Revista Red de Innovadores - Aapresid Nº 181

Page 1


Empresas Socias

S.R.L.


Sumario > MAIZ

> EDITORIAL

05

Se parte del futuro de Nuestra Institución

> INSTITUCIONAL

06

Aapresid y la Agricultura Siempre Verde dijeron presente en la conferencia de la ONU sobre el cambio climático

> CIENCIA Y AGRO

10

El papel de los bioestimulantes en la agricultura

> RESISTENCIA

14

¿Cómo detectar a campo la resistencia a fungicidas?

> MAIZ

18

Respuesta a la fertilización con N y S en maíz de segunda en el sudeste bonaerense

24

Impacto de la refertilización con N en el rendimiento de maíces tempranos

30

Recomendaciones para el manejo de tizón foliar o común en maíz

34

Claves para el manejo de cogollero en maíz

38

El suelo y el cambio climático

46

Gestión sustentable del agua para la producción climáticamente inteligente

48

Norpatagonia: construyendo suelos gota a gota

> MALEZAS

54

Cultivos de servicio y herbicidas, la combinación perfecta

58

Estrategias de manejo de malezas y nuevos escenarios para el mercado de granos Regional Rosario

> CERTIFICACIONES

62

BCI: la iniciativa que puede transformar la industria textil

66

El gigante de los multiservicios Tomas Hnos. certificó ASC

> INSTITUCIONAL

68

Expoagro sorprenderá con un Tecnódromo Sustentable

> GIRASOL

70

Control químico de malezas para el cultivo de girasol en diferentes ambientes

> GANADERÍA

62

GIRASOL

74

Evaluación productiva de alfalfa consociada bajo pastoreo directo en el sur de Santa Fe

> AGENDA

Control químico de malezas para el cultivo de girasol en diferentes ambientes

78

Eventos del mes

REVISTA SIN PAPEL | ¡SUMATE! 341 4260745



Editorial

Staff EDITOR RESPONSABLE

Ing. Alejandro Petek

Se parte del futuro de Nuestra Institución

REDACCIÓN Y EDICIÓN

Aapresid surgió de la inquietud de 21 productores y técnicos apasionados, que se propusieron investigar y difundir la SD. Con el paso del tiempo, demostró con hechos la repercusión revolucionaria que tuvo y tiene en el campo argentino (actualmente más del 90% de la superficie sembrada en Argentina se realiza sin labranza), y también en el mundo, convirtiéndonos en líderes de la mitigación de la erosión de suelos. Revolucionamos el campo argentino de la mano de la Siembra Directa (SD), posicionando al país como líder de una agricultura de avanzada. Hoy tenemos la oportunidad de repetir la hazaña y posicionarnos como líderes de una agricultura capaz de mitigar el cambio climático, mejorando los suelos y cuidando el ambiente, de la mano de la Agricultura Siempre Verde. Un nuevo año nos espera para seguir trabajando en red con muchos proyectos por delante. Está en marcha un planeamiento estratégico con todos nuestros socios y staff, un espacio para escuchar la visión sobre el contexto y los cambios que rodean a Aapresid junto al actual uso de la tecnología, los cuales hacen necesario generar nuevas líneas estratégicas que estén conectadas con lo que cada uno como Socio pretende para los próximos años de la Institución. Un nuevo Congreso, Encuentro Anual de Regionales y Jornadas nos esperan por delante para encontrarnos y seguir trabajando juntos. Gracias por ser parte de Aapresid, continuemos construyendo juntos el futuro de nuestra Institución.

Lic. Victoria Cappiello COLABORACIÓN

Ing. F. Accame R. Belda Ing. T. Coyos Ing. Matías D'Ortona Ing. S. Fernandez Paez Ing. I. Heit Ing. F. Lillini Ing. A. Madias Ing. M Marzetti Ing. T. Mata Lic. C. Moral Ing. E. Niccia Ing. M. Rainaudo Ing. A. Ruiz Lic. M. Saluzzio DESARROLLO DE RECURSOS (NEXO)

Ing. A. Clot Ing. A. Eier M. Morán Lic. R. Ruiz DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

Dg. Matilde Gobbo

Dorrego 1639 Piso 2 Of. A Tel. 0341 426 0745/46 aapresid@aapresid.org.ar www.aapresid.org.ar La publicación de opiniones personales vertidas por colaboradores y entrevistados no implica que sean necesariamente compartidas por la dirección de Aapresid. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa del editor.

RED DE INNOVADORES

Aapresid

5


• INSTITUCIONAL •

Aapresid y la Agricultura Siempre Verde dijeron presente en la conferencia de la ONU sobre el cambio climático Directivos de la institución expusieron el potencial de la ASV como modelo para la mitigación y adaptación al cambio climático.

RED DE INNOVADORES

El presidente honorario de Aapresid, Pedro Vigneau, y Marcelo Torres, miembro de la Comisión Directiva y director Adjunto de Prospectiva, viajaron a Madrid para representar a la Asociación en la tercera jornada de la iniciativa “4 por 1000”. Este encuentro se realiza anualmente en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y pone foco en el cuidado del suelo para la seguridad alimentaria y el clima.

6

"Hemos aprendido que la siembra directa es una condición no negociable para la agricultura sustentable y que continúa evolucionando hacia sistemas que mantengan suelos siempre verdes,..."

Bajo el lema “pasar de un proyecto piloto a un cambio a gran escala”, Aapresid integró dos espacios. El primero fue en el marco de los discursos inaugurales, en los que participaron Ministros de Agricultura y decisores políticos de distintos países, directivos y miembros de “4 por 1000”. El segundo, durante la sesión plenaria de socios de la iniciativa, representando a productores de América Latina. Marcelo Torres hizo hincapié en el apoyo que Aapresid brinda desde hace 30 años a los productores argentinos para desa-

rrollar el sistema de siembra directa: “Esta tecnología cambió el paradigma agrícola. Hoy el 90% de la agricultura argentina se realiza en SD y nuestro país se ha convertido en líder global en control de la erosión del suelo”. Posteriormente, remarcó la importancia de las enseñanzas tras 30 años de experiencia: “Hemos aprendido que la siembra directa es una condición no negociable para la agricultura sustentable y que continúa evolucionando hacia sistemas que mantengan suelos siempre verdes, cubiertos con cultivos vivos el mayor tiempo posible. Por eso desde Aapresid proponemos avanzar en el camino de la ‘Agricultura Siempre Verde’ (ASV)”. A su turno, Pedro Vigneau expuso en representación de la Global Conservation Agriculture Network -GCAN- (de la que Aapresid es parte), los resultados generados en Argentina en línea con modelos de Agricultura Siempre Verde en sistemas bajo SD, haciendo especial hincapié en su rol como


Fotografía Pedro Vigneau destacó la contribución de la ASV en la mitigación y adaptación del cambio climático.

modelo capaz de contribuir a la mitigación y adaptación del cambio climático. “A través de la fotosíntesis, las plantas son capaces de tomar el CO2 de la atmósfera y devolverlo al suelo como carbono orgánico. A través de la ASV, lo que se busca es justamente potenciar ese proceso. Así lo demuestran los ensayos que se vienen realizando, donde bajo secuencias ‘más verdes’, los stocks de carbono del suelo aumentan en promedio más de 6 toneladas de carbono/hectárea”, explicó.

Por otro lado, habló de la prestación de servicios ecosistémicos, otro de los ejes de la ASV: “Nuestros ensayos muestran que podemos aprovechar las plantas para controlar malezas, reponer nutrientes, mantener la biodiversidad, reducir la erosión y gestionar el agua. Observamos una reducción en el uso de herbicidas y también de la dependencia de fertilizantes sintéticos, lo que contribuye indirectamente a reducir las emisiones”.

RED DE INNOVADORES

Estas experiencias permiten mostrar que bajo ASV, se incrementa la captura e infiltración de agua al sistema. “Esto es clave para mantener el equilibrio hídrico en un contexto de cambio climático, donde los excesos hídricos y las inundaciones son cada vez más frecuentes en algunas regiones argentinas”, afirmó Vigneau.

7


• INSTITUCIONAL •

Fotografía izq. Marcelo Torres durante su exposición. Fotografía der. Mesa de trabajo e intercambio de experiencias con colegas internacionales.

Vigneau explicó que los resultados expuestos surgen en gran parte de los programas de investigación aplicada que desarrolla Aapresid. “En el marco de nuestro Programa Sistema Chacras, de referencia a nivel internacional ya que el ámbito científico trabaja codo a codo con el productor, se viene trabajando en estos modelos desde hace años. Con el apoyo y guía de académicos de distintas instituciones, nuestros productores lideran ensayos en condiciones reales y a escala territorial, en los que miden el impacto de estos modelos más verdes sobre indicadores físicos, químicos y biológicos de suelo”, señaló. En este sentido, Vigneau hizo referencia a la importancia del trabajo interdisciplinario e integral. “Tenemos que ‘traspasar la tranquera’, dejar de pensar en lo estrictamente técnico-agronómico para empezar a tomar contacto con otras disciplinas además de la agronomía”, dijo. En esa misma línea, se apuntó a la necesidad de involucrar a la sociedad como actor clave del agro-ecosistema: “Hoy pensamos en instancias que impliquen a la comunidad en la generación de soluciones que fomenten el desarrollo territorial”. A modo de cierre, se reforzó la importancia de trascender el liderazgo que tiene nuestro país en el cuidado de los suelos para posicionarnos como líderes de una agricultura capaz de contribuir a la mitigación de cambio climático.


Aviso de revista MasMaiz 22x13,5-Argentina.pdf

1

4/15/19

10:22 AM


• CIENCIA Y AGRO •

El papel de los bioestimulantes en la agricultura Una herramienta cada vez más necesaria para atender a las demandas productivas y sustentables.

RED DE INNOVADORES

Un bioestimulante vegetal es cualquier sustancia o microorganismo que se aplica a las plantas o cultivos con el objetivo de mejorar la eficiencia nutricional, la tolerancia al estrés abiótico y/o los rasgos de calidad, independientemente de su contenido de nutrientes. Por extensión, los bioestimulantes también incluyen productos comerciales que contienen mezclas de tales sustancias y/o microorganismos (du Jardín, 2015). Las formulaciones comerciales pueden contener una mezcla de ácidos húmicos y fúlvicos, aminoácidos, algas marinas o extractos de plantas, polímeros y oligómeros naturales, elementos químicos (Al, Co, Na, Se y Si), hongos o bacterias beneficiosas (micorrizas y bacterias promotoras del crecimiento de plantas).

10

La designación "bio" puede atribuirse a los componentes del organismo vivo y sus sustancias naturales. En cambio, los factores no orgánicos pueden considerarse Por: Permingeat, H.

como efectores positivos de los procesos "biológicos" que regulan la fisiología, el metabolismo, la morfología y las interacciones de las plantas dentro del agroecosistema (Woo y Pepe, 2018). Desde un punto de vista regulatorio, no existe un acuerdo mundial que defina bioestimulantes de plantas y muchos países carecen de un marco legal. Dentro de la Unión Europea, hay una revisión en curso sobre la regulación con el objetivo de establecer un marco legal común para los bioestimulantes, actualmente fragmentado en todos los estados miembros. Los bioestimulantes se definen más por la respuesta que provocan en la planta que por su composición. Estos formulados pueden influir en los rasgos fenotípicos y aumentar el rendimiento al mejorar la tolerancia al estrés de los cultivos, y la absorción y asimilación de nutrientes. En la mayoría de las especies, la aplicación foliar o radicular de bioestimulantes de plantas mejora la pigmentación, el número y el área de las hojas, la eficiencia fotosintéti-


productos de PB (bioestimulantes 2.0) con acción bioestimuladora específica para hacer que la agricultura sea más sostenible y resistente.

Respecto a cómo actúan estos productos, Du Jardín (2015) describe algunos ejemplos de funciones fisiológicas asociadas a la protección de la maquinaria fotosintética de las plantas, contra el fotodaño o el inicio de las raíces laterales. Las funciones están respaldadas por mecanismos celulares, como la eliminación de oxígeno reactivo por antioxidantes o una mayor síntesis de transportadores auxiliares.

Una tecnología innovadora que aborde estos desafíos implica el desarrollo de nuevos bioestimulantes de plantas y métodos efectivos para su aplicación. Los principales factores que impulsan el rápido crecimiento del mercado de bioestimulantes están asociados a la creciente disponibilidad de nuevos productos que abordan necesidades agronómicas específicas, con la necesidad de promover un uso más eficiente y efectivo de químicos sintéticos y fertilizantes minerales. Se suma también la creciente frecuencia de condiciones ambientales adversas para el crecimiento y la productividad de los cultivos.

La fisiología y los mecanismos celulares subyacentes pueden referirse como "modos de acción" de los bioestimulantes en forma colectiva. Estos modos de acción explican las funciones agrícolas de los bioestimulantes, por ejemplo, la mayor tolerancia al estrés abiótico (que causa estrés oxidativo) o la mayor eficiencia de uso de N (que depende de la capacidad de búsqueda de alimento de las raíces, o sea, de la densidad de la raíz lateral). Las funciones agrícolas pueden finalmente traducirse en beneficios económicos y ambientales: mayor rendimiento de los cultivos, ahorro de fertilizantes, mayor calidad y rentabilidad de los productos de los cultivos, mejores servicios del ecosistema, entre otros. El mercado global de bioestimulantes se estima hoy en alrededor de $ 2.0 mil millones de dólares, y se espera que alcance los $ 3.0 mil millones para 2021 a una tasa de crecimiento anual del 10-12%. Europa es el mayor mercado de bioestimulantes y representa el 34% de la cuota de mercado mundial, seguido por los mercados de América del Norte y Asia-Pacífico, que representan aproximadamente el 23 y 22% del mercado global, respectivamente. Rouphael y Colla (2018) identifican varias perspectivas para futuras investigaciones entre la comunidad científica y la industria privada, que tengan como fin diseñar y desarrollar una segunda generación de

Los miembros del Consejo Europeo de la Industria de Bioestimulantes (EBIC, por sus siglas en inglés) proponen algunos principios generales para justificar aspectos regulatorios vinculados a los bioestimulantes de plantas. La capacidad de demostrar que un producto es (de hecho) un bioestimulante de buena fe, dependerá de una demostración de su efecto. Sin embargo, esto no debe confundirse con garantizar un nivel específico de eficacia. En ningún caso se debe considerar la colocación de un bioestimulante en el mercado de la UE para garantizar la eficacia en todas las condiciones, ya que muchos factores pueden influir en el rendimiento de un bioestimulante en el campo. Los requisitos para la justificación de reclamos deben ser proporcionales a la tarea. Los fabricantes y proveedores de estos productos deben proporcionar suficientes datos para ser creíbles, sin que el proceso se vuelva innecesariamente pesado. Dada la variedad de posibles efectos, cultivos o agrupaciones de cultivos y condiciones del mismo, los fabricantes necesitan la flexibilidad para diseñar estudios que se adapten a la situación agronómica específica. Además, debe reconocerse que, en el

Los principales factores que impulsan el rápido crecimiento del mercado de bioestimulantes están asociados a la creciente disponibilidad de nuevos productos que abordan necesidades agronómicas específicas, con la necesidad de promover un uso más eficiente y efectivo de químicos sintéticos y fertilizantes minerales.

RED DE INNOVADORES

ca, la biomasa de los brotes y las raíces, así como el número de frutos y/o el peso medio, especialmente en condiciones ambientales adversas (Rouphael y col., 2018).

11


• CIENCIA Y AGRO •

Los ensayos serán cada vez más cruciales a medida que la industria se dirija hacia el desarrollo de productos complejos de múltiples componentes.

caso de los productos que mejoran la disponibilidad de nutrientes (especialmente los microorganismos), los tipos de suelo y las condiciones del suelo pueden ser más relevantes que el tipo de cultivo al diseñar los ensayos. Los ensayos serán cada vez más cruciales a medida que la industria se dirija hacia el desarrollo de productos complejos de múltiples componentes. La demostración de diversos efectos, especialmente cuando son sinérgicos o emergentes, proporcionará desafíos adicionales para desarrollar diseños de prueba acordes (Ricci y col., 2019).

