hasta de machos, la dirigencia solo sale a deslindarse. “Nos deslindamos de esto, nos deslindamos de aquello”.
¿Será que cuando lean estas líneas se deslindan de que se deslindan? Como dice la canción. ¿Será?
ORGULLO
Egresa la 1ᵃ generación del Complejo Regional Sur BUAP
Investigan asesinato de joven de la comunidad LGBTTTIQ en La Guadalupana
En el auditorio del Complejo Cultural Universitario, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, encabezó la ceremonia de graduación de la primera generación de preparatoria, así como de las carreras de Profesional Asociado en Imagenología, Derecho, Comunicación, Estomatología y Medicina, del Complejo Regional Sur.
En su intervención, aseveró que pese a la pandemia y condiciones adversas, la mayoría de los jóvenes se atrevió a continuar con sus estudios.
“Han sido capaces de salir adelante. Gracias por esa entereza para superar los infortunios a lo largo de su vida académica. Ustedes son un ejemplo para el resto de sus compañeros”, expresó.
En esta ceremonia, se tomó el juramento hipocrático a los egresados de la licenciatura en Medicina. También se entregaron títulos post mortem a Francisco Javier Velázquez Hernández y Fernando García Pacheco, de Derecho
y Medicina, respectivamente. Asimismo, la tarde del lunes, frente a padres, amigos y familiares de los graduados, refirió que para la BUAP es motivo de orgullo el egreso de una generación estudiantil.
“Tendrán un futuro prometedor, porque tienen todas las herramientas académicas para conseguirlo. Siempre siéntanse seguros y orgullosos de la BUAP, porque la BUAP está orgullosa de ustedes. Son parte importante de nosotros”, agregó.
Por su parte, Mariana Vaquero Martínez, directora del Complejo Regional Sur, agradeció a los graduados por hacer de su estancia académica la mejor de todos los tiempos.
“Siempre dando todo el corazón, la energía y el esfuerzo; por soñar con la presencialidad que parecía imposible y por dialogar en nuevas formas de aprendizaje. Gracias por hacer de este complejo el mejor de todos”./ STAFF
¿Qué tal aprender sobre educación financiera? Conducef lanza convocatoria
Jeff Bezos ha confirmado su compromiso con la famosa periodista Lauren Sánchez
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1841, periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ITZELI ZAMORA, ILSE AGUILAR DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023
CÍRCULO VICIOSO ESPECIAL
PROTOCOLO. En esta ceremonia, presidida por la rectora Cedillo, se tomó el juramento hipocrático a los egresados de la licenciatura en Medicina.
LUTO Y DOLOR CONOCE LOS DETALLES ¡HABRÁ BODA! 24HORASPUEBLA.COM 24HORASPUEBLA.COM 24HORASPUEBLA.COM
EN LA WEB TUITEROS
@@PACOZEACOM
¡Latigazos! En Oaxaca, en la comunidad de San Dionisio Ocotepec, un presunto extorsionador recibió un castigo físico
PLACAS SOBREPUESTAS Y CONCESIONES ALTERADAS, LAS IRREGULARIDADES
De nuevo, prometen acabar con la mafia de transportistas
Investigación. Se han detectado más de 57 mil expedientes, algunos con denuncias penales
ILSE AGUILAR
El titular de la Secretaría de Movilidad, Omar Álvarez Arronte, informó que se han integrado denuncias penales por la supuesta entrega irregular de concesiones en Puebla, aunque siguen en revisión más de 57 mil expedientes.
En rueda de prensa, detalló que se han encontrado diversas irregularidades en las unidades revisadas como, placas sobrepuestas y concesiones alteradas.
Por ello, indicó que se han integrado carpetas de investigación en el área penal y en cuanto a las faltas administrativas, se tiene el análisis en el órgano interno de control.
El secretario recordó que este año se retomó el programa de revista a las unidades, ya que se había suspendido por dos años, el resultado será la revisión de la unidad para hacer un ex-
pediente, así como una inspección física para ver el estado de las unidades y que no sobrepasen los 10 años de antigüedad.
Sin embargo, Álvarez Arronte no precisó cuántos funcionarios están involucrados y si estos casos ocurrieron dentro de la administración de Guillermo Aréchiga o durante el morenovallismo.
Argumentó que se tienen más de 57 mil expedientes, mismos que se han integrado desde que se reactivó el proceso de revista al transporte público.
"Hasta el momento el expediente es por irregularidades administrativas, falta de documentos, expedientes y elaboración de estudios en geomática, esas observaciones las tendrá que resolver el órgano interno de control, todavía falta mucho”, aseveró.
Fue el 22 de septiembre de 2019 cuando el gobernador Miguel Barbosa Huerta autorizó que la tarifa del pasaje aumentara de seis a ocho pesos con 50 centavos, bajo el compromiso de que los concesionarios pudieran modernizar sus unidades y tuvieran equipo
La rebelión de los vendidos
Pancho Emmelhainz.
ZEUS MUNIVE RIVERA
@eljovenzeus
Algo que nunca entendió el PAN poblano es que es un partido cacha votos. Que sus estrategias de campaña parecen salidas de una kermés del Instituto México o de una escuela de monjas y que, para decirlo en plata, son bastante ñoñas ¿Que es un solo grupo quien mantiene una hegemonía y que no han creado cuadros.
Es lo mismo que hace 20 o 30 años, un solo grupo controla al partido blanquiazul y que nada pasa sino reciben línea. Hubo personajes quienes lo vieron y lo entendieron, sólo que, al final, se convirtieron en exactamente lo mismo: Luis Paredes y Rafael Moreno Valle.
Vámonos para atrás 20 años: Paredes fue líder de la Canaco, expulsado de la BUAP por ser FUA en los años setenta; fundador de la UPAEP en 1973. Convencido militante del Yunque. Él supo que su contrincante sería uno de los líderes de dicha organización católica clandestina:
Paredes sabía que quien respaldaría a Pancho Emmelhainz era el grupo del “Pastor” Paco Fraile. ¿Qué hizo el exlíder de la Canaco?
Se fue a tocar puertas a cada uno de los vecinos que por años habían apoyado al PAN, les hizo ver que nunca les habían dado ni una regiduría ni la inspectoría auxiliar en El Aguacate.
Provocó la rebelión de los vencidos.
Les abrió los ojos al mostrarles que ellos habían sido carne de cañón, mientras que los que se sentían hijos de españoles o de apellidos Espina, Arrubarena, Puelles, Montiel se repartían los puestos entre ellos mismos y que todos esos cargos eran plurinominales, que no había gubernatura plurinominal porque ya la hubieran ganado.
Además de eso, Maximino Bear les abrió una jugosa chequera, compró votos y prometió puestos en el ayuntamiento. ¿El resultado?
Luis Paredes golpeó a uno de los principales líderes de la ultraderecha poblana. Paredes ganó, después perdió el piso, se mareó, aunque, eso sí, fue brillante como urbanista y muchas de sus obras aún siguen ahí como el embellecimiento del zócalo o el distribuidor Juárez-Serdán.
Vino el caso de Rafael Moreno Valle quien al inicio pactó con el Yunque y después le hizo lo mismo que esa organización practica: los
de seguridad como cámaras de videovigilancia y botones de alerta.
GARANTIZARON ACABAR CON LA CORRUPCIÓN
En 2019 el exdirigente magisterial Guillermo Aréchiga Santamaría llegaba a la secretaría de Movilidad y Transporte con la encomienda del primer gobierno de izquierda de desmantelar la red de corrupción en el transporte público.
Pero salió de la dependencia en medio de acusaciones de corrupción y de negocios y permitir prácticas como el coyotaje, la venta de permisos y expedición irregular de licencias, además de presuntos actos de corrupción en la asignación de nuevas rutas.
En abril de 2021 llegaba Elsa Bracamontes González, con el respaldo del exgobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, con la tarea de concluir la modernización del transporte y al describirla de una funcionaria incorruptible.
Piden que titular de Finanzas pase al banquillo de los acusados
El líder de la bancada del PAN en el Congreso del Estado, Rafael Micalco Méndez solicitó por escrito, la comparecencia de la titular de la Secretaría de Finanzas, María Teresa Castro Corro, ya sea en comisiones o en el pleno.
El objetivo es conocer qué sucedió con los 600 millones de pesos que se invirtieron en el “Banco Accendo” y que se perdieron una vez que la institución bancaria quebró.
“El día de hoy en la fracción del PAN ingresamos una solicitud para que la secretaria de Finanzas haga comparecencia ante diputados, ya sea que se presente en comisiones y explique qué pasó con los 600 millones de pesos que se perdieron en una inversión pésima que se hizo año y medio y no se rindió informe de ello”, se lee en el documento.
Micalco Méndez dijo que el miércoles en la sesión de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local determinarán si procede esta solicitud, de la cual espera sea en positivo.
desplazó, los mandó a un rincón, a muchos los compró. Negoció y les dio puestos a aquellos que nunca les habían dado absolutamente nada.
El problema es que Moreno Valle no se encargó de formar cuadros. Fue él y solo él. Cuando falleció, el panismo quedó como gallina descabezada.
Tras la caída del morenovallismo, las familias tradicionales recobraron su partido. Impusieron a Augusta Díaz de Rivera y desde su llegada ha sido tropiezo tras tropiezo. Un día se les ocurre la brillante idea de ir a borrar bardas de los aspirantes de Morena y al final las pintas quedaron igual y sólo le hicieron el caldo más gordo al partido guinda.
Estrategias ñoñas de un partidito ñoño. Nada, lo mismo que las pintas. Estrategias ñoñas.
¿Quién romperá esta hegemonía? Aquel que vuelva a convencer y hacerles ver que los militantes son sólo eso: instrumentos para que otros accedan al poder y se sienten en la mesa, mientras los demás cargan con ellos.
Es de recordar que en junio de 2021, el gobierno de Miguel Barbosa invirtió 600 millones de pesos en el “Banco Accendo”, pero tres meses después la institución bancaria fue declarada en quiebra.
La propia funcionaria María Teresa Castro Corro informó, el pasado 11 de abril de este año, que los recursos invertidos no eran presupuestarios, por lo que no se comprometieron las finanzas del ejercicio en curso ni las subsecuentes./
AGUSTÍN HERNÁNDEZ
600 millones
de pesos deberán ser acreditados en comparencia
La secretaria de Finanzas haga comparecencia ante diputados, ya sea que se presente en comisiones y explique qué pasó [con el dinero perdido] en una inversión pésima que se hizo año y medio y no se rindió informe de ello"
3 MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023 JAIME CID
INTENTOS. Por la dependencia han desfilado secretarios que no han logrado alinear al transporte.
SOLICITUD. Micalco confió en que las otras fracciones apoyen este punto de acuerdo.
ESIMAGEN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
BANCADA
Congreso
DEL PAN
de Puebla
PUEBLA MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023 LOCAL 4
Frente al Zócalo, disfrutan de sus platillos pese a caída de ceniza
Sitios. Locales ubicados en los portales Hidalgo, Morelos e Iturbide continuaron con servicio al exterior
ITZELI ZAMORA
A pesar de que el gobierno del estado y la Canirac en Puebla exhortaron a evitar el consumo de alimentos en terrazas de los restaurantes y áreas al aire libre ante la caída de ceniza por la actividad del volcán Popocatépetl, algunos establecimientos ubicados en el Centro Histórico, a unos metros del Palacio Municipal, ofrecen este servicio.
