Revista Red de Innovadores - Aapresid Nº 179

Page 1


Empresas Socias

S.R.L.


Sumario > EDITORIAL

05

Líderes del futuro

> CIENCIA Y AGRO

06

Alcanzar una producción sustentable de la mano de la economía circular

06

Científicos argentinos secuencian el genoma completo de Cercospora kikkuchii que afecta

> REM

14

Alternativas de control para nabos resistentes en el sur de Buenos Aires

18

Cómo‌ ‌manejar‌ ‌el‌ ‌Yuyo‌ ‌colorado‌ ‌en‌ ‌soja‌ ‌y‌ ‌maíz‌

20

Nueva Alerta Roja: confirman resistencia a glifosato y 2,4-D en cardo chileno (Carduus acanthoides L.)

42

CERTIFICACIONES

Agricultura Sustentable Certificada en primera persona

> SISTEMA CHACRAS

46

Napas altas: El desafío de trabajar en conjunto

> REGIONALES

14

Sistemas integrados e ingeniería comercial: ejes de la jornada de Los Surgentes-Inriville

18

Guamini: Las mejores elecciones para incrementar el rendimiento

20

Venado Tuerto: Apostar a técnicas ecológicas

22

Rafaela: La tecnología que tracciona al agro

22

Paraná: Todo lo que hay que saber sobre manejo de cultivos invernales

24

La Pampa: practicando la agricultura regenerativa

26

Informe Técnico: De 60,6 mil hectáreas de soja analizadas en el Nodo Centro, en un tercio se hizo soja sobre soja

> INTERNACIONAL

30

> GANADERÍA

46

Una experiencia de recría suplementada en autoconsumo

56

¿Cuánto importa la frecuencia con la que se monitorea el crecimiento y biomasa de las pasturas y verdeos?

> MAÍZ

62

Nitrógeno en maíz: herramientas para mejorar la interpretación del análisis de suelo

> SOJA

62

Evolución temporal de la mancha marrón de la soja causada por septoria glycines

> AGENDA

GUINEA: principales desafíos de una tierra llena de oportunidades

62

Eventos del mes

REVISTA SIN PAPEL | ¡SUMATE! 341 4260745



Editorial

Staff EDITOR RESPONSABLE

Integrar transgeneracionalmente el Sistema Productivo

Ing. Alejandro Petek

Estamos cumpliendo 30 años desde la fundación de Aapresid; fruto del trabajo de un grupo de pioneros decididos a apostar al cambio, a pesar de las resistencias y la falta de certezas. Ellos advirtieron que la clave para transformar sus ideas en avances técnicos concretos consistía en sostener sus convicciones a pesar de las críticas y especialmente compartir sus experiencias para aprender de la amalgama entre fracasos, logros y aciertos, propios y ajenos.

REDACCIÓN Y EDICIÓN

Ante esta realidad, desde Aapresid ofrecemos algo que hacemos desde nuestra génesis: innovar. Para ello elegimos actualizarnos y reinventarnos hacia adentro de nuestra institución a fin de estar a la altura de los desafíos actuales y por venir, que día a día optimizan y dan mayor sustentabilidad a las producciones que mencionamos y que además forma personas y líderes a través de la capacitación interna y de la acción colectiva, conformando así una ONG como herramienta mejoradora del ambiente y de las personas. Captar el interés y la participación de las nuevas generaciones es parte del desafío actual y para ello creamos el espacio de Aapresid Joven con el objetivo de incorporar la mirada de las nuevas generaciones a nuestra institución y transmitir al mismo tiempo valores perennes a partir de los cuales se fundó Aapresid hace 30 años. Ellos fueron la generosidad, que significó compartir el conocimiento de cada uno, la valentía frente a lo que corresponde hacer, el liderazgo que es servicio, la innovación que es crear lo nuevo a partir de lo que ya existe, el trabajo en red que es la escala competitiva frente al mundo actual globalizado, el compromiso que es el motor para superarnos individual y colectivamente. Aapresid Joven es un trabajo y un compromiso que asumimos para que los futuros líderes de la comunidad agroalimentaria encuentren un ámbito receptivo para integrarse a la dinámica de la Asociación y al mismo tiempo tengan la oportunidad de aportar su frescura, novedad, profesionalismo, dinamismo y nuevas maneras de hacer las cosas. Históricamente los jóvenes han soñado con cambiar el mundo, con concretar nuevas ideas en el plano de la realidad. Desde sus inicios la forma de “Ser Aapresid” comparte esa característica irreverentemente necesaria, aunque, con fuerte basamento en el conocimiento de base científica, la institucionalidad y el criterio racional. Les proponemos a los más jóvenes que confíen en la construcción colectiva como camino para alcanzar nuevas realidades superadoras y que tomen en consideración a nuestra asociación que, aún frente a la adversidad, se alzó con coraje y compromiso e impulsó un nuevo y revolucionario modelo de producción. La fórmula que hizo funcionar a Aapresid y que le permitió persistir estos 30 primeros años de vida institucional ha sido el trabajo en red, la amistad y la búsqueda de nuevos conocimientos e innovación. ¡Fuerza Aapresid Joven! Alejandro Petek Jose Luis Tedesco Chino Galvano Andrés Garciarena Tomás Oesterheld Pablo Guelperin Nicolás Marinelli

COLABORACIÓN

Ing. F. Accame R. Belda Ing. T. Coyos Ing. S. Fernandez Paez Ing. I. Heit Ing. F. Lillini Ing. A. Madias Ing. M Marzetti Ing. T. Mata Lic. C. Moral Ing. E. Niccia Ing. M. Rainaudo Ing. A. Ruiz Lic. M. Saluzzio DESARROLLO DE RECURSOS (NEXO)

Ing. A. Clot Ing. A. Eier M. Morán Lic. R. Ruiz DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

Dg. Matilde Gobbo

Dorrego 1639 Piso 2 Of. A Tel. 0341 426 0745/46 aapresid@aapresid.org.ar www.aapresid.org.ar La publicación de opiniones personales vertidas por colaboradores y entrevistados no implica que sean necesariamente compartidas por la dirección de Aapresid. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa del editor.

RED DE INNOVADORES

Somos parte de la cadena de producción de alimentos, fibras, energías y otros materiales; y estamos inmersos en un mundo que nos demuestra día a día una mayor demanda por lo que hacemos, en medio de un escenario con mayor incertidumbre climática e institucional y demandas ambientales y sociales. Son tiempos de grandes cambios y de dinámicas mucho más aceleradas de las que conocíamos hasta hace poco tiempo.

Lic. Victoria Cappiello

5


CIENCIA Y AGRO

Alcanzar una producción sustentable de la mano de la economía circular Un concepto para repensar la actual economía lineal y apuntar a un modelo de impacto positivo

RED DE INNOVADORES

Por: Hugo Permingeat

6

La economía circular (EC) es un concepto promovido actualmente por la Unión Europea y por varios gobiernos que incluyen a China, Japón, Reino Unido, Francia, Canadá, los Países Bajos, Suecia y Finlandia, como así también por varias empresas de todo el mundo. Es un concepto económico que se interrelaciona con la sostenibilidad y apunta a que el valor de los productos, los materiales y los recursos (agua, energía, etc.) se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible, reduciendo al mínimo la generación de residuos. Se trata de implementar una nueva economía circular (no lineal), basada en el principio de «cerrar el ciclo de vida» de los productos, los servicios, los residuos, los materiales, el agua y la energía (https://economiacircular.org). Prieto-Sandoval y col. (2018) definen a la EC como un sistema económico que representa un cambio de paradigma en la forma en que la sociedad humana está interrelacionada con la naturaleza. El objetivo es evitar el agotamiento de los recursos, cerrar los circuitos de energía y materiales, y facilitar el desarrollo sustentable a través de su implementación en los niveles micro

(empresas y consumidores), meso (agentes económicos integrados en simbiosis) y macro (ciudades, regiones y gobiernos). Para que se logre este modelo circular se requiere de innovaciones ambientales cíclicas y regenerativas en la forma en que la sociedad legisla, produce y consume. La Comisión Europea estimó recientemente que las transiciones económicas de tipo economía circular pueden generar ganancias económicas anuales de 600 mil millones de euros solo para el sector manufacturero de la UE. El concepto de EC y su práctica no han sido explorados en forma profunda desde el ámbito científico. La economía ecológica (que tiene una larga tradición en el reciclaje y otros conceptos vinculados a la EC a nivel macroeconómico) puede ser la fuente más cercana con la que el nuevo concepto práctico, político y empresarial de EC podría encontrar apoyo y orientación científica y teórica (Korhonen y col., 2018). La puesta en práctica de este concepto genera un compromiso en el uso de recursos y plantea una producción agroindustrial direccionada a la sustentabilidad


económica, ambiental y social. Sin dudas esto demanda analizar y poner en agenda esta nueva visión de la economía global. Schroeder y col. (2018) vinculan a la EC con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Estos autores identifican hasta qué punto las prácticas de la EC son relevantes para la implementación de los ODS, que buscan erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para toda la población como parte de una nueva agenda 2030. Ellos encuentran que las prácticas de la EC contribuyen directamente a alcanzar 21 de los ODS e, indirectamente, contribuyen con 28 objetivos adicionales. Las relaciones más sólidas se dan entre las prácticas de EC y el ODS 6 (agua limpia y saneamiento), ODS 7 (energía asequible y limpia), ODS 8 (trabajo decente y crecimiento económico), ODS 12 (consumo y producción responsables) y ODS 15 (vida en la tierra).

Pero, ¿cómo se lleva la EC a la práctica y qué participación nos cabe como actores del sistema?. Algunos ejemplos pueden dar visibilidad al tema. Gontard y col. (2018) analizan el manejo de residuos agrícolas en una bioeconomía circular (bEC). Los autores observan que las cadenas de producción y suministro de alimentos consumen aproximadamente el 30% de la pro-

ducción total de energía global. Por su parte, el aumento de los cultivos dedicados a la bioenergía es criticado por competir con los cultivos alimentarios y, por lo tanto, se pone en peligro la seguridad alimentaria y la biodiversidad. Además, la población mundial proyectada de 9 mil millones de personas para 2050 dará lugar a una demanda de mayor producción de alimentos, lo que inevitablemente producirá un aumento proporcional de los residuos agrícolas primarios. En 2012, estos recursos residuales representaron el 50% del peso fresco de los cultivos cosechados e implican un potencial de 90 millones de toneladas equivalentes de petróleo, mucho más que cualquier otro flujo de residuos. Se suma que las cuestiones económicas y ambientales asociadas a los residuos agrícolas primarios están correlacionadas

RED DE INNOVADORES

Las prácticas de EC también ofrecen potencial para crear sinergias entre varios ODS, como aquellos que promueven el crecimiento económico y el empleo (ODS 8), la eliminación de la pobreza (ODS 1), la erradicación del hambre y la producción sostenible de alimentos (ODS 2), y aquellos ODS que buscan la protección de la biodiversidad en los océanos (ODS 14) y en la tierra (ODS 15). Si bien las prácticas de la EC no resolverán todos los problemas que deben abordar los ODS (35 de los objetivos tienen poca o ninguna relación con las prácticas de la EC), la EC tiene potencial como un enfoque de implementación para objetivos específicos de los ODS.

7


CIENCIA Y AGRO

con la especialización regional (por ejemplo, infraestructura, tecnologías de procesamiento de residuos, tecnologías de suministro de energía, etc.) en términos de cultivos para piensos o producción animal. Por ejemplo, en las regiones dedicadas a la cría de animales se producen grandes cantidades de residuos de estiércol. Esto trae como consecuencia olores intensos y contaminación bacteriana, altas emisiones de gases de efecto invernadero y grandes cargas de materia orgánica y nutrientes (por ejemplo, nitrógeno). Mientras tanto, en las regiones dedicadas principalmente a la producción de cultivos de hortalizas, se produce un agotamiento de nutrientes y materia orgánica, lo que resulta en un desequilibrio global. Los desechos agrícolas son residuos primarios que pueden convertirse en recursos mediante procesos de conversión intensificados. De esta manera, se pueden producir bioproductos sustentables como fertilizantes, energía, materiales y moléculas. La conversión de este residuo agrícola es crucial para apoyar el desacoplamiento del crecimiento económico y el bienestar humano del uso de recursos (primarios), evitar la presión sobre la tierra, causar efectos adversos en la biodiversidad y poner en peligro la seguridad alimentaria global.

RED DE INNOVADORES

Otro ejemplo lo ponen de manifiesto Astolfi y col. (2019), quienes estudian la generación de enzimas que degradan la celulosa para la producción de biocombustibles a partir de residuos agrícolas. Los desechos lignocelulósicos se consideran recursos renovables que están ampliamente disponibles. La Economía Circular tiene como objetivo realizar un circuito para potencializar el uso de los residuos, pudiendo ser utilizados varias veces.

8

Las celulasas, hemicelulasas, xilanasas y enzimas modificadoras de lignina son enzimas que forman un cóctel capaz de actuar sobre materiales lignocelulósicos, promoviendo su hidrólisis. Estas enzimas

son altamente específicas y actúan sinérgicamente para romper polímeros de los polisacáridos de las plantas en glucosa y otros monosacáridos, lo que despierta interés por la producción a escala industrial del bioetanol de segunda generación. Las celulasas también se usan ampliamente en alimentos, productos químicos, detergentes, textiles, cosméticos, pulpa y papel, etc. En este caso, se observó que las vainas (vacías o cascos) de soja fueron muy efectivas para la producción de xilanasa y celulasa. Si bien la aplicación de estas enzimas a escala industrial aún presenta un desafío, sin dudas el esquema permite convertir a la biomasa lignocelulósica en productos con alto valor agregado, en este caso vinculados a la producción de biocombustibles y electricidad, con enfoque de economía circular. En sintonía con este enfoque, Antoniou y col. (2019) discuten el uso y manejo de desechos agrícolas mixtos, acoplando la digestión anaeróbica con la gasificación para mejorar la recuperación de energía. Estos autores muestran la potencialidad del sistema dual para aumentar la eficiencia de las energías renovables y producir un material carbonoso para uso agronómico. Aunque el sistema de proceso propuesto podría usarse en la práctica convencional, los componentes de circuito cerrado constituyen las diferencias del modelo lineal a un modelo circular de gestión de residuos. En este concepto de economía circular, se podría lograr una mayor recuperación de energía. El sistema acoplado de gasificación de la digestión anaeróbica que se propone, muestra promesas reales respecto de la implementación futura. En este sentido, ofrece una circulación continua de recursos a largo plazo en lugar de ofrecer una solución temporal. De hecho este sistema dual ya se estudió a nivel de una planta comercial de biogás. Finalmente, el artículo de Chen y col. (2019) describe el impacto socio-económico de introducir la EC en la producción de arroz

mediterráneo. Estos autores evaluaron una nueva tecnología de biofertilizantes a base de residuos de arroz con cáscara (salvado y cáscara), mediante el compostaje. El biofertilizante puede reciclar los nutrientes en los residuos para reemplazar el fertilizante sintético dentro del sistema de producción de arroz. Para evaluar la factibilidad y los beneficios potenciales de este sistema circular de producción de arroz, se desarrolló un modelo híbrido de evaluación del ciclo de vida para estimar el impacto socioeconómico. Para esto se combinó la base de datos de entrada y salida multirregional con datos de procesos de ingeniería de sistemas de producción de arroz convencionales y circulares del proyecto. El valor agregado bruto y el empleo en cada sistema se comparó nivel de unidad funcional y sectorial. Los resultados indicaron que la eficiencia de la aplicación de fertilizantes tiene un efecto significativo en los impactos socioeconómicos. El sistema circular tiene el potencial de aumentar el valor agregado bruto y el empleo en la producción convencional de arroz, pero no podría mejorar los impactos económicos y sociales al mismo tiempo. Para obtener un mejor desempeño socioeconómico de la cadena de suministro de arroz circular, se requieren desarrollos adicionales de tecnología para reducir el costo de producción unitario y de infraestructura para la producción de biofertilizantes. La creciente importancia del concepto de EC como una manera de lograr el desarrollo sustentable alienta a proponer diferentes formas de entenderlo. Sus diversos enfoques y sus múltiples aplicaciones invitan a consensuar nociones básicas de la EC y resaltar su relación con la eco-innovación (Prieto-Sandoval y col., 2018).


REFERENCIAS • Antoniou N, Monlau F, Sambusiti C, Ficara E, Barakat A, Zabianotou A. (2019). Contribution to Circular Economy options of mixed agricultural wastes management: Coupling anaerobic digestion with gasification for enhanced energy and material recovery. Journal of Cleaner Production, 209 505-514. • Astolfi V, Astolfi AL, Mazutti MA, Rigo E, Di Luccio M, Camargo AF, Dalastra C, Kubeneck S, Fongaro G, Treichel H. (2019). Cellulolytic enzyme production from agricultural residues for biofuel purpose on circular economy approach. Bioprocess and Biosystems Engineering, 42: 677–685. • Chen W, Oldfield TL, Katsantonis D, Kadoglidou K, Wood R, Holden NM. (2019). The socio-economic impacts of introducing circular economy into Mediterranean rice production. Journal of Cleaner Production, 218: 273-283. • Gontard N, Sonesson U, Birkved M, Majone M, Bolzonella D, Celli A, Angellier-Coussy H, Jang GW, Verniquet A, Broeze J, Schaer B, Batista AP & Sebok A. (2018). A research challenge vision regarding management of agricultural waste in a circular bio-based economy. Critical Reviews in Environmental Science and Technology, 48: 614-654. • Korhonen J, Honkasalo A, Seppälä J. (2018). Circular Economy: The Concept and its Limitations. Ecological Economics, 143: 37–46. • Prieto-Sandoval V, Jaca C, Ormazabal M. (2018). Towards a consensus on the circular economy. Journal of Cleaner Production, 179: 605-615

RED DE INNOVADORES

• Schroeder P, Anggraeni K, and Weber U. (2018). The Relevance of Circular Economy Practices to the Sustainable Development Goals. Journal of Industrial Ecology, 23: 77-95.