RED DE INNOVADORES

El caso particular del uso de microorganismos como bioestimulantes de cultivos da lugar a un nuevo enfoque para la "ingeniería de la rizosfera", que propone la adición de inoculantes microbianos efectivos para emular las redes biológicas estructuradas en los suelos nativos. Esto favorece la recuperación de grupos microbianos funcionales y beneficiosos vinculados positivamente a la fertilidad del suelo y reposición del microbioma natural reducido por domesticación de cultivos. Dichos tratamientos pueden activar la fijación de nitrógeno, la solubilización de fosfatos, la producción de sideróforos, fitohormonas y exopolisacáridos, que mejoran el crecimiento y protegen a la planta del estrés abiótico, por ejemplo, las temperaturas extremas, pH, salinidad, sequía, además de metales pesados y contaminación por pesticidas.

12

La ingeniería de microbiomas de plantas requiere la identificación y el cultivo de microorganismos promotores del crecimiento de plantas potenciales, el análisis y selección profunda de los diversos componentes, la evaluación de la compatibilidad entre microorganismos, la determinación de la causa y los efectos en el agroecosistema nativo, el desarrollo de recetas de formulación adecuadas y tecnología de distribución, más la provisión de soporte técnico a usuarios finales (Woo y Pepe, 2018). Los microorganismos del rizomicrobioma desempeñan papeles clave en la adquisi-

ción y asimilación de nutrientes, la mejora de la textura del suelo, la secreción y la modulación de moléculas extracelulares como las hormonas, los metabolitos secundarios, los antibióticos y diversos compuestos de señalización, lo que conduce a mejorar el crecimiento de los cultivos. A su vez, las plantas ofrecen a estos microorganismos un ambiente muy favorable en esta interacción a través de los exudados radiculares, promoviendo una asociativismo simbiótico en muchos casos. De esta manera, los bioestimulantes (y en particular los microorganismos que actúan como bioestimulantes) dan lugar a una nueva revolución (verde) en la innovación agrícola para mantener las necesidades de alimentos, fibra y combustible de una población mundial en crecimiento y un clima cambiante durante el siglo XXI. Una revolución verde "fresca", tal vez la bio revolución, debe basarse en menos insumos intensivos con un impacto ambiental reducido. Una bio revolución podría basarse en insumos biológicos a través de la utilización del fitomicrobioma (con inoculantes, compuestos producidos microbianamente, etc.) y cultivos mejorados mediante la manipulación de la estructura comunitaria del fitomicrobioma. El uso de insumos agrícolas basados en microbios tiene una larga historia, comenzando con la inoculación rizobiana a gran escala de las legumbres a principios del siglo XX (Backer y col., 2018). El dinamismo de la ciencia y la tecnología está ofreciendo un nuevo tipo de herramientas a la agricultura actual, atendiendo a las demandas de sustentabilidad de la sociedad y al compromiso de producción bajo el mismo concepto. Bioestimulante es un término que promete hacerse familiar en los sistemas productivos y que contempla el principio de sustentabilidad.


REFERENCIAS • Backer R, Rokem JS, Ilangumaran G, Lamont J, Praslickova D, Ricci E, Subramanian S and Smith DL. (2018). Plant Growth-Promoting Rhizobacteria: Context, Mechanisms of Action, and Roadmap to Commercialization of Biostimulants for Sustainable Agriculture. Frontiers in Plant Science, vol 9, art 1473: 1-17. • Du Jardin P. (2015). Plant biostimulants: Definition, concept, main categories and regulation. Scientia Horticulturae, 196: 3–14. • Ricci M, Tilbury L, Daridon B and Sukalac K. (2019). General Principles to Justify Plant Biostimulant Claims. Frontiers in Plant Science, vol 10, art 494: 1-8. • Rouphael Y and Colla G. (2018). Synergistic Biostimulatory Action: Designing the Next Generation of Plant Biostimulants for Sustainable Agriculture. Frontiers in Plant Science, vol 9, art 1655: 1-7. • Rouphael Y, Spíchal L, Panzarová K, Casa R and Colla G. (2018). High-Throughput Plant Phenotyping for Developing Novel Biostimulants: From Lab to Field or From Field to Lab?. Frontiers in Plant Science, vol 9, art 1197: 1-6

RED DE INNOVADORES

• Woo SL and Pepe O. (2018). Microbial Consortia: Promising Probiotics as Plant Biostimulants for Sustainable Agriculture. Frontiers in Plant Science, vol 9, art 1801: 1-6.

13


• RESISTENCIA •

¿Cómo detectar a campo la resistencia a fungicidas? No toda falla de control es consecuencia de la resistencia de hongos a fungicidas.

El control químico de las enfermedades es una de las medidas de manejo más empleadas en la agricultura moderna, debido a que los fungicidas se han convertido en una parte integral de la producción eficiente de alimentos. En muchas ocasiones, la utilización de fungicidas constituye una medida eficiente, rápida, práctica y económicamente viable. Sin embargo, y al igual que ocurre con malezas e insectos, las poblaciones de hongos objeto de control pueden generar resistencia, tornando a los insumos fitosanitarios destinados a la protección vegetal ineficientes. Esta situación genera graves problemas a los productores, empresas y a la comunidad en general. Por: Carmona, M. y Sautua, F. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Agronomía, Cátedra de Fitopatología

La vida útil o efectiva de un fungicida se define como el período que va desde el inicio de uso en un cultivo en una región, cuando se lanza al mercado, hasta que el mismo pierde el control efectivo de campo de la enfermedad que se pretende controlar. ¿CÓMO Y CUÁNDO SE DETECTA LA RESISTENCIA A CAMPO? La resistencia es la supervivencia de individuos de una población a dosis de un determinado producto fitosanitario que anteriormente les era letal. Este fenómeno evolutivo es inherente a los seres vivos y es, por lo tanto, inevitable. Sin embargo, las buenas prácticas agronómicas pueden retrasar en gran medida su surgimiento. La resistencia de malezas a herbicidas o de insectos a insecticidas es comparativamente mucho más fácil de observar y

determinar a campo, que la resistencia de hongos a fungicidas. La observación a campo de insectos y malezas sospechados de resistentes es sencilla ya que estos individuos son generalmente lo “suficientemente grandes en tamaño para el ojo humano y por lo tanto “como para poder visualizarlos in situ”, realizar su trazabilidad y hasta su cuantificación. Contrariamente, los individuos de una población de hongos son microscópicos y por ello su visualización, trazabilidad y cuantificación es muy compleja. Así, por ejemplo, la causa u origen de las enfermedades permaneció como un enigma o misterio durante muchos siglos, ya que se creía que las plantas se enfermaban espontáneamente y que los hongos eran una manifestación de la propia planta muchas veces producto de maldiciones. Fue solamente a través de la invención


del microscopio, a mediados del siglo XVII, que pudieron iniciarse los estudios de organismos no visibles para el ojo humano lo que permitió estudiar, clasificar y determinar los géneros y especies los hongos. Por todo ello, la sospecha y posterior confirmación de resistencia de hongos a fungicidas es difícil y conlleva previamente un profundo análisis de números factores.

puede suceder cuando al tener fungicidas almacenados de campañas anteriores no se revisa la fecha de vencimiento de los mismos.

El primer signo por el que surge la hipótesis de la posible resistencia a campo de una población de hongos a un determinado principio activo fungicida, es el que realiza el productor o técnico a través de un reclamo o preocupación. Esto es porque observa que la eficiencia de control del fungicida disminuye en comparación a campañas pasadas, por lo que hay una “falla de control” detectada. Sin embargo, estas fallas de control o ineficiencias pueden deberse a varios otros factores que deberían tomarse detalladamente en cuenta, por ejemplo:

Frecuentemente se ignoran o no se respetan los umbrales orientadores para la aplicación de fungicidas. Estos umbrales (niveles de incidencia de la enfermedad) son los suficientemente bajos como para permitir y dejar expresar la fungitoxicidad inherente a cada molécula. Cuando estos umbrales son excedidos (llegar tarde a la aplicación) se está permitiendo que la población del patógeno crezca excesivamente en el tiempo y en el espacio. Bajo estas condiciones, la eficiencia del fungicida disminuye drásticamente ya que el/los principio/s activo/s debe/n combatir a una superpoblación de patógenos en crecimiento que, con las dosis habituales de uso, no lo podrá/n hacer de manera efectiva y duradera. Aquí yacen muchas de las razones que explican las re-infecciones, o sensaciones de “fallas químicas de control”.

SUB-DOSIS DE FUNGICIDA Y APLICACIONES DIVIDIDAS DE UNA MISMA DOSIS COMERCIAL

Es importante destacar que el empleo de subdosis o dosis divididas, es decir, por debajo de lo recomendado, aún en mezclas de principios activos, podría generar una ineficiencia de control debido a que los gramos de i.a. no son lo suficientes para ejercer el control.

2

APLICACIÓN DE MOLÉCULAS POCO EFICIENTES PARA LA ENFERMEDAD A CONTROLAR O PRODUCTOS VENCIDOS

Muchas veces suele suceder que las aplicaciones de fungicidas no son realizadas con el correcto conocimiento de la fungitoxicidad de las moléculas a utilizar. De esta forma, podría haber ineficiencias de control porque las moléculas elegidas no son lo suficientemente tóxicas para el patógeno en cuestión. Similar situación

4

NIVELES DE ENFERMEDAD ELEVADOS O APLICACIONES TARDÍAS (UMBRALES EXCEDIDOS)

TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN INEFICIENTE

5

MALAS CONDICIONES AMBIENTALES PARA LA APLICACIÓN

Las malas condiciones ambientales durante la aplicación pueden conllevar a: deriva excesiva del fungicida, evaporación del producto o lavado del mismo, sin que penetre correctamente en las plantas. En todas estas condiciones, las fallas de control aparecerán generando preocupación y sospechas. La aparición de cepas o individuos resistentes a fungicidas, genera también una falla de control ya que los individuos “se acostumbraron al fungicida” y por lo tanto ya no los controla.

Es poco frecuente analizar el resultado de una aplicación. El simple hecho de ver

NOS ACOMPAÑAN

RED DE INNOVADORES

1

3

de lejos pulverizar o dar la orden para la misma, ya alivia la presión de controlar la tarea. Sin embargo, se observan muchísimas ineficiencias en las aplicaciones. En muchos campos se pudo corroborar que las pulverizaciones de fungicidas no llegaban a cubrir las hojas en número de gotas/ cm2, especialmente las inferiores donde el hongo generalmente inicia su ascenso. La consecuencia es observar re-infecciones en menor tiempo, mostrando una pérdida del período de protección de los fungicidas

15


• RESISTENCIA •

¿QUÉ SE DEBERÍA HACER PARA UN CORRECTO DIAGNÓSTICO DE LA RESISTENCIA? a) Descartar que las fallas de control no son causadas por algunos de los 5 factores detallados previamente. b) Estar informado de los casos de resistencia de los diferentes patógenos en los diferentes cultivos en Argentina y en el mundo. c) Tomar muestras de las plantas que muestran ineficiencia de control, detallando todos los datos agronómicos y epidemiológicos posibles. Acondicionarlas adecuadamente. Luego, enviarlas a los laboratorios, institutos de investigación y Universidades que actualmente se ocupan de las determinaciones de resistencia.

RED DE INNOVADORES

d) Los investigadores determinarán primero mediante un test in vitro si existe la resistencia en cuestión y, posteriormente, se necesitará la confirmación molecular de posibles mutaciones o mecanismos que la generan. Asimismo, llevan experimentos a campo en parcelas experimentales para re confirmar los hallazgos.

16

Finalmente, y más allá de las fallas de control que puedan registrarse, es necesario e imprescindible desarrollar un programa de monitoreo de la sensibilidad/resistencia de las poblaciones de los principales patógenos objeto de control, y de valoración de la fungitoxicidad de los principales moléculas químicas así como de determinación de las dosis óptimas a campo para cada mezcla comercial. Sólo de esta manera se podrán contar con indicadores confiables de la fungitoxicidad y de las variaciones en el tiempo de la sensibilidad de los patógenos fúngicos a los fungicidas.

BIBLIOGRAFÍA • Carmona M, Sautua F (2018) Resistencia a fungicidas. Conceptos, causas, efectos y buenas prácticas para evitarla. XVI Jornadas Fitosanitarias Argentinas, Tucumán, Jueves 11/10/2018. • Carmona M, Sautua F (2017) La problemática de la resistencia de hongos a fungicidas. Causas y efectos en cultivos extensivos. Una Revisión Agronomía & Ambiente Rev. Facultad de Agronomía UBA 37(1): 1-19 2017. http://ri.agro.uba.ar/files/ download/revista/agronomiayambiente/2017carmonamarcelo.pdf


17

RED DE INNOVADORES


• MAÍZ •

Respuesta a la fertilización con N y S en maíz de segunda en el sudeste bonaerense La alta capacidad de mineralización de los ambientes de la zona determinaría escasa o nula respuesta a la fertilización con N. Ante disponibilidades medias, hay respuesta al agregado de S. INTRODUCCIÓN El maíz sembrado luego de cereales de invierno cobró relevancia en el sudeste bonaerense en los últimos años. La combinación de su elevada demanda de nutrientes, la baja oferta del suelo debido al consumo de los antecesores y la elevada inmovilización en los residuos (Salvagiotti el al., 2016) pueden generar marcadas deficiencias en el cultivo. Sin embargo, en la zona existe poca información respecto a las dosis óptimas de nitrógeno (N) y la respuesta a la fertilización con azufre (S), por lo que el presente estudio adquiere relevancia. Autores Barbieri, P.A.1; Crespo, C.1; Divito, G.A.2; Jensen, J.P.2; Kitroser, J.3; Omaña, J.4 1 Unidad Integrada Balcarce, (INTA-FCA). 2 Regional Necochea AAPRESID. 3 Regional Tandilia AAPRESID. 4 YARA.

MATERIALES Y MÉTODOS Se realizaron dos ensayos en 2 sitios experimentales (Tandil y Necochea). Se evaluaron 5 dosis de N (0, 30, 60, 90 y 120 kg ha-1) y la aplicación de 15 kg ha-1 de S en dos dosis de N. La fuente de N fue nitrato de amonio calcáreo, YARABELA Nitrodoble (27-0-0) y

la de S sulfato de amonio YARABELA Sulfan (24-0-0 + 6 % S). Los tratamientos se establecieron en el estadio V1 del cultivo. La fertilización se realizó al voleo en cobertura total. En ambos sitios se aplicó superfosfato triple de calcio (18-46-0) a razón de 150 kg ha-1 a fin de evitar deficiencias de P. Se empleó un diseño en bloques completos aleatorizados y cada parcela tuvo una superficie de 5 surcos de ancho por 10 m de largo. En ambos sitios el cultivo antecesor fue cebada. La fecha de siembra fue el 28 y 25 de diciembre para los sitios Necochea y Tandil, respectivamente. En Necochea el híbrido de maíz empleado fue Pioneer 38A57 (MR 96) con una densidad de siembra de 37.000 (sembrados a 70 cm). En Tandil, por su parte, el híbrido fue STINE 9734 VT3Pro, sembrado a razón de 58.000 pl ha-1 (52 cm entre surcos). En ambos sitios, el suelo en donde se desa-


Sitio

Profundidad

pH

P-Bray (mg/kg)

MO (%)

Nan (mg/kg)

0-20 Necochea

20-40

6,3

5,1

3,7

46,4

40-60 Tandil

0-20 20-40

6,1

9,7

4,9

77,6

N-NO3 (kg/ha)

S-SO4 2

17,7

21,1

8,3

13,1

8,8

12,5

8,6

19,4

6,7

6,3

Tabla 1 Algunas características del suelo en los sitios experimentales

rrolló la experiencia fue un Argiudol Típico. En la Tabla 1 se presentan algunas características obtenidas a partir del muestreo realizado a la siembra del maíz. En el estadio R1-2 se realizaron mediciones del índice de verdor (IV) empleando el clorofilómetro Minolta SPAD 502. En madurez fisiológica se colectaron las espigas de 8 m lineales en dos surcos centrales de cada parcela y se desgranaron con una trilladora estacionaria. Luego se determinó el contenido de humedad y el rendimiento expresado al 13,5 % de humedad. Se realizó análisis de la varianza utilizando el procedimiento ANOVA incluido en el programa estadístico R (R Core Team, 2016). Cuando las diferencias entre tratamientos fueron significativas, se empleó el test de la diferencia mínima significativa (LSD) con un nivel de significancia de 0,05.