En un recorrido de 24 Horas Puebla por las calles principales de la ciudad, se observó que los restaurantes ubicados en los portales Hidalgo, Morelos e Iturbide, continuaron con la instalación de mesas y sillas al exterior, mismos que son ocupados por los clientes para consumir sus alimentos.
Esto a pesar de las recomendaciones de las autoridades ante el cambio de semáforo Amarillo fase 3. La lluvia de ceniza puede afectar la salud de las personas, por lo que se exhortó a cubrir ojos y boca con la finalidad de evitar alguna enfermedad.
El domingo pasado, el mandatario estatal, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, aseveró que ante la actividad del volcán que pintó de gris varios municipios, se analizaría emitir un decreto para evitar que los establecimientos con este tipo de es-
pacios realicen la venta de alimentos. Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Carlos Azomoza, llamó a los empresarios del sector a evitar el uso de las terrazas
y espacios al aire libre para la venta de alimentos, con el objetivo de sumarse a las estrategias del gobierno del estado.
Además, dijo que promovería el uso de cubrebocas y lentes especiales para los trabajadores y pudieran
El coordinador de la Clínica Médica de Urgencias de la UPAEP, lamentó que la ciudadanía no esté dando la importancia al cuidado de la salud y no lleve a cabo las recomendaciones, como es el uso de cubrebocas y lentes para cubrir ojos, nariz y boca, ya que la ceniza puede llegar a ser tóxica.
brindar atención a los clientes con medidas preventivas para el cuidado de la salud y así dar seguimiento a las indicaciones de las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Sin embargo, tanto los restaurantes que se encuentran frente al Zócalo, así como sus clientes, hicieron caso omiso a estas medidas preventivas y degustaron sus platillos sin ninguna preocupación.
En este sentido, el coordinador de la Clínica Médica de Urgencias de la UPAEP, Eduardo López Villalobos, indicó que la composición de la ceniza del volcán Popocatépetl puede ser un problema de salud causando conjuntivitis, irritación en garganta y vías respiratorias.
En entrevista para este medio, lamentó que la ciudadanía no esté dando la importancia al cuidado de la salud y no lleve a cabo las recomendaciones, como es el uso de cubrebocas y lentes para cubrir ojos, nariz y boca, ya que puede llegar a ser tóxica.
Por ello, exhortó a los ciudadanos evitar tallar los ojos en caso de que ingrese la ceniza y enjuagar con abundante agua, además que recomendó evitar el uso de lentes de contacto y en caso de sentir resequedad pueden aplicarse lágrimas artificiales y agua marina en las fosas nasales para posteriormente acudir al médico.
El coordinador de los regidores del ayuntamiento de Puebla, Carlos Montiel Solana, exhortó a la ciudadanía a barrer la ceniza de las casas y negocios para evitar la acumulación y daños en la salud.
Esto, luego de que el Gobierno municipal informó que en los últimos días recolectó más de 14 toneladas de ceniza por la actividad del volcán Popocatépetl.
Reiteró el llamado a los poblanos para evitar actividades al aire libre, ya que las condiciones del clima pueden provocar enfermedades respiratorias, además de abstenerse de consumir alimentos en vía pública.
BREVES
Lo anterior, en el marco de la rueda de prensa para anunciar que el próximo 7 de junio se llevará a cabo la conferencia A Dios Rogando y con los Guantes Dando, que impartirá Ricardo El Finito López, exboxeador profesional mexicano. El costo del boleto será de 100 pesos con lo que buscan recaudar 3 millones de pesos, destinados a la construcción de un inmueble del grupo Encuentro II de Drogadictos Anónimos en Puebla. / ITZELI ZAMORA
SALUD ESTATAL Van 210 consultas, efecto del volcán
Debido a la caída de ceniza por la actividad del volcán Popocatépetl, en las últimas 72 horas, unidades de la Secretaría de Salud han registrado 210 consultas por padecimientos como: rinitis, laringitis, conjuntivitis y dermatitis por contacto, informó el titular de la dependencia, José Antonio Martínez García. El funcionario indicó que se monitorean las 84 unidades médicas asentadas en la zona del coloso para atender a los habitantes de las localidades. Asimismo, puntualizó que 15 de las 210 consultas ocurrieron en su mayoría en el Hospital para el Niño Poblano (HNP), en especial por problemas respiratorios.
EN PUEBLA CAPITAL Recogen 14 mil kilos de cenizas
El Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) recolectó 14 toneladas de ceniza de las calles de la ciudad de Puebla durante el fin de semana, tras el incremento de la actividad del volcán Popocatépetl. Por ello, el ayuntamiento estimó que los trabajadores de los tres turnos quiten 15 toneladas en promedio diariamente. La ceniza será entregada al área de Parques y Jardines y a la Secretaría de Medio Ambiente para esparcirla en la tierra y utilizar los nutrientes que contiene este material volcánico.
HUEJOTZINGO Aeropuerto reanuda vuelos
El Aeropuerto de Puebla reanudó sus operaciones el martes, luego de haber suspendido sus operaciones por 14 horas continuas, a causa de la caída de ceniza del volcán Popocatépetl.
Así lo dio a conocer el mandatario estatal, Sergio Salomón Céspedes, quien dijo que el aeropuerto de Huejotzingo reanudó sus operaciones con normalidad a partir de este 23 de mayo, pero seguirán informando sobre algún cambio.
A su vez, el secretario de Gobernación, Julio Huerta, dijo que desde las primeras horas de este martes se realizaron labores de limpieza en las pistas del aeropuerto para el retiro de ceniza. / ILSE AGUILAR
PUEBLA LOCAL MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023 5
PUEDE PROVOCAR CONJUNTIVITIS E IRRITACIÓN EN GARGANTA
OPINIÓN DE ESPECIALISTA
Regidores exhortan extremar medidas de cuidado y limpieza
EXHORTO La Canirac llamó a empresarios del sector a evitar el uso de estos espacios al aire libre para venta de alimentos.
JAIME CID ESIMAGEN
PREVENIR. Barrer la ceniza de las casas y negocios evitará su acumulación y daños en la salud.
/STAFF
/ ITZELI ZAMORA
PUEBLA MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023 LOCAL 6
Pese a riesgos, alpinistas insisten en acercarse al volcán Popocatépetl
Violan. Las personas han ingresado a la zona restringida por autoridades, la cual es de 12 kilómetros a la redonda
Aunque las autoridades han pedido no acercarse a menor de un radio de 12 kilómetros del cráter del Popocatépetl y el antecedente de un alpinista atrapado en Paso de Cortés, algunos ciudadanos insisten en arriesgarse para intentar estar cerca del coloso. En redes sociales se ha exhibido al menos a dos personas que han hecho ascensos peligrosos a la zona.
Uno de ellos fue un usuario de la red social TikTok, quien llegó hasta la zona del arenal, en las faldas del Popo. Presuntamente el ascenso ocurrió el pasado domingo 21 de mayo.
En el clip se escucha el crujir del coloso, acompañado de una fumarola de ceniza. El sujeto sostiene su teléfono y pide poner atención al ruido que se produce.
Otro caso, también en TikTok, se mostró el boca eruptiva del Popocatépetl, esto mientras emitía una columna de ceniza. El video es de apenas unos segundos.
EXCURSIONISTA ATRAPADO
Previamente, se reportó el rescate de un alpinista que quedó atrapado en su intento por llegar a Paso de Cortés. Se trata de un hombre de nombre Ismael, de entre 25 a 30 años de edad, informó el secretario de Gobernación, Julio Miguel Huerta.
Explicó que el sujeto ingresó a la zona de
OMITEN
Los clips salieron de la red social TikTok, adquirieron popularidad rápidamente y han brincado a otras como YouTube, Twitter y Facebook, donde algunos internautas lamentaron que expongan su vida de esta manera solamente para grabar un video
Paso de Cortés porque presuntamente intentó subir a la zona restringida por la emergencia volcánica.
En el rescate participaron la policía de San Nicolás de los Ranchos, elementos de Policía Estatal, así como brigadistas y elementos de Guardia Nacional.
“Es originario de Puebla capital, fue locali-
zado en los arenales del volcán, se procedió a resguardarlo y transportarlo a donde estaba su vehículo que, efectivamente estaba a un costado de la ruta de Cortés”, comentó.
INSISTE GOBERNADOR EN NO ACERCARSE
Por su parte, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, insistió a la ciudadanía que no se acerquen al coloso, pues se está arriesgando la vida únicamente para hacer tomas y compartirlas en las redes sociales.
“El llamado a la prudencia, no es una condición de turismo, ni de paisajismo ni de excursionismo, pedimos a todos que no asistan a este tipo de eventos, que no quieran hoy tomar tomas únicas por favor, para que puedan privilegiar la seguridad y la tranquilidad”, afirmó.
APLAUDE. Reconoció la solidaridad de los diferentes sectores sociales.
Puebla, unida y fuerte: Céspedes
Ante la actividad registrada por el volcán Popocatépetl, Puebla está unida y fuerte para atender cualquier contingencia, manifestó el gobernador Sergio Salomón, quien reconoció a los diferentes sectores de la sociedad por contribuir con la autoridad para garantizar la seguridad y salud de las y los poblanos. En conferencia, el mandatario recordó que el Semáforo Volcánico está en Amarillo Fase 3 y que su gobierno actúa con responsabilidad, además de que ha aplicado los protocolos correspondientes para cuidar a las familias poblanas. Agregó que la entidad transita por un estado de alerta y no de alarma por la caída de ceniza, por lo que continuarán las medidas de restricción.
En su participación, el secretario de Gobernación (Segob), Julio Huerta Gómez, comentó que, en las últimas 24 horas, el volcán registró cinco exhalaciones, mil 389 minutos de tremor y dos explosiones moderadas. /STAFF
PUEBLA LOCAL MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023 7
JAIME CID
ESPECIAL
SE EXPONEN. Hasta ahora son tres los videos que se han hecho virales en últimas fechas.
LES LLUEVEN CRÍTICAS A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES
STAFF
DETENIDAS 34 PERSONAS POR ALTERAR EL ORDEN Y ROBO
Feria de Puebla supera expectativa de asistencia: Céspedes Peregrina
Responden. Policías municipales y estatales trabajaron de manera conjunta para que hubiera saldo blanco
ILSE AGUILAR / STAFF
La Feria de Puebla 2023 se vivió en familia, superó las expectativas de asistencia con más de 1.2 millones de visitantes y cumplió su propósito de colocar a Puebla en la agenda del país con espectáculos nacionales e internacionales, sentenció el gobernador Sergio Salomón.
Agregó que el evento fue una ventana que permitió que la entidad mostrara al mundo su riqueza, gastronomía, cultura y arquitectura, lo que se reflejó en turismo y derrama económica, señaló.
REPUNTA TURISMO
Por su parte, el director general de Planeación y Desarrollo de la dependencia, Héctor Vivanco López, destacó que los 18 días de la feria arrojaron resultados preliminares positivos para el sector, ya que durante este periodo se registró la llegada de más de 160 mil turistas a cuartos de hotel, cifra superior en 5% en comparación con los que llegaron al mismo evento, pero el año pasado.
DETIENEN A 34
Durante las tres semanas de feria, 34 personas fueron detenidas por robos, incidentes al interior y exterior de la zona de Los Fuertes, así como por la reventa de boletos, informó el titular de la Secretaría de Segu-
ridad Pública (SSP), Daniel Iván Cruz Luna. De estos arrestos, seis fueron llevados al Ministerio Público por robo de teléfonos y otros dos por lesiones.
