Cultivos de servicios en sistemas mixtos La jornada UPA de la Regional 9 de Julio puso foco en la integración de esta herramienta clave de la agricultura siempre verde en los planteos mixtos.
El 26 de noviembre se celebró la UPA Regional 9 de Julio. El eje del encuentro fueron los cultivos de servicios (CS), una de las herramientas del nuevo paradigma impulsado por Aapresid. En este caso, se abordó su integración en sistemas mixtos.
RED DE INNOVADORES
“Contar con un lote cubierto de cultivos verdes el mayor tiempo posible permite incrementar la productividad del sistema ya que, a diferencia de lo que ocurre en un barbecho, se mantiene la actividad biológica del suelo”, explicó el Ing. Ignacio Alzueta, quien habló de manejo de CS. Un único cultivo anual intercepta menos del 1% de la radiación, lo que impacta sobre la fotosíntesis, el aporte de C y, por lo tanto, en la generación de materia orgánica (MO).
30
Los CS son una de las herramientas que colaboran en este camino, ya que su rol es ofrecer este tipo de servicios al ecosistema. “Además capturar C, pueden aportar y retener nutrientes, controlar malezas, proteger al suelo de la erosión, mejorar sus propiedades físicas, entre otros beneficios”, enumeró Alzueta.
Incluso tienen impactos positivos sobre los cultivos posteriores. “Testeos en un lote de alto potencial con mezclas de vicia + centeno + rabanito (5.000 kg de MS), se tradujeron en un maíz temprano de 13.000 kg/ ha de rinde contra un testigo sobre barbecho de 10.600 kg/ha”, ejemplificó. Integración de los CS a la producción ganadera: ¿mito o realidad? Guillermo Rivetti es socio de Aapresid y viene experimentado con CS en planteos mixtos desde hace algunos años. “Con el tiempo entendí que para sacar el máximo provecho a la herramienta, era necesario definir una estrategia clara y una buena planificación”, afirmó. Rivetti se enfocó en uno de los problemas que más golpea al sur-oeste de Córdoba: la erosión. “Los CS me permiten controlar en un 100% la erosión eólica y en un 80% la hídrica”, sostuvo. En un segundo plano, contó que los CS fueron estratégicos para disminuir la salinización, ya que lo ayudan a mantener la napa en profundidad y evi-