PATROCINA Figura 1 Balance de agua para el cultivo de maíz de segunda en la campaña 2018/19 para las localidades de Necochea (arriba) y Tandil (abajo).

PATROCINA

RED DE INNOVADORES

AUSPICIAN

19


• MAÍZ •

RESULTADOS

Necochea 60

Las precipitaciones registradas durante el período enero–abril fueron 207 y 340 mm para los sitios Necochea y Tandil, respectivamente. El balance de agua (Figura 1) mostró deficiencias hídricas al inicio del ciclo del cultivo (enero) más marcadas en Necochea debido a la escasez de precipitaciones registradas durante diciembre (Figura 1). Durante el periodo crítico (mediados-fines de febrero y marzo), Necochea mostró mayores deficiencias de agua que Tandil (Figura 1). Esto pudo haber afectado el rendimiento del cultivo en mayor medida en Necochea, respecto de Tandil.

IV (Unidades SPAD)

CONDICIÓN CLIMÁTICA

50

a

a

a

60 Dosis N (kg/ha)

90

120

b

ab

a

60

90

120

a b

40 30 20

10 0

0

30

ENSAYO DE RESPUESTA A NITRÓGENO

RED DE INNOVADORES

20

Rendimiento El rendimiento del cultivo de maíz para la localidad de Necochea fue, en promedio para todos los tratamientos, de 3367 kg ha-1. Mientras que para Tandil fue de 7623 kg ha-1. Estas diferencias podrían responder a que en Necochea se produjeron mayores deficiencias hídricas durante el periodo crítico (mediados-fines de febrero y marzo) respecto de Tandil (Figura 1).

Tandil 60 50

IV (Unidades SPAD)

Índice de verdor En el sitio Necochea, el IV mostró diferencias significativas entre el Testigo y los tratamientos fertilizados (Figura 2). No obstante, no hubo diferencias en el IV entre dosis de N. Para el sitio Tandil se determinaron diferencias significativas entre dosis, siendo el tratamiento que mostró el máximo valor IV la dosis de 120 kg de N ha-1 y los menores valores el tratamiento testigo y la dosis de 30 kg de N ha-1 (Figura 2). Las diferencias más marcadas entre dosis de N para el sitio Tandil pueden estar relacionadas a una mejor disponibilidad hídrica que en el sitio Necochea, lo que podría haber limitado en menor medida la absorción de N.

c c

40

30 20 10 0

0

30

Dosis N (kg/ha) Por otra parte, en Necochea se determinó respuesta significativa a la aplicación de N (Figura 3). El tratamiento Testigo mostró menor rendimiento respecto de los tratamientos fertilizados. La dosis de 30 kg de N ha-1 permitió maximizar el rendimiento del cultivo, mientras que aplicaciones de N superiores no produjeron incrementos en el rendimiento del cultivo (Figura 3).

Figura 2 Índice de verdor (IV) determinado en el estadio R1-R2, para el cultivo de maíz de segunda en la campaña 2018/19 para las localidades de Necochea (arriba) y Tandil (abajo) para los distintos tratamientos de fertilización nitrogenada. Letras iguales entre tratamientos indican diferencias no significativas (p<0,05, LSD).


mineralización de N que pudo haber cubierto los requerimientos de N del cultivo. La ausencia o baja magnitud de la respuesta a N contradice lo reportado por Salvagiotti et al. (2016) a partir de ensayos realizados en la provincia de Santa Fe. En ellos se observó una baja disponibilidad

Figura 3 (abajo) Rendimiento del cultivo de maíz de segunda en la campaña 2018/19 para las localidades de Necochea (arriba) y Tandil (abajo) en función de la dosis de N. Letras iguales entre tratamientos indican diferencias no significativas (p<0,05, LSD).

Necochea

Tandil

9000

9000

7000

6000 5000 4000 3000

a

b

a

a

a

2000 1000 0

a

a

a

a

60 Dosis N (kg/ha)

90

8000

Rendimiento (kg/ha)

Rendimiento (kg/ha)

8000

a

7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000

0

30

60 Dosis N (kg/ha)

90

120

0

0

30

120

RED DE INNOVADORES

La respuesta promedio a la aplicación de N (Testigo menos el promedio de los tratamientos fertilizados) fue de 765 kg ha-1 (28 %). Para Tandil no se determinó respuesta a la aplicación de N. Esto podría ser consecuencia de que el suelo de este sitio presentó un mayor contenido de MO y Nan (Tabla 1), por lo tanto, mayor capacidad de

21


• MAÍZ •

60 55 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0

a

a

a

60N

60N + 15S 120N Dosis N y S (kg/ha)

de N a la siembra y la inmovilización del nutriente que generan los residuos del cultivo de invierno antecesor, por su alta relación carbono:nitrógeno. Asimismo, estos resultados tampoco concuerdan con las diferencias entre tratamientos que se determinaron con el índice de verdor (Figura 2). Esto podría deberse a un aumento en el aporte de N del suelo por mineralización hacia fines del ciclo del cultivo. El aporte de N por mineralización toma especial relevancia en maíz de segunda, dadas las altas temperaturas durante el ciclo, que permiten incrementar el potencial de mineralización de N. ENSAYO DE RESPUESTA A AZUFRE

RED DE INNOVADORES

Índice de verdor (IV) En ningún sitio se determinaron diferencias significativas en el IV medido en el estadio R1- R2 por el agregado de S (Figura 4).

22

Tandil

a IV (Unidades SPAD)

IV (Unidades SPAD)

Necochea

Rendimiento Al igual que lo mencionado para N, los rendimientos de maíz para Necochea fueron inferiores respecto de Tandil 3587 y 7857 kg ha-1, respectivamente. En ambos sitios se determinó el mismo comportamiento ante el agregado de S. Los mayores rendimientos se obtuvieron con la dosis de 60 kg de N ha-1 y 15 kg de S ha-1 (Figura 5). El incremento en la dosis de N junto a la

120N + 15S

60 55 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0

a

60N

a

a

60N + 15S 120N Dosis N y S (kg/ha)

a

120N + 15S

Figura 4 (arriba) Índice de verdor (IV) determinado en el estadio R1-R2 para el cultivo de maíz de segunda en la campaña 2018/19 para las localidades de Necochea y Tandil en función de la aplicación de N y S. Letras iguales entre tratamientos indican diferencias no significativas (p<0,05, LSD).


CONSIDERACIONES FINALES

Necochea

9000

Los resultados obtenidos en dos ensayos realizados en la campaña 2018/19 indican:

Rendimiento (kg/ha)

8000 7000

• Ausencia o muy baja respuesta a N del

6000 5000 4000

c

a

ab

bc

3000

• Respuesta al agregado de S, cuando la

2000

disponibilidad de N fue media (dosis de 60 kg de N ha-1).

1000 0

cultivo de maíz de segunda, asociada a la capacidad de liberar N por mineralización durante el ciclo del cultivo.

60N

60N + 15S 120N Dosis N y S (kg/ha)

120N + 15S

Durante la campaña 2019/20 se repetirán los ensayos a fin de continuar recopilando información que permita un mejor manejo del cultivo.

Tandil

9000

c

ab

bc

7000 6000 5000 4000

BIBLIOGRAFÍA

3000 2000 1000 0

• Rizzalli, R. H. 1998. Siembra directa

60N

60N + 15S 120N Dosis N y S (kg/ha)

Figura 5 Rendimiento del cultivo de maíz de segunda en la campaña 2018/19 para las localidades de Necochea (arriba) y Tandil (abajo) en función de la dosis de N y S. Letras iguales entre tratamientos indican diferencias no significativas (p<0,05, LSD).

120N + 15S

aplicación de S produjo reducciones en el rendimiento (interacción NxS). Este comportamiento podría deberse a que cuando el agua no fue tan limitante, el crecimiento de las plantas fue mayor en los tratamientos con dosis altas de N y S. Luego esto produjo un efecto negativo durante el período crítico, llenado de granos y rendimiento del cultivo. Rizzalli (1998) reportó este comportamiento para fertilizaciones con dosis crecientes de N en maíz.

y convencional de maíz ante distintas ofertas de nitrógeno. Tesis Magister Scientiae. Programa de Postgrado en Producción Vegetal, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata. Balcarce, Buenos Aires.

• Salvagiotti, F., Enrico, J. M., Barra-

co, M., Prieto, G., and Agosti, M.B. 2016. Componentes de la eficiencia de N en maíz de siembra tardía con diferentes antecesores. Actas XXV Congreso Argentino de Ciencia del Suelo. Rio Cuarto. AACS.

RED DE INNOVADORES

Rendimiento (kg/ha)

8000

a

23


• MAÍZ •

Impacto de la refertilización con N en el rendimiento de maíces tempranos Un estudio de la Chacra Justiniano Posse para determinar si se produjeron pérdidas significativas de N aplicado a la siembra en lotes de maíz en ambientes con napa en una campaña con excedentes hídricos. INTRODUCCIÓN

RED DE INNOVADORES

El maíz es el segundo cultivo de mayor importancia en Argentina. Durante la campaña 2017/18 se sembraron aproximadamente 9,1 millones de hectáreas en el territorio nacional, siendo Córdoba la provincia con mayor aporte a dicha superficie (2,8 millones de ha, Secretaría de Agroindustria, 2019).

24

Si bien el rendimiento medio de la provincia de Córdoba de los últimos diez años fue de 7000 kg ha-1, en la última campaña se alcanzaron rendimientos promedio de 9600 kg ha-1 y 8200 kg ha-1 en los departamentos Marcos Juárez y Unión, respectivamente (Bolsa de Cereales de Córdoba, Campaña 2017/18). Esto se debe a una combinación de suelos de elevada capacidad productiva, buena oferta hídrica y condiciones benignas de radiación y temperatura. A pesar de que los rendimientos son elevados, la brecha explotable para alcanzar los rendimientos potenciales es superior al 30 % (Global yield gap atlas, 2019).

La disponibilidad de Nitrógeno (N) en la región pampeana es uno de los factores edáficos que, en condiciones de adecuada disponibilidad hídrica, restringe el logro de altos rendimientos en grano de maíz (Barraco y Díaz-Zorita, 2005). El nitrógeno es un nutriente central para el crecimiento del maíz debido a que regula la expansión foliar y, en consecuencia, la eficiencia en la intercepción de la radiación (Uhart y Andrade, 1995). La cantidad y formas de N en el suelo cambian de manera constante a causa de procesos edáficos (físicos, químicos y biológicos). El N es absorbido por las plantas principalmente como amonio (NH4+) y nitrato (NO3-) (Vivek et al., 2008) En los últimos años la región pampeana se vio afectada por excedentes hídricos y ascenso de las napas freáticas. La recarga de las cuencas se la asocia a los cambios en el uso del suelo que se dieron en los últimos 40 años, en los que aumentó la superficie sembrada con cultivos anuales en detrimento de pasturas perennes y pastizales


Tabla 1 (derecha) Características del suelo de los sitios evaluados.

naturales (Bertram y Chiacchiera, 2000). Estos excesos hídricos causan grandes preocupaciones en cuanto a la nutrición nitrogenada del maíz, ya que el nitrógeno, en la solución del suelo, está presente de manera predominante como NO3-, el cual es muy móvil, viéndose afectado por la lixiviación cuando ocurren abundantes precipitaciones (Vivek et al., 2008). Además, en situaciones de anegamiento y ausencia de oxígeno, las pérdidas de nitrógeno por desnitrificación se vuelven significativas (Echeverría et al., 2015). Bremner y Shaw (1958) estimaron que ante condiciones que favorezcan la tasa de desnitrificación, puede llegar a perderse más del 80 % del nitrógeno en forma de nitratos en tan sólo 5 días. Por lo expuesto, la Chacra Justiniano Posse se propuso determinar si se produjeron pérdidas significativas del N aplicado a la siembra en lotes de maíz en una campaña con excedentes hídricos. Para ello, se compararon momentos de fertilización (S vs V6) y se evaluó la respuesta a la refertilización con N en V6.

Sitio

Localidad

1

Mazzieri

2 3

Suelo

N-NO3 (060 cm)

Serie

Clasificación

Clase

W. Escalante

Laborde

Haplustol údico

IIc

48

La Cremería

Justiniano Posse

Ordoñez

Hapludol típico

IIc

74

Los Patos

Los Patos

Ordoñez

Hapludol típico

IIc

42

Sitio

Fecha de siembra

Híbrido

Densidad lograda

Antecesor

Fungicida

Mazzieri

28/09/18

DK 7210

86000

Tg/Sj

La Cremería

23/10/18

DK 7270

89000

Los Patos

27/10/18

DK 7220

89000

Tabla 2 (arriba) Manejo de los sitios evaluados.

Fertilización N

Arrancador

SI

113

41 P

Tg/Sj

NO

147

10 N + 20 P + 7,5 S

Tg/Sj

NO

147

11 N + 16 P + 7,5 S

AUSPICIAN

MATERIALES Y MÉTODOS

La fecha de siembra, elección del genotipo, densidad, fertilización base y manejo de plagas en los sitios experimentales fue a elección del productor y similar a la del lote (Tabla 2).

PATROCINA PATROCINA

RED DE INNOVADORES

Se realizó un experimento en tres establecimientos del sudoeste de la provincia de Córdoba durante la campaña 2018/19. Los sitios se ubicaron cercanos a las localidades de Justiniano Posse, Los Patos y Wenceslao Escalante, en donde los suelos predominantes son hapludoles (Tabla 1).

25


• MAÍZ •

Tabla 3 (derecha)

Refertilización

Tratamientos de fertilización realizados durante el ensayo.

*promedio de las dosis de N (kg ha-1) aplicadas a la siembra en los tres sitios.

Los ensayos se hicieron en lotes que habían sido fertilizados con N a la siembra del cultivo y en los que se habían dejado una franja sin fertilizar (solo con arrancador). El experimento consistió en evaluar cuatro dosis de fertilización aplicadas cuando el cultivo tenía 6 hojas totalmente expandidas (V6) en la franja que había sido fertilizada a la siembra (tratamientos de refertilización) y en la franja sin fertilizar (tratamientos de fertilización en V6). Se realizaron tres repeticiones por tratamiento de forma completamente aleatorizada. Las dimensiones de las parcelas fueron de 5 surcos de ancho por 15 metros de largo. La fuente de nitrógeno utilizada fue urea (46-0-0, N-P-K) protegida por volatilización (NTPT) y se la aplicó al voleo.

RED DE INNOVADORES

26

Histórico

N en V6

N Total

N a la S

N en V6

N Total

1

136

0

130

5

0

0

0

2

136

60

190

6

0

60

60

3

136

120

250

7

0

120

120

4

136

180

310

8

0

180

180

La campaña 2018/19 se caracterizó por las abundantes precipitaciones. A pesar de que septiembre fue seco, luego de la siembra del cultivo de maíz, los valores registrados superaron significativamente la media histórica (Tabla 4). Las precipitaciones ocurridas entre momentos de fertilización (Siembra y V6) superaron los 250 mm. DESCRIPCIÓN DE SUELOS Y NAPA Los contenidos de materia orgánica de los suelos variaron entre 3,8 y 2,4 % y había una baja disponibilidad de fósforo en todos los

Octubre

sitios. Los N-NO3- a 0-60 cm variaron entre 74 y 42 kg ha-1 al momento de la siembra. En cuanto a la napa, a la siembra, se encontraba a menos de 2 m de profundidad en el sitio La Cremería, entre 2-3 m en Los Patos y a más de 3 m en Mazzieri. RESPUESTAS EN RENDIMIENTO

CLIMA

Previo a la siembra se tomaron muestras de suelo a tres profundidades: 0-20, 2040 y 40-60 cm para realizar los siguientes análisis en laboratorio: (i) 0-20 cm: Materia orgánica (%), nitratos (NO3-), P Bray, conductividad y pH; (ii) 20-40 y 40-60 cm: nitratos (NO3-).