9


CIENCIA Y AGRO

Científicos argentinos secuencian el genoma completo de Cercospora kikkuchii que afecta a la soja Un equipo de investigadores del INTA y la FAUBA documentaron, por primera vez, el genoma completo de Cercospora kikuchii. Se trata de un grave patógeno causante del tizón morado de la hoja y manchado púrpura de la semilla de soja.

RED DE INNOVADORES

Investigadores de la Cátedra de Fitopatología de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) y del Instituto de Biotecnología del INTA Castelar presentó el borrador de la secuencia completa del genoma de Cercospora kikuchii, el hongo responsable de dos enfermedades que en los últimos tiempos provocan graves daños en soja: el tizón morado de la hoja y el manchado púrpura de la semilla.

10

Con 31,1 millones de pares de bases, el genoma completo contiene 14.721 genes que codifican proteínas. La información aportada por dicho trabajo permitiría avanzar en el control de ambas enfermedades, desde la obtención de nuevos genotipos de soja resistentes hasta el desarrollo de moléculas fungicidas específicas. Esta enfermedad afecta semillas, tallos,

hojas y vainas, y reduce el número y peso de los granos de soja. En las hojas, el síntoma típico incluye coloración morada (entre el bronce y el púrpura), con aspecto rugoso. En semilla se manifiesta con un tono morado que va desde pequeñas manchas hasta cubrir completamente la semilla. Es muy común observar esta enfermedad en la región núcleo sojera, ya que es una de las que más incrementó su prevalencia e intensidad en los campos argentinos durante los últimos años. El manejo más frecuente consiste en la utilización de semillas sanas o tratadas de forma eficiente, la rotación de cultivos, el uso de cultivares de mejor comportamiento y el control químico con fungicidas. Además de la gravedad e intensidad de los ataques de este hongo, durante los últimos años, tanto productores como técnicos de diversas partes del mundo observaron que la eficiencia de los fungicidas se redujo o incluso, en algunos casos, se perdió por completo. Esto sucede por la aparición de diversas mutaciones que le confieren resistencia en varias cepas de Cercospora spp.


La creciente disponibilidad de información genómica, tanto para los germoplasmas de soja como para varios de sus hongos patógenos, acelera el camino a nuevos logros para entender las bases y mecanismos moleculares que rigen la interacción de ambos organismos en la planta enferma. En este sentido, la protección vegetal moderna necesita de una diversidad de soluciones que incluya nuevos conceptos en el control químico, de manera que sea efectivo, seguro y sustentable.

Es posible imaginar, en un futuro no muy lejano, el descubrimiento de moléculas fungicidas novedosas y de alto impacto para el control de enfermedades, como así

también en la obtención de nuevos genotipos resistentes. El acceso al genoma de C. kikuchii podría contribuir al cumplimiento de tales objetivos.

RED DE INNOVADORES

Por esta razón, la posibilidad de acceder fácil y abiertamente al genoma de los principales agentes patógenos podría ofrecer nuevos logros en la resistencia genética vegetal e inclusive en los relacionados con la protección química. Contar con esta información facilita el desarrollo de fungicidas con nuevos sitios de acción en forma más rápida.

11


Alternativas de control para nabos resistentes en el sur de Buenos Aires Evaporación, deriva e inversión térmica, tres aspectos a tener en cuenta al momento de las aplicaciones para disminuir riesgos

El relevamiento realizado por REM en 2019 reveló que la superficie en Argentina afectada por nabos resistentes supera el millón de hectáreas. Esta familia de malezas cuenta con 5 especies que poseen resistencia a uno, dos o incluso tres herbicidas de diferentes sitios de acción, y la mayoría se concentra en la provincia de Buenos Aires. Con el objetivo de analizar y conversar sobre la temática, REM organizó una jornada el pasado 18 de octubre junto a la Regional Tres Arroyos. Debido a que estas malezas pueden o no convivir en una misma zona, el correcto monitoreo y diagnóstico de cada caso resulta indispensable. El primer paso en cuanto a manejo, es lograr un buen reconocimiento. Para conversar sobre este punto, estuvo presente el especialista Ramón Gi-

RED DE INNOVADORES

NOS ACOMPAÑAN

12

jón, quien brindó información al respecto. Según precisó Gijón, en estado de plántula, Raphanus sativus (nabón) se distingue por sus cotiledones cordiformes (primeras hojas con forma de corazón) y más grandes que los del resto de las crucíferas. Además, posee algo de pilosidad y un color de follaje verde violáceo. En estado adulto, el nabón puede diferenciarse fácilmente de Brassica rapa (nabo) e Hirschfeldia incana (nabillo) por el color de su flor. Mientras que el nabón posee flor violeta, nabo y nabillo tienen flor amarilla. Para poder distinguir estas dos últimas, el especialista recomendó tener en cuenta que el nabo no presenta pilosidad y posee una textura coriácea, mientras que el nabillo es muy piloso con una textura más blanda. Todas las especies se adaptan muy bien al frío, por lo que compiten con los cultivos invernales y colonizan el lote rápidamente. Los flujos de emergencia se concentran en otoño-invierno aunque con adecuada humedad pueden extenderse hacia la primavera y verano, cuando compiten con los cultivos estivales. Girón explicó que Raphanus sativus e Hirschfeldia incana pueden comportarse como bianuales, pudiendo rebrotar al segundo o incluso tercer año. “Esto puede generar manchones difíciles de erradicar”, advirtió.


ENSAYOS DE CONTROL QUÍMICO PARA EL SUR DE BUENOS AIRES Durante la recorrida a campo, se repasaron alternativas de control químico para tres situaciones: residuales para barbecho largo de cultivos estivales, postemergentes selectivos en el cultivo de trigo y postemergentes para barbechos tardíos. En el grupo de tratamientos residuales para barbecho químico largo, la performance de algunos de los activos se vio influenciada por la escasa humedad. Mientras que la falta de lluvias favoreció la retención del metribuzin (FSII) y flumioxazin (PPO) en rastrojos y afectó negativamente su control. En atrazina (FSII) jugó a favor, ya que aumentó la residualidad del producto y elevó el nivel de control. En una segunda tanda de tratamientos se buscó simular una aplicación de postemergentes dentro del trigo sobre rosetas de entre 5 y 8 cm. Si bien la falta de agua otra vez dificultó la penetración de los productos, los mejores controles se ob-

tuvieron con los activos del grupo de los Inhibidores del Fotosistema II (metribuzin y bentazon) en mezcla con Auxínicos (2,4D y 2,4DB). También se evidenció el sinergismo que se produce cuando se mezclan algunos activos y se logra mayor control.


REM

Para las aplicaciones en esta etapa, la competencia que ofrece el cultivo en pie facilita el control. El grupo de tratamientos con postemergentes para barbechos tardíos se aplicó con un gran porcentaje de plantas en floración, lo que comúnmente se denomina rescate. La mezcla de Glufosinato + 2,4D fue la de mayor control, seguida por la de Glifosato + 2,4D, con y sin carfentrazone. En aplicaciones de 2,4D únicamente, no hubo control y quedó en evidencia la resistencia de la población. Si bien el agregado de Paraquat a la mezcla aumentó el control, los mejores valores se lograron con el agregado de coadyuvante de calidad. Este último favoreció la penetración del activo en las plantas que, además de poseer una superficie serosa que dificulta el ingreso del producto, presentaban un alto estrés hídrico. En líneas generales, el porcentaje de control por medio de tratamiento químico


resultó indirectamente proporcional al tamaño de la maleza. Por este motivo son importantes los controles anticipados, y en ese camino, el uso de residuales es una herramienta fundamental. Otro aspecto que reveló el ensayo fue la importancia de la buena calidad de aplicación, para lo cual los coadyuvantes son muy útiles, sobre todo en situaciones de estrés hídrico.

RED DE INNOVADORES

La jornada incluyó la presentación del Eco Sniper, un equipo para aplicaciones selectivas, muy útil para controlar las primeras colonizaciones de estas malezas, que aparecen en manchones que normalmente cubren menos del 1% de la superficie del lote. Además de reducir el uso de fitosanitarios, el impacto ambiental y el costo en insumos, la aplicación selectiva es clave para bajar el riesgo de aparición de nuevas resistencias.

15


Cómo manejar el Yuyo colorado en soja y maíz Un trabajo de REM para conocer más sobre el estado de la resistencia, la biología y el control cultural y químico de esta maleza En Argentina hay dos especies de Yuyo colorado con resistencia a herbicidas, Amaranthus hybridus (Ex A. quitensis) y Amaranthus palmeri. La primera presenta biotipos con resistencia a glifosato, a inhibidores de ALS, a hormonales y múltiples. Mientras que A. palmeri presenta biotipos confirmados con resistencia a glifosato y a inhibidores ALS, y falta su confirmación a la resistencia múltiple (Cuadro 1).

RED DE INNOVADORES

Ambas especies ya cubren más de 20 millones de hectáreas a nivel nacional y son las especies con resistencia que más crecieron en los últimos años.

16

Sitio de Acción

Amaranthus hybridus

Amaranthus palmeri

Glifosato (G/9)

X

X

ALS (B/2)

X

X

Auxinas (O/4)

X

Múltiples

X

Sin confirmar

CURVAS DE DINÁMICA DE EMERGENCIA Conocer los momentos en que nacen las malezas es clave para planificar una estrategia de manejo. En términos generales, Yuyo colorado presenta una emergencia primaveral, dependiente de la temperatura y humedad del suelo. Las primeras emergencias suelen darse en el mes de septiembre, pero en condiciones de falta de humedad, como suele suceder en el norte, o de bajas temperaturas, como en el sur, se retrasan (Figura 1). Esto varía año a año según regiones, cultivo antecesor, nivel de cobertura, etc., por lo que el monitoreo sigue siendo la práctica indiscutible para hacer un manejo lote a lote. DISPERSIÓN Y BANCO DE SEMILLAS Los Amaranthus se caracterizan por su gran producción de semillas, lo que trae aparejado una rápida dispersión dentro y

Cuadro 1 Estado de la resistencia en Yuyo colorado.


entre lotes. A partir de una sola planta de A. palmeri se puede llegar a colonizar casi la totalidad de un lote en solo 3 años. La dispersión puede darse por diferentes medios: agua, pájaros, mamíferos, maquinaria, etc. Si bien quedan pocas zonas donde aún se los encuentra como plantas aisladas, en dichos casos el arrancado de las primeras plantas del lote puede ser una importante medida para retrasar su ingreso algunas campañas. Lo mismo sucede con la limpieza de cosechadoras, que suelen contener semillas de estas y otras malezas, y deberían limpiarse al ingresar a lotes limpios.

Los Yuyos colorados son especies sensibles al sombreo, por lo que tener el suelo cubierto retrasa y disminuye sus nacimientos. Esto puede conseguirse con cultivos de servicio o de invierno muy bien logrados. Si esto no sucede, se puede complicar su manejo. Los cultivos de verano a mayor densidad y sobre todo con arreglos espaciales competitivos, contribuyen a que el periodo a cubrir con herbicidas residuales sea menor por un cierre de surco anticipado. El laboreo profundo para enterrar semi-

Figura 1 Dinámica de emergencias de Yuyo colorado.

llas suele citarse como una práctica para colocar a estas en profundidad y evitar su emergencia. Lo cierto es que debe hacerse con herramientas que den completamente vuelta el pan de tierra (arado), siendo la eficacia de esta práctica relativa. Y al considerar su enorme impacto al suelo, se convierte en inviable.

NOS ACOMPAÑAN

Con estas malezas tan competitivas el manejo cultural no es una opción, sino una necesidad imperiosa para complementar las herramientas químicas. La rotación de cultivos permite variar los períodos de competencia de los cultivos entre años y los paquetes de herbicidas a utilizar.

RED DE INNOVADORES

MANEJO CULTURAL

17


REM

Sitio de acción

Principio activo

Fotosistema I

Paraquat

Glutamino sintetasa

Glufosinato de amonio

Cuadro 2 Herbicidas quemantes para control de Yuyo colorado nacido en barbecho.

Carfentrazone-etil PPO

Saflufenacil Piraflufen-etil

MANEJO QUÍMICO Hay algunas características intrínsecas de estas especies que deben tenerse muy en cuenta para planificar un programa de manejo efectivo: Arrow-Right Período prolongado de emergencia en

varias camadas.

Arrow-Right Alta tasa de crecimiento (más aún en A.

palmeri).

Arrow-Right Gran capacidad de seleccionar resisten-

cia.

Para no fracasar en estos tratamientos, se deben considerar tres aspectos extras: Arrow-Right Los individuos que se encuentran en los

lotes suelen ser de diferentes tamaños según las camadas de emergencia, por lo que tienen que siempre considerarse los de mayor tamaño para decidir la aplicación.

Arrow-Right La velocidad de crecimiento de estas

especies es muy alta. Por eso es impor-

Sitio de Acción

CONTROL DE PLANTAS NACIDAS EN BARBECHOS

RED DE INNOVADORES

Reconociendo la resistencia extendida a glifosato y ALS, se deben buscar herbicidas alternativos para el control de las plantas nacidas, previo a la siembra de los cultivohormons de verano.

18

Los herbicidas hormonales son una opción, pero las malezas deben ser de tamaño muy pequeño y hay que considerar que existen zonas con resistencia a 2,4D y dicamba. La recomendación es utilizar algún herbicida quemante (Cuadro 2) al que se le puede sumar un hormonal (2,4D, Dicamba, Picloram) para mejorar el control, especialmente si el tamaño es algo mayor (5-15 cm). Como tercera opción, si el tamaño es aún mayor (>15 cm) se puede recurrir al doble golpe: Glifosato+Hormonal en el primero, y Quemante en el segundo.

Cuadro 3 Herbicidas con efecto residual para control de Yuyo colorado en soja y maíz. *Ver marbete de cada producto por restricciones.

Activo

Maíz

Atrazina

X

Metribuzin Fotosistema II

X

Amicarbazone

X

Terbutilazina

X

Linuron PDS PPO

ISM IAGCML HPPD HPPD+ALS

Soja

X

Diuron

X

Diflufenican

X

X

Flumioxazin

X

X

Sulfentrazone

X

Fomesafen

X

Trifluralina

X

Pendimetalin

X

X

Cloroacetamidas

X

X

Pyroxasulfone

X

X

Biciclopirona Isoxaflutole+Thiencarbazon e

X X


tante prever el tiempo entre la toma de decisión y la aplicación efectiva, ya que en 4 o 5 días puede variar totalmente el control logrado. Arrow-Right Las condiciones ambientales y la cali-

dad de aplicación en herbicidas quemantes son clave para lograr una alta eficacia de control. Los hormonales son algo menos dependientes.

CONTROL RESIDUAL EN BARBECHOS Y PRESIEMBRA/PREEMERGENCIA DEL CULTIVO El uso de herbicidas residuales para Yuyo colorado no es una opción, es la herramienta química clave en su manejo.

RED DE INNOVADORES

La aplicación de residuales debe hacerse indiscutiblemente en presiembra o preemergencia del cultivo que es el período

19


REM

crítico a proteger (Cuadro 3). En algunas zonas, las emergencias de estas especies comienza un tiempo considerable antes de las fechas de siembra. En estas situaciones, el uso de herbicidas residuales puede ser necesario también en el barbecho corto (30-45 días antes de la siembra). Hay que tener presente qué herbicidas se usarán en la presiembra/preemergencia, para que en el barbecho corto se elija uno con otro sitio de acción. Por ejemplo, si se usa sulfentrazone o flumioxazin en preemergencia, se puede usar usar diflufenican o metribuzin 30 días antes de la siembra de soja. Este encadenamiento de herbicidas residuales se denomina “overlapping” e implica aplicar el segundo antes de comenzar a observar nacimientos luego de la aplicación del primero. El overlapping puede hacerse también dentro del cultivo, encadenando el pre emergente con un post emergente también residual.

RED DE INNOVADORES

Los herbicidas residuales no deberían aplicarse sobre cobertura verde porque quedan retenidos en esta y no logran su objetivo que es llegar a la solución del suelo. Si hay una considerable presencia de malezas vivas al momento de su aplicación, deben separarse las aplicaciones, quemando primero las malezas vivas y aplicando los residuales en una segunda intervención.

20

Se recomienda la mezcla de dos o más herbicidas con efecto sobre Colorado porque, por un lado, mejora la eficacia y residualidad y, por el otro, disminuye la probabilidad de selección de resistencia, al conocer los antecedentes de estas especies en otros países. Mención aparte merece el uso de herbicidas PPO, de gran eficacia en estas malezas lo que masificó su uso. Para protegerlos deben rotarse y mezclarse siempre con otros sitios de acción. CONTROL EN POSTEMERGENCIA DEL CULTIVO Cuanto más competitivo sea el cultivo y

Sitio de Acción Fotosistema II

PPO

Hormonales

Activo

Maíz

Atrazina

X

Bentazon

X

Fomesafen

X

Lactofen

X

Acifluorfen

X

2,4D

X

MCPA

X

Dicamba

X

Picloram

X

Benazolin

X

2,4DB

X

IAGCML

Cloroacetamidas

X

GS

Glufosinato de amonio

LL

Mesotrione

X

Topramezone

X

Tolpiralate

X

Isoxaflutole+Thiencarbazone

X

HPPD HPPD+ALS

Soja

más efectivos los herbicidas residuales aplicados en presiembra/preemergencia, menos probabilidad de necesitar aplicaciones postemergentes. Ese debe ser justamente el objetivo: tratar de evitar las aplicaciones postemergentes para Yuyo colorado. Las opciones en este posicionamiento (Cuadro 4) son menores a las de presiembra/preemergencia, especialmente en soja. Varios de los herbicidas disponibles generan cierta fitotoxicidad en el cultivo para lograr un control aceptable de la maleza: los PPO y hormonales en soja, y los hormonales en maíz (excepto 2,4D en maíces Enlist). Los controles en estas aplicaciones son muy dependientes del tamaño de la maleza, de las condiciones ambientales y de la calidad de aplicación, similar a lo mencionado para los controles en barbecho.