Apuntó que tres de las víctimas de robo no quisieron proceder a denunciar el delito que sufrieron; sin embargo se recuperaron sus pertenencias.
Además, se remitieron 26 personas ante el juez calificador, de las cuales 17 fueron por alterar el orden público al interior del recinto ferial, cinco por intoxicación y cuatro por la reventa de boletos.
La SSP también atendió a 24 menores de edad extraviados, mientras que el Servicio
LA FAVORITA
La estimación del gobierno fue que, en los 18 días que duró la fiesta, se recibieron más de 1.2 millones de visitantes. Reportaron la llegada de más de 160 mil turistas, lo que representa un aumento de 5% más que el año pasado
de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA)
brindó 152 apoyos médicos a visitantes, principalmente a personas que se desmayaron, ya que llegaban desde temprano a formarse para los conciertos.
BENEFICIOS: Lograron estímulos fiscales para condonar multas antes del 2017 y 2021 con un 50 y 75% para 629 poblanos.
Predial y limpia dejan cuatro mdp al ayuntamiento
La regidora presidenta de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública de Puebla, Ana María Jiménez, informó que de enero a marzo se recaudaron cuatro millones de pesos por el pago del impuesto de predial y limpia.
Esto a través de la condonación de multas al 100% y 30% en recargos, lo que benefició a 11 mil 292 contribuyentes. Indicó que a través de la Comisión de Regidores aprobaron un acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) con el que otorgaron la condonación de 50 y 100% a siete integrantes, obteniendo 600 mil pesos para las licencias de construcción de vivienda. Con esto se lograron estímulos fiscales para condonar multas antes de 2017 y 2021 con un 50 y 75% para 629 usuarios.
/ITZELI ZAMORA
PUEBLA MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023 LOCAL 8
ESIMAGEN
MUESTRA. En 18 días se abrió una ventana para mostrar al mundo la riqueza del estado.
JAIME CID / ESIMAGEN
“Es
una ocupación temporal”
Adán
Augusto López NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE
Imagínese lector que yo entro a su casa por la mala, llego con mis amigos armados hasta los dientes y le notifico que a partir de ahora su inmueble es mío porque me da la gana, pero le pido que no se altere; no es un atraco, es sólo una ocupación temporal.
Más o menos así, el secretario de Gobernación pretende explicarle a Germán Larrea -dueño de Ferrosur- que, como la 4T necesita fortalecer a como dé lugar a las Fuerzas Armadas, los tres tramos de vías que Ferrosur tiene en el Istmo de Tehuantepec quedan expropiados, eso sí, de forma temporal.
¿Dónde está el truco? La 4T se queda con las vías de “forma temporal” y como según ellos no es una expropiación no procederá la indemnización. Dos atracos en uno. Al tiempo.
La locura en este Gobierno no está peleada con la creatividad; el nuevo decretazo de AMLO no tiene desperdicio: Mezcla de forma simultánea la ocupación temporal -sin definir plazo alguno- y los argumentos de la expropiación, y advierte al final que “los interesados podrán acudir al procedimiento judicial únicamente para controvertir el monto de la indemnización”. Por decreto, el régimen te dice ahora qué derechos puedes ejercer y cuáles no. O lo que es igual: “la ley es mi ley”
En su delirio, don Adán Augusto nos narra que “habían tenido conversaciones previas con Larrea”, pero que, como estas no habían prosperado -cómo ordenó AMLO- no les quedó de otra que activar el segundo decretazo y para convencernos de la buena fe del Gobierno enviaron a cientos de marinos armados para combatir y así asegurar las vías. Nada como el diálogo estilo 4T para entrar en razón.
En el segundo decretazo se arguyen razones de “interés nacional” para la expropiación de los activos de Ferrosur, ¿estaba cometiendo Ferrosur acciones que pusieran en peligro la seguridad nacional? No. AMLO quiso enviar un mensaje muy claro a su principal enemigo: la SCJN.
Germán Larrea, dueño también de Grupo México, lleva trabajando varios meses para convencer a inversionistas -nacionales y extranjeros- de acompañarlo en la compra de CitiBanamex. Es del dominio público que Larrea no goza de las simpatías de AMLO; sin embargo, éste le había dado su visto bueno a la propuesta de Larrea, de hecho, se reunieron la semana pasada en dos ocasiones. El viernes 19 de mayo, ante la decisión previa de la Corte de invalidar el primer decretazo, AMLO respondió con la expropiación y envía al Poder Judicial un mensaje contundente: ustedes tendrán la ley, pero yo tengo a las Fuerzas Armadas.
¿Qué argumentos tendrá Larrea ante sus socios o inversionistas para seguir adelante con la compra de CitiBanamex? ¿Quién les garantizará ahora que su inversión tiene las garantías jurídicas necesarias? ¿Cómo pueden estar seguros de que un día las sucursales del banco no serán ocupadas -de forma temporal- e intervenidas por soldados? Lo que sí está claro es que el Presidente no va a rectificar, es él o la nada.
AMLO considera la continuidad de la 4T como un tema de interés nacional y que, ante las señales inequívocas del desgaste que está sufriendo el régimen, la 4T ha pasado a una ofensiva total. No nos equivoquemos, lo que López Obrador pretende con la SCJN es una expropiación del Estado de derecho y con el INE una expropiación de la democracia. Y por supuesto que no sería “una ocupación temporal”.
Si hay que tomar las calles de nuevo e impedir la expropiación de nuestra libertad ¡Hagámoslo ya! Este es el momento de defender a la Corte, quién hoy, es nuestra mejor garantía de la permanencia del Estado de derecho, la división de poderes, la democracia y el imperio de la ley.
Crimen organizado ahoga a migrantes en la frontera norte
Peligro. El riesgo se agudiza en Ciudad Juárez, Mexicali, Matamoros, Sonoyta y Tecate, además, de la droga, alcohol y prostitución que abunda en la región
El crimen organizado selló literalmente la frontera norte y sólo permite el paso a quienes pagan una cuota de dos mil dólares, monto que es independiente a la tarifa normal que imponen los coyotes “autorizados”, lo que detona mayor riesgo para los migrantes por maltrato, prostitución, venta de drogas y alcohol, afirmó el activista Irineo Mújica Arzate.
El también líder de la organización Pueblos Sin Fronteras explicó, que en los últimos días, la Border Patrol de Estados Unidos instaló nuevos puntos de revisión e intensificó los patrullajes para inhibir el cruce de extranjeros que el crimen organizado explota o comercia.
En un recorrido por los límites de ambos países se constataron las afirmaciones del activista con respecto al éxodo de migrantes con fines criminales.
OPERAN CON VIOLENCIA
De acuerdo con el defensor de Derechos Humanos, entre los puntos en donde operan las mafias con mayor violencia resaltan: Sonoyta, Mexicali, Matamoros y Tecate; sin embargo, aclara que el “movimiento fuerte, está en Juárez”.
“Operan en toda la frontera. En estas tres localidades utilizan violencia extrema y en Ciudad Juárez entran masivamente”, dijo.
Detalló que a quienes sorprenden cruzando sin el pago los golpean, les cortan el pelo, los amarran, a las mujeres las violan, los privan de la libertad y los mantienen sin comer por días.
NO PUEDEN PAGAR CUOTA
Centenares de hombres y mujeres que no pueden cubrir con la tarifa de los criminales, terminan en pestilentes calles de Tijuana.
Las mujeres, trepadas en zapatillas de plataforma de cristal y diminutas prendas ofertan su cuerpo en el centro histórico de esa población que día tras día incrementa la venta de droga, alcohol y prostitución.
Como en el caso de Grimalda, joven oaxaqueña que buscó llegar a Estados Unidos para ayudar a su familia económicamente, pero acabó en uno de los burdeles de la avenida Coahuila y Revolución.
En contraste, una considerable cantidad de hombres caminan como zombies, en espera de la muerte por una sobredosis de droga.
PROPONE RESTRUCTURAR INM
Ante la problemática, Mújica Arzate propuso
VIOLENCIA IMPARABLE
VARADOS. Quienes no pagan a los delincuentes el derecho de cruce, terminan en las calles, relató el líder de Pueblos sin Fronteras.
Encienden alertas en Baja California tras masacre en rally
La violencia en Baja California continúa en aumento y tras la masacre ocurrida el pasado sábado en Ensenada, en Baja California, donde ejecutaron a diez personas y otras más están heridas, empresarios encendieron las alertas en la región.
Fuerzas del orden y los propios ciudadanos condenaron estos hechos violentos y de forma enérgica llamaron al Gobierno a garantizar la seguridad y que se esclarezcan los hechos.
la reestructuración del Instituto Nacional de Migración (Inami) y encarcelar a Francisco Garduño como responsable directo de las estaciones que resguardan a las personas.
Reportan una nueva balacera y más bloqueos, en Tamaulipas
La madrugada de este martes se reportaron nuevos enfrentamientos entre grupos rivales del crimen organizado en diversos accesos a Reynosa, Tamaulipas, especialmente sobre la carretera federal a San Fernando.
Los ataques generaron el bloqueo de vía, en ambos sentidos a la altura del Kilómetro 92 del Ejido Periquitos, publicaron medios locales.
Diversos usuarios de Facebook reportaron que civiles armados bloqueaban la salida a San Fernando, otra vez, con un camión de pasajeros y una camioneta.
El sitio JHernández Noticias informó que cerca de las 8:00 horas, elementos de la Guardia tamaulipeca llegaron la zona del enfrentamiento y, en el ejido El Alazán, tras una revisión encontraron una camioneta color negra con impactos de bala, en aparente abandonoy en el interior localizaron un chaleco táctico y cartuchos percutidos, además de manchas de sangre en los asientos.
Otro caso se reportó en el libramiento Sur 2, que conecta la salida a Monterrey con la autopista a Matamoros cerca de Reynosa.
Según cifras del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, en el primer trimestre del año, Baja California registra un total de 543 homicidios dolosos.
El presidente del Consejo Ciudadano en la entidad, Roberto Quijano Sosa, declaró que “ante la violencia imparable que estamos viviendo, es tiempo de aceptar que la estrategia en materia de seguridad no está funcionando”.
/ 24 HORAS
“No se puede permitir mayor impunidad. Tienen que aplicar la ley. Garduño es el protector del crimen organizado, sindicato que opera al interior del Inami”, sostuvo. / QUADRATÍN
Hasta el momento se desconoce el saldo de los enfrentamientos, que se han vuelto constantes en esa misma zona. / 24 HORAS
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 9 MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023
ESPECIAL
QUADRATÍN
QUADRATÍN
SAN FERNANDO. Uno de los bloqueos fue con un camión de pasajeros y una camioneta.
LES EXIGEN 2 MIL DÓLARES PARA CRUZAR A EU: MÚJICA
Foro. El DIF no tiene la capacidad operacional para absorber el organismo, indicó la especialista
JORGE X. LÓPEZ
La incorporación del Sistema Nacional para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) al Sistema DIF significará perder el posicionamiento de los derechos de los menores y un retroceso de 23 años en la materia, aseveró Sara Oviedo Fierro, exvicepresidenta del Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas.
En el foro virtual organizado por la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados, la experta internacional puntualizó que “hoy, como nunca, las niñas, niños y adolescentes, después de la pandemia están peor que nunca”.
Por esta razón, abundó, los gobiernos y organizaciones necesitan ubicarse en ese contexto y, al contrario de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de desaparecer el SIPINNA, se requiere reforzarlo en todos los niveles para garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia.