2018/19

N a la S*

RESULTADOS

En la Tabla 3, se detallan los tratamientos de fertilización realizados durante el ensayo.

Campaña

Una vez superada madurez fisiológica, se cosecharon las espigas de 7 m lineales de cada uno de los dos surcos centrales. Posteriormente se separó el grano por medio de una trilladora estática, se pesó y midió el contenido de humedad.

TRATAMIENTOS

Septiembre

Fertilización en V6

Noviembre

Diciembre

Los rendimientos obtenidos en los tres sitios fueron elevados. Igualmente, existieron diferencias significativas entre ellos. Además, hubo diferencias significativas entre tratamientos de fertilización. La interacción entre sitio y tratamiento no fue significativa. Los tratamientos explicaron más del 80% de las diferencias en rendimiento de las parcelas (Tabla 5). Tabla 4 (abajo) Precipitaciones quincenales de septiembre a febrero en la localidad de Justiniano Posse para la campaña en estudio y precipitaciones medias históricas (últimas 30 campañas).

Enero

Febrero Total

1ra

2da

1ra

2da

1ra

2da

1ra

2da

1ra

2da

1ra

2da

1

13

3

114

194

63

39

156

124

171

35

14

43

92

125

141

124

123

927 648


Figura 1 Rendimientos promedios (barras), mínimos (rombos) y máximos (cuadrados) correspondientes a cada sitio en estudio.

Factor

Significancia

Variación

Sitio

<0,001

4%

Tratamiento

<0,001

81 %

0,29

4%

Sitio*Tratamiento El rinde medio de los tratamientos en los tres sitios fue de 13228 kg ha-1. El sitio Los Patos rindió en promedio 1000 kg ha-1 menos que los otros. El rendimiento mínimo se obtuvo en Los Patos (8100 kg ha-1), mientras que el máximo se alcanzó en La Cremería (15600 kg ha-1) (Figura 1). Se observaron diferencias significativas entre los tratamientos de fertilización en V6, a excepción de los tratamientos de 120 y 180 kg N ha-1, en los que no se encontró diferencia. En cuanto a los tratamientos de refertilización, no difirieron significativamente entre sí (Tabla 6). Se generaron modelos de respuesta por sitio en base a los rendimientos obtenidos (curvas de regresión cuadráticas) para los

Residual

11%

RED DE INNOVADORES

Tabla 5 (derecha) Resultados del análisis de la varianza: efecto del sitio, tratamiento y la interacción.

27


• MAÍZ •

Tabla 6 Rendimientos promedio para cada tratamiento (combinación de dosis y momento de fertilización). Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,10). *(S+V6) = fertilización a la siembra y refertilización en V6; (V6) = fertilización en V6.

Figura 2 Curva de respuesta a la fertilización según promedio de tratamientos por sitio (Refertilización y fertilización en V6). Figura 3 Rendimientos estimados por sitio para una dosis de 136 kg N ha-1 aplicada a la siembra o en V6.

tratamientos de fertilización a la siembra y en V6. En dichas curvas, se pudo observar una clara respuesta a la fertilización en los tratamientos que solo tuvieron agregado de N en V6, no así en los tratamientos que fueron fertilizados a la siembra y en V6, donde dicha respuesta fue nula (pendiente no significativa) (Figura 2). Por último, considerando una dosis de N de 136 kg ha-1 (promedio de las dosis que se aplicó en los tres sitios a la siembra), se estimaron los rendimientos para ambos momentos de fertilización. En el caso del sitio Mazzieri, fue conveniente fertilizar a la siembra, mientras que en los otros dos sitios, no hubo diferencias entre momentos de fertilización (Figura 3). CONSIDERACIONES FINALES

RED DE INNOVADORES

Las condiciones climáticas que se desarrollaron durante la campaña 18/19, fueron benignas para el cultivo de maíz, permitiendo que los rendimientos obtenidos sean elevados.

28

A pesar de las abundantes precipitaciones que ocurrieron en la campaña, no hubo respuesta a la refertilización, indicando que fueron escasas o nulas las perdidas de N aplicado a la siembra.

Tratamiento

Media

0 V6

8203

60 V6

11105

120 V6

13908

C

180 V6

14111

C

136 S + 0 V6

14357

C

D

136 S + 60 V6

14557

C

D

136 S + 120 V6

14492

C

D

136 S + 180 V6

15085

A B

D


En linea con ensayos previos realizados por la Chacra, las dosis de N aplicada tiene un mayor impacto en el rendimiento que el momento de fertilización. Dada la cercanía de la napa freática en los sitios evaluados, surge la hipótesis de que la napa no solo brinda una segunda oportunidad para usar el agua sino también el N: sí el N aplicado a la siembra se lixivió, tal vez el mismo se acumuló en el pelo de la napa.

BIBLIOGRAFÍA • Argentina - Global yield gap atlas. (2019). Retrieved July 23, 2019, from http://www.yieldgap.org/argentina. • Barraco, M., y Díaz-Zorita, M. (2005). Momento de fertilización nitrogenada de cultivos de maíz en hapludoles típicos. Ciencia Del Suelo, 23(2), 197–203. • Bertram, N., & Chiacchiera, S. (2000). Ascenso de napas en la Región Pampeana: Consecuencia de los cambios en el uso de la tierra. • Bolsa de Cereales de Córdoba. (2017/2018). Retrieved July 24, 2019, from http://www.bccba.com.ar/index.html • Bremner, J. M., & Shaw, K. (1958). Denitrification in soil. II. Factors affecting denitrification. The Journal of Agricultural Science, 51(1), 40–52. https://doi.org/10.1017/S0021859600032779 • Echeverría, H. E., Diovisalvi, N. V., Calvo Reussi, N. I., Sainz Rozas, H., Berardo, A., & Orcellet, J. M. (2015). ¿Podemos mejorar el diagnóstico de nitrógeno en maíz en la Región Pampeana? 10. Retrieved from http://www.laboratoriofertilab.com.ar/Trabajos/2015-Simposio-Fertilidad-Diagnostico-nitrogeno-maiz.pdf

• Uhart, S. A., & Andrade, F. H. (1995). Nitrogen Deficiency in Maize: I. Effects on Crop Growth, Development, Dry Matter Partitioning, and Kernel Set. Crop Science, 35(5), 1376. https://doi.org/10.2135/cropsci1995.0011183X003500050020x • Vivek, B. S., Krivanek, A. F., Palacios-rojas, N., Twumasi-Afriyie, S., & Diallo, A. O. (2008). Breeding Quality Protein Maize: Protocols for Developing QPM Cultivars. In Quality. Retrieved from https://books.google.com.ar/books?hl=es&lr=&id=zrKuw77ompMC&oi=fnd&pg=PR5&dq=vivek+2008+quality+protein+maize&ots=PZW0TUB_3n&sig=gKHlxN749iFZnNlNyd_hp7IhVvU#v=onepage&q=vivek 2008qualityproteinmaize&f=false.

RED DE INNOVADORES

• Secretaria de Agroindustria - Estimaciones Agrícolas. (2019). Retrieved July 24, 2019, from http://datosestimaciones.magyp.gob.ar/ reportes.php?reporte=Estimaciones

29


• MAÍZ •

Recomendaciones para el manejo de tizón foliar o común en maíz Medidas que van desde la planificación del lote hasta la aplicación de fungicidas foliares

El Tizón foliar o común es una enfermedad que se encuentra en toda la zona de producción maicera de Argentina. Sin embargo, toma importancia en siembras de maíces tardíos (noviembre a enero) y en las zonas más templadas o al norte del país, ya que estas fechas presentan las condiciones climáticas predisponentes para el desarrollo del patógeno. En las últimas campañas, el tizón foliar común ganó mayor relevancia debido a un aumento en la superficie sembrada con maíces tardíos. Cuando se combinan híbridos susceptibles con las condiciones ambientales propicias para este hongo, pueden ocurrir significa-

RED DE INNOVADORES

NOS ACOMPAÑAN

30

tivas pérdidas de rendimiento, generando la infección en estadios iniciales del cultivo. Las lesiones causan una reducción del área foliar de la planta, lo que limita la fotosíntesis y con ello, el llenado de granos. Cuantas más lesiones haya en una planta y cuanto más temprano se desarrollen, mayor será la pérdida en el rendimiento. AGENTE CAUSAL El agente causal es el hongo saprófago denominado en su forma asexual Exserohilum turcicum (ex: Helminthosporium turcicum), que sobrevive al invierno como micelios y conidios en el rastrojo de maíz. El sorgo (Sorghum bicolor) y sorgo de Alepo (Sorghum halepense) pueden ser también hospedantes de este patógeno. En la actualidad se lograron identificar varias razas del patógeno que se nombran en base a su comportamiento particular, según los distintos genes de resistencia presentes en el cultivo denominados Ht (hasta la actualidad fueron identificados 9 genes de resistencia). La raza 0 afecta solo a los híbridos que no presentan ningún gen de resistencia o Ht0, la raza 2 a los híbridos con Ht2, la raza 23 a los que tienen


X: reacción incompatible entre la raza del patógeno y el gen de resistencia Ht del cultivo, no hay infección. ✓: reacción compatible entre la raza del patógeno y el gen de resistencia Ht del cultivo. Hay infección.

los genes Ht2 y Ht3 y así sucesivamente (ver Tabla 1). A nivel mundial, la raza 0 de E. turcicum es la que se presenta con mayor frecuencia (55 %). Sin embargo, la prevalencia de una raza por sobre la otra se va modificando según la zona y también con el paso de los años. Por ejemplo, en el este de Estados Unidos, en el año 1974, la raza 0 se presentaba en un 88 %, mientras que en 1990 pasó a ser un 50 %, y en el 2005 la principal es la raza 1 en la misma zona. CONDICIONES PREDISPONENTES El desarrollo de la enfermedad se ve favorecida por temperaturas moderadas de entre 18 y 26 °C y períodos prolongados (más de 6 horas) de mojado foliar por lluvias o rocío. Mientras que el clima cálido y seco restringe el desarrollo y la propagación de la enfermedad. PÉRDIDAS DE RENDIMIENTO Se sabe que el establecimiento de E. turcicum puede ocasionar pérdidas del rendimiento de entre el 30 y 50 % si las lesiones alcanzan antes (2 semanas) o durante la floración, las hojas de la espiga o las superiores a esta. Y son mínimas si la enfermedad ocurre después de este estadio (6 semanas). Otro aspecto a tener en cuenta que puede incrementar las pérdidas de rendimiento,

Razas del patógeno

Ht genes Ht0 (susceptible)

Ht1

Ht2

Ht3

HtN

0

x

x

x

x

1

x

x

x

2

x

x

x

3

x

x

x

N

x

x

x

12

x

x

2N

x

x

23

x

x

23N

x

123N

es que las lesiones foliares a causa del tizón también pueden contribuir al desarrollo de las enfermedades de pudrición del tallo y raíces. Esto se debe a que generan una removilización de reservas. IDENTIFICACIÓN DE LA ENFERMEDAD: SÍNTOMAS Las primeras lesiones pueden comenzar 1 a 2 semanas después de la infección. El inóculo es dispersado por el viento o la lluvia desde el suelo hacia las partes inferiores del canopeo, principalmente. Por ello es común que las lesiones iniciales se detecten en las hojas inferiores como manchas pequeñas ovaladas y acuosas, de color pajizo con halo húmedo, aisladas, desde etapas muy tempranas en el cultivo (Foto 1).

Foto 1 Primeros síntomas de la enfermedad

Estas lesiones se transforman luego en zonas necróticas alargadas de 2,5 a 25 cm y ahusadas o en forma de cigarro, limitadas por un margen más o menos definido, oscuro marrón-rojizo, avanzando sobre las nervaduras (Foto 2). Cuando el ataque es muy severo, la enfermedad avanza hacia arriba en el canopeo, las lesiones se agrandan y se unen cubriendo hojas enteras que se marchitan,

Foto 2 Lesiones avanzadas.

RED DE INNOVADORES

Tabla 1 Interacción gen a gen entre patógeno y cultivo hospedante.

31


• MAÍZ •

siempre de alta incidencia del patógeno. Existen dos tipos de resistencia a la enfermedad que se detallan en la Tabla 2.

Foto 3 Lesiones avanzadas.

se rajan longitudinalmente y la planta muere (Foto 3). La cantidad o el tamaño de las lesiones puede variar según el grado de resistencia. En híbridos susceptibles y condiciones húmedas, la esporulación fúngica comenzará en unos pocos días. Las esporas son de color gris oscuro, generalmente en la superficie inferior de la hoja, lo que les da un aspecto "sucio". MANEJO La herramienta clave para evitar pérdidas económicas por esta enfermedad son las prácticas preventivas de manejo. Entre las más importantes, se pueden nombrar:

RED DE INNOVADORES

1

32

USO DE HÍBRIDOS TOLERANTES A LA ENFERMEDAD

El uso de híbridos con mejor comportamiento frente a la enfermedad (mayor tolerancia), es la principal estrategia de manejo. En nuestro país, según la zona, se pueden encontrar una o varias razas del hongo. El nivel de tolerancia, que es informado por los semilleros, está definido por el comportamiento de los híbridos con distintos tipos de resistencias en varias zonas productivas

Tanto la resistencia monogénica como la poligénica, varían según el híbrido. En general, los híbridos subtropicales presentan mayor tolerancia que los templados. La combinación de ambos tipos de resistencia en un solo híbrido sería la mejor protección contra esta enfermedad. Sin embargo, existe poca disponibilidad de materiales que presenten adecuada tolerancia a la enfermedad con alto potencial de rendimiento, por lo que se ha ampliado el uso de fungicidas foliares. Además de la elección del material a sembrar, es necesario evitar las densidades de siembra por encima de las recomendadas por cada semillero, ya que esto también generará condiciones predisponentes para el desarrollo del patógeno.

2

MANEJO DEL RASTROJO

Las prácticas que ayudan a disminuir la cantidad de rastrojo bajarán la concentración de inóculo presente en el lote y así la probabilidad de infección. Por ello se recomienda realizar una planificada rotación de cultivos y evitar el monocultivo de maíz (u otros hospederos). En sistemas de siembra directa y en zonas con condiciones ambientales predisponentes, es aconsejable la rotación de dos años sin maíces para prevenir la enfermedad.

