Revista Red de Innovadores - Aapresid Nº 179

Page 6

CIENCIA Y AGRO

Alcanzar una producción sustentable de la mano de la economía circular Un concepto para repensar la actual economía lineal y apuntar a un modelo de impacto positivo

RED DE INNOVADORES

Por: Hugo Permingeat

6

La economía circular (EC) es un concepto promovido actualmente por la Unión Europea y por varios gobiernos que incluyen a China, Japón, Reino Unido, Francia, Canadá, los Países Bajos, Suecia y Finlandia, como así también por varias empresas de todo el mundo. Es un concepto económico que se interrelaciona con la sostenibilidad y apunta a que el valor de los productos, los materiales y los recursos (agua, energía, etc.) se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible, reduciendo al mínimo la generación de residuos. Se trata de implementar una nueva economía circular (no lineal), basada en el principio de «cerrar el ciclo de vida» de los productos, los servicios, los residuos, los materiales, el agua y la energía (https://economiacircular.org). Prieto-Sandoval y col. (2018) definen a la EC como un sistema económico que representa un cambio de paradigma en la forma en que la sociedad humana está interrelacionada con la naturaleza. El objetivo es evitar el agotamiento de los recursos, cerrar los circuitos de energía y materiales, y facilitar el desarrollo sustentable a través de su implementación en los niveles micro

(empresas y consumidores), meso (agentes económicos integrados en simbiosis) y macro (ciudades, regiones y gobiernos). Para que se logre este modelo circular se requiere de innovaciones ambientales cíclicas y regenerativas en la forma en que la sociedad legisla, produce y consume. La Comisión Europea estimó recientemente que las transiciones económicas de tipo economía circular pueden generar ganancias económicas anuales de 600 mil millones de euros solo para el sector manufacturero de la UE. El concepto de EC y su práctica no han sido explorados en forma profunda desde el ámbito científico. La economía ecológica (que tiene una larga tradición en el reciclaje y otros conceptos vinculados a la EC a nivel macroeconómico) puede ser la fuente más cercana con la que el nuevo concepto práctico, político y empresarial de EC podría encontrar apoyo y orientación científica y teórica (Korhonen y col., 2018). La puesta en práctica de este concepto genera un compromiso en el uso de recursos y plantea una producción agroindustrial direccionada a la sustentabilidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.