1

X

Cuadro 4 Herbicidas para control de Yuyo colorado en postemergencia de soja y maíz. Sin efectos sobre las malezas nacidas, solo residual. Ver marbete de cada producto por restricciones.

1

CONTROLES OTOÑALES Luego de la cosecha de los cultivos estivales, suelen ocurrir nuevos nacimientos. Esto no implicará ninguna pérdida de rendimiento, pero sí contribuyen a incrementar los bancos de semillas de las malezas. Para este posicionamiento, se deben considerar las recomendaciones sugeridas para el control de plantas nacidas en barbecho, ya que el uso de residuales no se justificaría.


REFERENCIAS • Acciaresi y Principiano, 2019. Control químico de malezas resistentes o tolerantes predominantes en cultivos extensivos del NOE de la Prov. de Buenos Aires. Soja. • Acciaresi y Principiano, 2019. Control químico de malezas resistentes o tolerantes predominantes en cultivos extensivos del NOE de la Prov. de Buenos Aires. Maíz. • REM, 2018. ABC. http://www.aapresid.org.ar/rem/el-abc-de-rem/ • REM, 2018. Dinámica de emergencias http://www.aapresid.org.ar/rem-malezas/emergencias • Tuesca D., Papa J.C., y Morichetti S., 2016. Manejo de malezas problema. Amaranthus palmeri (S.) Watson. REM-Aapresid.

Publicación REM de Amaranthus palmeri http://www.aapresid.org.ar/rem/yuyo-colorado/

RED DE INNOVADORES

DESCARGAS

21


PROSPECTIVA

NUEVA ALERTA ROJA:

confirman resistencia a glifosato y 2,4-D en cardo chileno (Carduus acanthoides L.) La sospecha se observó en campos del departamento Marcos Juárez, y luego fue confirmada por técnicos del INTA en ensayos El cardo chileno es una especie naturalizada en nuestro país que se transformó en una maleza de gran importancia en los cultivos extensivos de invierno y verano, principalmente en la región pampeana. Pertenece a la familia de las asteráceas (compuestas), es de ciclo anual y emergencia otoñal.

RED DE INNOVADORES

Durante las campañas 2016/17 y 2017/18 se comenzaron a observar fallas en el control químico a campo en algunos establecimientos del Dpto. Marcos Juárez, especialmente con 2,4D a las dosis de marbete. Esta fue la primera señal de alarma para que investigadores de la EEA INTA local decidan llevar adelante ensayos en macetas. Los mismos revelaron sensibilidades diferenciales a dosis crecientes del herbicida.

22

Figura 1 (arriba) y figura 2 (abajo)


El trabajo continuó con ensayos de laboratorio encabezados por los técnicos P. Belluccini y V. Gentiletti (EEA INTA Marcos Juárez), R. De Prado y C. Palma Bautista (Universidad Córdoba de Andalucía, España) y E. Bracamonte (UNC), quienes sometieron a la población sospechada de resistencia y a poblaciones susceptibles a diferentes dosis de glifosato (EPSPS) y 2,4D (Auxínico). Los resultados revelaron el peor escenario y confirman un nuevo caso de resistencia. Respecto de la población susceptible, las dosis necesarias para disminuir el peso fresco en un 50% en la población resistente debieron incrementarse en 4.6 veces con glifosato (Figura 1) y en 6.8 veces con 2,4D (Figura 2). La sospecha y posterior confirmación de este nuevo caso de resistencia, surge en un establecimiento de la localidad de Isla Verde (Departamento Marcos Juárez, provincia de Córdoba), donde se tomaron las muestras de semilla para poder realizar los estudios de laboratorio.

La pérdida de estos activos en la estrategia de control del cardo plantea la necesidad de buscar alternativas en el manejo químico y avanzar en la integración de prácticas culturales complementarias a fin de hacerle frente a esta problemática.

NOS ACOMPAÑAN

RED DE INNOVADORES

Si bien se están llevando a cabo ensayos con otros herbicidas para poder controlar esta maleza, prácticas como siembras de cultivos de cobertura, trigo, rotación de cultivos , limpieza de cosechadoras que puedan tener restos con semillas resistentes a herbicidas, ayudan a combatir la presencia de esta maleza en los lotes de producción

23


Sistemas integrados e ingeniería comercial: ejes de la jornada de Los Surgentes-Inriville De la integración agrícola-ganadera y el ecológico feedlot rotativo a las perspectivas de mercado en un año de cambios políticos. El martes 8 de octubre, la regional Los Surgentes-Inriville llevó a cabo una jornada con un completo temario que también incluyó cultivos de servicios y uso de pre emergentes para el control de malezas, manejo de trigo doble propósito y dinámica de rolado de cultivos de servicios.

RED DE INNOVADORES

INTEGRACIÓN AGRÍCOLA-GANADERA EN SUELOS CLASE I Y II: EL FEEDLOT ECOLÓGICO ROTATIVO

24

El Lic. Marcos Blua forma parte de la quinta generación de una familia con más de 100 años de experiencia en integración agrícola-ganadera. Desde el punto de vista de la rentabilidad, el sistema integrado se traduce en beneficios concretos. Basta con sumar los 450/500 USD/ha de margen bruto que deja la agricultura de soja o maíz más los 1000 USD/ha que en promedio es capaz de aportar la producción otoño-invernal de carne a través de recría y feedlot. Los Blua vienen probando el modelo de feedlot ecológico rotativo por tercer año

consecutivo con muy buenos resultados. El sistema fue desarrollado por el INTA Concepción del Uruguay y se basa en dos premisas fundamentales: aumentar la superficie asignada por cabeza y rotar los animales en parcelas. La empresa familiar asigna 200 m2/cabeza mientras que en un feedlot convencional se tendrían que asignar de 5 a 10 m2/cabeza. Esto reduce la formación de barro, la acumulación de deyecciones, los olores y la contaminación de napas. También, se mejora el bienestar y la sanidad animal, lo que se traduce en menos costos de producción. Así, el feedlot ecológico rotativo permite bajar en 1 kg el balanceado necesario para lograr 1 kg de carne y cubrir el costo de oportunidad de no hacer soja o maíz en primavera/verano. La segunda ventaja que aporta está relacionada con la fertilidad de suelo. Los 6-8 meses de feedlot son suficientes para dejar en el lote 30 ppm de P (pasando de 20 a 50 ppm) y un 1% adicional de MO. Esto se traduce en diferencias de rendimiento en los cultivos posteriores que se mantienen

a lo largo del tiempo. En el primer año, los maíces pudieron aumentar su rendimiento entre 15-20 qq/ha comparado con el testigo, y la soja entre 5 y 8 qq/ha. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y LA NECESIDAD DE HACER “INGENIERÍA COMERCIAL” Desde la consultora Novitas, Enrique Erize se refirió a las perspectivas de los mercados de commodities y ofreció algunos consejos para afrontar la incertidumbre que se viene. Según el especialista, el área sembrada a nivel internacional caerá más de lo que dice el USDA y los rindes serán menores a lo esperado. Este recorte de la cosecha se traducirá sin dudas en una tendencia alcista. Sin embargo, Erize advierte que deberán respetarse los tiempos del mercado, que expresará dicha tendencia a más tardar en febrero o marzo, para delinear un nuevo escenario de precios, tanto para trigo como para soja.


En el plano nacional el escenario estará marcado por la incertidumbre que trae el cambio de gobierno. La suba de retenciones es casi segura con el triunfo de Fernández, como también lo era de haber continuado el gobierno actual. A la hora de aconsejar a los productores frente a este contexto, el especialista fue categórico: “Los productores tendrán que aprender a hacer ‘ingeniería comercial’ porque quien no conozca lo que es un put o un call, o quien no aproveche la posibilidad de colgarse del precio del mercado de Chicago (CME) a través de los ‘basis’, va a cometer un error”. Los basis son una herramienta para dejar fija la diferencia entre dos mercados y así aprovechar tendencias alcistas, o bien cerrar una determinada relación de precios. Con esta herramienta, los productores pueden salir del mercado local y aprovechar las alzas previstas en el CME. Sin embargo, Erize advierte que a la hora de incursionar en los basis conviene tener ciertas precauciones. “Los basis no permiten fijar pisos e implican comprometer un porcentaje de volumen físico. Frente a esto, el ‘put’ es una salida útil que permite asegurar este piso. Así se puede pensar en un ‘put’ para fijar la soja en 220 USD y el maíz en 128 USD ”, explicó. Por último, el especialista se refirió a la guerra comercial entre China y Estados Unidos, cuyo impacto sobre los mercados depende de cómo continúe la relación entre los líderes de ambos países. “Si Trump y Xi Jinping logran ponerse de acuerdo, se esperan mejoras en las relaciones de precio entre soja y maíz”, entiende. Fotografía superior La jornada también incluyó recorrida a campo Fotografía inferior Gran concurrencia de asistentes se dio cita en esta jornada a todo campo.

RED DE INNOVADORES

Sin embargo, para trigo el panorama es peligroso ya que el mercado argentino depende de Brasil. La victoria de Alberto Fernández (candidato afín a Lula) puede poner en peligro las relaciones con Bolsonaro y la continuidad de Brasil en el Mercosur.

25


Las mejores elecciones para incrementar el rendimiento En la jornada de la Regional Guaminí–Carhué, especialistas expusieron sobre clima, malezas, cultivos de servicios y perspectivas de mercado. Más de 100 personas se acercaron a la Asociación Rural de Salliqueló (Buenos Aires) para asistir a la jornada de la Regional Guaminí-Carhué, en la que se analizaron las mejores elecciones que permiten mejorar el sistema de producción. Martín Marzetti, gerente de la Red de Manejo de Plagas de Aapresid (REM), habló sobre el manejo de malezas y cómo podemos aprender de los errores. En este sentido, remarcó la importancia de un manejo sustentable de las malezas, haciendo un correcto seguimiento y monitoreo sistemático. “Hay que anticiparse y actuar antes de que aparezca el problema ya que la tendencia apunta a una ocupación cada vez mayor de superficie con malezas”.

RED DE INNOVADORES

El tiempo en que se comienzan a evidenciar resultados varía respecto al tipo de resultados que se persiguen. Si se trata de rendimientos, se pueden observar efectos inmediatos en el cultivo sucesor o al año siguiente. En cambio, si se apunta a mejorar la condición del suelo, esto puede llevar más tiempo ya que hay parámetros, como por ejemplo el contenido de materia orgánica, que no presentan un aumento tan acelerado.

Por su parte, el asesor y productor Sandro Raspo se explayó sobre los cultivos de servicio (CS), haciendo foco en las principales especies de la zona, sus beneficios, el tiempo en que se evidencian resultados y también los costos de los mismos.

Asimismo, puede parecer costoso realizar un cultivo de servicio, pero sin duda los beneficios que estos generan provocan un margen más que positivo. En especial se observa una disminución en la cantidad de herbicidas que se usan para control de malezas y en algunos casos, debido a la fijación de nitrógeno, puede disminuir el uso de fertilizantes químicos. Además, se debe hacer hincapié en la mejora de las condiciones del suelo y la infiltración del agua. Estos no significan cambios económicos directos para el productor, pero sí conllevan aumentos de rendimientos y estabilidad de los mismos a lo largo del tiempo.

Respecto a los beneficios de los CS destacó el aporte al control de malezas, la fijación simbiótica de N, la acumulación de carbono, la mejora de la estructura del suelo y su

El meteorólogo Leonardo De Benedictis explicó los fenómenos climáticos que afectan las condiciones ambientales dentro del territorio de nuestro país. Asimismo, expuso los

Seguidamente, Jorgelina Montoya del INTA Anguil expuso sobre el manejo de malezas en cultivos estivales haciendo especial hincapié en las estrategias para el control de rama negra.

26

contribución a la infiltración de agua a la vez que disminuye la erosión hídrica y eólica. “En síntesis, mejora la salud del suelo”, destacó el especialista.

distintos mapas de predicción en los que se registrarían lluvias dentro de los parámetros normales para la región, durante los meses de octubre, noviembre (algo por encima de la media) y diciembre. Andrés Madías del programa Chacras de Aapresid informó sobre la Red de maíces tardíos y de Servicios con los respectivos resultados de los ensayos que llevaron adelante. Finalmente, Fidel Poehls de Novitas SA analizó las perspectivas de los mercados granarios. De esta manera, la Regional del sudoeste de la provincia de Buenos Aires tuvo una jornada en la que se presentaron distintas herramientas para la mejora en las elecciones diarias del productor que le permitan incrementar el rendimiento.


27

RED DE INNOVADORES


Apostar a técnicas ecológicas Control de malezas, calidad de aplicaciones y los actores involucrados en esta tarea, ejes de la jornada UPA en Venado Tuerto. Bajo la premisa de “Técnicas ecológicas”, la Regional Venado Tuerto llevó adelante su jornada UPA el pasado 3 de septiembre en el Aeródromo Samave. El público que asistió pudo conocer de la mano de destacados especialistas información clave sobre control de malezas, calidad de aplicaciones y los actores involucrados en esta tarea, desde el productor, pasando por el aplicador, hasta la sociedad y el medioambiente en el que se realizan las aplicaciones.

RED DE INNOVADORES

La primera en tomar la palabra fue la fitopatóloga Lucrecia Couretot, quien abordó la temática “Control de enfermedades”. Según refirió, en la campaña de trigo anterior se vieron más problemas de manchas que de royas. “En esta última enfermedad, el inóculo siempre es externo y viene desde afuera, por lo que hay que estar atentos a lo que pasa alrededor”, recomendó.

28

En cebada, por el contrario, son más importantes las manchas que las royas. “Y las manchas no vienen de afuera sino que las tenemos en nuestro lote y quizás las tenemos en las semillas”, amplió. A diferencia de la roya, las esporas de manchas son más pesadas y no vuelan tanto. La especialista aseguró que el curado de

semillas es una práctica muy beneficiosa ya que protege al cultivo de infecciones tempranas, erradica al inóculo de la semilla y protege tanto a la semilla como a la plántula de patógenos del suelo. La mayoría de las mezclas de Triazoles + Estrobilurinas que actualmente existen en el mercado deberían funcionar para bajar la cantidad de inóculos en el lote. “En hoja bandera, usaría la mejor herramienta de control que son las mezclas con Carboxamidas, para obtener una mayor residualidad en momentos claves para determinar el rendimiento”, recomendó Couretot. Para hablar de cultivos de servicios y su aporte al control de malezas estuvo presente Jonathan Damiani, miembro de la Regional Aapresid Venado Tuerto. “Rama Negra es una maleza de barbecho otoñal y primaveral que nos complica mucho, ya salió la alerta roja por resistencia a ALS, por eso los cultivos de servicios son una gran alternativa de control de la misma”, comenzó diciendo. Según comentó, las gramíneas fueron las que más se destacaron en el control de malezas como cultivos de servicios en ensayos que él mismo realizó y se obtuvieron muy buenos logros de avena sembrada con

avión. Además, agregó que centeno y trébol persa tienen un gran aporte tanto de materia seca aérea como radicular. “Antes sólo pensábamos en sistemas con herbicidas. Hoy en día tenemos que pensar en sistemas que combinan cultivos de servicios y cultivos de rentas”, afirmó. Por último, recordó que la selección de qué especie utilizar como cultivo de servicios, depende de los objetivos que se quieran lograr, ya sea control de malezas, mejorar la estructura del suelo, cobertura, etc. El Ing. Agr. Esteban Frola expuso sobre “Técnicas y calidad de aplicaciones”, y partió de la premisa de que pulverizar es convertir un volumen de caldo que se encuentra en el tanque en gotas. “El tamaño y la uniformidad de las gotas es clave. A medida que achicamos el tamaño, aumenta la deriva y la evaporación de las mismas”, advirtió. En este sentido, hoy en día se utilizan picos de cerámica dirigidos hacia atrás para lograr gotas uniformes. Si se considera que en aplicaciones terrestres se pisa el 3% de la superficie, un número significativo y que representa mucho dinero, Frola recomendó utilizar aplicación


aérea siempre que se pueda, teniendo cuidado con la deriva. También hizo hincapié en el aceite o el coadyuvante como elementos claves para que la aplicación funcione y sea de buena calidad. “Muchas veces aplicamos mezclas de productos caros con coadyuvantes baratos, y la calidad de la aplicación termina siendo mala”, lamentó. El último en disertar fue el Dr. Gustavo Marón, quien habló sobre los actores claves que participan en las aplicaciones: “El productor, el aplicador, la sociedad y el medioambiente”. Sobre la problemática ambiental, recordó que no es algo que se pueda superar individualmente, sino que se debe enfrentar en comunidad, y destacó que desde 1950 a la fecha, hay una evolución hacia el cuidado del medioambiente. A nivel mundial, Argentina tiene la cuarta flota más grande de aviones aplicadores según afirmó Marón. Más allá de las aplicaciones de fitosanitarios, también se les da usos alternativos, ya sea para control de insectos, siembra de peces en lagos, etc.

Según Marón, la visión del ambientalismo al productor, y viceversa, tiene una connotación negativa. Mientras que el productor apunta a ampliar la producción con buenas prácticas, desde el otro lado apuntan a cambiar el modelo productivo hacia una agricultura cada vez más sustentable. “No hay diálogo entre ambos bandos o, si lo hay, no es un diálogo recíproco: los productores hablan entre ellos y se defienden, y lo mismo pasa del otro lado”, entiende Marón.

A modo de cierre, insistió en que el ambientalismo llegó para quedarse. “Si no nos adaptamos, vamos a desaparecer. El cumplimiento de las normas es ineludible”, afirmó, y agregó: “Las buenas prácticas aéreas son el camino, la lucha contra los clandestinos no es solo responsabilidad estatal”.

