PROSPECTIVA
Experiencia GUINEA: La Siembra Directa como oportunidad en una tierra llena de desafíos Aapresid releva las principales oportunidades y retos de esta nueva experiencia en África.
En un vínculo que comenzó hace ya dos años, desde Aapresid estamos colaborando con el Banco Africano de Desarrollo (AfDB) en el marco de un programa de incorporación de tecnologías para la transformación de la agricultura de la sabana africana. Nuestras tareas en el terreno se han desarrollado en el África Oeste y que es frecuentemente mencionada como una de las regiones de menor desarrollo dentro del continente africano (Figura 1).
Durante 2018 desarrollamos cultivos de maíz y de soja en Ghana y, desde fines de ese año, se comenzó a explorar la posibilidad de cooperar también en Guinea. Esto finalmente se concretó con la llegada de nuestros técnicos a dicho país a partir del 1 de junio del corriente, con el objetivo de acompañar todas las etapas de cultivo desde la selección de los lotes hasta la cosecha, en tres localidades de ese país: Faranah, Kankan y Siguiri, ubicadas en la región denominada como Alta Guinea (Figura 2).
RED DE INNOVADORES
El objetivo del trabajo es el desarrollo de sistemas basados en siembra directa que aporten a la sustentabilidad de la actividad agroindustrial local. En este sentido, los dos cultivos sobre los que se trabajan son maíz y soja, no solo por todo lo que ya conocemos de ellos en cuanto a su relevancia agronómica, sino también por todo el valor que los rodea en cuanto a sus posibilidades de transformación.
48
Lo que nosotros vamos a aportar es el “know how” para adaptar los sistemas de agricultura basados en siembra directa Figura 1 Región del África Oeste.