“Se los digo por mi país (Ecuador), porque a nosotros nos quitaron nuestro sistema, no quisiera que se cometa ese error, en el 2014 se cambió una ley y nos quitaron el sistema y ese posicionamiento que
SIPINNA NECESITA REFORZAMIENTO EN TODOS LOS NIVELES, ADVIERTE EXPERTA
‘Retroceso de 23 años’, quitar el Sistema de Protección de Niños
¿EN QUÉ CONSISTE?
Es un sistema creado en 2014 por mandato de la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para la protección integral de menores en tres órdenes de gobierno.
Analiza, define, propone y articula las políticas públicas, normas, instituciones, actores y acciones en los tres órdenes de Gobierno Articula los sistemas estatales y a través de ellos a los sistemas municipales Es el órgano nacional de decisión política con perspectiva de niñez y adolescencia en materia de garantía de sus derechos
estábamos logrando se anuló, y es un posicionamiento de los derechos de los niños y adolescentes súper importante por ese rezago cultural tan fuerte en la región”, señaló.
La experta internacional dijo que incorporar el secretariado ejecutivo
del SIPINNA al Sistema DIF no es adecuado porque, en primer lugar, éste no tiene el mandato, ni las capacidades operativas ni técnicas, ya que brinda servicios concretos y está inmerso en otra dinámica más enfocada a la asistencia.
Desalojan campamento en sede incendiada de INM
En Ciudad Juárez, Chihuahua, autoridades municipales desalojaron, junto a decenas de policías, el campamento de migrantes instalado entre la alcaldía y la estación del Instituto Nacional de Migración (INM), que se incendió el 24 de marzo pasado y dónde murieron 40 personas. Las autoridades argumentaron que las condiciones del campamento eran insalubres y propensas a sufrir accidentes. Los migrantes fueron reubicados en un refugio. / 24 HORAS
GIEI pide investigar presunto espionaje a Encinas
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de Ayotzinapa urgió investigar el presunto espionaje a Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación.
En un comunicado, el GIEI consideró fundamental realizar una investigación exhaustiva sobre “la responsabilidad de estos hechos que vulneran derechos a la libertad, intimidad y otros, de personas relevantes en la investigación del caso Ayotzinapa”.
Lo anterior, luego de la publi-
cación en el diario The New York Times donde señala que Encinas Rodríguez y dos de sus asesores habrían sido espiados con el software Pegasus por parte del Ejército.
Por lo que pidió “se tome en serio lo sucedido” y las medidas para proteger la integridad, intimidad e información de personas que han sido objeto de este procedimiento.
El Grupo recordó que este hecho se suma “a la ya conocida interceptación y espionaje de las
comunicaciones de los padres de los 43 desaparecidos, y de las víctimas del caso, de abogados y de otras personas”. Además del GIEI mismo “que fue objeto de espionaje” durante el Gobierno anterior.
Por lo que pidió a la Fiscalía que investigue los hechos y se adelanten los correspondientes procedimientos a que haya lugar e instó a la CNDH a intervenir en la protección de los derechos humanos “que están siendo vulnerados”. / ROCÍO MUNDO
Desaparecer este sistema significaría un incumplimiento a una ley vigente desde 2014 y una regresividad de derechos para los niños y adoles-
centes, al contradecir los principios Constitucionales y compromisos internacionales adquiridos, insistió.
La experta reveló que hace tres semanas un grupo de exintegrantes del Comité de los Derechos del Niño de la ONU hicieron un llamado al Gobierno mexicano para que reconsidere la reforma y, por el contrario, fortalezca al SIPINNA.
“Cuenten con nosotros. Estamos dispuestos para concentrar los esfuerzos en esta demanda concreta que tenemos en México y también porque los malos y buenos ejemplos son regionales; sí creo que en la defensa del SIPINNA en México podemos resolver el avance o retroceso que podemos hacer en la región”, consideró Oviedo Fierro.
Enfatizó que el diseño e implementación de este Sistema fue un acierto en el país, ya que es un mecanismo con el que se logra superar el problema de la gestión social en el que cada institución trabaja por su lado.
El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió una vez más en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al decir que “ya la perdimos”.
En su Mañanera, el primer mandatario destacó que las y los ministros de la Corte están al servicio de una oligarquía que mantiene “tomado” el máximo tribunal, por lo que trabajan para ellos y no para el pueblo de México.
“Existe un divorcio completo entre este aparato que simula impartir justicia y las necesidades de la mayoría de los mexicanos”, advirtió.
El tema que le dio pie a las descalificaciones fue la decisión de la Corte de declarar inconstitucional el “decretazo”, mediante el que se consideraban de interés público y seguridad nacional por lo que blindaba la información al respecto de estas.
Este lunes, por seis votos de los 11 ministros, el Pleno inválido el “decretazo” luego de la controversia constitucional promovida por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), que indicó que el documento impedía el acceso a la información por parte de la ciudadanía.
Por lo que, el nuevo “decretazo”, promulgado el 18 de mayo pasado que considera de seguridad nacional las obras que se construyen en el sureste como el Tren Maya, Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y tres aeropuertos; fue “adelantarse” al Supremo mexicano.
GRUPO “CONTROLA” LA CORTE Según el presidente López Obrador, el grupo que “controla” a la Suprema Corte está integrado, entre otros, por el exministro José Ramón Cossío y los abogados Miguel Carbonell, Gerardo Carrasco y Fernando Gómez Mont, este último secretario de Gobernación en el sexenio de Felipe Calderón y quien “es una eminencia en el manejo de influencias”.
“No estoy inventando nada, todos los amparos a las obras que estamos llevando a cabo se promueven por un grupo
Presidente agradece ser no grato en Perú
Durante su conferencia Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador “agradeció” al Congreso de Perú que lo considere Persona Non Grata.
El primer mandatario “celebró” que, el lunes pasado, el Legislativo peruano le negara la entrada a su territorio debido a sus declaraciones en contra de la presidenta Dina Boluarte y los integrantes de dicho cuerpo, a quienes calificó de ilegales e ilegítimos.
Pese a esto, subrayó que le tiene todo el respeto al pueblo del Perú, al que llamó a “empoderarse” ante lo que considera un Gobierno que no cuenta con el respaldo popular y es encabezado por una oligarquía racista y clasista.
Incluso, subrayó que “me sentiría mal si esos legisladores y la señora que detenta el poder me entregaran una condecoración o me aplaudieran”.
Las declaraciones de López Obrador se suman a la serie de señalamientos que ha emitido contra el actual Gobierno peruano tras la destitución de Pedro Castillo del Ejecutivo, por el intento de un golpe de Estado.
En estos meses, el primer mandatario se ha negado pasar a Perú la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico; El titular del Ejecutivo ha dicho que no la entregará a una presidenta espuria y que podría darla a Chile o Colombia. / LUIS VALDÉS
vinculado a los jueces, magistrados, ministros del Poder Judicial”, declaró en su conferencia.
Ante los dichos del ministro Alberto Pérez Dayán de que la Corte va a seguir defendiendo la Constitución, el mandatario federal acusó que ellos son los que violan la Carta Magna ya que ganan hasta cinco veces más que él. / LUIS VALDÉS
MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023 MÉXICO 10
Por fin de decretazo, AMLO insiste en ataques a SCJN
FACEBOOK SIPINNA
PAPEL. El SIPINNA está enfocado a resguardar los derechos de la niñez, además que propone y articula las políticas públicas dedicadas a ellas.
CUARTOSCURO
El derecho a que si vives en una zona donde tienes problemas de agua, no haya otros
ALISTAN. Jefa de Gobierno dijo que darán otra revisión a los documentos antes de enviarlos al Congreso la próxima semana
BUSCAN DETENER LAS IRREGULARIDADES
Inmobiliarias no deben vulnerar derechos vecinales: Sheinbaum
Respaldo. Mandataria local afirma que los nuevos planes de desarrollo y del uso de suelo recopilaron opiniones y demandas de la sociedad
ARMANDO YEFERSON
Mediante el Plan General de Desarrollo y el Programas de Ordenamiento Territorial, se evitará que el mercado inmobiliario domine por encima de los derechos ciudadanos en el uso de suelo, frenará la urbanización irregular y cuidará abastecimiento del agua, aseguró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
A unas horas de anunciarse que estos proyectos estaban preparados y contaban con 14 mil observaciones y 35 mil propuestas de especialistas, grupos vecinales, integrantes de pueblos en la Ciudad de México y organizaciones civiles, la mandataria local comentó que se le dará una última revisión antes de ser enviado al Congreso capitalino.
Una vez que se cumpla con ese proceso, Sheinbaum descartó que haya dificultades para que los diputados realicen la aprobación de los nuevos documentos, porque
NUEVA REGLAMENTACIÓN
Plan General de Desarrollo y el Programa de Ordenamiento Territorial incluyeron 14 mil observaciones y 35 mil propuestas de especialistas, organizaciones y comunidades
Por más de 18 meses se realizaron las consultas para crear estos documentos
El Instituto de Planeación de la Ciudad de México concluyó en enero de 2023 las consultas formales
reúne las opiniones y conocimientos de la sociedad para evitar que domine el mercado inmobiliario.
“No tendría por qué, nos tiene que entregar (el documento) el Instituto de Planeación a la Jefatura de Gobierno para que hagamos una última revisión. Nunca puede haber unanimidad, pero es un documento de consenso sobre todo de las luchas históricas que se han dado en distintos lugares de la ciudad”, respondió a pregunta expresa de 24 Horas
La jefa de Gobierno explicó que la esencia del nuevo plan de reordenamiento territorial,
HERMANOLOBO
ALBERTO GONZÁLEZ
alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano
Mientras deportistas de alto rendimiento organizan vendimias para reunir los recursos y participar en competencias internacionales para luego ser descalificados desde el Poder Ejecutivo, en Segalmex, ahora de Leonel Cota Montaño, no se andan por las ramas y destinaron 34 millones de pesos a un festival deportivo-cultural, en Acapulco, del personal de Diconsa.
Seguridad Alimentaria Mexicana aún está en la mira por el desfalco millonario en tiempos de Ignacio Ovalle, pero no escatima en los recursos destinados a mantener tranquilo al sindicato.
Se suponía que, cualquier dependencia del actual Gobierno, que incluso habla de pobreza franciscana, debía aplicar políticas de austeridad y “evitar el derroche”, según las palabras del presidente López Obrador, o cuando menos eso justifica el ataque al Poder
Judicial. Sin embargo, apenas el 17 de febrero, la gerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales de Diconsa, perteneciente a Segalmex, desembolsó esos 34 millones de pesos para la “Contratación del vigésimo segundo evento deportivo y cultural nacional 2023” para sus 2 mil 250 trabajadores sindicalizados, en el puerto de Acapulco, Guerrero.
De acuerdo con el fallo de la licitación pública LA-08-VSS-008VSS005-N-3-2023, la ganadora del concurso para realizar el evento del 27 de marzo al 01 de abril fue la empresa Grupo Bapres SA de CV, una firma autodenominada como “organizador de convenciones y exposiciones comerciales” que presta sus servicios desde un inmueble en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, ubicado en Avenida Insurgentes Sur 586, en la Colonia Del Valle.
La proveedora, cuya representante legal es Lucero Ibañez, alojó a los burócratas de Diconsa en habitaciones cuádruples de un hotel de cuatro estrellas, equipadas con televisión por cable y aire acondicionado, con desayunos y cenas tipo buffet, así como con bebidas incluidas durante todo el festejo; además, organizó para ellos partidos de fútbol, básquetbol, voleibol y atletismo.