Fotografía superior David Roggero, Miembro de la Comisión Directiva de Aapresid, dio la bienvenida y expuso acerca de la visión institucional en la actualidad. Fotografía inferior Lucrecia Couretot, fitopatólga, expuso sobre el control de enfermedades.

RED DE INNOVADORES

“El productor agropecuario no suele ser asociativo, sino que es un tanto egoísta. Este tipo de jornadas como las que organizan las Regionales de Aapresid suelen ser una excepción”, valoró el disertante.

29


La tecnología que tracciona al agro De la integración agrícola-ganadera y el ecológico feedlot rotativo a las perspectivas de mercado en un año de cambios políticos.

Las nuevas tecnologías digitales (NTD) están generando cambios tan profundos en los modelos de producción y consumo que este nuevo escenario es considerado como la Cuarta Revolución Industrial. Según un informe del BID (2018), el sector agroalimentario puede beneficiarse de la digitalización y de las NTD desarrolladas para el agro. El potencial de digitalización de las cadenas agroalimentarias abarca todas sus etapas: desde la planificación hasta el procesamiento, la comercialización y la logística. Así, las NTD tienen un gran potencial de transformación del medio rural en general y de los procesos productivos en particular. La jornada del 17 de octubre liderada por la Regional Rafaela se enfocó en estas nuevas herramientas, y se abordaron potenciales usos y beneficios, así como los desafíos que representan.

RED DE INNOVADORES

“El avance de estas tecnologías fue arrasador y hoy las empresas deben dar respuestas a una demanda cada vez más creciente”, afirmó Carlos Graffione, asesor en agricultura de precisión. En este sentido, aseguró que el productor argentino es muy permeable a su incorporación y muy competitivo a la hora de invertir en estas herramientas.

30

FERTILIZACIÓN VARIABLE EN TIEMPO REAL POR NDVI El sistema de fertilización variable en tiempo real por Índice verde NDVI (NDVI o Nor-

malized Difference Vegetation Index) fue una de las tecnologías presentadas en el evento. Sin necesidad de la carga previa de mapas de prescripción, permite al equipo ir detectando el estatus nitrogenado del cultivo gracias a la medición del Índice Verde, para así aplicar dosis variables de fertilizante según las necesidades. El sistema permite definir la dosis para cada valor de NDVI en una escala más gradual, asegurando una fertilización continua. Esto lo diferencia de los sistemas anteriores, donde la dosis salta bruscamente entre los distintos ambientes. La gran ventaja de esta herramienta en el manejo de cultivos es que posibilita una mejor redistribución del insumo y una mejora en la rentabilidad. SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA PULVERIZACIONES Desde Acronex, Javier Alanis presentó Unimap, la aplicación para monitorear en tiempo real la calidad de aplicaciones terrestres y aéreas. La estación meteorológica instalada en el botalón ofrece información climática de forma continua. A través de sensores instalados en el equipo, mide parámetros como temperatura, humedad, velocidad y dirección del viento. Con estos datos, estima indicadores como taponamiento, evaporación y deriva y activa sistemas de


alarma en caso de irregularidades. Además de que permite cargar áreas de restricción (ejidos urbanos, escuelas, etc.) para un control preciso de las distancias, una de las ventajas más destacadas de esta aplicación es su versatilidad. A diferencia de otras herramientas, Unimap se adapta a cualquier marca o modelo de maquinaria. Asimismo, el usuario puede configurar cada variable según necesidades y ambientes producción. Por ejemplo, permite establecer límites de velocidad del viento para que, en caso de superarse, la aplicación advierta al operario sobre el peligro de deriva.

RED DE INNOVADORES

Graffione, uno de los disertantes de la jornada de Rafaela.

31


PROSPECTIVA

Todo lo que hay que saber sobre manejo de cultivos invernales Se presentaron algunos de los resultados de una jornada que apuntó a abrir el panorama de opciones para el invierno. El Campo experimental FCA UNER fue el lugar elegido para realizar la jornada UPA de la Regional Paraná el pasado 25 de octubre. La temática elegida fue el manejo de cultivos invernales tradicionales y alternativos, y se desarrolló en distintas estaciones que incluyeron trigo, cultivos de servicios (CS) y arveja.

RED DE INNOVADORES

La estación dedicada a trigo mostró ensayos en distintas franjas. En primer lugar, un trigo de ciclo largo, con 3 cultivares, sembrados el 31 de mayo a una densidad de 100 kg/ha que puede favorecer más a uno que a otro según sea la capacidad de macollaje que tenga cada cultivar.

32

Se fertilizó con 85 kg/ha de urea a la siembra y el 4 de julio se aplicaron otros 200 kg/ha al voleo. Asimismo, se evaluaron los materiales con y sin fungicida, cuya aplicación se hizo el 24 de septiembre. Luego se recorrió un ensayo de trigos ciclos intermedio/corto, con 8 materiales sembrados el 25 de junio a una densidad de 150 kg/ha. Aquí no se fertilizó con urea


a la siembra, pero sí se aplicaron 200 kg/ ha al voleo el 4 de julio y luego el 15 de agosto otros 100 kg/ha. Entre los resultados observados, se destaca que los niveles de fósforo en los análisis fueron altos. Al igual que en los ciclos largos, se realizaron tratamientos con y sin fungicidas, donde se aplicó el 24 de septiembre, y no se aplicó herbicidas post emergentes. CULTIVOS DE SERVICIOS: ‘PASTOREAR O NO PASTOREAR’

El ensayo que se evaluó fue sembrado el 17 de mayo, en un lote que venía de soja y antes alfalfa y que luego pasará a maíz. Según precisaron, el barbecho químico se hizo con glifosato + paraquat. Los resultados del análisis de suelo arrojaron 52 ppm de fósforo, 45 ppm de nitratos y 3.33% de materia orgánica. Algunas conclusiones que se compartieron en el intercambio fueron las siguientes:

Arrow-Right En vicia es recomendable aumentar los

kg si se siembra al voleo.

Arrow-Right El centeno se sembró con y sin fertili-

zante (al fertilizar se busca incrementar la producción de biomasa). En este cultivo es importante la fecha de supresión del mismo, para evitar el excesivo consumo de agua y para que se libere antes el N inmovilizado.

Arrow-Right En trébol persa, para obtener una buena

implantación, es fundamental que esté

RED DE INNOVADORES

La estación de CS correspondió a uno de los sitios del ensayo de la Red de Cultivo de Servicios de Aapresid-BASF. Los ensayos incluyeron distintos cultivos (vicia, trébol persa, centeno, etc.) en los que se evaluaron variables como cantidad de materia seca post rolado, disponibilidad de nutrientes para el cultivo sucesor, supresión de malezas, agua al momento del rolado y a la siembra del cultivo sucesor, entre otras.

33


PROSPECTIVA

libre de malezas en los primeros estadios de crecimiento. Arrow-Right Los pastoreos hasta estratos muy bajos

del cultivo, pueden ocasionar erosión, que es justamente uno de los problemas que se quiere evitar con los CS.

Arrow-Right Mientras el cultivo esté en pie, por más

que haya sido pastoreado, siempre va a competir bien con malezas.

Arrow-Right Respecto a las avenas, se vio claramen-

RED DE INNOVADORES

te que la sativa es mucho más sensible a roya que la estrigosa.

34

La decisión de pastoreo de los CS fue uno de los ejes de la jornada. Al respecto, Paola Eclesia del INTA Paraná explicó que la gran duda de los productores está en saber si el pastoreo de un CS afectará la prestación de los servicios esperados del mismo, y en este sentido, uno de los principales servicios priorizados es el control de malezas. Según Eclesia, los ensayos bajo sistemas mixtos revelan que el aprovechamiento

como forraje de un CS en crecimiento no altera su capacidad de competencia, ya que la biomasa remanente será capaz de cumplir este objetivo. Por supuesto que esa capacidad dependerá de factores como la intensidad del pastoreo, pero sobre todo, de las especies que conforman la mezcla. Por otro lado deberán tenerse en cuenta los servicios esperados. Por ejemplo, en un CS de trébol persa la intensidad del pastoreo no deberá ser excesiva si lo que se busca es la protección del suelo y el control de la erosión. Pero si se apunta al control de malezas, el trébol no perderá capacidad de competencia mientras se mantenga en pie. ROLADO DE LOS CS En esta estación se puso el foco en la necesidad de lograr un efecto de ‘machacado’ de la planta para facilitar su secado. Este efecto es muy diferente según el implemento y en el caso del rolo faca –muy común en la zona– no asegura el macha-


Cesar Martins Mogo de la Regional Paraná habló de los aspectos a tener en cuenta a la hora del rolar un CS, explicando que lo primero a considerar es el objetivo que quiere darse al CS. Hay que prever una ventana de acumulación de agua suficiente para el cultivo siguiente. Por otro lado, deberá asegurarse que al momento del rolado el CS esté en floración o en estadios posteriores, de manera de minimizar las posibilidades de rebrote. En cuanto al impacto del rolado sobre la dinámica de malezas, el técnico explicó que en CS de más de 4000 kg de MS, el ‘acostado’ del material causado por el rolado genera una alfombra que evita el nacimiento de malezas, en especial de aquellas que necesitan radiación para germinar.

En comparación con otros métodos de supresión de CS, el rolado aparece como una alternativa conveniente desde el punto de vista ambiental (ya que reduce el uso de productos fitosanitarios) y económico. ESTACIÓN ARVEJA La arveja es un cultivo que por muchos años estuvo ausente en los sistemas locales. Con barbechos con glifosato + 2.4 D sin residuales ni post emergentes, el cultivo se sembró el 28 de junio a una densidad de 200 kg/ha y a 17 cm de distancia entre hileras. Los primeros estadios fueron muy secos, con fuertes heladas que ocasionaron problemas de nacimientos e implantación en el cultivo. Además, se vieron algunas plantas aisladas con problemas de fusarium. Cabe señalar que la parcela se sembró con el fin de introducir este cultivo a los estudiantes de la facultad y para ensayar su uso como forraje de los módulos ovino y porcino.

ESTACIÓN MAÍZ Se recorrió un ensayo de 9 tratamientos en 3 repeticiones de distintos herbicidas residuales, aplicados el 15 de julio, y se debatió sobre los diferentes resultados obtenidos en cada parcela conjuntamente con representantes de empresas. Posteriormente se hizo lo mismo con herbicidas pre emergentes aplicados el 28 de septiembre.

RED DE INNOVADORES

cado sino más bien un efecto de corte. La vicia es una de las especies que mejor se adapta al rolado, especialmente al momento de la floración, mientras que el trébol persa es uno de los más complejos para controlar.

35


PROSPECTIVA

Practicando la agricultura regenerativa La jornada hizo foco en cultivos de servicios, fertilización y estrategias de manejo orientadas al cuidado del suelo.

El pasado 24 de octubre tuvo lugar la última UPA de la regional La Pampa. El escenario elegido fue el establecimiento “El Retoño” en Villa Marisol y el eje temático de la jornada fue la agricultura regenerativa. Así, se habló de cultivos de servicio, fertilización y suelo. MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN El Dr. Martín Díaz Zorita habló del manejo de la fertilización para la zona haciendo hincapié en la importancia de considerar el impacto de la agricultura sobre el equilibrio natural del ambiente y la realización de fertilizaciones balanceadas.

RED DE INNOVADORES

En cuanto al fósforo, su contenido en los suelos de la zona limita la producción. Este nutriente es responsable de generar la energía necesaria para el crecimiento y la implantación de los cultivos. Los cereales expresan respuesta al agregado de fósforo a través de variables como el aumento en el número de macollos por planta. Respecto a N, su oferta está ligada al contenido de materia orgánica y a cambios de temperatura y humedad; estos últimos vinculados a la dinámica de mineralización.

36

Al hablar del momento de fertilización y pensando en ambientes semiáridos, el especialista aconsejó hacerlo a la siembra a fin de asegurar la humedad necesaria para su incorporación. Adelantar la nutrición ase-

gura además mayores tasas de crecimiento iniciales y reduce la incertidumbre ante la aleatoriedad de las lluvias. En relación a la cantidad, Díaz Zorita recomendó aplicaciones en superficie y no incorporadas, ya que en esta zona, las dosis en el surco superiores a 15 kg de N representan un alto riesgo de toxicidad y problemas de implantación En referencia al contenido de proteína en grano previsto para la cebada de este año, el disertante anticipó niveles por debajo de lo esperado. El motivo radica en la actual ‘sub nutrición’ nitrogenada y el aporte deficiente del suelo por causa de las condiciones climáticas. A esto se suma el escaso nivel de fósforo que estaría limitando la removilización de nutrientes al grano. Haciendo foco en el muestreo, Díaz Zorita remarcó el rol de esta práctica en la definición de estrategias de fertilización basadas en la planificación y el ajuste por ambientes. El reconocimiento de la variabilidad es clave para un buen diagnóstico, más allá de las posibilidades reales desde el punto de vista operativo de encarar un manejo por ambientes. CULTIVOS DE SERVICIO Y SALUD DEL SUELO Durante la jornada, también estuvo presente el Ing. Agr. Cristian Álvarez, del INTA General Pico para hablar sobre CS y sue-



REGIONALES

lo. El especialista recalcó la importancia de darle identidad al suelo, con el fin de establecer el estado de “salud” del mismo y poder entender de esta forma cómo contribuye a nuestro sistema de producción. Para ello, Álvarez recomendó realizar muestreos y analizar los principales parámetros presentes en el suelo, como por ejemplo materia orgánica, textura, estructura, capacidad de infiltración y presencia de sales, entre otros.

RED DE INNOVADORES

Luego de la introducción sobre el suelo, destacó la importancia de los cultivos de servicio, en este caso centeno con vicia, para mejorar las propiedades del suelo, aumentar la retención de humedad y conservar los contenidos de materia orgánica. “A la hora de realizar un CS, hay que tener en cuenta para qué lo estamos haciendo y, en base a eso, cómo lo vamos a manejar”, señaló.

38

ESTIMANDO EL ÍNDICE DE MATERIA ORGÁNICA (IMO) También vinculado al suelo, la Dra. Romina Fernández se refirió al Índice de Ma-


teria Orgánica (IMO) como indicador para mejorar la interpretación del contenido de materia orgánica (MO), ya que relaciona el contenido de esta última con la textura del suelo (porcentaje de limo+arcilla). Para la zona, el valor de IMO se encuentra entre 2 y 10 (se analizaron suelos con 30% de limo+arcilla). Si se considera que el umbral está entre 5 y 6, para estos valores el suelo no tiene problemas de porosidad. Cuando el suelo tiene más, está mejor y cuando tiene menos, está peor (menor cantidad de nutrientes, problemas de condiciones físicas del suelo).

Por su parte, los ensayos de INTA revelaron que los cultivos de servicio no lograron aumentar el contenido de MO, aunque sí permitieron mantenerlo. En suelos con problemas de porosidad, las raíces son incapaces de acceder a los nutrientes, independientemente de la fertilización y el agua disponible. El último en exponer fue el Dr. Alberto Quiroga quien recordó que todo lo que hace el productor antes de la siembra tiene un impacto importante sobre el comportamiento de los cultivos. Si bien un suelo

puede tener una alta vocación productiva y ser capaz de almacenar buena cantidad de agua, no siempre logra aportar estas condiciones al cultivo. “Aquí cobra importancia la noción de salud del suelo”, dijo. Conocer el estado de salud del suelo es clave para elegir las mejores prácticas. Por ejemplo, valores de IMO mayores a 5 en suelos buenos de la zona pueden habilitar el pastoreo de algunos cultivos de servicio. “Para mejorar la producción no podemos ver al ambiente, al suelo o al cultivo de manera individual, sino hay que entenderlos de manera conjunta como un sistema productivo”, cerró.

RED DE INNOVADORES

Siendo la textura un rasgo intrínseco del suelo y por tanto imposible de modificar, los aumentos en el IMO dependerán de incrementos en el contenido de MO. El regreso a sistemas que integren agricultura y ganadería son una opción para volver a encauzar a los suelos hacia condiciones similares a la original (pastizales naturales). La integración puede aportar entre 15 a 17 tn de MS de raíces, contra 3 a 5 tn que aporta un cultivo de grano. Este es un indicador importante si pensamos que mientras sólo el 5% de los residuos en superficie pasan a MO, las raíces lo hacen en proporciones del 40%. Las rotaciones con pasturas permiten además mejorar la fertilidad física y química del suelo.

39


RED DE INNOVADORES

PROSPECTIVA

40


41

RED DE INNOVADORES


De 60,6 mil hectáreas de soja analizadas en el Nodo Centro, en un tercio se hizo soja sobre soja Uno de los datos que se desprenden del análisis de campaña de soja de primera 2018/19 que realizó el Nodo Centro.

Los grupos regionales que conforman el Nodo Centro se dieron cita el 10 de septiembre en Junín, donde se presentó el análisis de la campaña de soja de 1era. 2018/2019 con los datos entregados por los socios productores de siete de las nueve regionales del Nodo. El análisis que se llevó adelante fue de tipo descriptivo, con el objetivo de conocer y mostrar cómo se está produciendo hoy en día en la región. A continuación, se presentan los principales resultados de este informe técnico, que se realizó sobre el análisis de 60.613 hectáreas, distribuidas en 922 lotes. La Regional que más superficie informó fue 9 de Julio, con 24.405 ha, seguida por Pergamino-Colón con 18.926 ha, luego Chacabuco con 6309 ha, Bolivar 5216 ha, Junín 2178 ha, Lincoln 2040 ha y por último Bragado/ Chivilcoy con 1539 ha.

RED DE INNOVADORES

Sobre la tenencia de tierras, es bastante repartida: 54.7% de la superficie es arrendada y el 45.3% propia.