3

USO EFICIENTE DE FUNGICIDAS

La aplicación de fungicidas foliares es una alternativa válida para el control de la enfermedad en híbridos susceptibles, con ataques frecuentes y severos, y en lotes de mayor potencial. Antes de tomar la decisión de aplicar fungicida, se deben considerar las prácticas de manejo preventivas del lote, las condiciones climáticas previstas y factores económicos. En base a ello,

se podrá establecer o no la necesidad de la aplicación. Para que una estrategia de uso de fungicidas sea eficiente, debe ser planificada mientras los niveles de la enfermedad estén bajos (poco % de área foliar lesionada). en este sentido, es importante el monitoreo temprano de la enfermedad y el conocimiento de sus signos iniciales, especialmente en lotes riesgosos: híbridos susceptibles, fechas de siembra tardía, lotes sobre rastrojo de maíz y zonas de altas precipitaciones. El momento óptimo para realizar la aplicación dependerá de muchos factores, tales como: condiciones ambientales, intensidad de la enfermedad, tolerancia del híbrido y estadio del cultivo. Respecto a la cuantificación de la enfermedad para prevenir las pérdidas de rendimiento, se debe tener como referencia a las hojas de la espiga (He) y las que están inmediatamente por encima y por debajo de la misma (He+1 y He-1). Debido a que el tizón tiene como característica aumentar el largo de las lesiones cuando las condiciones son favorables para su desarrollo, el largo de la lesión (cm) es considerado más preponderante que la cantidad de lesiones como variable para su cuantificación. Como equivalente a una lesión, se propone el largo de 1 cm, por ello una lesión de 5 cm equivaldría a 5 lesiones. Por lo tanto, se aconseja como Umbral de Daño Económico (UDE) realizar aplicaciones de fungicidas foliares en híbridos susceptibles entre Vt y R1 cuando el promedio de las lesiones/ hoja sea de uno (1), teniendo en cuenta solo las hojas de referencias He, He+1 y He-1 (Carmona, M. y Sautua, F., 2014) En cuanto a moléculas utilizadas, hay trabajos que recomiendan la mezcla de triazol + estrobilurina para reducir la severidad de la enfermedad, aplicados en estadios vegetativos (V12) o en dobles aplicacio-


nes (V12+R1) con resultados satisfactorios (Couretot, L.; Parisi, L. y Magnone, G, Pergamino, 2014). En las evaluaciones realizadas por la Red de Maíz Tardío (RMT) 2018/2019 de Aapresid, hubo una respuesta positiva en el rendimiento frente a la aplicación del fungicida (Azoxistrobina + Cyproconazole). Para todos los sitios y los genotipos evaluados, el rinde aumentó 550 kg/ha en promedio. Esto se dio en concordancia con los resultados de las evaluaciones de años anteriores de la Red, cuando los aumentos en el rendimiento del maíz oscilaron entre 500 kg/ha y 700 kg/ha con el uso de fungicida foliar. En todas las pulverizaciones realizadas, pero especialmente cuando se aplican fungicidas, es sumamente valioso lograr homogeneidad en la cobertura de las gotas y una buena penetración en la parte inferior del canopeo del cultivo, donde comienza mayormente el desarrollo de los patógenos. Para ello se debe prestar atención a las condiciones generales del equipo pulverizador y más puntualmente al tamaño de las gotas generadas y al volumen de aplicación que se utilizará, siendo este último factor el más importante para permitir una correcta cantidad de gotas/cm2. Específicamente en el maíz y debido a la altura que puede alcanzar este cultivo al momento del control de E. turcicum, generalmente sea hace necesario la aplicación con avión para evitar así posibles pérdidas por daño de plantas. Siempre son aconsejables las medidas de manejo adoptadas en forma conjunta y con una visión a largo plazo, ya que constituyen la mejor y más eficiente práctica de control de la enfermedad.

Monogénica/cualitativa

Poligénica/cuantitativa

Protección dada por un gen simple (Ht).

Protección dada por genes múltiples.

Controla razas específicas.

No es específica a razas individuales sino que es igualmente efectiva contra todas las razas.

Presentan lesiones con coloración gris verdosa o clorótica, con escasa tonalidad marrón y poca esporulación, lo que retrasa la aparición de lesiones nuevas.

Presenta las lesiones con margen o borde muy marcado entre la lesión bronceada y el tejido verde. Ciclo de la enfermedad más lento.

La resistencia monogénica puede perder su utilidad si es “vencida” ante el desarrollo de nuevas razas, o si ocurriera un cambio en la composición racial del patógeno.

Este tipo de resistencia es considerada perdurable a través del tiempo respecto de la monogénica. La protección es complementaria pero no absoluta, lo que significa que no le otorga inmunidad al tizón.

BIBLIOGRAFÍA • Presencia temprana del tizón común en maíz en lotes de la Región pampeana. Carmona, M.; Scandiani, M.; Formento, N. y Luque, A. • Enfermedades foliares reemergentes del cultivo de maíz: Royas (Puccinia sorghi y Puccinia polysora), Tizón foliar (Exserohilum turcicum) y Mancha ocular (Kabatiella zeae). Formento, N. • Enfermedades del maíz y Umbrales para su control 2015-2016. Carmona M. y Sautua F. • Comportamiento sanitario y respuesta a la aplicación de fungicidas en genotipos de maíz en fechas de siembra tardía en la Región Pampeana. Accame, F.; Madias; Borrás, L. y Gambín, B. • Taller de Enfermedades en maíz 2011. Regional Aapresid Vicuña Mackenna. Sillon, M. • Tizón Foliar del Maíz. Departamento de Servicios Técnicos de DuPont Pioneer, 2014 • Aerial and ground applications of fungicide for the control of leaf diseases in maize crop (Zea mays L.). Da Costa, D.I. y Boller, W. • Evaluation of race population distribution, fungicide sensitivity and fungicide control of Exserohilum turcicum, the causal agent of Northern Leaf Blight of corn. Weems, J.D. • Northern Corn Leaf Blight. Purdue University. Wise, K. • Northern Corn Leaf Blight Fact Sheet. Cornell University. Bergstrom. G.

RED DE INNOVADORES

Tabla 2 Tipos de resistencia a la enfermedad.

33


• MAÍZ •

Claves para el manejo de cogollero en maíz La biotecnología y los insecticidas son las principales herramientas con las que cuenta el productor. Algunas recomendaciones de REM para lograr un mejor control de esta plaga

NOS ACOMPAÑAN

El gusano cogollero u oruga militar tardía (Spodoptera frugiperda) es una de las plagas más importantes del maíz en Argentina. Puede causar daños en cualquier estadio del cultivo, dependiendo de la fecha de siembra y región, actuando como:

cortadora en la implantación,

defoliadora del cogollo en etapas vegetativas,

barrenadora del tallo en condiciones de sequía,

atacando la espiga en estadios reproductivos. Los ambientes con mayor riesgo de daño por Spodoptera frugiperda corresponden a la región norte del país (NOA y NEA) y al norte del área templada, especialmente en siembras tardías.

RED DE INNOVADORES

IDENTIFICACIÓN

34

Los huevos son depositados en grupos, preferentemente en el envés de las hojas y están cubiertos por pelos y escamas. Las larvas neonatas son muy activas, tienen cabeza grande y su color varía a medida que crecen. Al nacer son blanquecinas con ca-

beza negra y luego de alimentarse toman una tonalidad verde claro, para luego tornarse castañas. Del tercer estadio en adelante, la cabeza tiene una tonalidad acaramelada o parda y se observan tres líneas longitudinales amarillentas en el dorso, que sigue siendo más oscuro que la parte ventral más clara y verdosa. En estos estadios ya consumen la totalidad de la lámina, dejando los orificios característicos y se dirigen al cogollo buscando protegerse. Las larvas de últimos estadios tienen la cabeza negra o parda con una sutura muy característica en forma de “Y” invertida de color blanco y presentan cuatro puntos negros que forman un trapecio en cada segmento del dorso. En los laterales tienen una banda ancha oscura seguida de una clara. Las larvas pequeñas y medianas (desde emergidas hasta el segundo estadio) pueden raspar la epidermis de las hojas y causar defoliaciones leves, mientras que las de últimos estadios (del tercero en adelante) pueden cortar plantas de maíz pequeñas y causar defoliaciones de leves a severas o pueden alimentarse de tallos o espigas según el ciclo del cultivo. El estadio y tamaño de las mismas es clave para su control: cuanto más avanzadas están en el ciclo, más difíciles son de controlar con las tecnologías Bt o insecticidas químicos.


Previo a la siembra del maíz, dado que el lote puede estar afectado en “manchones”, se recomienda identificar las áreas enmalezadas u otras zonas que puedan ser reservorio de la plaga para realizar el monitoreo. Se debe monitorear desde presiembra hasta madurez fisiológica cada 7 días como mínimo. En condiciones de altas temperaturas y presión de plaga monitorear cada 4-5 días. En cada visita se deben realizar 5 estaciones de muestreo cada 60 ha con el mismo manejo agronómico. Las estaciones deben distribuirse en forma de X, revisando al menos 50 plantas continuas en cada estación. Registrar el número de plantas afectadas (incidencia) y el nivel de daño foliar (severidad) según la escala de Davis (Tabla 1). Cuando se siembran maíces Bt, el refugio y la porción Bt del lote deben monitorearse separadamente para poder realizar los controles en forma oportuna cuando se alcancen los umbrales recomendados. MANEJO La planificación del cultivo es muy importante para el manejo de Spodoptera frugiperda, ya que el ataque de esta plaga está influido por el cultivo anterior, el manejo del barbecho, la presencia de malezas en el lote, la fecha de siembra y el material sembrado, entre otros factores. Dentro de las prácticas recomendadas, se encuentran la rotación de cultivos, el manejo de rastrojos y la buena implantación del cultivo. No obstante, las dos principales herramientas con las que cuenta el productor son la biotecnología y los insecticidas.

Lesiones mínimas en las hojas del cogollo

2

Pequeños agujeros y lesiones circulares

3

Pequeñas lesiones circulares y pocas lesiones alargadas <1,3 cm

4

Lesiones alargadas entre 1,3-2,5 cm en hojas del cogollo y en hojas desplegadas

5

Lesiones alargadas> 2,5 cm y pocos orificios pequeños a medianos, uniformes a irregulares

6

Lesiones alargadas > 2,5 cm con pocos orificios grandes

7

Muchas lesiones alargadas de todos los tamaños y varios orificios grandes

8

Muchas lesiones alargadas de todos los tamaños y muchos orificios grandes

9

Planta prácticamente destruida 50% % plantas con daño

40%

% plantas con daño 3 o superior

30% b

20%

b a

10%

a

0% MG

VT3PRO

BIOTECNOLOGÍA (MATERIALES BT) La biotecnología es una herramienta de control muy valiosa para las zonas y fechas de siembra donde es esperable una alta presión de la plaga. Spodoptera frugiperda es considerada plaga blanco de las proteínas Cry1F, Cry1A.105, Cry2Ab y Vip3A. Es importante tener en cuenta esta información para la correcta elección de la tecnología de acuerdo a la fecha de siembra. En la pasada campaña, se vieron comportamientos diferenciales entre las diferentes

POWERCORE

VIPTERA

POWERCORE ULTRA

Gráfico 1 Porcentaje de plantas con daño (verde claro) y porcentaje de plantas con daño de 3 o superior (verde oscuro) según tecnología de control como promedio de todos los sitios. Letras distintas indican diferencias significativas según test de Tukey al 5 %.

RED DE INNOVADORES

MONITOREO

1

Plantas con daño (%)

Tabla 1 Escala Davis de daños de larvas de Spodoptera frugiperda en hojas.

35


• MAÍZ •

tecnologías, en la Red de Maíces Tardíos de Aapresid que abarca una importante zona del centro del país. Los controles fueron bajos o nulos para el MG (no blanco), medio para VT3PRO y POWERCORE y alto para VIPTERA 3 y POWERCORE ULTRA (Gráfico 1). La principal amenaza a los maíces Bt es el desarrollo y selección de resistencia de Spodoptera frugiperda a las proteínas que la controlan, como pasó con la proteína Cry1F. En el caso de usar híbridos Bt, es clave la siembra de refugio con un híbrido no-Bt de similar ciclo de madurez. El refugio es una herramienta imprescindible para mantener baja la frecuencia de individuos resistentes a las proteínas Bt en el lote. Esto es porque provee adultos susceptibles para que se crucen con los resistentes seleccionados en la porción de maíz Bt. La descendencia de estos cruzamientos es controlada por la tecnología. Para manejo de Spodoptera frugiperda en maíz, el refugio debe sembrarse en un bloque del 10 % de la superficie total, en la misma fecha que la porción Bt y no debe haber más de 1.500 m entre una planta Bt y una de refugio. El refugio en bolsa (o integrado), donde las plantas no-Bt quedan distribuidas al azar en el lote, no sirve para retrasar la selección de resistencia de Spodoptera frugiperda a los híbridos Bt actuales debido a la gran movilidad que tiene esta plaga, entre otras razones.

RED DE INNOVADORES

CONTROL QUÍMICO

36

Las claves para el control de esta plaga son el monitoreo frecuente y el rápido accionar, antes de que las larvas ingresen al cogollo. Las larvas de estadios tempranos causan poco daño (generalmente raspado de hojas) y son fácilmente controlables por su tamaño y ubicación. El momento óptimo para el control químico es cuando las hojas presentan pequeñas lesiones circulares o alargadas de menos de 1,3 cm sin

perforaciones de la membrana (daño 3 en la escala de Davis) y hay larvas vivas aún expuestas en las láminas. Las larvas más grandes suelen alojarse en el cogollo y no son alcanzadas por los insecticidas, por eso no se recomiendan aplicaciones cuando el cogollo se encuentra con orificios y presencia de aserrín. Los criterios de decisión para realizar una aplicación de insecticidas en el refugio y el maíz Bt son diferentes:

• Refugio y maíz convencional: 20 % de

plantas con daño grado 3 (Davis), usando productos de baja persistencia y con un máximo de dos aplicaciones hasta V8.

• Híbridos Bt: 10-20 % de plantas con daño grado 3 (Davis) utilizando productos de mayor persistencia y selectivos.

Existen diversos grupos insecticidas registrados en el mercado, con diferentes características, especialmente en lo que respecta a rapidez de acción y persistencia: IGR, Diamidas, Spinosinas, Piretroides, Pirroles, Neonicotinoide+Piretroide y Avermectina+IGR. No deben usarse insecticidas a base de Bacillus thuringiensis en el refugio

o el maíz Bt. Se recomienda rotar modos de acción entre ventanas de aplicación. Cada ventana dura 30 días, la cual refleja aproximadamente el tiempo generacional de la plaga. Un uso especial que se le dá a los insecticidas es como curasemillas, ya que permiten un buen arranque del cultivo y demoran la primera aplicación foliar, en caso de ser necesaria. En un ensayo realizado por REM en Bandera, Santiago del Estero, se observó que el curasemilla permitió demorar la aplicación foliar hasta V6, cuando fue necesario hacerla en V3, donde no había sido curado. Por último, es de suma importancia cuidar “el cómo” se aplican los insecticidas destinados al control de Spodoptera frugiperda. Para esta plaga los controles con insecticidas foliares históricamente han sido poco eficientes, principalmente por el empleo de técnicas de aplicación inadecuadas que resultan en una baja calidad en la distribución

Fotografía Daños visibles de cogollero en hojas de maíz.


de las gotas de pulverización sobre las hojas del maíz. Es primordial la uniformidad en la aplicación para que la larva tenga mayor probabilidad de raspar en un sitio con insecticida y evitar así la posibilidad de selección de la misma al comer. Para ello es importante sumar aditivos que permitan una mejor dispersión del producto aplicado.

• Cogollero (Spodoptera frugiperda) en el cultivo de maíz. Bases para su manejo y control en sistemas de producción. Programa Manejo de Resistencia de Insectos (MRI) e IRAC Argentina. REM-Aapresid 2019.

• Comportamiento de híbridos de maíz con diferentes eventos biotecnológicos frente a Spodoptera frugiperda. E. Niccia, M. Marzetti y A. Madias. REM-Aapresid 2019.

• Al cogollero se le gana con conocimiento. Revista Red de Innovadores Aapresid N° 172. Marzo 2019.

• Cogollero del maíz y otras orugas del género Spodoptera. 2016. Igarzabal D., M.C. Gálvez, M.C. Aldrey, R.Peralta, M. Mariani Ventura y J.L. Morre. Edición Dupont.

2dcb.com.br

De igual forma se debe considerar el horario de la aplicación tanto para proteger las gotas de la evaporación que pudiera ocurrir cuando las condiciones ambientales presenten altas temperaturas y baja humedad, como para hacer coincidir el momento de la aplicación con el momento de mayor movilidad de la plaga, que es cuando sale a alimentarse a horarios nocturnos. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que luego de las 00 hs disminuye notablemente su movilidad al resguardarse en el cogollo.

BIBLIOGRAFÍA

#CuenteconNosotros

Excelencia en innovaciones tecnológicas y sostenibles para su cultivo

Boquilla a boquilla Con control de apertura y de cierre automático, proporciona precisión en las aplicaciones, gran economía de producto y menor impacto ambiental.

Copiado de operaciones Estabilidad con mayor precisión y facilidad para el trabajo del operador.

Sistema Unitrack Rapidez y agilidad en las maniobras, con economía de hasta un 40% del aplastamiento en las aplicaciones.