Grupo Bapres también debió proporcio-
es que no domine el mercado inmobiliario sobre el derecho de la gente, por ello resaltó que en los documentos quedará asentado lo que se puede hacer en la capital.
“Se garantizan los derechos que están establecidos en la Constitución de la ciudad; en ese sentido, la Constitución es una Constitución de avanzada, que reconoce los derechos de los ciudadanos y al mismo tiempo, el derecho a la ciudad. (...) El derecho a que si vives en una zona donde tienes problemas de agua, no haya otros mega desarrollos que disminuyan el consumo de agua o la disponibilidad de agua para los que estaban antes y para los que vienen”, afirmó Manifestó que a diferencia de las administraciones capitalinas pasadas, donde se priorizó el lucro a través del espacio público y que se tradujo en corrupción inmobiliaria, en este gobierno se antepone el bienestar de los habitantes.
“El neoliberalismo lo que planteó es que todo se podía convertir en mercancía. Lo que no queremos es que la Ciudad sea dominada por ese mercado, donde la ciudadanía sea quien sufra por el incremento en los precios del suelo, de tal manera que se vaya gentrificando cada vez más”, puntualizó.
nar menú de snacks ilimitados para todas las albercas del hotel; equipo de sonido e iluminación; paquetes deportivos con ropa, trofeos, medallas y balones; pirotecnia; transporte; adornos de mesas con flores y globos; animadores y hasta una banda de guerra para hacer honores a la Bandera durante la inauguración.
Además de Bapres, enviaron propuestas técnicas las razones sociales Publica Entertainment SA de CV, NDE Nuevos Destinos Escolares SA de CV, Grupo Dieped SA de CV y la persona física Alejandro Ramón Servín Bautista, mismas que fueron desechadas porque los archivos electrónicos presentados a Diconsa no pudieron abrirse “por tener algún virus informático”.
Desde el inicio de la administración hubo quien planteó un ajuste en la realización del evento del sindicato, no obstante, se decidió mantener el formato que implica una erogación millonaria desde la empresa que más recursos tiene extraviados y más funcionarios han sido aprehendidos y vinculados a proceso por el desfalco de 15 mil millones de pesos a las arcas públicas.
#LOBOSAPIENSSAPIENS “TRAIDORES”
Ayer se le escuchó a Alejandro Moreno, Alito, hablando de traiciones… Es en serio, aunque usted no lo crea.
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414
FJG investiga ataque contra el ahuehuete
Por daños a la propiedad y el medio ambiente, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) abrió una carpeta de investigación en contra de una persona que roció polvo de construcción (cemento) alrededor del nuevo ahuehuete que fue colocado en una glorieta de Paseo de la Reforma.
Mediante una tarjeta informativa, autoridades de la FGJCDMX informaron que ya realizan las indagatorias pertinentes para esclarecer los hechos que podrían dañar al árbol que apenas el fin de semana fue sembrado.
De acuerdo a las primeros datos de las investigaciones, el domingo pasado, 21 de mayo, el personal del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) encargado de monitorear las cámaras de seguridad, detectó a un hombre rociando una sustancia en forma de polvo alrededor del ahuehuete que está en Paseo de la Reforma y el cruce de Río Rhin, en la colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc.
Tras esparcir el cemento, el individuo también dañó una manguera de color negro y varias boquillas del sistema de riego, lo que llevó a las autoridades a emitir una alerta a los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para que frenara el ataque y detuviera a la persona.
Ya en el lugar, los elementos policiacos se percataron que el hombre buscaba dañar el árbol, por tal motivo lo arrestaron, para luego ponerlo a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Cuauhtémoc 2, de la Coordinación General de Investigación Territorial.
Para llevar a cabo una investigación, personal de la Fiscalía capitalina solicitó la intervención de expertos en fotografía, criminalística, evaluación, química e impacto ambiental de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales.
Además, se ha requerido la presencia de agentes de la Policía de Investigación (PDI) para llevar a cabo una inspección en el lugar.
Por estos hechos, la SSC determinó que un equipo de policías realicen rondines de seguridad en esa glorieta para evitar otro ataque contra el ahuehuete. / ÁNGEL ORTIZ
MARTÍ BATRES GUADARRAMA
Este miércoles 24 de mayo, a las 18:00 horas, no te pierdas la entrevista con el secretario de Gobierno quien habla sobre su trabajo y la candidatura de Morena por la Ciudad de México.
11 MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023
CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno CDMX
mega desarrollos que disminuyan el consumo de agua o la disponibilidad”
Diconsa manda a sindicalizados a Acapulco; $30 millones no son nada
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Turbulencia. La nueva empresa de aviación que operará el Ejército, no tiene un plan de negocios y no cuenta aún con aviones, dicen los analistas
La nueva línea aérea que operará el Gobierno de México a través del Ejército y que planea concentrar operaciones en el AIFA, tendrá que despegar con subsidios federales generando una competencia desleal para la industria, coincidieron expertos. Sin recursos económicos suficientes, la nueva empresa tendrá un inicio complicado, ya que se ve difícil que para este 2023 se le pudieran asignar montos económicos gubernamentales, señaló Fernando Gómez Suárez, analista económico en temas de aviación.
Detalló que por el momento no hay claridad de cómo van a hacerse de las aeronaves, “no es tan fácil salir a comprar un avión, no hay en inventario ni en stock, se tienen que mandar a fabricar y tardan hasta dos años en que sean entregados”.
Recordó que el Gobierno federal busca hacerse del nombre de la extinta Mexicana de Aviación, pero la compañía ya no existe, solo les quedó la marca, quizá un taller y dos oficinas, “pero no tienen aviones ni estructura”.
Acotó que no hay claridad en si se pagó o cuánto se pagaría por Mexicana, ya que necesitan liquidar primero a los empleados para poder echar a volar la nueva línea con ese nombre.
“Hasta donde se sabe todavía no se concreta esa operación, porque había oposición de cierto número de ex empleados… entonces esa operación no está todavía realizada”, dijo.
El experto en temas aéreos comentó que con la nueva empresa oficial, sí se podrían abaratar los vuelos si el modelo de negocio lo permite, “pero aún no sabemos cuál es el modelo de negocio, lo único que se sabe es que van a bajar las tarifas ¿pero a cambio de qué?”.
El experto aéreo criticó que es probable que la firma sea subsidiada, “va a tener que arrancar con recursos del Estado, lo que no sucede para ninguna línea en este momento, entonces claro podrás dar baratos los vuelos, pero eso afectará a otros proyectos sociales y
ASÍ INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.9872 0.00% Dólar interbancario 17.9697 -0.03% Dólar fix 17.9687 -0.30% Euro ventanilla 19.3570 -0.01% Euro interbancario 19.3537 -0.01%
MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,147.25 -0.60% FTSE BIVA 1100.22 -0.55% Dow Jones 33,178.00 0.14% Nasdaq 13,752.00 0.17%
DESPEGUE ECONÓMICO TARDARÁ HASTA DOS AÑOS, DICEN EXPERTOS
Vuelo de aerolínea del Estado será con competencia desleal
No es tan fácil salir a comprar un avión, no hay en inventario ni en stock, se tienen que mandar a fabricar y tardan hasta dos años en que sean entregados ”.
FERNANDO
a la industria”.
“Boletos muy baratos por subsidios impedirá que se logre concretar una empresa rentable, sustentable que se mantenga con recursos propios, lo que será claramente una competencia desleal para la industria”.
Goméz Suárez insistió que “la están echando a volar en condiciones de desventaja para las demás empresas, porque se supone que deberían de establecerse mejores condiciones para la industria, y no, lo están haciendo solamente para una aerolínea que operará el Estado”.
Explicó que para un buen despegue se requieren al menos dos años y esos dos años son de subsidios, “son muchísimos recursos los que tendrán que invertir para ver si crece la empresa”.
El jueves pasado se publicó el decreto en el Diario Oficial de la Federación donde se crea la nueva aerolínea estatal con un capital de un millón de pesos y que estará operada por el Ejército.
La nueva empresa del aire, según el decreto, podrá transportar pasajeros nacionales e internacionales, realizar vuelos de carga de
El regreso del Peso Mexicano
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
Como lo habíamos comentado, es altamente probable que con el alcance de un “techo en la tasa de interés” por parte de Banxico, el “atractivo por un tipo de cambio fuerte empezaría a ser menor”.
Los mercados se anticipan y consideran que el diferencial de tasas de interés entre las de Banxico y la FED, hoy de 600 puntos base, será menor en los próximos meses, y por lo tanto, el inversionista será más cauto en sus inversiones foráneas.
Recordemos que el peso mexicano opera diariamente USD$114,000 millones de
acuerdo al BIS con información de Banxico, del cual el 80% se opera “fuera de México”. Todo lo que opera diariamente de balanza comercial, remesas, inversión extranjera directa, turismo y compras minoritarias, no llegan a representar más del 10-15% de la operación diaria. Por ello, “el diferencial de tasas de interés” representa la señal para el tipo de cambio Por ahora, la zona de $18.30 será una prueba dejando ya un piso relevante en $17.30 y $17.60 como soporte actual. Sin duda ayudará a la economía. En unos meses estará operando entre 18.00 y $19.00 con un cierre probable muy parecido al 2022 en $19.50.
MÉXICO INCUMPLIRÁ ACUERDO DE PARÍS SOBRE ENERGÍAS LIMPIAS: ICC
MÉXICO
México incumplirá el objetivo de generar 35% de energía limpia en 2024 en el marco del Acuerdo de París, existe un déficit anual creciente de Certificados de Energías Limpias
PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 63.74 0.25% WTI 73.81 1.25% Brent 77.74 0.06% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex CUARTOSCURO
México crecerá más de 2.3%, dice Ramírez de la O
La Secretaría de Hacienda aseguró que México tendrá un crecimiento este año mayor al 2.3% en el año, de acuerdo a los datos registrados en el primer trimestre del año.
El titular de la dependencia, Rogelio Ramírez de la O, destacó que hay señales de dinamismo en la economía para la primera mitad del año, con lo que el Producto Interno Bruto (PIB) se elevó 1.1%.
mercancías y también correo postal.
Para el capitán José Alonso Torres, vocero de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), la nueva línea arranca con un sabor agridulce, por un lado se está impulsando la aviación, “que bueno que todo el mundo pueda volar y más en un país donde solo el 20% de su población ha viajado por aire, pero por otro lado se afectará la economía de las empresas existentes con una competencia desleal.
El piloto alertó que será necesario saber “¿qué rutas van a operar ?¿Si van a pagar combustible?¿Van a pagar impuestos, el TUA?, tú sabes que por lo menos un 40% de cada boleto son impuestos del TUA”.
“Obviamente esperemos que paguen si no, pues no se vale, es competencia desleal, el combustible también es un dineral lo que se lo que se gasta”.
Comentó que de 2021 a 2023 se han incrementado hasta 120% las tarifas del combustible, “entonces sí la aerolínea del Estado va a estar subsidiada, pues no se vale que las otras aerolíneas compitan y paguen impuestos y paguen combustible, pagan sueldos”.