42

En relación a la clase de suelo, el 9.5% se sembró sobre suelos clase I, el 14.1% sobre clase II, el 10.4% sobre suelos clase III, 3% sobre clase IV, 0.7% sobre clase V y 0.7% en suelos clase VI. Mientras que en el 61.7% de la superficie no se informó el dato.

Como antecesor invernal al cultivo de soja analizado, el 93.2% de la superficie se hizo sobre barbecho, lo que deja claro que la intensificación es muy baja. El 5.7% se hizo sobre cultivo de servicio gramínea, 0.1% CS leguminosa, y 0.1% CS gramínea + leguminosa. Si se considera el verano anterior a la campaña analizada, lo más sembrado fue maíz 64.1%, seguido de soja 32.7%, sorgo 1.2% y girasol 1.1%. Esto evidencia que en ⅓ de la superficie analizada se hizo soja sobre soja. Respecto al espaciamiento entre líneas de siembra, 35 cm fue la distancia más usada en un 62% de la superficie, seguido de 42 cm (22%) y luego 21 cm (9%). Mientras que 52 cm solo se sembró en el 4.5% de la superficie, lo que deja en claro que la tendencia a acercar las líneas de siembra está bien instalada. Respecto a inoculantes en semilla, se usó en el 99% de la superficie analizada. Sobre la variedad de semillas que se sembraron, se mencionan 47 variedades diferentes. La más sembrada fue la DM 40R16 en el 31% de la superficie, luego la DM 4612 en el 25%, mientras que el resto de las variedades se sembraron en porcentajes menores al 5%. Los grupos de madurez


El grueso de la siembra, alrededor del 90% del área analizada, se hizo entre el 15 de octubre y el 25 de noviembre. Respecto a las adversidades, el 79.3% de la superficie no sufrió ninguna. La más frecuente fue anegamiento en un 20.5%, y sequía solo en un 0.2%. En el 35% de la superficie se realizó análisis de suelo y los resultados de fósforo arrojaron que el 44% tiene entre 5-10 ppm, el 37% entre 10–15 ppm, el 15% más de 15 ppm y el 4% menos de 5 ppm. Estos resul-

tados evidencian que los niveles de este nutriente son bastante pobres en la zona y que no se lo está reponiendo al mismo nivel del que se lo extrae con los cultivos. En lo que refiere a fertilización, se aplicaron en promedio 23 kg/ha de P2O5. La dosis más empleada fue entre 15-30 kg/ ha de P2O5 y solo en el 15% de la superficie no se fertilizó con este nutriente. En el caso del azufre (S), se aplicaron en promedio 2.4 kg/ha de S, y la dosis más usada fue entre 1–5 kg/ha. Cabe señalar que en el 48% de la superficie no se fertilizó con este nutriente y solo en el 5% se fertilizó con micronutrientes. En cuanto a la aplicación de fungicida, se hizo en el 74% de la superficie. Al considerar los momentos de aplicación, el 94% se hizo

RED DE INNOVADORES

más sembrados fueron el IV en un 85.1%, luego el III 9.4% y el V 5.5%. En lo que respecta a la biotecnología de semillas, lo más sembrado fue STS en un 46.7%, seguido de RR1 40.1%, no GMO 10.6% e Intacta ya sea sola o más STS solo en el 2.6%.

43


REGIONALES

en el estado reproductivo temprano, el 3% en estado vegetativo temprano, 2% en reproductivo tardío y 1% en vegetativo tardío. En lo que respecta a insecticidas, en el 50% de la superficie se hizo una aplicación, en el 26% no se aplicó, en el 23% se hicieron dos aplicaciones y solo en el 1% se realizaron tres aplicaciones. En el 82% se hicieron para Chinches + Orugas, el 9% solo Chinche y el 9% restante solo Orugas.

RED DE INNOVADORES

En el 45% de la superficie analizada se registraron dificultades con malezas y el yuyo colorado fue la especie más problemática en un 53.5%, seguida de rama

44

negra (33.4%), luego capín (7.3%), y en porcentajes muy menores aparecen otras gramíneas como raigrás, eleusine, pasto cuaresma, sorgo de Alepo, entre otras. El uso de herbicidas residuales se observa en dos momentos diferentes. En primer lugar, en barbecho corto primaveral, en donde el 49.6% no aplicó residuales en esta instancia, y lo que más se usó fue ALS en un 19.7%, seguido de Triazinas 14.9%, y el resto en porcentajes menores. En cambio en pre siembra/pre emergencia, lo más usado fue PPO + ALS 33%, el 15% uso PPO + Cloroacetamidas, otro 15% no aplicó residuales en ese momento, 14% solo PPO,

13% solo ALS, 5% PPO + Triazinas, 3% Cloroacetamidas y 1% PPO + Pyroxasulfone. En lo que refiere a aplicación de herbicidas post emergentes, en el 58.8% se hizo una aplicación, en el 23.1% se hicieron dos aplicaciones, en el 17.2% de la superficie no se aplicó y en el 0.8% se hicieron tres aplicaciones A modo de cierre, desde Nodo Centro remarcan la importancia y el valor institucional de poder compartir información de los productores de las diferentes regionales que componen el Nodo. Esto permite conocer cómo se está produciendo en la


región, qué tipo de manejo se viene realizando, cuánto se está intensificando, qué tecnologías se emplean, qué tipo de insumos y en qué cantidades se vienen aplicando en nuestros sistemas productivos, para que de esta forma se pueda tomar conciencia y así poder incrementar la producción siendo a la vez sustentables, cuidando nuestros recursos productivos.

RED DE INNOVADORES

El informe en gráficos:

45


RED DE INNOVADORES

REGIONALES

46


47

RED DE INNOVADORES


PROSPECTIVA

Experiencia GUINEA: La Siembra Directa como oportunidad en una tierra llena de desafíos Aapresid releva las principales oportunidades y retos de esta nueva experiencia en África.

En un vínculo que comenzó hace ya dos años, desde Aapresid estamos colaborando con el Banco Africano de Desarrollo (AfDB) en el marco de un programa de incorporación de tecnologías para la transformación de la agricultura de la sabana africana. Nuestras tareas en el terreno se han desarrollado en el África Oeste y que es frecuentemente mencionada como una de las regiones de menor desarrollo dentro del continente africano (Figura 1).

Durante 2018 desarrollamos cultivos de maíz y de soja en Ghana y, desde fines de ese año, se comenzó a explorar la posibilidad de cooperar también en Guinea. Esto finalmente se concretó con la llegada de nuestros técnicos a dicho país a partir del 1 de junio del corriente, con el objetivo de acompañar todas las etapas de cultivo desde la selección de los lotes hasta la cosecha, en tres localidades de ese país: Faranah, Kankan y Siguiri, ubicadas en la región denominada como Alta Guinea (Figura 2).

RED DE INNOVADORES

El objetivo del trabajo es el desarrollo de sistemas basados en siembra directa que aporten a la sustentabilidad de la actividad agroindustrial local. En este sentido, los dos cultivos sobre los que se trabajan son maíz y soja, no solo por todo lo que ya conocemos de ellos en cuanto a su relevancia agronómica, sino también por todo el valor que los rodea en cuanto a sus posibilidades de transformación.

48

Lo que nosotros vamos a aportar es el “know how” para adaptar los sistemas de agricultura basados en siembra directa Figura 1 Región del África Oeste.


que hemos probado. Tenemos la capacidad de hacerlo así como de lograrlo en periodos de tiempo muy rápidos, al menos en relación a otras regiones del mundo.

El desafío principal radica entonces en verificar si aquellas soluciones que encontramos para las distintas limitantes que fuimos resolviendo en otras regiones resultan válidas en el ambiente guineano. Para eso necesitamos disparar un proceso de adaptación de las soluciones a esta nueva realidad, durante el cual: ejercitemos, descartemos y validemos nuestras propuestas. Se trata de “hacer agronomía”. Nuestra propuesta agronómica comenzó por analizar el suelo o, mejor dicho, los suelos que encontramos en la Alta Guinea, una sabana más bien baja (200400 m.s.n.m.), de relieve bastante plano o con pocas ondulaciones, con parches de selva y atravesada por valles aluviales que se disponen a orillas del río Níger y sus afluentes. Los principales suelos que encontramos en las zonas donde desarrollamos nuestro trabajo son acrisoles y plintosoles, y en menores proporciones leptisoles y fluvisoles. Si bien hay una importante heterogeneidad, algunas características comunes podrían ser su elevada acidez, baja fertilidad y susceptibilidad a la erosión hídrica. Más allá del obvio efecto del clima, relieve y los factores formadores del suelo, en algún punto estas condiciones de los suelos

podrían estar relacionadas a algunas de las prácticas de manejo que se han aplicado a lo largo de muchos años de historia. En este sentido, se destacan la labranza convencional y las quemas de limpieza. En septiembre de 2018 se hizo una primera recorrida para comenzar la selección de sitios y se hicieron los primeros muestreos y análisis de suelos. Algunos resultados de referencia para el estrato de 0 a 20 cm se muestran en la Tabla 1.

Prefectura Localidad Textura % arena % limo % arcilla pH en agua % MO % N total N asimiliable mg/Kg % P Total P asimiliable (mg/Kg P2O5) K intercambiable (mg/kg K2O) CIC CaO (mg/kg) MgO (mg/kg) Na2O (mg/kg)

Figura 2 Región de Alta Guinea, donde están ubicadas las tres localidades en las que se viene trabajando.

Tabla 1 Resultados de los primeros muestreos y análisis de suelos en tres sitios diferentes (2018)

Kankan Bordo

Faranah Tiro

Areno-limoso

Arcilloso

62,6 24,1 3,3 5,3 1,66 0,08 14 3 18,1 0,01 1,83 7,8 0,1 12

16,4 23,45 60,15 5,81 2,48 0,15 13,4 8,9 104,4 s/d 7,2 3,9

Siguiri Doko Limo-arcilloarenoso 52,2 25 22,7 5,2 1,79 10 7 41 13,2 487 182

RED DE INNOVADORES

En Guinea, como en cualquier lugar, el desarrollo de nuestros sistemas de producción enfrenta diferentes limitantes y una parte central de nuestro trabajo es el de detectarlas y proponer prácticas o estrategias que permitan resolverlos. En general, se puede hablar de limitantes agroecológicas, presupuestarias y de infraestructura o de logística. Esta situación no es nueva y los miembros de Aapresid ya han tenido que debatirse en otros lugares parecidos -o no- a esta nueva realidad presente en Guinea.

49


INTERNACIONAL

Precipitaciones anuales de los tres si�os para dis�ntos periodos según las fuentes de datos de precipitaciones encontradas.

1600 1400

1653 1359

1421

1790

1800 1484 1450 1515

1600

1232

1194

1200 mm

1479

1395 1370

1528

1702

1074

1086

1060

956

1000

1400

1283 1262 1230

1203

1200

1006 888

862

1000

800

800

600

600

400

400

200

200

0

mm

1800

0 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Año

2012 2013 2014 2015 2016 2017

1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993

Año

KANKAN

Año

FARANAH

SIGUIRI

Source: Own elabora�on with data from Dr Makan Kouruma 2019 (Bordo, Kankan) Meteorologie Na�onale de Guinee 2018 (Faranah Airport) FAO 2003 FAOCLIM 2.02: World-wide agroclima�c database so�ware. Agrometeorology Group. Rome, Italy (Siguiri)

Los niveles de deficiencias de nutrientes, de materia orgánica y los valores de acidez, plantean la necesidad de integrar todas las herramientas de nutrición a las que se tenga acceso. En este sentido, no hay manera de pensar en una nutrición equilibrada con planes de corto plazo. Tanto la aplicación de enmiendas hasta la inoculación de leguminosas (práctica poco difundida en el país), tienen su aporte para hacer. Desde el lado de la susceptibilidad a la erosión, no hay dudas del aporte que puede hacer la siembra directa. Pero también, con rotaciones adecuadas y considerando la posibilidad de

incorporar cultivos de servicios (existen algunas experiencias aisladas), creemos que toda mejora en el balance del C, por más pequeña que sea, debería tener efectos importantes en las condiciones de los suelos. El clima en esta región es tropical de tipo sudanés, con una estación seca muy marcada, y en la que puede prácticamente no llover. Según la localidad, esta estación puede llegar a durar hasta 6 u 8 meses. La otra estación que se presenta es húmeda, con lluvias que pueden variar desde los 1000 a los 1700 mm anuales. En la Figu-

Figura 3 Precipitaciones promedio mensuales de los tres sitios para distintos periodos según las fuentes de datos de precipitaciones encontradas.

Figura 4 Temperatura máxima y mínima promedio mensual de los tres sitios para el período 2014-2018.

RED DE INNOVADORES

50

100

90

90

80

80

70

70

60

60

50

50

40

40

30

30

20

20

10

10

0

0 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

KANKAN

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Mes

FARANAH Source: Own elabora�on with data from www.worldweatheronline.com

SIGUIRI

%

%

Humedad Relativa (%) Promedio Mensual de los tres sitios para el periodo 2014 - 2018. 100


ra 3 se resume la distribución anual de las precipitaciones de las tres localidades donde desarrollamos actividades. Las temperaturas son elevadas, propias de una región tropical. El promedio anual se incrementa a medida que nos movemos en dirección noroeste, alejándonos del mar y aproximándonos al desierto. Van desde los 26° C en Faranah, 27° C en Kankan y llegan a los 28° C promedio anual en Siguiri. En la Figura 4 se muestra la evolución a lo largo del año de las temperaturas máximas y mínimas promedio mensual. Otras variables climáticas son la heliofanía, que es bastante constante y alcanza valores promedio en el año de 8,6 horas luz en Faranah y 9,3 h en Siguiri; y los vientos, que no alcanzan valores elevados al menos durante los meses húmedos (rara vez se encuentran valores mayores a los 20 km/h). La elección de cultivares a sembrar en este contexto de clima fue realmente un desafío, pero también porque los híbridos o variedades con resistencia a diferentes herbicidas o insectos hoy (por distintas razones) no están accesibles en el portfolio de genética desde el cual elegimos los materiales que utilizaremos. En general la oferta de materiales genéticos en la región se basa en introducciones de larga data con poca información sobre su comportamiento local.

Algunas de las hipótesis que surgieron a partir de esas simulaciones nos han permitido llevar a la mesa de discusión con los expertos locales temas como la mejor fecha de siembra para soja (cultivo de muy baja difusión local) que resultan de mucho interés a la hora de planificar las próximas campañas.

RED DE INNOVADORES

Con la ayuda del INTA se trabajó sobre simulación de cultivos vía modelos con el objetivo de precisar los mejores ciclos de madurez y fechas de siembra, y estimar también fechas de cosecha. En este sentido, esperamos generar información que sume a la validación de dichas simulaciones.

51


INTERNACIONAL

Respecto a lo operativo o presupuestario, la disponibilidad de equipos, la capacidad de los mismos, el costo de algunas labores y la experiencia o formación de los operarios son cuestiones difíciles de resolver. Existe un proceso de mecanización de la agricultura en marcha, para el cual el Estado hace un apoyo importante. Según lo que alcanzamos a ver, esto se centra principalmente en su principal cultivo, el arroz, y está enfocado principalmente en la labranza del suelo que, de no realizarse con máquinas, se basa en la “tracción a sangre”. Obviamente, la posibilidad de reducir la cantidad de labranzas en esta región se mira con ojos que superan lo estrictamente económico. En cuanto a la disponibilidad de insumos, deben ser importados con frecuencia, con todo lo que esto significa a nivel de costos y tiempos. Una particularidad en lo que hace a fitosanitarios y que puede ser interesante para visualizar las dimensiones o escalas en las que se trabaja la agricultura, es que todos se venden en presentaciones de 1 litro o menos.

RED DE INNOVADORES

El estado de la infraestructura vial que existe para el acceso a alguna de las localidades, es también un aspecto de consideración, tanto para la llegada de los equipos como para el movimiento de las cosechas.

52

Cuestiones como la baja escala de las unidades de producción, las dimensiones de los lotes, el poco uso de alambrados, son cuestiones que también nos desafían y obligan a pensar la actividad agropecuaria en un contexto contrastante con el que estamos habituados. En este punto, la siembra directa tiene un rol que se observa con interés, no solo por la experiencia que transmitimos nosotros sino también por experiencias anteriores que se han realizado en el país. Reducir horas de trabajo por unidad de superficie facilita el crecimiento en escala. En cuanto a mercados para la producción, existe un comercio que es bastante diferente a la forma en que conocemos el mer-

cado de commodities agropecuarios en Argentina y hay mercado para prácticamente todos los productos de cosecha. Es llamativo cómo la población rural desarrolla algunos cultivos con un enfoque más comercial (arroz, maní, maíz, algodón) y otros más destinados al autoconsumo (sorgo, mijo). Hasta aquí planteamos los principales desafíos que encontramos y algunas de las medidas que exploramos para resolverlos. Son desafíos que implican trabajos a largo plazo, donde nuestro conocimiento se pone a prueba no solo desde lo estric-

tamente técnico sino también en cuanto a cómo vincularnos y cómo establecer relaciones de cooperación eficientes que se traduzcan en mejores resultados para la actividad agropecuaria de este ambiente africano.