Circuito recirculante Limpieza del sistema más eficiente utilizando agua a alta velocidad y presión en los ramales.

jacto.com

RED DE INNOVADORES

Uniport 3030

37


• SUELO •

El suelo y el cambio climático El incremento en los stocks de carbono orgánico del suelo ayuda a mitigar los efectos del cambio climático. Para ello, además de la SD, es clave lograr buenas rotaciones. Un trabajo conjunto de Aapresid y S4 Agtech para seguir de cerca la calidad de nuestras rotaciones.

RED DE INNOVADORES

En un contexto de cambio climático, degradación de la tierra y pérdida de biodiversidad, los suelos se han convertido en uno de los recursos más vulnerables del mundo. Los impactos antropogénicos pueden hacer del carbono orgánico del suelo (COS) un sumidero o una fuente de gases de efecto invernadero (GEI) (Soil Organic Carbon, the hidden potential, FAO, 2016).

38

Según el IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change), el sector agrícola es responsable del 10 al 12 % de las emisiones de gases de efecto invernadero (Smith, 2014). Pero a su vez, la captura del C atmosférico por cultivos y pasturas, y su secuestro en el suelo se ha destacado como una de las estrategias más promisorias para la mitigación de estos gases (Smith, 2016). De acuerdo a la iniciativa “4 por mil” (Minasny et al., 2017), se cree que un incremento relativamente pequeño en los stocks de carbono orgánico del suelo puede ejercer un gran rol para mitigar los efectos del cambio climático.

Lograr los objetivos de secuestro que se plantean requiere de la implementación de un conjunto de prácticas. La siembra directa (SD) es una de ellas (por lo descrito), pero por sí sola no es suficiente. Las rotaciones en diversidad/intensidad adecuadas son necesarias para favorecer: mayor fertilidad, menor pérdida de N por lixiviación/escape gaseoso, mejor control de plagas (y por tanto reducir emisiones indirectas por menor dependencia de insumos sintéticos y dependientes de combustible fósil para su elaboración) y mayor secuestro de C. La agricultura climáticamente inteligente (ACI) se centra en métodos para mantener o aumentar la producción de alimentos y, al mismo tiempo, reducir las emisiones de GEI y otros efectos secundarios ambientales en varios escenarios climáticos. La siembra directa, la implementación de cultivos de servicio y las rotaciones son componentes importantes de la ACI.


La siembra directa fue propuesta como un componente de esta ACI porque tiene un mayor potencial para el secuestro de carbono del suelo, así como para mejorar su calidad y lograr una productividad sostenida de cultivos (Huang, Y. y col., 2018). A través del Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada (ReTAA), la Bolsa de Cereales de Buenos Aires construye los indicadores de adopción de siembra directa y cultivos de servicio, que se complementan con el dato de rotaciones como área sembrada de gramíneas, que surge del Panorama Agrícola Semanal (PAS). Toda la información se obtiene de la Red de Colaboradores de la Bolsa de Cereales, que cuenta con 1200 asesores técnicos de agronomías, acopios, cooperativas, asociaciones, entre otros. La medición de tecnologías a través del ReTAA se realiza a campaña cerrada, sobre 700 encuestas telefónicas a los informantes calificados de cada región. Con el análisis de promedios zonales para cada tecnología y por su nivel de adopción según la superficie de cada cultivo, se obtiene el escenario productivo de Argentina. En Argentina, desde perficie no removida mantiene en niveles (Aapresid - Bolsa de

hace 10 años la su(siembra directa) se superiores al 90 % Cereales, Figura 2).

Evolución de la superficie en siembra directa (hectáreas). Campañas 1989/90 a 2018/19 35000000 30000000 25000000 20000000 15000000 10000000 5000000 0

Evolución de superficie en Siembra directa (%) Campañas 1989/90 a 2018/19 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

Sin embargo, se observa cómo gran parte de los suelos sufren un proceso de degradación. Lo anterior pone en evidencia la necesidad de comenzar a incorporar en las estimaciones de sistemas en siembra directa anuales mediciones que den cuenta de la calidad del manejo, empezando por la que corresponde a las rotaciones. El interrogante que se planteó fue: ¿qué porcentaje de la superficie agrícola que hoy está bajo siembra directa (mejor dicho, no removida o sin labranzas), puede considerarse bajo un verdadero sistema de siembra directa?

Figura 1 (arriba) Evolución de la superficie en siembra directa (hectáreas). Campañas 1989/90 a 2018/19 (Fuente: Bolsa de Cereales /Aapresid). Figura 2 (debajo) Evolución de la superficie en siembra directa (%). Campañas 1977/78 a 2018/19 (Fuente: Bolsa de Cereales /Aapresid). RED DE INNOVADORES

La incorporación de cultivos de servicio presenta una serie de beneficios dentro del sistema: mejoran el manejo del agua, permiten controlar y reducir la erosión eólica del suelo, reducen la densidad de malezas, favorecen la biodiversidad, disminuyen la carga de insumos, entre otros. En Argentina, sobre todo en regiones semiáridas, es una práctica que viene creciendo sostenidamente a lo largo de los últimos años y actualmente es adoptada por el 13 % de los productores.

39


RED DE INNOVADORES

• INSTITUCIONAL •

40


41

RED DE INNOVADORES


• SUELO •

Tabla 2 Evolución de la superficie en siembra directa por cultivo en Argentina. Campañas 1977/78 a 2018/19 (Fuente: Bolsa de Cereales /Aapresid). Figura 3 Superficie en siembra directa por cultivo en Argentina, expresada en hectáreas. Campaña 1989/90 a 2018/19 (Fuente: Bolsa de Cereales / Aapresid).

En un esfuerzo de colaboración, Aapresid y S4 comenzaron a explorar esta visión haciendo una simple pregunta: ¿Cómo estamos rotando los cultivos? Un primer indicador a conocer es la proporción de soja sobre soja sembrada en cada campaña. Cada cultivo tiene una “firma espectral” que es capturada por los satélites. Esto le permite a S4 construir algoritmos de reconocimiento de cultivos, creando una especie de “código de barras” para cada uno. El algoritmo tiene un nivel de predicción del 92 % y al correrlo cada campaña, permite reconocer cuantos “pixeles” (de 6.25 has) están repitiendo soja. Este proceso lo han hecho desde el año 2000 hasta la actualidad y si bien el resultado no es la superficie nacional bajo Sistema de Siembra Directa (SSD), permite tener información sobre la superficie que NO se encuentra en un SSD.

CAMPAÑA (años) 1977/78

5.000

5.000

1978/86

2.000

2.000

1986/87

6.000

1987/88

22.000

1.000

SOJA

MAIZ

TRIGO

SORGO

GIRASOL

RED DE INNOVADORES

42

TOTAL

6.000 1.000

24.000 60.000

1988/89

50.000

7.000

3.000

1989/90

80.000

7.000

5.000

92.000

1990/91

280.000

10.000

10.000

300.000

1991/92

445.000

20.000

30.000

5.000

1992/93

775.000

35.000

70.000

90.000

970.000

1993/94

1.350.000

100.000

180.000

180.000

1.810.000

500.000

1994/95

1.670.000

240.000

210.000

320.000

2.440.000

1995/96

2.150.000

200.000

200.000

420.000

2.970.000

1996/97

2.865.500

266.000

260.000

558.600

3.950.100

1997/98

3.321.000

707.000

763.500

815.300

5.606.800

1998/99

3.782.500

1.148.000

1.267.000

1.072.000

7.269.500

1999/00

5.016.000

1.385.000

1.740.000

240.000

450.000

419.000

9.250.000

2000/01

6.658.800

1.494.700

2.259.000

327.000

420.500

500.000

11.660.000

2001/02

8.671.200

1.723.711

3.150.102

278.534

345.274

832.000

15.000.821

2002/03

9.781.883

1.933.560

2.843.431

296.808

645.529

850.000

16.351.212

2003/04

11.388.960

2.021.785

3.427.304

340.286

818.111

500.000

18.496.446

2004/05

11.536.432

2.443.126

3.802.758

390.597

1.010.259

500.000

19.683.172

2005/06

12.414.230

2.274.143

3.110.713

352.065

988.282

580.000

19.719.433

2006/07

13.558.723

2.683.676

3.802.903

441.006

1.166.880

1.054.800

22.707.988

2007/08

14.591.359

3.412.871

4.355.798

528.486

1.447.984

1.028.729

25.365.228

2008/09

15.829.432

2.835.084

3.396.634

496.973

1.119.359

1.258.011

24.935.493

2010/11

16.435.585

3.762.998

3.483.394

1.044.257

1.263.188

1.498.243

27.487.665

2012/13

19.033.793

5.704.042

2.814.303

984.269

1.226.233

1.669.849

31.432.489

2014/15

18.208.732

5.431.032

4.629.711

655.930

1.171.884

941.390

31.038.679

2016/17

16.792.509

7.972.942

5.663.973

568.058

1.377.580

833.036

33.208.098

2017/18

16.396.297

8.774.175

5.334.849

544.527

1.329.351

866.754

33.192.874

2018/19

15.986.580

8.326.000

5.469.690

448.060

1.436.340

1.055.340

32.904.690

Superficie en siembra directa por cultivo en Argentina, expresada en hectáreas. Campaña 1989/90 a 2018/19 20.000.000 18.000.000 16.000.000

Superficie (ha)

14.000.000

A continuación se presentan los gráficos que indican la evolución de la superficie en siembra directa (sin labranza) por campaña, en hectáreas (Figura 1) y porcentaje (Figura 2), así como la evolución de la superficie en siembra directa por cultivo (Tabla 2 y 3, Figura 3), y mapas que muestran la adopción de siembra directa, el porcentaje de gramíneas y de productores que realizan cultivos de servicios por zona (Figuras 4, 5 y 6). Por otro lado, también

CEBADA

12.000.000 10.000.000 8.000.000 6.000.000 4.000.000 2.000.000 0

Campaña SOJA

MAIZ

TRIGO

SORGO

GIRASOL

CEBADA


se muestran los resultados de la caracterización de rotaciones realizados por S4 y Aapresid. CARACTERIZACIÓN DE ROTACIONES A NIVEL NACIONAL A TRAVÉS DE IMÁGENES SATELITALES A continuación, se presentan los resultados obtenidos gracias al trabajo conjunto entre la empresa S4 y Aapresid para determinar el porcentaje de monocultivo de soja en diferentes provincias durante las últimas 18 campañas (Tabla 4). Los números obtenidos reflejan el porcentaje de superficie de soja sembrada con soja como cultivo antecesor.

Figura 5 Mapa de porcentaje de gramíneas en la rotación por zonas agroecológicas, campaña 2018/2019 (Fuente: Bolsa de Cereales/Aapresid). Figura 6 Mapa de porcentaje de productores que realizan cultivos de cobertura o servicios por zonas agroecológicas, campaña 2018/2019 (Fuente: Bolsa de Cereales/Aapresid).

Adopción de Siembra directa en los principales cultivos extensivos (%) Campaña 2018/19 Soja

94 %

Trigo

87 %

Maíz

92 %

Girasol

74 %

Sorgo

86 %

Cebada

78 %

Tabla 3 Porcentaje de adopción de siembra directa por cultivo. Campaña 2018/19 (Fuente: Bolsa de Cereales /Aapresid).

RED DE INNOVADORES

Figura 4 . Mapa de adopción de siembra directa por zonas agroecológicas. Campaña 2018/2019 (Fuente: Bolsa de Cereales/Aapresid).

Para ilustrar la variabilidad intraprovincial, también se incluye un mapa de esta distribución correspondiente a la campaña 2016/17, que resulta la más preocupante por los altos valores obtenidos (Figura 4).

43


• SUELO •

Referencias: El tamaño del círculo representa el % de superficie de Soja. El color rojo, más % de Soja sobre Soja. El color verde, menos % de Soja sobre Soja.

ALGUNAS CONSIDERACIONES FINALES Figura 4 Mapa de “píxeles” de soja sobre soja por provincia. Campaña 2016/17 (Fuente S4 Agtech).

ria para cuidar la salud del suelo y es un pilar de la llamada internacionalmente “Agricultura de conservación” (Kassam, 2015).

de las causas de las problemáticas actuales de los sistemas de producción, como la pérdida de fertilidad física, química y biológica de los suelos (Sainz Rozas, 2019) y la creciente aparición de biotipos de malezas resistentes (Aapresid REM).

• Desde hace 10 años, aproximadamente,

• Desde Aapresid se trabaja en desarrollar

• La no remoción es completamente necesa-

su adopción es casi total en Argentina en cultivos extensivos (Bolsa de Cereales/ Aapresid).

• La misma no fue acompañada en igual

Tabla 4 Porcentaje de soja sobre soja por campaña por provincia (Fuente: S4 Agtech).

magnitud por la rotación de cultivos y el resto de las BPAs, y aquí radican algunas

indicadores que permitan diagnosticar el estado de los sistemas sustentables en siembra directa nacionales. Esto permitirá generar y difundir información clave para impulsar prácticas de manejo y políticas públicas que contribuyan al cuidado de la salud del suelo.

RED DE INNOVADORES

% de Soja-Soja por campaña en Provincia

44

Promedio Soja/Soja por provincia

Provincia

01/02 02/03 03/04 04/05 05/06 06/07 07/08 08/09 09/10

10/11

11/12

13/14

14/15

15/16

Buenos Aires Chaco Córdoba Entre Ríos La Pampa Salta San Luis Santa Fe Santiago del Estero Tucuman Promedio Soja/Soja por campaña

11,3 31,5 31,6 30,5 4,1 23,7 2,5 35,5 27,3 33,8

20,2 25,0 33,8 33,0 17,6 16,1 6,8 33,3 24,1 18,7

16,8 15,7 20,0 28,4 25,1 30,0 19,1 25,5 21,7 18,8 25,0 21,5 12,4 11,3 13,0 20,9 22,4 16,0 12,8 9,2 18,1 22,8 31,4 28,7 20,8 19,5 18,7 17,0 16,2 19,9

15,7 25,8 20,4 20,4 2,5 10,9 2,9 35,0 16,5 15,7

29,5 31,6 23,3 15,7 25,4 12,9 10,0 9,8 28,1 33,0 16,7 16,5 27,4 31,8 16,4 16,1 16,6 44,6 13,8 13,5 28,1 13,0 18,1 13,0 20,1 19,5 7,0 8,4 46,0 51,1 29,6 31,9 15,5 22,2 15,1 13,2 14,3 17,6 11,1 23,0

17,6 22,1 25,2 24,7 13,7 20,2 9,5 31,0 18,4 23,0

19,0

16,6

25,1

20,5

11,6 13,1 12,8 19,4 15,4 19,6 11,7 12,9 34,7 14,3 30,7 12,5 15,8 23,4 16,3 26,9 25,2 28,3 25,3 28,1 24,1 23,3 21,5 31,3 25,2 27,7 24,2 28,2 23,1 23,2 21,2 30,4 8,5 3,9 10,6 12,6 12,9 4,8 15,6 28,4 23,8 13,1 25,5 13,3 20,8 28,3 33,9 22,3 3,3 5,8 1,6 10,7 6,7 10,1 10,4 16,0 23,1 35,1 21,6 36,8 17,5 34,6 19,7 24,6 19,4 12,9 15,2 5,3 21,0 24,6 22,2 16,8 37,3 34,6 25,0 16,6 27,1 27,8 31,1 26,8

23,2 21,2

18,9

19,3

18,3

18,4

21,9

20,3 23,7 22,9

12/13

20,1

20,7

16/17

27,7

17/18

16,1

18/19

16,1


La tecnología puede ayudarte en tu día a día en el campo

Siembra

Cosecha

Pulverización

Monitoreo de plagas

E-commerce y administración

Ganadería

Fertilidad

Riego y gestión del agua

Bioinsumos

Clima

Biotecnología

Conocé más ingresando a

www.agtech.org.ar

Otros

RED DE INNOVADORES

En la plataforma Agtech Aapresid podés encontrar todas las Apps de agro referidas en:

45


• SUELO •

Gestión sustentable del agua para la producción climáticamente inteligente En el marco de una iniciativa de interacción público-privada, la Red Aqua de Aapresid avanza en la definición de lineamientos para un estándar de buenas prácticas en materia de gestión sustentable del agua.