(CEL), aunado a que las actuales políticas públicas desincentivan nuevas inversiones, provocando la variación a la baja de los precios de los CEL en el mercado, concluyó la International Chamber of Commerce México (ICC México), que preside Claus von Wobeser
La Comisión de Energía de ICC México advirtió que, por cuarto año consecutivo, está pendiente la publicación del requisito de Certificados de Energías Limpias (CEL) para los tres años posteriores a la emisión de dichos requisitos, por parte de la Secretaría de Energía (SENER)
Cabe señalar que en noviembre de 2022, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y no la SENER, emitió un aviso en el que informa que el valor de requisito de CEL para 2023 sería 13.9%, otorgándose numerosos amparos por no ser la CRE la autoridad competente. Al no publicar nuevamente los requisitos de energías limpias en 2023 se asume que el requisito del 13.9% se mantendrá hasta 2026, lo cual llevaría al incumplimiento de los objetivos de generación del 35%.
IMPULSAN RECICLAJE
La semana pasada (17 de mayo) se conmemo-
“Con ello la economía alcanzó un piso de crecimiento para todo el año, si ya no pasan más cosas, de 2.3%. El cual creemos que va a seguir aumentando con el buen desempeño del consumo, el empleo y la inversión”, aseveró Ramírez De la O al participar en la 32 Convención de Aseguradores de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
“El mercado laboral refleja cada vez más los resultados de estas medidas. Durante los primeros cuatro meses de 2023 se observaron niveles récord de generación de empleo formal, con el registro de 447 mil puestos en el Seguro Social, lo cual es el segundo aumento más alto desde que se tiene registro”, destacó.
A pesar del optimismo de la dependencia, el peso mexicano sumó seis semanas a la baja, al terminar la sesión de ayer cerró con una depreciación de 0.43% (7.6 centavos cotizando en 17.97 unidades por dólar. El peso tuvo mínimos de 17.8652 y un máximo de 17.9981 pesos por dólar. / 24 HORAS
ró el Día Mundial del Reciclaje, al respecto la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que preside Aldimir Torres y que dirige Raúl Mendoza, presentó los resultados del segundo Estudio Cuantitativo de la Industria del Reciclaje de Plásticos en México, donde cabe resaltar que 398 empresas suman esfuerzos en uno o más procesos de esta actividad. Dicho ejercicio se realizó mediante una metodología cuantitativa que consistió en una investigación de escritorio para obtener un directorio de las empresas recicladoras. El año pasado el total de materiales reciclados fue de 1,682,913 toneladas, asimismo, lo que más se recicla es el PE (PEBD y PEAD) al representar 47%, y en segundo lugar figura el PET con un 27% del total.
GRUPO LALA
Reconocen a Lala con el Certificado de Sustentabilidad de RDC Environment, por bajas emisiones de Co2.
12
MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
GÓMEZ SUÁREZ Analista de aviación JOSÉ ALONSO TORRES Vocero de ASPA
Será necesario saber ¿qué rutas van a operar ?¿Si van a pagar combustible?¿Van a pagar impuestos, el TUA?”. LO ATERRIZARON ESPECIAL PROYECCIÓN Rogelio Ramírez de la O, titular de Hacienda.
Juicio a Trump iniciará durante primarias de EU
El expresidente Donald Trump compareció por videoconferencia ante el tribunal de Manhattan que lo inculpa por 34 delitos de fraude, juicio que dará comienzo el 25 de marzo del 2024, lo que significa que el histórico proceso se iniciará probablemente en plenas primarias republicanas para las presidenciales de 2024.
Además, el juez Juan Merchan emitió
NY pide apoyo a Biden ante ola de solicitudes de asilo
Desbordadas por la avalancha de inmigrantes, las autoridades neoyorquinas urgieron a la administración de Joe Biden que acelere los permisos de trabajo para los solicitantes de asilo y más ayudas para hacer frente a un problema que deberían repartirse todas las ciudades del país.
Con el 40% de los hoteles de entre 51 y 200 habitaciones ocupados por solicitantes de asilo, el alcalde de la ciudad, el demócrata Eric Adams, empezó a enviar inmigrantes a
una orden para que ni el magnate ni su equipo legal pueden “copiar, diseminar y divulgar” materiales e información sensible proporcionada por la fiscalía para preparar su defensa en medios o redes sociales como “Truth Social, Facebook, Instagram, Whatsapp, Twitter, Snapchat, o YouTube sin previa aprobación de la Corte”.
El magnate de 76 años, que compareció
otras localidades del estado de Nueva York para “descomprimir” las infraestructuras de acogida, pese a la oposición de comunidades receptoras. Así, baraja limitar la estancia en los alojamientos a cuatro meses.
También evalúa utilizar gimnasios de colegios públicos y hasta hangares del aeropuerto internacional JFK para alojar a los nuevos llegados. Sólo la semana pasada llegaron a esta ciudad de la costa este más de 5 mil 800 migrantes y la anterior otros 4 mil 200, según Adams, para quien la “ciudad está pagando por un problema nacional”.
Actualmente, las arcas de la ciudad proporcionan alojamiento, comida, atención médica o educación a 42 mil de las 70 mil personas llegadas en el último año. En su mayoría, llegaron en autobuses cargados de personas desde estados gobernados por republicanos, en particular de Texas.
Según declaró Adams a la cadena MSNBC, la avalancha de inmigrantes, principalmente de Centroamérica y América del Sur, le ha costado a la ciudad “más de mil millones de dólares” y para este próximo año se “proyecta gastar más de 4 mil millones”. / CON INFORMACIÓN DE AFP
desde Florida con dos banderas estadounidenses de fondo, contestó “Sí”, cuando el juez de origen colombiano le preguntó si había recibido una copia de la orden.
Vestido con un traje azul oscuro y corbata roja, Trump, que aspira a volver a la Casa Blanca en las elecciones de 2024, hizo un gesto con la cabeza de incredulidad cuando el juez le dijo que podría ser declarado en desacato si violaba la orden.
El abogado Todd Blanche señaló al juez que el expresidente estaba “muy preocupado” porque se estaban violando sus derechos relativos a la primera enmienda de la Constitución, que garantiza la libertad de expresión. / CON INFORMACIÓN DE AFP
ERUPCIÓN. Flujos de lava durante una erupción del Monte Merapi, el volcán más activo de Indonesia, visto desde el pueblo de Tunggularum en Sleman el pasado 7 de abril de 2023.
Evacuan isla estadounidense Guam por supertifón
Mawar, con vientos potencialmente catastróficos, se dirige directamente a la isla de Guam, territorio de Estados Unidos situado en el Pacífico y puesto militar de crucial importancia. Según el Servicio Meteorológico Nacional, se intensificó hasta convertirse en un supertifón de categoría cinco. Las autoridades ordenaron la evacuación ante los vientos destructivos que se esperan para hoy por la mañana. / AFP
Despiertan volcanes en Indonesia, Italia y México
Cinturón de Fuego. Existen unos mil 350 volcanes activos, la mayoría distribuidos por el Anillo del Pacífico
CÉSAR GARCÍA DURÁN
Durante esta semana, las formaciones montañosas Merapi, Etna y Popocatépetl, ubicados en Indonesia, Italia y México, tuvieron un aumento en sus acciones eruptivas, pero no son los únicos que se encuentran activos en el mundo.
En la actualidad existen unos mil 350 volcanes activos en el mundo, la mayoría distribuidos en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una región de 40 mil kilómetros en la que varias placas oceánicas se deslizan por debajo de Asia y América.
“En cuanto a la actividad a nivel global es normal que varios volcanes se encuentren en erupción al mismo tiempo en todo el planeta”, explican expertos del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Un volcán se considera activo cuando ha mostrado algún tipo de actividad eruptiva durante los últimos 10 mil años o presenta fumarolas, emisión de gases, registros de sismicidad, evidencias de la deformación de la superficie terrestre o un incremento de la temperatura del agua en caso de tratarse de un volcán submarino, según datos del Programa de Vulcanismo Global del Instituto Smithsonian, dedicado a documentar los volcanes de la Tierra y su historia eruptiva.
Colima (México)
Dukono (Indonesia)
Erta Ale (Etiopía)
Etna (Italia)
Erebus (Antártida)
Fagradalsfjall (Islandia)
Volcán de Fuego (Guatemala)
Geldingardalur (Islandia)
Ibu (Indonesia)
Kilauea (Hawái)
La Soufrière (San Vicente
MERAPI
El monte Merapi en Indonesia escupió ayer lava fundida y cenizas a dos kilómetros a la redonda. De su cráter también escapó una impresionante colada de lava incandescente, según las fotos publicadas por el Observatorio del volcán Merapi (BPPTKG, por sus siglas en indonesio), un órgano público.
ETNA
El pasado 21 de mayo, Etna expulsó humo y ceniza, lo que obligó a cerrar el cercano aeropuerto de Catania, abierto un día después cuando disminuyó su actividad en la isla de Sicilia. También se escucharon fuertes rugidos provenientes del volcán, según el diario La Repubblica.
POPOCATÉPETL
Este volcán situado en México continuaba ayer liberando vapor de agua, gases y ceniza, pero su nivel de alerta se mantiene en el nivel previo al de alta peligrosidad, según el más reciente reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres.
También se registraron dos explosiones y tremor, una señal sísmica asociada al movimiento de fluidos al interior. El volcán incrementó su actividad la noche del pasado viernes con exhalaciones y explosiones moderadas.
De acuerdo con expertos de la UNAM, esta reciente actividad se debe a que “existe una recarga de magma proveniente desde zonas profundas y que llega a la parte baja del edificio volcánico”.
y las Granadinas)
Lewotolo (Indonesia)
Masaya (Nicaragua)
Merapi (Indonesia)
Nevados de Chillán (Chile)
Nyiragongo (República
Democrática del Congo)
Pacaya (Guatemala)
Volcán de La Palma (España)
Pinatubo (Filipinas)
Popocatépetl (México)
Reventador (Ecuador)
Sabancaya (Perú)
Sakurajima (Japón)
Sangay (Ecuador)
Santiaguito (Guatemala)
Semeru (Indonesia)
Shiveluch (Rusia)
Sinabung (Indonesia)
Stromboli (Italia)
Taal (Filipinas)
Yasur (Vanuatu)
13 MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023
TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
EDITOR:
CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
ARCHIVO AFP
LOS MÁS ACTIVOS EN EL MUNDO
FOTOS: AFP
ALAN HERNÁNDEZ
La cinta Spider-Man: Into The Spider Verse, representa para el animador mexicano Cruz Contreras, el paso más grande en su carrera .
El artista considera que con ese título pudo trabajar en lo que era su sueño, por lo que no ha dejado de adentrarse en proyectos fílmicos de esta naturaleza y ahora continúa con la segunda parte de la película del famoso arácnido.
“Estoy muy contento, me siento honrado de haber regresado a lo que hoy ya es SpiderMan: Across The Spider Verse, así que estoy satisfecho con mi trabajo, con el que me di cuenta de hasta donde podía llegar haciendo lo que me gusta.
“Por eso insistí y metí presión para que se hiciera la segunda película y finalmente logré volver a estar aquí, en un título que seguramente será un clásico”, dijo en entrevista con 24 HORAS
Esta entrega animada del trepamuros, se ha vuelto muy anticipada, pues no solo los seguidores del cine de superhéroes buscan ver su continuación, sino que las técnicas de animación utilizadas en su antecesora de 2018, fueron aclamadas y reconocidas por la crítica, tanto que ganó el premio de la Academia a Mejor Película Animada en la gala de 2019.
“Estoy seguro que todos los que amaron la primera entrega amarán esta segunda parte, hay mucho de lo que les encantó, pero sobre todo se verán nuevos estilos de animación y que si consideraron Spider-Man: Into The Spider
Revelan elenco de Skull Island
RUSHDIE, CONDECORADO Y DE REGRESO A LA ESCRITURA
El escritor británico Salman Rushdie recibió ayer la medalla que lo distingue como miembro de la Orden de los Compañeros de Honor, de manos de la princesa Ana, hermana del rey Carlos III.