53

RED DE INNOVADORES


PROSPECTIVA

CHACRA LOS SURGENTES-INRIVILLE (2018-2021)

Napas altas: El desafío de trabajar en conjunto La causa del problema de napas altas se produjo de manera conjunta. Por este motivo, la solución debe ser colectiva, integrada, coordinada y a nivel de cuenca UBICACIÓN DE LA CHACRA Y LUGAR DE TRABAJO

RED DE INNOVADORES

Figura 1 Cuencas La Redención (amarillo) y Ortega (rojo)

54

Por: Dorsch, A. Gerente Técnico de desarrollo de la chacra Los Surgentes-Inriville. Contacto: alejandrodorsch@hotmail.com

La Chacra Los Surgentes-Inriville se encuentra ubicaba en el sudeste de la provincia de Córdoba. Allí se trabajará en campos de productores miembros de la Chacra y en dos cuencas conocidas como “La Redención” y “Ortega” (Figura 1) que cuentan con una superficie de 5.400 has y 5600 has respectivamente y se encuentran a unos 8 km en dirección norte a la localidad de Inriville. El 97% de la superficie es netamente agrícola y se trata de cuencas abiertas porque descargan todo el excedente de agua por un canal artificial hacia el río Carcarañá. SITUACIÓN PROBLEMA La Chacra se forma en octubre de 2018 para resolver el problema de la “Dinámica ascendente de la napa”. Sin embargo, cuando se comenzó a trabajar con el grupo de productores, se llegó a la conclusión de que la problemática de napas altas está relacionado a un problema de mayor complejidad y que es “la falta de gestión del agua”. Esto fue generando excedentes

hídricos que se acumulan en el perfil del suelo y provocaron la dinámica ascendente de la napa freática. Al observar el registro histórico del freatímetro ubicado en la EEA INTA Marcos Juárez, se puede ver que la napa, en el año 1970, se encontraba a 10.95 m. de profundidad, y en 2015 alcanzó una profundidad de 1,22 metros. De esta manera, experimentó un ascenso de 9,73 mts en los últimos 45 años, con un ritmo promedio de 21,62 cm/año (Bertram, N.; Chiacchiera, S. 2014) (Figura 2). A pesar de la dinámica ascendente de la napa, los síntomas del problema no se observaron hasta la campaña 2012/13. En dicha campaña se produjo un brusco ascenso de napa a causa de las excesivas precipitaciones, y ubicó a la misma a una profundidad promedio de 1 metro. Desde ese momento, fluctuó con descensos y ascensos temporales, y se convirtió en un problema que había que resolver, a pesar de no tener experiencia previa en el tema.


Figura 2 Registro de profundidad de napa.

En zonas de llanuras, donde los movimientos de agua son estrictamente verticales y es mínimo el escurrimiento lateral, la profundidad de la napa freática responde a la relación entre el aporte de agua por precipitaciones y el consumo de agua por evapotranspiración, lo que explica el 79% del movimiento de la napa (Chacra Justiniano posse) (Figura 3). Estas variaciones

ocurren a lo largo del año y de manera interanual, ascendiendo a niveles cercanos a la superficie en los meses lluviosos con balances positivos, y descendiendo en los períodos de balance negativo. Debido a las características mencionadas, el sudeste de la provincia de Córdoba es una zona muy sensible a tener napas altas, sobre todo cuando ocurren aumentos en las precipitaciones o cuando hay menor

Figura 3 En la figura 3 a) se muestra en forma esquemática el movimiento de agua en zonas de llanuras. En la figura 3 b) se puede observar la respuesta de la napa al balance hídrico.

RED DE INNOVADORES

CAUSAS DEL PROBLEMA

55


SISTEMA CHACRAS

consumo de agua por parte de los cultivos durante varios años consecutivos. El fenómeno que ocurrió en la década del 70, conocido como agriculturización, es un claro ejemplo de la sensibilidad del sistema. En este periodo se bajó el consumo de agua por parte de los cultivos, y se pasó de consumir 1300 mm en forma anual (durante los doce meses del año y con un sistema radicular que alcanzaba los 5 metros), a cultivos anuales que consumen entre 500-800 mm, durante un tercio o la mitad de ese tiempo y con su sistema radicular que no supera los 2 metros de profundidad. Esto genera, en promedio, 190 mm excedentes por año que se fueron acumulando en el perfil del suelo durante los últimos 45 años. ¿QUÉ EFECTOS TRAE LA NAPA?

RED DE INNOVADORES

La presencia de napas cercanas a la superficie produce efectos negativos, como pueden ser inundaciones temporales y permanentes; cambios en el patrón de inundaciones (además de los bajos, también se inundan los bajos de las lomas y microrelieves); procesos de anoxias (falta de oxígeno) con pérdidas de plantas o reducción de rendimiento; falta de piso para sembrar y/o realizar labores intermedias y/o cosecha y también para sacar la producción de los campos; ascenso de sales, sodio y contaminantes por capilaridad; cambios en el paisaje donde se observan montes completamente secos; imposibilidad de usar estructuras como silos por tener agua en las norias; problemas de inundaciones en los ejidos urbanos y rotura de infraestructura viales; entre otros.

56

Por otro lado, este ascenso freático benefició a otros productores, quienes pudieron aumentar y estabilizar su producción debido a que la napa se posicionó en profundidades óptimas para los cultivos. Además, hay que tener en cuenta que se torna un reservorio de agua en momentos de baja humedad en el perfil del suelo, y tiene la capacidad de transferir entre 200-300 mm desde épocas de exceso a épocas de sequía.

POSIBLES SOLUCIONES AL PROBLEMA La falta de gestión de agua afecta a todos los actores involucrados en el sistema. Por este motivo la solución debe ser colectiva y con una visión global. Cada actor debe estar capacitado en la gestión del agua y trabajar de manera integrada y coordinada, con el objetivo de consumir más agua de la que aportan las precipitaciones y realizar las obras hidráulicas correspondientes. Hay que generar un sinergismo entre el efecto depresor de los cultivos y evacuar en forma ordenada los excedentes hídricos superficiales a través de canales. Hasta la fecha, los intentos de consumir los excedentes hídricos son a nivel de establecimientos individuales sin ninguna estrategia asociada. La realidad es que poco ayuda que un establecimiento agropecuario consuma grandes cantidades de agua sin que los que se encuentran alrededor lo acompañen con la misma estrategia. A) EFECTO SUPRESOR DE LOS CULTIVOS Los cultivos tienen una gran capacidad de consumir agua a través de la evapotranspiración, pero el desafío es plantear rotaciones que consuman más agua que las aportadas por las precipitaciones.

Figura 4 Consumo de agua de las distintas rotaciones.


B. CANALES Un canal no solucionará por sí solo los problemas de anegamientos y ascenso de napa. Los canales son parte de la solución pero no la solución en sí misma. Su función es evacuar el agua superficial de las zonas inundadas disminuyendo su superficie y evitar que las mismas sigan recargando la napa. Al momento de deprimir napas, no

son muy eficientes, y no se pueden esperar efectos satisfactorios a más de 150 metros (Bollatti, P. Grupo Napas). C. TRABAJO EN CONJUNTO Todos los esfuerzos que se hagan deben ser en forma integrada y colaborativa. Los productores tendrían que hacer sus mayores esfuerzos en consumir agua; los consorcios canaleros y recursos hídricos de la provincia deberían planificar la ejecución de canales; y la provincia junto a las instituciones que generan conocimiento, deberían proponer un plan de acción que tenga como objetivo disminuir los excedentes hídricos generados, según sea la zona, las precipitaciones y la profundidad de napa.

sobre la dinámica de la napa y el manejo agro-hidrológico. El objetivo es desarrollar un plan de acción a nivel de cuenca que ordene los excedentes hídricos, aumente el consumo de agua y los convierta en mayor producción.

FINALIDAD DE LA CHACRA La Chacra Los Surgentes-Inriville tiene como finalidad generar, aplicar y divulgar conocimientos (nuevos y preexistentes)

RED DE INNOVADORES

En los sistemas netamente agrícolas con cultivos anuales, se deben intensificar las rotaciones, aumentar la proporción de gramíneas, incorporar cultivos de servicios y fertilizar la rotación correctamente. Sin embargo, difícilmente lleguemos a consumir más de 800 mm al año, por lo que deberíamos sumarle a la intensificación planteos con pasturas perennes que aumenten el consumo de agua y aporten raíces que exploran a mayor profundidad el perfil del suelo (Figura 4). Esto se lograría integrando la ganadería a los sistemas agrícolas.

57


GANADERÍA

Una experiencia de recría suplementada en autoconsumo Investigadores del INTA llevaron adelante un estudio para validar la suplementación invernal de hembras de reposición en comederos de autoconsumo INTRODUCCIÓN La actividad ganadera adquiere importancia desde el punto de vista económico y social, tanto a nivel provincial como nacional. La provincia de Corrientes, ocupa el tercer lugar en existencias bovinas en Argentina, donde las existencias por categorías marcan que el sistema productivo es la cría y recría.

RED DE INNOVADORES

Reducir la edad del primer entore de las vaquillas de reposición tiene un impacto importante en los sistemas de cría (Sampedro, 2004). Por lo que el entore anticipado en otoño, cuando las vaquillas tienen entre 18 y 20 meses de edad como alternativa tecnológica, permite una alta eficiencia reproductiva y calidad de preñez en el segundo servicio y una alta eficiencia global del rodeo de cría.

58

Por: Macías, D.; Silvero, B.; Flores, J.; Bendersky, D.; Aguilar, D.; Kraemer, J. Fuente: INTA

Para llegar con un peso y un grado de desarrollo genital adecuado al momento del servicio, las vaquillas deben ganar peso constante, incluyendo la época crítica del primer invierno pos-destete. La principal

limitante para la ganancia de peso invernal es la baja calidad de los pastizales naturales, sumado muchas veces a una baja disponibilidad (Flores y Sampedro, 2013). Las alternativas tecnológicas disponibles para lograr éste objetivo son: suplementación con alimentos proteicos o energético-proteicos sobre pastizales naturales o pasturas estivales reservados, o verdeos invernales, que son algunas de las tecnologías más utilizadas en la región (Flores y Sampedro, 2013). Una de las prácticas más difundidas es la suplementación proteica durante el invierno (400 g/animal/día) con una oferta forrajera adecuada, lográndose ganancias de peso de 0,400 kg/an/día en la zona de Mercedes (Sampedro y otros, 1993). Realizar el suministro diario de alimento en la etapa invernal representa una limitante para algunos productores por la escasa estructura y mano de obra. Por este motivo, la utilización de los comederos de autoconsumo está ganando espacio en los campos de la zona (Flores y otros, 2017). Uno de los inconvenientes en utilizar este


En este trabajo se planteó validar la suplementación invernal de hembras de reposición utilizando una ración energético-proteica mezclada con sal y suministrada en comederos de autoconsumo. DESARROLLO DEL TRABAJO Se trabajó en el establecimiento “Dolores” ubicado en la en la 5ta. sección del departamento de Mercedes. Se utilizaron vaquillas Braford que se distribuyeron en 2 potreros (Dolores e Isleta, de 135 y 90 ha, respectivamente). Las cargas fueron ajustadas en función de la disponibilidad de forraje en cada potrero. En el potrero Dolores la disponibilidad inicial fue de 1270 kg MS/ha, ajustándose la carga a 0,8 cab/ha y en el potrero Isleta la disponibilidad inicial fue de 1750 kg MS/ ha, ajustándose la carga a 0,91 cab/ha. Se identificaron 30 vaquillas, de cada potrero, para control de peso y HPG cada 45 a 60 días. El peso inicial de las mismas fue de 195 kg/cab. Recursos forrajeros: La composición del pastizal está dada principalmente por manchones de paja colorada y pastos cortos, en un sector característico de malezal alto. En el mismo se estimó disponibilidad inicial (kg/MS/ha). Alimentación: El suministro del suplemento se realizó ad libitum en comederos de autoconsumo de madera. La ración utilizada, según la referencia del fabricante, estaba compuesta por maíz 86%; sal 9%; Nitrum24 3% y Núcleo 2%, y se entregaron a los 2 lotes (potrero Dolores e Isleta). El período de suplementación se extendió desde el 14 de junio hasta el 26 de sep-

Hº (%)

P (%)

PB (%)

FDA (%)

Cenizas (%)

EM (McalEM /kgMS)

SAL (%)

Ración

18.6

0.22

16.1

8.9

14.4

2.95

8,4

Potrero

Peso Inicial (kg)

Dolores

Consumo

Días

ADPV (kg/an/día)

Peso Final (kg)

Kg/d

% PV

198,35

2,17

0,95

104

0,280

227,7

Isleta

193,11

1,66

0,80

104

0,225

216,55

Potrero

Peso final suplementación (kg)

Peso servicio (kg)

ADPV (kg)

GDR 4 (%)

GDR 3 GDR 2 (%) (%)

Dolores

227,7

314,9

0,541

52,1%

39,1%

8,7%

Isleta

216,6

310,9

0,585

33,33%

66,6%

0%

tiembre, por lo que la duración total fue de 104 días. Posteriormente, los lotes pasaron a una pastura de Setaria para continuar con recría hasta febrero donde se determinó el grado de desarrollo genital y peso adecuado para considerar su ingreso a servicio. RESULTADOS El inicio de la suplementación fue a mediados de junio en ambos potreros. En ese momento se tomaron muestras del alimento cargado en las bateas para determinar su calidad (Cuadro 1). Se observó una diferencia entre potreros en el consumo de ración (Cuadro 2) y, en consecuencia, en la ganancia de peso durante el período de la suplementación. Sin embargo, el consumo promedio fue cercano al objetivo planteado del % del PV. Una vez finalizada la suplementación, las vaquillas pasaron a una pastura de Setaria sphacelata a una carga de 1,6 cab/ha.

(en orden de arriba para abajo) Cuadro 1 Resultados de la calidad nutricional de las raciones entregadas en cada grupo de vaquillas. Cuadro 2 Resultados de ganancias de peso en vaquillas durante la suplementación invernal con comederos de autoconsumo regulados por sal. Cuadro 3 Ganancias de peso primavero-estivales de vaquillas sobre pastura de Setaria y grado de desarrollo genital (GDR) al final del período de recría.

RED DE INNOVADORES

sistema de suministro de suplemento es regular la cantidad que consume el animal y, en consecuencia, su ganancia de peso. El agregado de sal a la ración es una alternativa para regular el consumo del mismo.

59


GANADERÍA

Durante ese período primavero-estival, las ganancias diarias de peso fueron buenas (Cuadro 3) y estuvieron en el orden de lo esperado. Esto permitió que los animales llegaran con peso y desarrollo adecuado para tomar su primer servicio a los 18-20 meses de edad. Al realizar el análisis del grado de desarrollo genital de las vaquillas antes del servicio (Cuadro 3), se observó que la mayoría presentaron un GDR 3 y 4 y un porcentaje mínimo en GDR 2. El resultado final del servicio de otoño de los dos potreros, Dolores e Isleta, muestran que la preñez general fue del 61%. Se constató por ecografía que un 78% se preñaron en el mes 1 y 21,6% en el mes 2 de servicio. CONSIDERACIONES FINALES Los resultados de la suplementación en autoconsumo regulado con sal muestran ganancias promedio de peso bajas según lo esperado, de 0,280 a 0,225 kg/an/día. Es posible que estos resultados estén relacionados con la carga animal por portero, si se tiene en cuenta que una asignación de disponibilidad forrajera ideal para el período invernal de vaquillas en recría es

de 2.500 kg/MS/an para ese consumo de alimento medido en este ensayo. El consumo medido no alcanzó el 1% de PV (0,95 y 0,80 % PV), lo que indicaría que un 9% de sal en la ración y el agregado de urea en forma conjunta con sal pueden ejercer mayor limitación al consumo que la buscada. Las buenas ganancias de primavera y verano, sumado a que las vaquillas ganaron peso durante el invierno (aunque fue moderado), se reflejaron en el peso y el grado de desarrollo reproductivo (GDR) al inicio del servicio en el mes de marzo, los cuales fueron adecuados para que entraran en el mismo.

responda al hecho de que se registraron lluvias de 400 mm en aquellos meses en que las vaquillas estaban en servicio. Cabe mencionar que las vaquillas se encontraban en Setaria sembrada sobre un terreno malezal mejorado. La técnica de autoconsumo regulada con sal es una herramienta que facilita la operatividad del proceso de suplementación, aunque merece una consideración especial el ajuste en los porcentajes de sal agregados a la ración como regulador del consumo.

La preñez final del 61% puede ser considerada baja, para lo esperado si se tiene en cuenta el gran porcentaje de vaquillas con GDR 4 y 3. Esto podría ser explicado por el estado corporal que presentaron las vaquillas en el momento de realizarse la ecografía de preñez. Si bien no se realizó el registro de peso al final del servicio, se puede inferir bajo observación visual que, al momento de la ecografía, el estado corporal de las vaquillas era inferior en comparación con el presentado al momento de la detección del GDR. Esto seguramente

REFERENCIAS Flores, A.J., Sampedro D. 2013. Recría de vaquillas. Alternativas para anticipar el primer servicio. Noticias y Comentarios Nº 496. EEA INTA Mercedes, Corrientes. Flores, A., Sampedro, D., Gómez, M., Goicoechea, M. 2017. Avanza el uso de comederos de autoconsumo en los sistemas ganaderos. Noticias y Comentarios Nº 552. EEA INTA Mercedes

RED DE INNOVADORES

Sampedro, D..; Vogel, O.R.; Mufarrege, D.J.; Celser, R.R. 1993. Suplementación proteica de vaquillonas sobre praderas naturales en el invierno. Rev. Arg. Prod. Animal, Vol.13, Sup.1.

60

Sampedro, D., Vogel, O., Celser, R. 2004. Suplementación de vacunos en pastizales naturales. Serie Técnica Nº 34. EEA INTA Mercedes. Proyecto Regional Ganadero, Centro Regional Corrientes. Pág. 1-16.


61

RED DE INNOVADORES


GANADERÍA

¿Cuánto importa la frecuencia con la que se monitorea el crecimiento y biomasa de las pasturas y verdeos? INTRODUCCIÓN

En ganadería, la frecuencia con la que se monitorea el crecimiento y biomasa de las pasturas y verdeos es siempre una buena inversión.