RED DE INNOVADORES

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los desafíos de duplicar la producción de alimentos hacia 2050 deberán cumplirse utilizando menor cantidad de agua. Esto se debe a las presiones ejercidas por la mayor urbanización, la industrialización y el cambio climático. El sector agropecuario es el mayor consumidor de agua a nivel global (70 % del agua dulce), por lo que es clave que aumente su eficiencia en el uso del recurso.

46

Aapresid asumió un rol activo en el tema a través del proyecto Red Aqua. En el marco de la Agenda CQ (espacios de inteligencia colaborativa e interacción público-privada liderados por la institución), la Red participa de encuentros orientados a abordar la

problemática. Los mismos nuclean a actores implicados en la gestión del agua, como CORFO Río Colorado, Departamento General de Irrigación, ADA, MAGyP, Consorcio Hidráulico del Valle Bonaerense del Río Colorado, Instituto Nacional del Agua, CONICET, Embajada de Australia, empresas privadas, instituciones (CRA, CARSFE, SRA y CREA) y certificadoras del agro (RTRS). A partir de los lineamientos establecidos por OCDE para el desarrollo de políticas de manejo sustentable del agua en agricultura, el grupo de trabajo definió posibles abordajes y criterios para el desarrollo de un futuro estándar de buenas prácticas que permitan la gestión sustentable del agua y la adaptación al cambio climático.


Ante la complejidad de la gestión del agua, el informe generado por el grupo pone de relieve “la necesidad de crear espacios de participación de los actores con una mirada multisectorial y sistémica”. Será necesario integrar las perspectivas de los diferentes actores del territorio de manera de construir un estándar realista y aplicable para una producción resiliente y adaptada a la variabilidad climática. También hace referencia a “la armonización de intereses para garantizar la sustentabilidad del recurso así como para disminuir riesgos de conflictos -en particular, frente a los excedentes y déficits asociados al cambio climático-, siendo clave la apertura al diálogo y el trabajo conjunto”. En este sentido, el informe propone la “participación de los Estados nacional, provincial y local, sociedad civil, instituciones académicas, consorcios de agua, organizaciones del ámbito agropecuario y de otros sectores como el minero, forestal, industrial, turístico y recreativo, también usuarios del agua”. El estándar deberá “considerar las múltiples dimensiones de la sustentabilidad”. La adaptación al cambio climático implica profundizar las dimensiones de los ejes jurídico institucional, económico, social y ambiental. El informe señala que “la gestión del agua para la producción, aún en el marco de un estándar de buenas prácticas a escala predial, exige adoptar un enfoque sistémico a nivel de las cadenas de valor de alimentos, fibra y energía. La inserción del sistema productivo en la cuenca hidrográfica y su ecosistema, así como el cuidado del suelo, resultan esenciales al igual que la transparencia de la información vinculada a la distribución del agua entre diferentes usos. En este sentido, un abordaje completo también deberá contemplar la multiplicidad de escalas”. En cuanto a lo económico, se recomienda “realizar una estimación del costo del agua e incluirlo en el cálculo de utilidades de la

empresa y la valorización del agua virtual en el ciclo productivo agropecuario”. Vinculado a lo social se recomienda “trabajar en acciones de sensibilización en la comunidad y en la capacitación a productores sobre buen manejo de instalaciones de riego, a fin de no afectar la disponibilidad de agua destinada a los poblados”. Desde lo ambiental “deberá apuntarse a fomentar prácticas que mejoren la eficiencia de uso del agua y preserven su calidad”. También advierte que “es preciso que el estándar se base en valores consensuados que reflejen la vulnerabilidad del recurso, su importancia central para la vida y la producción. El mismo deberá vertebrarse en torno a valores fundamentales, considerando los emergentes de los Principios Rectores de Política Hídrica del COHIFE. La priorización del bien común, el conocimiento acabado del recurso y el balance

hídrico, así como la incorporación del valor del agua en los costos de producción y su uso racional, son pautas fundamentales en este proceso. Por último, el informe remarca que “la implementación de un estándar de este tipo no será posible sin una buena gobernanza del agua”. En este sentido, el rol del Estado es fundamental para la generación de una institucionalidad robusta y transparente, con una regulación clara y eficaz que permita fortalecer el sistema.


• SUELO •

Norpatagonia: construyendo suelos gota a gota Monitoreo de la evolución de los suelos en la región de valles Norpatagónicos con mejoras a la vista.

RED DE INNOVADORES

AUSPICIAN

48

PATROCINA PATROCINA

La región de valles Norpatagónicos posee excelentes condiciones agroclimáticas para la producción de cultivos debido a sus óptimas condiciones de temperatura y radiación, sumado a la disponibilidad de agua para riego de primera calidad. Bajo esta mirada, la zona se posiciona como atractiva para la producción por sobre otras localidades del país.

sentan en general severas deficiencias de fertilidad física y química (sales, sodio, baja infiltración, capas compactadas, etc.), con horizontes superficiales claros y pobres en materia orgánica (Figuras 1a y 1b). El desarrollo de los suelos de la zona se presentó, desde los inicios, como un requisito indispensable para lograr sistemas de producción competitivos y sustentables.

A pesar de contar con condiciones favorables para la producción agrícola, en lo que respecta al suelo, se observa una heterogeneidad espacial muy marcada (por ser de origen aluvional) y es frecuente encontrar variaciones edáficas en espacios reducidos que complican el manejo de los lotes de producción (Martínez, R.S., et al. 2012). Sumado a esto, los suelos se formaron bajo condiciones de extrema aridez y pre-

PROCESO PARA GENERAR SUELO AGRÍCOLA En los inicios de las actividades productivas, luego del desmonte, los miembros de la Chacra pensaban que el desarrollo de los suelos podría darse de la mano de la actividad agrícola a base de gramíneas, principalmente con el cultivo de maíz. Esto respondía a que generaban raíces y altos


B

niveles de residuos de cosecha que se degradarían y se traducirían en un aumento de los contenidos de materia orgánica del suelo y una mejora en las propiedades físicas y químicas del mismo. Sin embargo, este sistema no fue viable. Los rendimientos de maíz caían año tras año desde niveles de 100-120 a 80-50 quintales luego de tres años de maíz consecutivos. El principal problema observado por los productores era que los residuos superficiales no se degradaban con suficiente rapidez y se acumulaban en la superficie, generando dificultades en la implantación y logro de los cultivos, mayor impacto por las bajas temperaturas y una inmovilización del N en

el rastrojo, nutriente crucial en la generación del rendimiento en planteos con elevada proporción de gramíneas (Figura 2). A partir de lo sucedido se aprendió que los residuos debían tener una relación C/N baja para permitir la degradación e incorporación de los mismos con relación C/N alta, posicionando a las leguminosas como componentes clave para el desarrollo sostenido de una manera económica y ambientalmente sustentable. El análisis de aciertos y errores de las distintas experiencias transitadas por los productores en el desarrollo de diferentes

Figura 1 (arriba) a) Situación prístina del monte con suelos poco desarrollados y deficientes en MO; b) Heterogeneidad espacial en lotes de producción luego del desmonte. Establecimiento Kaita-co. General Conesa, Río Negro.

Figura 2 (debajo) Problemáticas observadas en Norpatagonia en la realización de maíces sucesivos durante el desarrollo inicial del suelo. General Conesa, Río Negro.

Nitrógeno

Dificultad de siembra

Efecto frío

Inmovilización de N

RED DE INNOVADORES

A

49


• SUELO •

tipos de suelo, permitió sintetizar el conocimiento requerido para desencadenar la mejora funcional de los suelos norpatagónicos desde su situación prístina. Como primer paso, luego del desmonte, debería generarse una colonización y cobertura de suelo inicial abundante y homogénea a través de un cultivo de servicio anual poli-específico otoño invernal (si una especie no puede colonizar un sitio, quizás otra sí). Es conveniente trabajar en meses de baja demanda climática para evitar el riesgo de salinización por ascenso capilar al aplicar agua mediante riego en un suelo desnudo proveniente del desmonte, dado que en general los suelos de la región contienen sales en el perfil (Figura 3). Los cultivos de servicio que mejor performance han demostrado fueron cebada y/o centeno en combinación con Vicia villosa, en siembras de fines de febrero.

RED DE INNOVADORES

Posteriormente, deberían instalarse cultivos que generen carbono (de la mano de las gramíneas) y también nitrógeno (de la

50

mano de las leguminosas), tratando de mantener raíces vivas durante la mayor cantidad de tiempo posible e irrigando a su vez con agua de calidad, no solo para los cultivos, sino también para lavar sales en caso de que estén presentes en el perfil. Es de suma importancia, durante la etapa de desarrollo y en caso de que se aplique agua de riego, tener un suelo con abundante cobertura y un cultivo instalado activo con capacidad de tomar y transpirar el agua aplicada, superando a la demanda ambiental. Esto permite evitar el ascenso salino a los horizontes superficiales. Tanto los cultivos de grano anuales, intensificados con cultivos de servicio (CS), como las pasturas perennes consociadas, fueron utilizadas por los productores en la instancia del desarrollo, siendo las raíces de las gramíneas de alta importancia en la mejora de los valores de infiltración de los suelos (Figura 4). Estos pueden ser críticamente bajos en los inicios luego del desmonte. Luego de que el proceso de evolución, li-

Figura 3 Etapas iniciales del proceso formador de suelo. 1) desmonte; 2) lote desmontado sin cobertura superficial; 3) Implantación de un cultivo de servicio otoño invernal centeno-vicia; 4) generación de biomasa de cultivos de servicio y cobertura homogénea de suelo; 5) quemado de cultivo de servicio; 6) implantación de cultivo siguiente estival sobre abundante cobertura para continuar generando trabajo radicular en el suelo. Establecimiento Kaita-co, General conesa, Río Negro.

1

2

3

4

5

6


CAMINOS 2-4 años Pasturas consociadas acorde al tipo de suelo

Rotación intensificada con CS (gramíneas + leguminosas)

•Agropiro •Festuca •Lotus •Tréboles •Alfalfa

CUANTIFICACIÓN DE LA EVOLUCIÓN DEL SUELO La puesta en producción de tierras en los valles implica un cambio en la vegetación predominante y en el ingreso de agua al ecosistema por medio del riego. Esto lleva a que la vegetación y el agua, dos factores que intervienen en la formación y evolución de un suelo, se vean alterados, pudiendo llevar a modificaciones en las propiedades edáficas. En la actualidad los productores perciben de forma empírica que sus suelos están “mejorando” con el transcurso de los años desde la entrada en producción (menos encharcamientos y

mayor exploración de raíces). No obstante, existe aún un vacío de información respecto a la cuantificación de sus percepciones mediante indicadores mensurables.

Figura 4 Caminos transitados por los productores para el desarrollo de los suelos norpatagónicos.

A nivel zonal existe escasa información sobre la evolución de los suelos en planteos de agricultura extensiva bajo siembra directa. Estudios realizados por Quichan (2012) en el establecimiento Kaita-co a 50 km de la localidad de General Conesa, concluyen que, en lotes bajo riego presurizado sin drenaje artificial, no se registran aumentos de los valores de RAS ni de pH del suelo. Por otro lado, se observa una disminución de la salinidad y una tendencia al incremento de la materia orgánica frente al testigo en secano sin cultivar (monte). La Chacra caracterizó la evolución de las propiedades de los suelos (físicas y químicas) luego de 4 años de agricultura, en planteos agrícolas extensivos bajo siembra directa con riego del Río Negro, en distintas unidades ambientales con diferentes tipos de suelo, manejo productivo (intensificación, tipo de cultivos) y sistema de riego.

RED DE INNOVADORES

derado por la actividad de las raíces y el riego, otorgase suelos funcionales después de 2-4 años de actividad (dependiendo de la dificultad inicial del sitio), se pudo comenzar a desarrollar el ajuste de manejo del agua y los cultivos. El objetivo fue captar la oferta ambiental, mantener la mejora continua del suelo y optimizar la producción de granos y/o forrajes para mantener económicamente viables los emprendimientos.

51


• SUELO •

3,5

Figura 5 (derecha) Valores promedio de MO total y joven en sitios bajo producción irrigada vs. sitios de monte prístinos (n=6). Letras distintas indican diferencias significativas. Establecimiento Kaita-co, General Conesa, Río Negro.

b

%MO

2,5

A partir de la caracterización se encontró que el pH de los suelos en estudio es neutro a ligeramente alcalino y no se modificó con la entrada en producción de los lotes, respecto a la situación prístina. Por otro lado, en la mayor parte de los ambientes la CE se mantuvo estable e inclusive tendió a disminuir en los sectores irrigados. El RAS tiene un comportamiento similar en todos los sitios de observación y muestra que el sodio tiende a ser lavado por el agua de riego con distinta intensidad. La materia orgánica (MO) total y joven tienden a incrementarse en los sectores en producción respecto a su situación original. Una posible causa que explique el incremento de MO puede ser la combinación de la humedad de suelo mediante riego y un régimen térmico de bajas tempera-

a

3

No regado

2

a

1,5 1

0

MO total

MO Joven

Figura 6 (debajo) Valores promedio de densidad aparente e infiltración básica para dos ambientes (A y B) bajo producción irrigada con riego por aspersión vs. sitios de monte prístinos (n=4). Establecimiento Kaita-co, General conesa, Río Negro.

35

1,6

Infiltración básica (mm/h)

Densidad aparente (g/cm3) RED DE INNOVADORES

52

b

0,5

1,8

1,4 1,2 1 0,8 0,6 0,4 0,2 0

Regado

Monte

Irrigado

Monte

Irrigado

La Victoria La Victoria Río Negro Río Negro Ambiente A Ambiente A Ambiente B Ambiente B

30 25 20 15 10 5 0

Monte Irrigado Monte Irrigado La Victoria La Victoria Río Negro Río Negro Ambiente A Ambiente A Ambiente B Ambiente B


turas durante la mayor parte del año, que actúan sobre la abundante biomasa residual proveniente de los cultivos bajo riego, generando una transformación de ésta en materia orgánica del suelo (Figura 5). Respecto a los parámetros físicos, la infiltración básica mostró una leve tendencia al incremento y la densidad aparente no se modificó o tuvo una tendencia a la disminución en los sitios bajo riego por aspersión. Sin embargo, las diferencias no fueron significativas (p-valor>0.05; Figura 6).

Figura 7 (fotos) Recorrida por la Chacra VINPA junto a Luis Wall y su equipo

COMENTARIOS FINALES

En la actualidad la Chacra sumó la mirada biológica a las mediciones químicas y físicas de suelo, con la hipótesis de que (a diferencia de otras regiones) la situación prístina norpatagónica poseería menor actividad biológica que la zona bajo producción, al considerar que se pueden identificar los microorganismos que empiezan a aparecer junto con la agricultura y las pasturas. Estas actividades se desarrollan en interacción con Luis Wall y su equipo, quién visitó la Chacra en octubre del 2019 (Figura 7). Es necesario seguir monitoreando la evolución de las propiedades de los suelos bajo diferentes situaciones (rotaciones, sistema de riego, tipo de suelo). Esto es de suma importancia para los productores por dos motivos: primero y con una mirada sobre la sustentabilidad ambiental y social, para conocer el impacto (dirección y mag-

nitud) que tienen los diferentes planteos sobre el recurso suelo; y segundo, con una mirada sobre la sustentabilidad económica, para saber qué esquema productivo genera cambios positivos en el ambiente en el menor tiempo.

BIBLIOGRAFÍA • Quichán, S. (2014). Estudio del efecto de los nuevos emprendimientos de regadíos

en Norpatagonia sobre la salinidad y propiedades físicas del suelo. Tesis de grado licenciatura en Gestión de Empresas Agropecuarias. Universidad Nacional de Comahue.

• Martínez, R. S.; Margiotta, F.; Reinoso, L.; Martínez, R. M. 2012. Buscando alcanzar altos rendimientos del cultivo de maíz: experiencias en los valles Norpatagónicos. Reunión Internacional de Riego. 3. 2012 10 30-31, 30 y 31 de octubre de 2012. Manfredi, Córdoba. AR.