En esa misma ceremonia realizada en el Reino Unido anunció que ha vuelto a escribir, nueve meses después del ataque que casi le cuesta la vida en Estados Unidos.
El autor de 75 años posó ante los fotógrafos tras recibir una medalla en el castillo de Windsor, en Londres.
Fuera del Spider Verse
Entre las cintas en las que ha trabajado Cruz Contreras están Más Allá De La Luna, Vivo, Hotel Transilvania 4 y Monstruo del Mar, todas ellas nominadas a premios importantes como los Oscar
Sabías que
Para Contreras, la animación es arte y la manera en cómo se conjugó la animación 2D y la 3D en el título previo es el inicio de una corriente artística, muestra de ello es que algunas películas buscaron seguir este principio
Verse, algo fuera de lo común, esta continuación de la historia es lo doble”, afirmó.
Para Contreras, la animación es arte y la manera en cómo la conjugó con sus versiones 2D y 3D en el título previo, es el inicio de una corriente artística. Muestra de ello es que algunas películas buscaron seguir este principio, sin embargo, al ser arte, ninguna puede ser igual a otra en ningún sentido.
“Nunca vas a encontrar a un director que pida exactamente lo mismo que pasó en alguna otra película. Es cierto que siempre habrá referentes, pero al final del día, cada cinta animada es
TODO SUCEDE EN SU MOMENTO: CAMILA
A casi una década de distancia de la separación del grupo Camila Samo, Pablo Hurtado y Mario Domm anunciaron que ya era el momento para retomar su carrera en conjunto.
Hoy, la alineación original presenta nueva música la que surgió tras un proceso de “conocimiento”, como queda de manifiesto en Fugitivos, el lead single de este reencuentro y de la gira de conciertos que ofrecerán.
Al ser cuestionado por este medio en conferencia de prensa, Samo compartió que la reunión fue un proceso natural.
“Los tiempos son perfectos, lo que ha sucedido en el camino es el paso de los años con lo que se da este reencuentro.
“Cuando un proyecto se da como Camila, el regreso es un proceso natural. Reconocernos fue lo más difícil, 10 años de no estar juntos, de vivir muchos contrastes.
“Hubo muchos cómplices para lograrlo,
pero si los tres no hubiéramos tenido esa química para poder hacer de nuevo este proyecto, creo que por más que los managers se esforzaran, esto no se hubiera dado.
“Ha sido un proceso enriquecedor y estamos muy contentos de que esté sucediendo ahora”, compartió el cantante veracruzano.
Para Pablo Hurtado, guitarrista de la banda, el volver con ellos es algo surreal ya que, como externaron, la separación no se dio por un conflicto sino por cansancio.
En cuanto al regreso, la banda considera que esto no queda del lado nostálgico ya que se presentarán cosas inéditas.
“Nos hemos dado cuenta de cómo extrañábamos la magia que existía en los tres. Poniendo en perspectiva, todos aprendimos muchas cosas. Reconocemos que estando juntos tenemos una magia especial”, agregó Hurtado.
Sobre un próximo proyecto, Mario Domm
como un mundo diferente con caminos paralelos por los que cada una transita y ésto depende mucho de sus animadores.
“No hay un manual a seguir para hacer las cosas, por ejemplo, si no sabes hacer el cabello de algún personaje no buscas en internet cómo hacerlo, ingenias un modo o buscas el cómo hacerlo a tu manera”, añadió.
Durante la creación de Into The Spider Verse, la producción encontró muchas piedras en el camino, que al final se volvieron aprendizajes que hoy emplean a su favor y que a cada uno como animadores, les ha generado experiencia. Por lo anterior, Cruz considera que la animación ha ganado gran atención por parte de la crítica y la audiencia en los últimos años.
“Este es un formato, llamarle género es encasillarlo; en realidad es un formato para contar historias de diferentes géneros, existen de drama, de terror, de comedia, de lo que nos podamos imaginar, es igual de flexible que la acción real, solo que aquí se puede te ner completo control de lo que sucede y eso es lo que me gusta tanto.
“Siento que es una cinta muy artística y me encanta que la gente sea fan de las películas anima das, que entiendan que no solo son para niños e Into The Spider Ver se , es la muestra de ello, la ven y la disfrutan perso nas de todas las edades”, finalizó Cruz Contreras.
La cinta se es trena el 1 de ju nio en salas de cine de todo el mundo.
El intelectual de origen indio, que tiene la nacionalidad norteamericana y vive en Nueva York, dijo que ha podido retomar la escritura, aunque esto le ha llevado tiempo.
“Me he recuperado bastante bien, y por eso he podido venir. He tenido que esperar un tiempo”, indicó el autor, menos de una semana después de su primera aparición pública desde la agresión que sufrió.
El 12 de agosto, Salman Rushdie fue invitado a una conferencia literaria en Chautauqua, una pequeña ciudad del noroeste del estado de Nueva York.
En el momento de tomar la palabra, Hadi Matar, un joven norteamericano de origen libanés, sospechoso de mantener simpatías con Irán, se abalanzó sobre él con un cuchillo y le asestó una decena de puñaladas.
Los espectadores y unos guardias redujeron al atacante, del que fue inculpado y encarcelado a la espera de juicio. El agente literario de Rushdie, Andrew Wylie, reveló en octubre que el escritor había perdido la vista de un ojo y el uso de una mano.
En febrero, cuando la publicación de su última novela, Victory City, el autor confió al New Yorker que le costaba mucho escribir y que sufría estrés postraumático. Admirado por las élites occidentales y odiado por los extremistas musulmanes, Rushdie se convirtió en un icono de la libertad de expresión. /AFP
adelantó que se tiene planeado un álbum para finales de este año, el cual será grabado de una forma más “orgánica” sin la necesidad de computadoras.
“El chiste es hacer un disco y estaremos sacando un par de singles y a final de año o principios del siguiente se viene un álbum. Las canciones han sido las vivencias que hemos
tenido en los últimos años. Se siente bonito tener algo interesante que decir sin presión.
“ Fugitivo no sabíamos que iba a formar parte de este single de perdón. Van a ver un disco bien escrito, original, rico en texturas ya que todo estará grabado sin computadoras así que estamos proponiendo la voz de Samo, la esencia de Pablo y lo mío. Estamos en un momento genuino”, profundizó Mario Domm.
La agrupación se alista para una serie de conciertos que tendrán fechas el 14 de octubre en Auditorio Telmex de Guadalajara; al día siguiente en el Auditorio Nacional de la CDMX y el 1 de diciembre en la Arena Monterrey.
Adicionalmente a esta fecha Camila se prepara para visitar otros estados de la República y países como Argentina, Chile, Ecuador, Perú, Panamá y Estados Unidos. /LEONARDO
14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023
/24 HORAS LEGENDARY ENTERTAINMENT / NETFLIX EL MEXICANO CRUZ CONTRERAS ASEGURA QUE LAS CINTAS EN ESTE FORMATO HAN GANADO GRAN PROTAGONISMO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
Nicolás Cantú, Mae Whitman, Darren Barnett, Benjamin Bratt y Betty Gilpin prestarán sus voces en el idioma original para la serie animada Skull Island, la cual forma parte del llamado monstruoverso, y que incluye al famoso King Kong misma que se estrenará este año por la plataforma de Netflix, aunque no hay una fecha exacta.
VEGA FOTOS: CRUZ CONTRERAS Y SONY PICTURES AFP CAMILA
Ana
María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Stanley
Paola Durante no se atrevería a suponer o a decir quién mató a Paco Stanley, porque son temas delicados y tuvo su ficiente con haber estado en la cárcel durante dos años injustamente, porque su úni co error fue haber trabajado con el conductor de televisión, ya que le inventaron que había tenido una amistad con un narcotraficante y que por eso había contribuido a planear el asesinato de Paco Stanley.
Paola ya no hará la serie, porque le ce rraron las puertas, decidió participar en el documental para concluir este capítulo en
Horizontales
1. Quistes sebáceos.
8. Prefijo “vida”.
11. Muaré.
12. Preposición inseparable “en virtud de”.
14. Hijos del hijo o hija.
15. Sobrino de Abraham.
17. Pimiento.
18. Propia, inherente.
21. Uno de los estados montañosos de los EE.UU.
23. Pasar hacia afuera.
24. Diámetro principal de una curva.
26. Alero del tejado.
27. Ópalo noble.
28. Árbol venezolano de madera imputrescible.
29. Vivaque.
32. Atreverse.
35. Puso eje al carro.
36. Lingote de hierro bruto que se obtiene generalmente junto al alto horno.
38. Volcán de Filipinas, en Mindanao.
39. Efluvio maligno que, según se creía, se desprendía de cuerpos enfermos o materias en descomposición.
41. Ante meridiano.
42. Alababa.
44. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus.
45. Que tiene astas o cuernos.
Verticales
2. Símbolo del tulio.
3. Unidad de tiempo geológico (mil millones de años).
4. Quitaba algo raspando.
5. Cada una de las dos asas pequeñas que suelen tener las escudillas, bandejas u otros utensilios semejantes.
6. Introduje.
7. Mordente que usan los doradores (pl.).
8. Buque, barco.
9. Orificio de la nariz de las caballerías.
10. Árbol anacardiáceo, del cual se saca el bálsamo de su nombre.
13. Botella pequeña.
16. Interjección “¡Tate!”.
su vida, será el punto final a su carrera artística, porque no volverá aparecer en los medios de comunicación pues está harta de ser señalada.
Peso Pluma puso en sus redes sociales que el más grande de México es Luis Miguel y está seguro que podría seguir abriendo fechas y haría sold out, porque es el cantante más grande de latinoamérica.
Ahora relacionan a Peso Pluma con Dania Méndez, quien estuvo en La Casa de los Famosos, pero al parecer tan sólo colaboró con el cantante para un video musical.
Christian Nodal decidió irse a vivir a Argentina con su amada Cazzu y desde entonces su vida cambió. Su familia está tranquila, porque en su anterior relación siempre estuvo intranquilo, intentando complacer a Belinda, ahora tiene una relación estable y sin sobresaltos.
Michelle Salas se hizo presente en el Festival de Cannes, ya que trabaja con varias marcas para lucir sus vestidos o joyería. Michelle ha logrado adentrarse en el mundo de la moda y es una de las bloggers
más reconocidas a nivel internacional.
Arturo Carmona se lleva tan bien con su ex Alicia Villarreal, que en una de sus recientes presentaciones subió al escenario y bailó con ella. Por fortuna han logrado tener una relación civilizada por el bienestar de su hija Melenie.
Pablo Montero comentó que consumía alcohol en sus ratos libres y con frecuencia caía en los excesos, causando muchos problemas. El cantante asegura que su vida cambió tras implantarse un chip para dejar de beber.
Se dijo que Pablo se negaba a pagar las cuentas de los restaurantes, dejó plantado a Juan Osorio en la grabación del final de la serie El último rey y la más grave, fue acusado de un presunto abuso sexual cometido contra una mujer en Chiapas.
Según relata, la denuncia lo hizo tocar fondo, aunque el proceso penal sigue adelante para saber si es culpable o inocente.
A Sylvia Pasquel la agarran de vocera y no le gusta hablar de su familia, menos de Luis Miguel, el padre de su nieta Michelle Salas, debido a que fue un papá ausente.