Por: Berone, G.D.; Insua, J.R

Incrementar el consumo del forraje de alta calidad producido por las pasturas es la manera más económica y sustentable de aumentar la productividad de las empresas ganaderas. Un correcto manejo del pastoreo es aquel que obtiene, a través de pautas de manejo, una optimización entre tres objetivos: máxima producción de forraje, máxima cosecha de forraje de calidad y una adecuada persistencia de la pastura. La optimización de estos tres factores permite convertir en producto animal, día a día, la mayor cantidad posible de la energía y nutrientes que ofrecen nuestras pasturas y verdeos (Figura 1).

La mayoría de las personas involucradas en los sistemas pastoriles concuerda en que conocer la cantidad de pasto (kilogramos de materia seca por hectárea, kg MS/ ha) que ofrecen las pasturas y verdeos es relevante para llevar adelante un manejo eficiente de los recursos. Sin embargo, en el medio productivo no se suele monitorear ni la disponibilidad forrajera ni la tasa de crecimiento diaria (kg MS/ha/día). En consecuencia, las decisiones de manejo que tienen que ver con momentos de ingreso/salida de los animales de los potreros o los ajustes del nivel de suplementación, suelen realizarse por apreciaciones subjetivas o por niveles fijos predefinidos de rotación y/o suplementación que no

PRODUCCIÓN

RED DE INNOVADORES

PAUTAS DE MANEJO

62

Figura 1 Relación entre producción, persistencia y calidad nutritiva de pasturas.

PERSISTENCIA

CALIDAD


¿POR QUÉ NO SE MIDE EL PASTO O SE LO REALIZA DE MANERA INFRECUENTE? Una posible causa es que dicha medición implica tiempo y trabajo. Otra posible causa, quizás la más relevante, es el desconocimiento de la magnitud de la ineficiencia en la que se incurre por no saber cuánto pasto estamos produciendo y comiendo en nuestro campo. En otras palabras, se desconoce el beneficio de invertir recursos escasos (por ejemplo, tiempo y dinero) para conocer en “tiempo real” (por ej. cada 7-15 días) cuál es la tasa de crecimiento y la disponibilidad de forraje de las pasturas y verdeos.

Hay que recordar que el pasto es el principal insumo de los sistemas pastoriles y para utilizarlo eficientemente, como ocurre en cualquier sistema de producción, se debe saber cuánto hay disponible. Por ejemplo, es poco probable que en un sistema de alimentación a corral (feed-lot) se desconozcan aspectos tales como la cantidad de maíz o concentrado que necesitamos utilizar por día o si el maíz que se ofrece, se consume o se desperdicia. Por contrapartida, es muy probable que en un sistema pastoril se desconozcan aspectos tales como la cantidad de pasto que necesitamos utilizar por día o si el pasto que se ofrece se consume o se desperdicia (muere antes de ser consumido). En otras palabras, se desconoce la cantidad de “camiones de pasto” que producimos y podemos usar día a día, así como los desperdicios y demás cuestiones relacionadas a un manejo eficiente del recurso más importante y barato de nuestra ganadería.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONOCER EN “TIEMPO REAL” LA TASA DE CRECIMIENTO? Sin entrar en detalles, la importancia de conocer la tasa de crecimiento radica en la siguiente afirmación: Un buen sistema de pastoreo es aquel que diariamente consume con los animales una cantidad de forraje por hectárea (consumo/ha) similar a la tasa de crecimiento diaria (crecimiento/ha). Sistemas que diariamente comen más pasto del que crece, suelen afectar los rebrotes subsiguientes. De esta manera, deprimen la productividad de la pastura en el corto plazo e incluso afectan su perennidad por sobrepastoreo. Por su parte, sistemas que diariamente comen menos pasto del que crece, son ineficientes porque suelen incurrir en suplementación innecesaria, disminuyendo la proporción del alimento más barato (pasto) de las dietas.

RED DE INNOVADORES

siempre resultan compatibles con un uso eficiente de los recursos. Por otra parte, en el caso de que se realice monitoreo de disponibilidad forrajera y de tasa de crecimiento, esto se realiza de manera infrecuente, por ejemplo, cada 30 días.

63


GANADERÍA

Cuadro 1 Resultados de dos frecuencias de monitoreo del crecimiento y forraje disponible. Valores al 1 de Julio de 2019: novillito = 68 $/kg; Cultivo, confección y suministro silaje maíz = 1000 u$s/ ha; dólar: 42 $/u$s.

Como puede deducirse, consumir mayor o menor cantidad de pasto del que crece, reduce el uso eficiente y sostenible de los recursos. Para el manejo del pastoreo, además de la tasa de crecimiento, debemos prestar atención a otras cuestiones como la cantidad de biomasa disponible a la entrada y salida de los animales en cada potrero, el tiempo de ocupación de las parcelas, etc. Para lograr el equilibrio entre producción de forraje, calidad y persistencia (Figura 1), es importante conocer la disponibilidad de pasto y la tasa de crecimiento. ¿QUÉ HICIMOS? En esta nota queremos compartir una experiencia en la que se compararon dos metodologías de monitoreo forrajero: una de ellas realizaba un seguimiento ‘cada 7 días’ y la otra lo hacía ‘cada 30 días’. ¿POR QUÉ SE ELIGIERON ESTAS DOS FRECUENCIAS?

RED DE INNOVADORES

‘Cada 30 días’ fue elegida ya que es una de las más utilizadas por los asesores ganaderos de la región. Por su parte, ‘cada 7 días’ es la frecuencia utilizada en los sistemas lecheros pastoriles de Australia y Nueva Zelanda. Estos sistemas son considerados como una referencia o línea de base a la que deberían aspirar los sistemas pastoriles de la región pampeana que poseen un elevado potencial de desarrollo.

64

¿CÓMO LO HICIMOS? A partir de datos reales del crecimiento de una pastura de Festuca arundinacea (festuca alta, cultivar tipo Palenque) se deter-

‘cada 30 días’ Asesor 1

Asesor 2

Asesor 3

Asesor 4

‘cada 7 días’

Kg carne producidos

0,666 kg/animal/día * 122 días * 420 animales = 34126 kg

Ingreso bruto generado por carne

34126 kg * 1,6 u$s/kg = 54602 u$s

Kg MS ensilaje utilizados

45100

50600

37400

42900

12100

U$ invertidos en ensilaje

4100

4600

3400

3900

1100

Producto/Insumo (Kg carne/kg silo)

0,76

0,67

0,91

0,80

2,82

Retorno inversión (U$ carne/U$ silo)

13,5

12,0

16,3

14,2

50,2

minó un módulo de pastoreo de 140 hectáreas, dividida en 4 potreros, 2 de 30 ha y 2 de 40 ha. En la pastura se estableció una recría de 420 animales de 200 kg, lo que implica una carga de 3 animales/ha, considerada dentro de los rangos normales de los sistemas regionales. Se definió un período de evaluación que transcurrió entre el 1 de julio y el 1 de noviembre. En este período, un grupo de asesores realizaba una visita ‘cada 30 días’ y en cada visita disponían, para cada potrero, del dato de biomasa aprovechable (kg MS/ha por encima de los 5 cm de altura, es decir, 100% aprovechable). Los asesores que se involucraron fueron un experto en nutrición animal, un experto en sistemas lecheros y un experto en sistemas de cría-recría, todos ellos de la región sudeste de la provincia de Buenos Aires. Un cuarto asesor fue un ingeniero agrónomo de la región centro del país al que se le brindó información básica sobre la oferta forrajera mensual de festuca alta para el sudeste de Buenos Aires. En contrapartida, esa misma superficie de pastoreo fue monitoreada y manejada en función de la misma información (disponibilidad y tasa de crecimiento estimada a partir de dicha disponibilidad), pero determinadas ‘cada 7 días’. En cada visita, todos los asesores definieron la cantidad de pasto y ensilaje de maíz


Figura 2 Silaje de maíz utilizado (kg MS entre el 1 de julio y el 30 de octubre) por los asesores que visitaban y recomendaban el manejo de la recría ‘cada 30 días’ y ‘cada 7 días’. El número arriba de cada barra muestra las hectáreas necesarias para un cultivo de maíz que rinde en promedio 11.000 kg/MS/ha. El tamaño del rodeo fue de 420 animales y la superficie de pastoreo fue de 140 ha, lo que implicó una carga animal de 3 animales/ha.

4,6 ha 4,1 ha

3,9 ha 3,4 ha

1,1 ha

¿CUÁLES FUERON LOS RESULTADOS? Ambos grupos de asesores, ‘cada 30 días’ y ‘cada 7 días’, lograron el objetivo de asignar el 3% del peso vivo diario. Esto implicó que la respuesta animal fue similar para ambas estrategias de monitoreo (Cuadro 1). En los 122 días que duró la experiencia de recría de los 420 animales, la producción de carne fue de 34126 kg totales o 244 kg/ha (Cuadro 1). La principal diferencia entre las estrategias radicó en la cantidad de pasto y de ensilaje utilizada. Los asesores que definieron el manejo del sistema ‘cada 30 días’ utilizaron aproximadamente cinco veces más ensilaje que los que realizaron una visita ‘cada 7 días’ (Figura 2, Cuadro 1) para lograr el mismo objetivo productivo. ¿POR QUÉ ESTO FUE ASÍ? En líneas generales, el exceso de suplementación realizado por el grupo ‘cada 30 días’ se debió a que se subestimó la tasa de crecimiento básicamente duran-

‘cada 30 días’

‘cada 7 días’

te julio, ya que la mayoría supuso para dicho mes una tasa de alrededor 10 kg MS/ha/día. En la Figura 3 se puede observar que para dicho mes la tasa de crecimiento fue de 18 kg MS/ha/día en promedio. Esto implica que el crecimiento/ha de julio fue prácticamente similar al consumo/ha, que fue de 18 kg MS/ha (3 animales por hectárea que consumen cada uno aproximadamente 6 kg/MS/ animal). Es decir que en casi todo julio se podría haber cumplido con la siguiente premisa: “Un buen sistema de pastoreo es aquel que diariamente consume con los animales una cantidad de forraje por hectárea (consumo/ha) similar a la tasa de crecimiento diaria (crecimiento/ha)”. Esto se hubiese logrado sin haber incurrido en suplementación excesiva para lograr un consumo animal cercano al 3% del peso vivo. En la segunda visita (1 de agosto), los asesores obtienen el dato de disponibilidad de forraje de los potreros y, mientras algunos se percataron de que el crecimiento de julio fue similar a la capacidad de consumo, otros no tomaron nota de ello. En base a esto, algunos asesores

RED DE INNOVADORES

a ofrecer para lograr una asignación diaria de alimento del 3% del peso vivo diario. En otras palabras, los asesores debían decirle al encargado, ‘cada 30 días’ o ‘cada 7 días’, en qué potrero poner los animales, el tamaño de parcela para una ocupación de 7 días y la cantidad de silaje a ofrecer.

65


GANADERÍA

RED DE INNOVADORES

Figura 3 Oferta de pasto por hectárea versus demanda por hectárea. La demanda se calculó como el producto entre el peso vivo, la carga por hectárea (3 animales/ha) y el 3% del peso vivo. El peso vivo de los animales fue de 200 kg, 220 kg, 240 kg y 270 kg para las fechas de inicios de julio, inicios de agosto, inicios de septiembre e inicios de octubre, respectivamente.

66

suspendieron inmediatamente la suplementación con ensilaje y otros, llamativamente, continuaron dando ensilaje. Esto llevó a que mientras algunos asesores del grupo ‘cada 30 días’ utilizaron 37.800 kg MS de silaje, otros utilizaron 50.650 kg MS de silaje. En contrapartida, el asesor que registró disponibilidad y tasa de crecimiento ‘cada 7 días’ pudo tomar nota, en el mismo mes de julio, de que la tasa de crecimiento era


muy cercana a la capacidad de consumo y eso le permitió, rápidamente, aprovechar de manera más eficiente el forraje y disminuir el uso de ensilaje, que fue de 11.760 kg MS. ¿ALGUNAS IMPLICANCIAS? Si suponemos que en la región el cultivo de maíz para silaje rinde aproximadamente 11.000 kg MS/ha, esto implica que el monitoreo del pasto ‘cada 30 días’ derivó en utilizar entre 3,4 y 4,6 ha de maíz. Por su parte, monitorear ‘cada 7 días’ implicó utilizar sólo 1,1 ha de maíz. Claramente esto conlleva costos y retornos por la inversión (ej. ensilaje) totalmente distintos y a favor del sistema que monitoreó el recurso forrajero ‘cada 7 días’.

montados en satélites, cuatriciclos y/o drones) reduzca las necesidades de tiempo y trabajo necesarias para estas mediciones. De ser así, se podría incrementar la eficiencia de producción y hacer más sustentables nuestros sistemas pastoriles. Entendemos que esto también contribuye a dar respuesta al creciente reclamo de la sociedad para que la generación de alimentos se base en sistemas que hacen un uso responsable de los recursos y el ambiente.

Este trabajo demuestra la importancia de invertir recursos para conocer en tiempo real la tasa de crecimiento y el forraje disponible para la toma de decisiones. Es de esperar que la creciente aparición de tecnología para el monitoreo (ej. sensores

2dcb.com.br

En el Cuadro 1 se presentan algunos resultados expresados para el presente caso de 140 hectáreas. Como se puede observar,

el sistema que monitoreó ‘cada 30 días’ incurrió en ineficiencias en el uso de los recursos respecto del sistema que monitoreó ‘cada 7 días’ y esto derivó en un bajo retorno del capital invertido, por ejemplo, en la confección del ensilaje. Por supuesto que es de esperar que dicho panorama sea más grave en las siguientes situaciones: i) cuando el rendimiento del cultivo de maíz está muy por debajo del potencial, ii) cuando la tasa de crecimiento del forraje en invierno está por encima de lo observado en el presente experimento, y iii) más aún si se considera la necesidad de utilizar maíz para suplementar o encerrar a corral, en una típica fase final de terminación.

#CuenteconNosotros

Excelencia en innovaciones tecnológicas y sostenibles para su cultivo

Boquilla a boquilla Con control de apertura y de cierre automático, proporciona precisión en las aplicaciones, gran economía de producto y menor impacto ambiental.

Copiado de operaciones Estabilidad con mayor precisión y facilidad para el trabajo del operador.

Sistema Unitrack Rapidez y agilidad en las maniobras, con economía de hasta un 40% del aplastamiento en las aplicaciones.

Circuito recirculante Limpieza del sistema más eficiente utilizando agua a alta velocidad y presión en los ramales.

jacto.com

RED DE INNOVADORES

Uniport 3030

67


MAÍZ

Nitrógeno en maíz: herramientas para mejorar la interpretación del análisis de suelo La interpretación del análisis de suelo puede ser mejorada considerando el potencial de rendimiento, el aporte de nitrógeno por mineralización del suelo y el efecto del cultivo antecesor.

Autores Reussi Calvo, N.1,2,3; Wyngaard, N.2,3; Sainz Rozas, H.2,3; García, F.4

RED DE INNOVADORES

1 FERTILAB. 2 INTA-FCA Balcarce. 3 CONICET. 4 Asesor Privado Contacto: nreussicalvo@laboratoriofertilab.com.ar

68

Tanto el diagnóstico de la fertilidad de suelos como la recomendación de fertilización de cultivos contemplan diferentes etapas entre las que se destacan: 1 el muestreo de suelo 2 el análisis propiamente dicho 3 la interpretación de los resultados La primera de ellas es clave dado que representa el primer paso dentro del proceso que lleva a la recomendación de fertilización. La etapa de interpretación puede ser definida como el proceso mediante el cual se trata de encontrar significado al dato que surge del análisis de suelo. Generalmente, para una mejor interpretación, es necesario conocer el marco y/o contexto en el que se realiza la misma (ej. la zona, el ambiente, dinámica de nutrientes, etc.). En la actualidad se estima que a nivel nacional la reposición de N para las gramíneas (relación entre la cantidad de N aplicada como fertilizante y la cantidad de N

extraída por el cultivo) es del 64%, siendo la dosis promedio 50 a 60 kg N ha-1. Esto explica en parte la diferencia entre el rendimiento posible y el rendimiento realmente obtenido en los cultivos de la región, que varía entre 20 y 40%. Por lo tanto, es necesario contar con métodos que permitan realizar un correcto diagnóstico del requerimiento de N con el objetivo de maximizar el rendimiento, minimizar el costo económico y el potencial impacto ambiental negativo de la práctica de fertilización. La metodología más difundida para el diagnóstico de N en maíz se basa en la determinación del contenido de nitrato (N-NO3-) en suelo previo a la siembra del cultivo (profundidad de 0-60 cm). Trabajos recientes que contemplan a toda la región pampeana han informado una disponibilidad de N crítica en pre-siembra (valor mínimo de N en suelo más N del fertilizante por debajo del cual el rendimiento del cultivo disminuye de manera significativa) de 293 kg N/ha para rendimientos de 11 tn/ha.


Otro aspecto a considerar para mejorar la interpretación del análisis de suelo es

0

50 100 150 200 250 300 350 400 450 500

Rendimiento (kg maíz ha-1)

FINA

MEDIA

GRUESA

ha -1 )

300 275 250 225 200 175 150

Y = -23.55 + 22.02x

125 100

r2 = 0.79 , n = 12

8

9

10

11

12

t maíz ha

13

14

15

-1

Figura 2 Relación entre el umbral de disponibilidad de N estimado (N en suelo más N del fertilizante) y el potencial de rendimiento de maíz (t ha-1). La franja gris representa el intervalo de confianza (95%) de la curva de ajuste (Tesis Correndo, 2018). Los puntos de colores indican diferentes clases texturales.

RED DE INNOVADORES

En los últimos años se han propuesto distintos umbrales de disponibilidad de N (suelo más fertilizante) que varían en función de diferentes factores y entre los que se destacan: 1- el potencial de rendimiento, 2- el potencial de mineralización del suelo y 3- el efecto del cultivo antecesor. Trabajos recientes, determinaron que el umbral crítico de disponibilidad de N es función del potencial de rendimiento del cultivo. Es decir, cuanto más vaya a rendir el cultivo, mayor será su demanda de N. A modo de ejemplo, para un rendimiento de 6.5 ton/ha es necesario una disponibilidad de N (N en suelo más N del fertilizante) de 133 kg N/ha. Mientras que para rendimientos máximos de 14.1 ton/ha se necesitan hasta 304 kg N/ ha (Figura 2). Por lo tanto, conocer el potencial de rendimiento del cultivo permite mejorar la precisión de la recomendación de fertilización.