La actriz aclara que nunca ha ido a un concierto del cantante y no está dentro de sus planes.
Tengo un pendiente: En noviembre del año pasado, Sandra Echeverría reveló que se había separado de Leonardo de Lozanne después de 11 años de relación.
Pero tras siete meses, la actriz y el músico han decidido darse una segunda oportunidad, por el amor que se tienen y por su hijo Andrés. ¿Creen que logren vencer los obstáculos del pasado?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Justicia británica falla contra del duque de Sussex
El príncipe Enrique perdió un recurso para impugnar la decisión del gobierno británico dejar de dar protección policial al hijo menor de Carlos III cuando esté en el Reino Unido, según una decisión de la justicia publicada ayer. Enrique, duque de Sussex, y su esposa Meghan perdieron la protección de las fuerzas del orden a costo del contribuyente cuando decidieron abandonar a la familia real británica en 2020. La pareja, que vive en California, cuenta con su propio equipo de protección privada.
Enrique afirma que su personal no cuenta con una jurisdicción y ni con acceso a información de inteligencia para mantener segura a su familia en suelo británico.
El príncipe apeló la decisión del Ministerio del Interior, que le negó la posibilidad de pagar con sus fondos la seguridad en el Reino Unido.
Este martes el juez a cargo del caso cerró la puerta a más litigios. /AFP
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): no permita que las emociones lo lleven por un camino emocionalmente desgastante. Canalice su energía hacia el trabajo físico o hacia desafíos que aumentan su conocimiento sobre lo que es posible y cuál es la mejor manera de obtener lo que desea. Use su dinero para apoyar sus metas.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): elija hacer cosas que lo hagan sentir inspirado y apasionado por la vida, el amor y la felicidad. Exprese sus pensamientos y sentimientos y haga sugerencias, pero no pague por los errores de otras personas. La simplicidad es la clave para encontrar la resolución perfecta.
19. Primate cercopitécido, propio de Borneo.
20. Tira fina, flexible y muy tenaz, que se saca de las hojas del bombonaje.
22. Cisco de huesos de aceituna machacados.
25. Que causan enojo.
29. Caminar de allá para acá.
30. Acción y efecto de vender.
31. Tuerza, encorve algo.
33. Especie de violoncelo siamés.
34. Obtuso y sin punta.
36. Vestido rico y lucido.
37. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766.
40. Tejido grosero de lana.
43. Nieto de Cam.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): elija calidad sobre cantidad. Depende de usted implementar el cambio. Trate de incorporar más estabilidad y seguridad en su rutina diaria. Un cambio en el hogar puede ser perturbador al principio, pero si se apega a su plan, todo encajará. Quédese cerca de casa.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): avance con pasión. Tome notas y aprenda de la experiencia ya que la preparación es la mejor manera de obtener lo que desea. No permita que nadie le quite un tiempo valioso que estaría mejor invertido en impulsar sus objetivos, no los de otra persona.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): comuníquese, sea voluntario, haga su parte y conéctese con personas que comparten sus inquietudes y deseos de colaborar y hacer del mundo un lugar mejor. Las conversaciones abiertas plantearán problemas emocionales que son costosos pero reparables.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): concéntrese en lo que es importante y no permita que las exigencias de alguien más arruinen sus planes. Deje claro que debe terminar una cosa antes de empezar otra. No tenga miedo de seguir el camino que lo llama y descartar los que no.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): escuche y aprenda. Preste atención a los detalles y concéntrese en lo que brinde los resultados más beneficiosos. Un cambio lo hará más accesible y le abrirá puertas que han estado fuera de su alcance. Se incentiva el amor, y un gesto amable valdrá la pena.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): el malestar y la ira no resolverán nada, pero hacer un movimiento o cambio físico le abrirá los ojos a las posibilidades. Ponga su corazón en hacer que su entorno se ajuste a sus necesidades. Sea creativo y alinéese con personas que comparten su visión.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): guarde su dinero en un lugar seguro e invierta más tiempo mejorando su capacitación laboral y conectándose con personas que tengan algo que aportar. Dirija su atención a mejorar las relaciones significativas.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): fíjese en la mejor manera de hacer que su espacio sea más acogedor. Despeje un área que lo anime a desarrollar algo que quiera lograr. Evalúe su capacidad de generar ingresos. El romance cambiará su vida.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): todo parecerá peor de lo que es, por lo que es esencial distanciarse de lo que está sucediendo y tener en cuenta sus opciones. No se sienta obligado a hacerse cargo de la lucha, las elecciones o el camino de otra persona solo por evitar una discusión. Haga lo suyo.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): no subestime lo que puede hacer ni cómo puede mejorar su vida. Atribuya valor a sus conocimientos y habilidades, vea lo que sucede y prepárese y promociónese en consecuencia. El romance está en las estrellas y mejorará su vida.
Para los nacidos en esta fecha: usted es generoso, servicial y posesivo. Es enérgico y creativo.
15 MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023
CRUCIGRAMA SUDOKU Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
AFP
Se estrena documental sobre Paco
Listos arqueros mexicanos para Mundial
Un total de 10 paratletas, entre los que destacan el arquero michoacano, Samuel Molina Núñez, representarán a México en Pilsen, República Checa; sede del Campeonato Mundial de Tiro con Arco, como parte del proceso de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. Luego de cuatro días de intensa actividad en el Selectivo Nacional de Para Tiro con Arco Tlaxcala 2023, quedó definido el combinado viajará a Pilsen, del 17 al 23 de julio. /QUADRATIN
TRAS EL ORO CONSEGUIDO EN LIMA 2019, MÉXICO SE HA POSICIONADO CON UN EQUIPO SÓLIDO.
SU ENTRENADORA, BLAJAITH AGUILAR, AFIRMA QUE YA SE PREPARAN CON MIRAS A PARÍS 2024
DANIEL PAULINO
Con ocho años al frente de la Selección Mexicana de Gimnasia Rítmica, la entrenadora Blajaith Aguilar Rojas piensa que para entender y tener una mejor perspectiva del deporte nacional, es importante cumplir con la parte administrativa y no solo con los aspectos atléticos.
“Es fácil criticar pero no sabemos qué es lo que se vive dentro de esa burocracia que hay en distintos campos. Creo que lo importante cuando creemos que algo está mal, no es criticar, sino dar opciones de mejora. Hay que ponerse en los
VUELAN ENTRADAS PARA JUEGOS OLÍMPICOS 2024
Confrontado a una ola de críticas sobre los precios calificados como demasiado elevados, el patrón del comité de organización de los Juegos de París, Tony Estanguet, de nuevo defendió su modelo de billetería, hablando de un “éxito” con ya 6.8 millones de entradas vendidas de las 10 millones disponibles.
“A catorce meses de los Juegos, ya han sido vendidas 6 mil 8 millones de entradas. Ello
zapatos de otras personas”, apuntó la entrenadora en entrevista.
Tras conseguir un 2022 redondo con un oro en la Copa del Mundo en Portugal, dentro de la modalidad de rutina mixta y un bronce en cinco aros, el crecimiento que ha tenido este grupo también se ha notado desde aquel histórico oro conseguido en los pasados Juegos Panamericanos en Lima 2019.
“En estos años se ha visto el fruto de ese trabajo y de los proyectos, con bastantes buenos resultados. Estoy segura que con cada ciclo que pasa el equipo avanza uno, dos o tres
LO QUE DEBES SABER
México finalizó en la quinta posición general dentro de la Copa del Mundo de Portimao
En la misma justa mundialista, se ganó el bronce en la prueba de listón con Ledia Juárez
Marina Malpica se ubica como la principal exponente que tiene el selectivo nacional actualmente, con un cuarto lugar en el Mundial de Bulgaria de 2023
demuestra un interés muy fuerte. Es un éxito importante en términos de ventas, que supera nuestros objetivos”, aseguró el patrón del co-
paso más y me da gusto que México ya es reconocido como potencia a nivel mundial”, dijo Blajaith. Al tener hoy a verdaderas ‘tesoneras’, como las describe Aguilar, las gimnastas apuntan a París 2024 como un objetivo claro y a seguir demostrando a nivel internacional la capacidad que hay en México. “Son aguerridas. Cuando encuentras a esas niñas que tienen esa hambre por salir adelante y triunfar, se logran las cosas”. Aunque para la jalisciense nunca fue un sueño en particular el dedicarse a la parte formativa tras finalizar su ciclo como deportista, Blajaith acepta haber tenido que recorrer todo un proceso dentro de su transición para ser la entrenadora que es hoy. “El día a día y ponerle buena cara a las cosas y lograr solucionar lo que se presente y que el ánimo siga fuerte, creo que es mi mayor reto, sin olvidar disfrutarlo”.
En las competencias ya se habla de México, somos un rival a vencer y eso me agrada porque quiere decir que hemos hecho un buen trabajo en equipo”
“Las chicas son adolescentes comprometidas. Hemos tenido altos y bajos como con cualquier persona, pero vamos por buen camino y hay que seguir apretando para poder llegar a nuestros objetivos”, agregó Blajaith.
Pese a que afirma que todo el progreso que ve hoy en la disciplina empieza desde temprana edad, también considera que hace falta mayor labor en la formación de nuevos prospectos.
“Creo que la parte de las bases es algo fundamental que debemos retomar, para el tema de la iniciación de cómo se enseña, de cómo se le dan las bases a las gimnastas para poder aspirar a llegar lejos y tener buenos resultados”.
mité de organización de los Juegos Olímpicos en una rueda de prensa. Casi “5.2 millones” de entradas fueron vendidas de las 8 millones disponibles para el gran público, precisó el patrón del comité de organización.
Para alcanzar la cifra de 6.8 millones, hay que añadir 1.6 millones de entradas vendidas de los 2 millones reservados a las colectividades, el Estado y los dirigentes, precisó el patrón del Cojo.
Quedan por tanto unas 2.8 millones de entradas para el gran público, que los aficionados podrán intentar obtener en una nueva fase de venta programada “este verano” (boreal), indicó Tony Estanguet.
Los ingresos de billetería deben dar unos mil 400 millones de euros (mil 514 millones de dólares) de un presupuesto global de 4 mil 400 millones de euros (4 mil 758 millones de dólares) del comité de organización. /24HORAS
16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023
FOTOS: CONADE
@PARIS2024
COPA ITALIA FINAL Fiorentina vs. Inter 13:00 LALIGA LIGA PREMIER MUNDIAL SUB-20 Elche C.F. vs. Sevilla 11:30 Villareal vs. Cádiz 11:30 Real Madrid vs. Rayo Vallecano 11:30 Brighton vs. Manchester City 13:00 Senegal vs. Isrrael 12:00 Italia vs. Nigeria 12:00 Japón vs. Colombia 15:00 Brasil vs. Rep. Dominicana 15:00 QUÉ HAY PARA HOY COPA LIBERTADORES Cerro vs. Palmeiras 16:00 Patronato vs. Olimpia 16:00 Liverpool vs. Independiente 16:00 Pereira vs. Boca Juniors 18:00 Ñublense vs. Flamengo 18:30 Argentinos jrs. vs. Corinthians 18:30 Melgar vs. Atl. Nacional 20:00 LALIGA MUNDIAL SUB-20 Celta de Vigo 1-1 Girona Real Sociedad 1-0 Almería Valladolid 3-1 Barcelona Estados Unidos 3-0 Fiyi Uzbekistán 2-2 Nueva Zelanda Ecuador 2-1 Eslovaquia Argentina 3-0 Guatemala @FCBARCELONA RESULTADOS DE LA JORNADA