20000 18000 16000 14000 12000 10000 8000 6000 4000 2000 0

y = 6017 + 34.17x - 0.059x2, x < 293 si x ≥ 293, y=11080 r2 = 0.18 , n=3044

Ns+f (kg N ha-1, 0-60cm)

s+f

No obstante, considerar solamente el contenido de N en pre-siembra es insuficiente para un buen diagnóstico, dado que sólo explica el 18% de la variación del rendimiento (Figura 1). Para ejemplificar la falta de precisión de esta metodología, en la Figura 1 se observa que una disponibilidad de 200 kg/ha de N en suelo más fertilizante puede resultar en rendimientos de maíz que van desde 2.000 a 18.000 tn/ ha. Por lo tanto, identificar y estudiar las variables que condicionan la respuesta a N permitiría generar modelos de diagnóstico más precisos que los actuales y, por ende, maximizar la eficiencia de uso del fertilizante aplicado.

Umbral (kg N

Figura 1 Rendimiento de maíz en función de la disponibilidad de N (suelo + fertilizante) previo a la siembra del cultivo para la región Pampeana argentina (Tesis Correndo, 2018).

69


RED DE INNOVADORES

70

Por último, el cultivo antecesor (sea cultivo puente o no) modifica la dinámica de N para el cultivo posterior en la rotación en función de la especie, calidad de los residuos, tipo de suelo, temperatura, agua disponible así como momento y método de incorporación, entre otros. Trabajos realizados en los últimos años en maíz reportaron aportes de N por efecto del cultivo antece-

Rendimiento de 12.000 kg/ha Rendimiento de 9.000 kg/ha

200 150 100 50 0

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100 110 120

Nan (ppm) (0-20cm) Figura 3 Relación entre la dosis de nitrógeno aplicada en maíz y el potencial de mineralización de nitrógeno del lote estimado con el Nan para ambientes con diferente rendimiento objetivo. Disponibilidad inicial de N (60 cm) entre 60-70 kg ha-1.

-1 Crédito deNnitrógeno -1 (kg ha ) fcp (kg ha )

En los últimos años, trabajos realizados para trigo y maíz demostraron que la incorporación del Nan (N-amonio liberado durante la incubación anaeróbica de una muestra de suelo) a los modelos tradicionales de diagnóstico mejora la estimación de las necesidades de N. A modo de ejemplo, en la Figura 3 se presenta el cambio en la dosis de N según el nivel de Nan del lote para ambientes con rendimientos de 9000 y 12000 kg ha-1. A medida que el valor de Nan aumenta, se reduce la dosis de N a fertilizar para un determinado rendimiento objetivo. En general, para el sudeste bonaerense y maíces de siembra temprana, es esperable en condiciones normales de humedad y temperatura un aporte de N por mineralización en suelo de 2,6 a 3,2 kg N/ha por cada ppm de Nan. Este valor varía según zona, fecha de siembra y cultivo.

300 250

Dosis de nitrógeno (kg ha

el aporte de N desde la fracción orgánica del suelo. En general, los métodos de diagnóstico basados en la determinación del contenido de N en pre-siembra no contemplan de manera directa el aporte de N por mineralización durante el ciclo del cultivo (pasaje de N en la materia orgánica a N disponible para el cultivo), y que representa una fuente de N importante para los mismos. Trabajos recientes han demostrado que el aporte de N por mineralización durante el ciclo de un cultivo puede variar desde 22 hasta 232 kg N ha-1 según zona, cultivo y fecha de siembra. De esta manera, si la liberación de N desde la fracción orgánica no es tenida en cuenta, se podría subestimar o sobrestimar la cantidad de fertilizante nitrogenado a aplicar, lo que eleva el costo económico y el riesgo ambiental de la fertilización.

-1 )

MAÍZ

120 100 80

Interrupción temprana Interrupción tardía

b

b

60

a

b

40 20 0 -20 -40 -60

c

d

Avena

Avena+Vicia

Vicia

Sin N Tratamiento

Figura 4 Crédito de nitrógeno por efecto del cultivo puente en materia seca aérea de maíz al estadio R6 en distintos momentos de interrupción (temprano: 1/10 y tardío: 30/10). Letras distintas indican diferencias significativas entre tratamientos (Tesis Diez, 2017).


sor que varían desde -40 hasta 100 kg N ha-1 según cultivo y momento de interrupción (Figura 4). Los modelos de diagnóstico citados (N disponible en re-siembra + Nan) no contemplan el N que pudo haber sido liberado o inmovilizado por los residuos del cultivo antecesor en estadios posteriores a seis hojas del maíz. No obstante, trabajos recientes determinaron que la calidad del residuo (definida por su relación C/N) y el N acumulado en materia seca mejoró la estimación de la dosis de N del cultivo. Estos resultados remarcan la importancia de considerar el efecto del cultivo antecesor en los actuales modelos de diagnóstico de nitrógeno para cultivos extensivos.

el aporte de mineralización del suelo y el efecto del cultivo antecesor (Figura 5). En la actualidad, el empleo de tecnologías de procesos y de conocimientos es el único camino hacia la mejora en la eficiencia de uso de los recursos en pos de una agricultura intensificada y sustentable.

En síntesis, la interpretación de los análisis de suelo y, por lo tanto, el diagnóstico de la disponibilidad de N en maíz debería contemplar no sólo la determinación de la disponibilidad de N en pre-siembra sino también el potencial de rendimiento,

Figura 5 Resumen de las metodologías tradicionales y complementarias utilizadas en el diagnóstico de fertilización con N en maíz

Medios Socios

BAENEGOCIOS HACIA UN CAPITALISMO NACIONAL

S I N

I N D U S T R I A

N O

H A Y

N A C I Ó N

RED DE INNOVADORES

GRUPO

71


SOJA

Evolución temporal de la mancha marrón de la soja causada por septoria glycines La rotación de cultivos, el uso de semillas libres de patógeno, el tratamiento de semillas, la aplicación de fungicidas foliares y el uso de diferentes prácticas culturales inciden en la evolución de la Mancha Marrón de la soja

Autores Barrio, C.1, Lavilla, M.A.2, Ivancovich, A.2, Peper, A.1 1 Bayer S.A. 2 Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA). carlos.barrio.ext@bayer.com

INTRODUCCIÓN

MATERIALES Y MÉTODOS

Entre las prácticas efectivas para el manejo integrado de la mancha marrón (MM) causada por Septoria glycines se encuentran la rotación de cultivos, el uso de semillas libres de patógeno, el tratamiento de semillas, la aplicación de fungicidas foliares y el uso de diferentes prácticas culturales (Carmona, 2006; Sinclair & Hartman, 1999, Ivancovich, 2011).

El ensayo se llevó a cabo en la localidad de Pergamino (33°51'51.28"S y 60°40'37.59"O) en el año 2018. El cultivo de soja (AW 4326) fue sembrado el 07/11/18, con una densidad de siembra de 330 pl m-2, un distanciamiento de 0,52 m y se fertilizó con 80 kg ha-1 de súper fosfato triple. El diseño utilizado fue con estructura factorial de tratamientos con dos repeticiones. Los tratamientos se detallan en la Tabla 1.

El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de las rotaciones de cultivo, el uso de cultivares de servicios y el uso de fungicidas foliares sobre la evolución temporal de la mancha marrón de la soja.

Tabla 1 Tratamientos en los que se evaluó la evolución temporal de la mancha marrón de la soja causada por S. glycines.

Rotación

Cultivo de servicio

Fungicida

Soja-Soja

No

No

Maíz-Soja

No

No

Soja-Soja

No

Si

Maíz-Soja

No

Si

Soja-Soja

Si

No

Maíz-Soja

Si

No

Soja-Soja

Si

Si

Maíz-Soja

Si

Si


El diagnóstico de enfermedades y su evolución temporal en cada tratamiento se determinó utilizando el parámetro altura de la planta con síntomas (APS). Las evaluaciones de la APS de MM se realizaron una vez por semana durante 10 semanas a partir del 7 de enero de 2019 hasta el 11 de marzo de 2019. Los resultados de la APS fueron analizados utilizando el área bajo la curva de progreso de las enfermedades (ABCPE). Este parámetro es una representación gráfica de la intensidad de la enfermedad en función del tiempo y permite resumir en un solo valor el total de la misma y caracterizarla a lo largo del ciclo. Este valor fue calculado según el modelo de integración trapezoidal (Campbell y Madden, 1990), de acuerdo a la siguiente fórmula:

ABCPE= Σ [( Yi+Yi+1) / 2] (ti+1- ti ) Donde Yi es la intensidad de la enfermedad y t es el período de evaluación en días después de la siembra o cualquier otra escala que se desee usar en función del tiempo. En este caso, las unidades serán porcentaje (%) y días. Este método de análisis epifitiológico considera la variación de la epifitia en el tiempo, en caso de requerirse análisis comparativos visuales.

Se realizó un análisis de la varianza (ANAVA), con la comprobación de supuestos teóricos correspondientes. Las comparaciones de medias fueron realizadas a través de la prueba de Duncan (nivel de significancia: 0,05). Los análisis estadísticos se realizaron con el software InfoStat (Di Rienzo et al., 2018).

ta en un 47% el ABCPEAPS de la MM en el cultivo de soja. S. glycines sobrevive durante el invierno en forma de micelio y conidios dentro de picnidios, sobre semillas infectadas (o en el interior de ellas) y en restos de plantas enfermas en el campo (Sinclair & Hartman, 1999). Los picnidios en los restos de plantas y en

RESULTADOS Los resultados de esta experiencia demostraron que el área bajo la curva de progreso de la altura de la planta con síntomas (ABCPEAPS) de la MM, presentó valores estadísticamente inferiores (p= 0, 04211) en los ambientes con rotación de cultivo maíz-soja, con cultivo de servicios y con aplicación de fungicidas foliar (Figura 1). El uso de las tres estrategias de manejo de cultivo combinadas puede reducir has-

Figura 1 Área bajo la curva de progreso de la altura de la planta con síntomas (ABCPEAPS) de la MM y su relación con el uso de cultivos de servicios, las rotaciones de cultivo y el uso de fungicida foliar. Las barras verticales denotan el intervalo de confianza al 95%. F (1, 15)= 4,9358, p= 0,04211. Coeficiente de variación: 3,81. Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,05). Sj: soja y Mz: maíz.

1200 1150

Con cultivo de cobertura

1100

Sin cultivo de cobertura

d| 1079

d| 1075

1050 1000

c| 973

950

bc| 910

900 850

b| 831

b| 877

b| 850

800 750

a| 733

700 650 600 Rot.

Mz-Sj

Sj-Sj Con fungicida

Rot.

Mz-Sj

Sj-Sj Sin fungicida

RED DE INNOVADORES

EVALUACIÓN DE LA MANCHA MARRÓN

ANÁLISIS ESTADÍSTICO

AB C P AP S

El tratamiento fungicida (azoxistrobina 25%) fue aplicado en R3 (vainas de 5 mm en los 4 nudos superiores) el 22 de enero de 2019, cuando la MM llegó al umbral (25% de la altura de la planta con síntomas; Ivancovich, 2011). La aplicación se realizó con una mochila de presión constante equipada con una barra de seis pastillas cono hueco, distanciadas a 50 cm y arrojando un caudal de 100 l/ha, con una presión de 50 lb/pulg2 (T°26°C y 90% de humedad relativa). El horario de aplicación fue el siguiente: inicio 17.04 h – finalización: 18.30 h.

73


SOJA

las semillas son las fuentes de inóculo primario, a partir del cual el patógeno se propaga a las plantas jóvenes, principalmente a través de las salpicaduras causadas por la gota de lluvia. En tal sentido, tanto los cultivos de servicios y/o los cultivos que dejen en el lote abundante rastrojo como el maíz, podrían evitar que los conidios sean transportados por las gotas de lluvia desde el rastrojo infectado (Lavilla et al. 2019) hasta los tejidos más jóvenes de la planta de soja. Esto reduciría la infección primaria, retrasando así la evolución de la enfermedad. CONCLUSIÓN Se demostró que el uso combinado de los cultivos de servicios, las rotaciones de cultivo y el uso de fungicidas foliares reducen la evolución temporal de la MM en el cultivo de soja.

REFERENCIAS • Campbell, C.L. y L.V. Madden, 1990. Introduction to plant disease epidemiology. John Wiley & Sons, New York. p. 532. • Carmona, M. 2006. Importancia de las enfermedades de fin de ciclo: su relación con la ecofisiología y el uso estratégico de fungicidas en el cultivo de soja. Actas MERCOSOJA 2006 Rosario. Pp. 321-324. • Di Rienzo J.A., Casanoves F., Balzarini M.G., Gonzalez L., Tablada M., Robledo C.W. InfoStat versión 2018. Centro de Transferencia InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. URL http://www.infostat.com.ar • Ivancovich, A. 2011. Enfermedades de soja: Diagnóstico y manejo. INTA Pergamino p. 12-46.

RED DE INNOVADORES

• Lavilla, M. A., Ivancovich, A. and Martínez, M., 2019. Relationship between soybean delayed harvest and the presence of pathogens on seeds and stubble. Agriscientia 36: 61-74

74

Sinclair, J. B. and Hartman, G. L. 1999. Compendium of soybean diseases, 4th edition. APS Press. The American Phytopathological Society, St. Paul MN, USA. 100 pp.


75

RED DE INNOVADORES


INSTITUCIONAL

Reconocimiento y despedida al Ing. Agr. Gabriel Garnero Gabriel Garnero (1957-2019), fue Ing. Agr. egresado de la FAUBA, fue miembro de la Regional Lincoln de Aapresid, era considerado un profesional destacado, que formó a numerosos profesionales en el norte de La Pampa y sur de Córdoba. Falleció el pasado 8 de noviembre con 62 años.

RED DE INNOVADORES

“Cuando en 1993 comencé mis experiencias con la siembra directa en Lincoln, me fui a La Pampa a verlo a Gabriel, para que me enseñara sobre el sistema, él ya hacía dos años que había empezado a trabajar con esta técnica. Era...un adelantado. Apasionado del cuidado del suelo, y preocupado por los procesos de erosión eólica que dañaban los frágiles suelos de La Pampa, abrazó desde temprano la siembra directa. Fue uno de los primeros ingenieros agrónomos en difundirla en su provincia. Asesoró a muchos productores del Norte de La Pampa y Sur de Córdoba, y en todos los casos siempre priorizó la sustentabilidad del sistema y el cuidado del medio ambiente. Su pasión, hizo que terminara amigo de todos ellos”.

76

Gabriel fue reconocido por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de La Pampa con el premio Caldén, por su labor en el cuidado y la conservación de los suelos. Trabajó codo a codo con sus amigos del INTA (Alberto Quiroga, Cristian Álvarez, Miriam

Barraco), y con todos los colegas que se arrimaban a ver sus experiencias. Hace más de 10 años comenzó a introducir la técnica de los cultivos de servicio, ya que creía que era una herramienta fundamental para el cuidado del suelo, el control de malezas y el camino de la sustentabilidad de los sistemas productivos. Sus primeras experiencias fueron con centeno y triticale, luego avena y nabo forrajero, y ya en los últimos años con los cultivos de vicia y multiespecies. Su trayectoria fue fuente de una enorme cantidad de información, que hoy estamos aprovechando. Socio de Aapresid desde sus inicios, y miembro muy querido de la Regional Lincoln, la cual a partir de ahora va a llevar su nombre como reconocimiento a esta gran persona e incansable luchador por el cuidado de los suelos. Hombre de fe, justo y solidario. Nos queda su recuerdo en Olga, su compañera inseparable, y sus hijos María José y Agustín, que eran su orgullo. Se fue un grande. Se fue un hermano. No lo olvidaremos. Se fue un grande. Miguel Angel Álvarez Regional Lincoln


Gabriel Garnero (1957-2019)


EVENTOS DEL MES

Agenda Jornada Testimonial Rem

Otros eventos

18 de diciembre - Río Cuarto, Córdoba Hora: 8:30hs. Lugar: RP11, a 8km de cruce con RP158, Charras, Córdoba Temáticas: - ¿Qué aporte hacen los cultivos de servicio al control de malezas? (Luis Lanfranconi – INTA Río Primero) - ¿Qué estrategias tenemos para manejo de Yuyo colorado y gramíneas en soja y maíz? (Martín Marzetti – REM- Aapresid) - Visita parcelas de ensayo • Herbicidas de barbecho y presiembra para soja • Herbicidas de barbecho para maíz tardío • Complementación de herbicidas y cultivos de servicio • Efecto de los Coadyuvantes - ¿Sabemos limpiar los tanques de las pulverizadoras? (Nicolas Komorovski - Rizobacter) - ¿Cómo podemos asegurar la calidad de aplicación? (Mariano Luna INTA Pergamino)

Más información: www.aapresid.org.ar

Jornada UPA Regional Rosario 19 de diciembre - Iberlucea, Santa Fe Jornada a campo

RED DE INNOVADORES

Más información: www.aapresid.org.ar

78

Especialización en biotecnología agrícola Jueves y viernes de 1er y 3er semana de cada mes Convenio UNR-UBA Lugar: Facultad de Cs. Agrarias UNR - Parque Villarino - Zavalla, Santa Fe. Comienzo de las actividades: 5 de Marzo 2020. Modalidad presencial Horas: 400 Duración: 3 cuatrimestres Más información: posgrado-agr@unr.edu.ar

>> AAPRESID TESTIMONIAL REM


79

RED DE INNOVADORES



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.