RED DE INNOVADORES

La región Norpatagónica se posiciona como una nueva frontera productiva, en donde sistemas extensivos de ganadería de cría (principal actividad regional), con una productividad de 4 kg/ha/año, pueden transformarse mediante riego y tecnología de procesos, en sistemas integrados sustentables de granos, forrajes, carne y/o leche, con una productividad superior a otras zonas del país.

53


• MALEZAS •

Cultivos de servicio y herbicidas, la combinación perfecta Una jornada a campo en la que se abordaron las ventajas de dichos cultivos junto con estrategias de manejo químico adecuadas

RED DE INNOVADORES

A pocos kilómetros de Río Cuarto, en la localidad de Charras, se llevó adelante un nuevo “Testimonial REM” el pasado 18 de diciembre. En esta oportunidad los protagonistas fueron los cultivos de servicio y el manejo de herbicidas.

54

El Ing. Agr. Luis Lanfranconi del INTA Río Primero y la UCC fue el encargado de abrir la jornada comentando los beneficios otorgados por los cultivos de servicio (CS). Según el disertante, el sistema productivo en general debe ser repensado y la incorporación de los CS es una herramienta esencial en este proceso de cambios. Entre los múltiples aportes de esta práctica, el control de malezas es uno de los más importantes ya que ocupan un espacio que antes era de barbecho químico. De esta manera, disminuye la emergencia de malezas que ocurren durante el invierno y con ello, el uso de herbicidas. Además, los CS también

aportan a la degradación de los herbicidas que están en el suelo al evitar el carryover que pudiera ocurrir, especialmente en suelos frágiles como los de la zona. Existen marcadas diferencias entre especies y variedades de CS en el control de malezas, por lo que es necesario realizar evaluaciones por variedad. A modo de ejemplo se nombró la mayor capacidad de desarrollo del centeno en suelos arenosos y climas calurosos y con ello su mejor competencia frente a las malezas. Otro aspecto a tener en cuenta que influye en la adopción de esta práctica, especialmente en las zonas de menos disponibilidad hídrica o en años más secos, es el consumo de agua de estos cultivos. La ventaja versus un cultivo de invierno de renta, es que los CS pueden terminarse cuando sea requerido, controlando así la cantidad de

agua consumida. “Por ejemplo, si sabemos que las gramíneas presentan el mayor consumo de agua desde encañazón, entonces podemos terminar el cultivo antes de esta etapa si es que tenemos la limitante hídrica como factor decisivo”, comentó Lanfranconi. Efectivamente el CS versus un barbecho libre de malezas tiene mayor consumo de agua. Sin embargo, si se realiza un correcto manejo del momento de secado, por ejemplo en septiembre, se puede llegar a noviembre con mayor disponibilidad hídrica en el perfil de suelo en un lote con CS respecto al barbecho químico. Esto es porque se favorece la captación e infiltración de agua. Por lo tanto, el aspecto más importante a afinar son los tiempos de siembra y secado de esta herramienta. “Los CS siempre deben estar implantados previo a la emergencia de las primeras malezas de invierno para que tengan una mejor situa-


Fotografía superior Luis Lanfranconi, de INTA Río Primero, habló sobre cultivos de servicio y mencionó que llegaron para quedarse. Fotografía inferior Una jornada a puro sol y también viento en la localidad cordobesa de Charras.

ción de competencia y se debe terminar su ciclo en función de las variables más representativas, según lote y año”, afirmó. Otro aspecto importante para la zona, es que evita la voladura de los rastrojos de maíz tardío y el enmalezamiento que se da antes de su cosecha, a fines de invierno, cuando los controles se dificultan considerablemente. Por último, el especialista destacó que no existen recetas fijas sino que cada uno debe ajustar el sistema según sus necesidades. “Hay que perderle miedo y comenzar con pequeñas pruebas hasta lograr la mejor estrategia para cada establecimiento”, aconsejó Lanfranconi. ESTRATEGIAS DE MANEJO QUÍMICO

En general, todas las alternativas propuestas tuvieron controles aceptables de las malezas driver. Sin embargo, se pudo observar que hay opciones más efectivas según la maleza. Por este motivo es de suma importancia diagnosticar la problemática puntual del lote a tratar y luego determinar la mejor alternativa.

NOS ACOMPAÑAN

RED DE INNOVADORES

La jornada también incluyó una recorrida por las distintas estrategias químicas propuestas para el control de Amaranthus hybridus (Yuyo colorado) y gramíneas resistentes, especialmente Eleusine indica (pata de gallina), tanto para soja como para maíz tardío. Se establecieron dos fechas sucesivas de aplicación para tratamientos de barbecho y pre-siembra. Las alternativas químicas se plantearon con el objetivo de solapar residualidades y rotar sitios de acción (Tabla 1).

55


• MALEZAS •

RED DE INNOVADORES

#

56

Empresa

Cultivo

1ra Aplicación (20/09/2019)

Se evidenció que en el manejo de estas malezas que presentan resistencia es indispensable el uso de herbicidas residuales. También se destacó la necesidad de analizar los momentos de aplicación para llegar a tiempo a los flujos de emergencia del lote y generar un solapamiento en la acción de los herbicidas aplicados, manteniendo así el lote controlado por mayor tiempo y sin sobresaltos. En todos los casos se analizaron los sitios de acción que conformaban cada estrate-

2da Aplicación (01/11/2019)

gia propuesta y el índice de impacto ambiental (EIQ) de cada una de ellas, aspectos también esenciales para la decisión final. Asimismo, se observó la importancia de los coadyuvantes en las aplicaciones postemergentes, especialmente con graminicidas y quemantes. Sumado a esto se pudieron ver las diferencias de tamaño entre los yuyos colorados y patas de gallina nacidos dentro y fuera del centeno que actuaba como CS. Esto demuestra la inhibición generada por los

Control Ah

Ei

Tabla 1 Tratamientos para control de Amaranthus hybridus (Ah) y Eleusine indica (Ei).

CS de las primeras emergencias primaverales de dichas malezas y la competencia en el desarrollo de las mismas. Es decir que el centeno podría haber reemplazado perfectamente la primera de ambas aplicaciones, bajando así el uso de herbicidas e impacto ambiental.


CALIDAD DE APLICACIÓN EN FUNCIÓN DEL OBJETIVO En la siguiente estación se buscó brindar alternativas de calidad de aplicación dentro de los cultivos de servicio para lograr una buena llegada a las malezas que se encuentra debajo. El Ing. Agr. Mariano Luna del INTA Pergamino guió una dinámica de aplicación, midiendo la llegada de las gotas mediante el uso de tarjetas hidrosensibles. Como premisas, el especialista destacó que con la mayoría de las máquinas se pueden lograr aplicaciones eficientes, pero que esto siempre es la resultante del armado de una buena estrategia de calibración en base a la máquina que se dispone, a las condiciones ambientales y al objetivo de la aplicación. Este último va a determinar cuáles son los impactos/ cm2 necesarios para su control y con ello la mejor calibración. Al ser una jornada marcada por fuertes vientos, se enfatizó en la importancia que este aspecto climático tiene sobre las pulverizaciones. Según Luna, mientras que la evaporación puede ser relativamente manejada mediante el uso de antievaporantes, la deriva es un aspecto que genera mayores dificultades, específicamente cuando lo que se necesita es alcanzar una buena cobertura y atravesar alguna barrera física. La calidad del agua es otro aspecto sobre el que habló el especialista del INTA Pergamino. “Se trata de un dato básico a considerar y pocos productores o aplicadores conocen el agua con la que están aplicando”, comentó y recordó que se debe corregir cuando se superan los 150 ppm de dureza.

LIMPIEZA DE TANQUES Finalmente el Ing. Agr. Nicolás Komorovski de la empresa Rizobacter mostró algunos puntos básicos a tener en cuenta al momento de la limpieza de los tanques de las pulverizadoras. Es bastante frecuente observar daños por fitotoxicidad en cultivos cuando la máquina viene de realizar tratamientos con herbicidas que los dañan, especialmente los utilizados en barbechos. Se remarcó la diferencia entre el enjuague diario del tanque, que busca evitar las incrustaciones de los productos en las paredes del mismo y que se realiza generalmente solo con agua, de la limpieza propiamente dicha que se realiza con productos específicos que posibilitan el desincrustado, la desactivación y el arrastre de los activos que normalmente quedan dentro del tanque adheridos a las paredes. Para que esto ocurra, Komorovski remarcó que el producto de limpieza utilizado debe tener la capacidad

de suspender las partículas sólidas, alcalinizar fuertemente el medio para generar la inactivación y emulsionar el agua de lavado con los activos presentes. Por último, se enfatizó en la importancia de que el aplicador posea una rutina de limpieza con pasos específicos a seguir para garantizar la correcta limpieza del equipo pulverizador (Figura 1). AGRADECIMIENTOS Agradecemos a los integrantes de la Regional Aapresid de Río Cuarto, especialmente a su Presidente Juan Pablo De la torre y a su Asistente Técnico Nicolás Andreo, por el apoyo para la realización de esta jornada. Figura 1 Pasos a seguir para garantizar una correcta limpieza del equipo pulverizador. Fuente: Rizobacter

PASOS

1

En el caso que exista caldo remanente en el tanque, diluirlo al menos 5 veces y pulverizarlo sobre el mismo lote donde se estaba trabajando.

2

Añadir agua al tanque de la máquina con la cantidad necesaria para lograr un correcto mojado de paredes y techo del tanque.

3

Colocar la dosis de Rizospray Cleaner Advance correspondiente a la cantidad de agua agregada al tanque respetando la dosis recomendada de 300cc por cada 100 L de agua

4

Recircular el caldo formado por al menos 15 minutos procurando mejor todo el interior del tanque

5

Al finalizar el proceso expulsar el caldo por la barra de pulverización sobre el lote donde se está trabajando para evitar concentración de fitosanitarios en un punto fijo.

6

Enjuagar el tanque con agua limpia al menos 2 veces.

7

Expulsar el agua limpia por la barra de pulverización con los terminales de limpieza quitados

8

Lavar porta picos, antigoteos, filtros, tapas ciegas y pastillas por separado

RED DE INNOVADORES

Como conclusión general se puede decir que para un manejo integral de sistemas con malezas resistentes, la complementación entre cultivos de servicio y tratamientos químicos es la alternativa que posibilita aprovechar mejor los recursos disponibles y cuidar las tecnologías disponibles.

57


• MALEZAS •

Estrategias para confundir a las malezas y el mercado de granos frente a un nuevo escenario

RED DE INNOVADORES

Eduardo Cortés evaluó diferentes estrategias de manejo de malezas y Paulina Lescano analizó los nuevos escenarios para el mercado de granos durante la jornada UPA de la Regional Rosario.

58

La Regional Rosario llevó adelante su jornada UPA en Ibarlucea el pasado 17 de diciembre, con el foco puesto en manejo de malezas y los nuevos escenarios para el mercado de granos. El asesor técnico Eduardo Cortés fue el encargado de analizar diversas estrategias de manejo de malezas y lo hizo mientras los asistentes recorrían el ensayo de soja y maíz llevado adelante por la Regional. El mismo apuntó al control de yuyo colorado con herbicidas pre emergentes de las principales compañías del mercado.

gr/ha, sin que se llegue a lograr la eficiencia que se desea. “Este grupo de herbicidas también está mostrando problemas de control en gramíneas, sobre todo Echinochloa, tanto E. colona como E. crus-galli, malezas que antes eran de fácil control con ALS”, agregó.

Cortés señaló que la resistencia de rama negra a los ALS despierta gran preocupación en materia de control de malezas. “Hoy en día existen muchas poblaciones con resistencia a esta familia de herbicidas y es un problema gravísimo ya que el 99 % de los tratamientos herbicidas en trigo se hacen a base de ALS”, explicó.

La resistencia del Sorgo de alepo a los graminicidas “FOP” también preocupa a la comunidad agrícola. “Cada vez hay más campos con problemas de Alepo. Una de las causas puede ser que las aplicaciones se enfocan en el control de colorado y el control de esta gramínea queda en segundo plano, y allí aparecen los grandes problemas”, advirtió Cortés. En este sentido, remarcó: “Hoy en día son mayores los problemas que tenemos con gramíneas que con yuyo colorado, ya que estos últimos todavía se controlan en forma eficiente con el uso de preemergentes”, reconoció.

Productos como el metsulfuron fueron perdiendo eficiencia de control con el tiempo y de usar 3 gr/ha ahora se está usando 10

Estos problemas de resistencia a diferentes familias de herbicidas, implican un aumento en los costos de control.


Los ensayos incluyeron un comparativo de distintos herbicidas pre emergentes y su efectividad en el control de las principales malezas de la zona. Durante la recorrida de las parcelas de soja, Cortés ofreció recomendaciones en relación a los resultados observados a campo:

• No usar Fomesafen como pre emergente si sabemos que después se hará alguna aplicación post emergente.

• El Sulfentrazone no causa fitotoxicidad, el que sí puede causar es el S-Metolacloro.

• El S-Metolacloro tiene buen control de

Fotografía La recorrida a campo incluyó las recomendaciones de Eduardo Cortés.

Eleusine y Echinochloa, no de Choris. Los ALS son más fuertes en el control de estas últimas.

• No hay diferencias entre Flumioxazin y Sulfentrazone para el control de yuyo colorado.

• En pre emergencia hay que usar 1.5 l de S-Metolacloro para lograr un buen control de gramíneas.

• Todos los productos necesitan incorporarse a la solución del suelo para un control eficiente. Para ello se necesita agua.

RED DE INNOVADORES

Cortés señaló que “se debe tratar de confundir a la maleza, haciendo aplicaciones de herbicidas que estén basadas en los momentos y no en el tipo de herbicida”. Para lograr esto, dijo, “hay que monitorear, estar arriba del lote y rotar principios activos. Está comprobado que los pre emergentes usados actualmente, tienen una residualidad que no supera los 45 días”.

59


• INSTITUCIONAL •

• Metribuzin como pre emergente tiene un buen control tanto de rama negra como de parietaria. Esta última maleza comenzó a ser un problema en el último tiempo.

NUEVOS ESCENARIOS EN EL MERCADO DE GRANOS La consultora Paulina Lescano reconoció que, a pesar de todas las trabas que le ponen, el productor sigue incrementando su producción tanto de carne como de granos. Sin embargo, la situación actual con el incremento de retenciones genera mucha preocupación en el sector. “Los cereales y las oleaginosas representan el 60 % de los

ingresos de divisas al país, por eso siempre lo más fácil es retener al campo”, afirmó. Lescano recomendó vender en el mercado internacional, donde se consiguen mejores precios, “ya que en el local van a poner todas las trabas posibles”. “La soja hoy está U$S 100 por debajo del promedio de los últimos 10 años. La guerra comercial y la peste porcina fueron las dos grandes causas de la disminución de las importaciones de soja en China, lo que causó que cayera el precio de la soja”, explicó.

“Cada vez hay más campos con problemas de Sorgo de Alepo", E. Cortés


61

RED DE INNOVADORES


• CERTIFICACIONES •

BCI: la iniciativa que puede transformar la industria textil BCI es el programa de sustentabilidad de algodón más grande del mundo. Aapresid impulsa el logro de la licencia para lanzar proyectos de desarrollo del sector en Argentina y promover la certificación de productores.

RED DE INNOVADORES

Better Cotton Initiative (BCI) es el programa de sustentabilidad de algodón más grande del mundo. La iniciativa brinda capacitación sobre prácticas agrícolas sustentables a más de 2 millones de productores de algodón en 21 países, lo que representa alrededor del 19 % de la producción mundial de algodón.

62

La certificación de Better Cotton brinda un enfoque holístico para la producción de algodón que cubre los tres pilares de la sustentabilidad: ambiental, social y económico. Cada uno de los principios y criterios deben ser cumplidos por los productores que quieran acceder a la certificación de BCI en sus establecimientos. El sistema está diseñado para asegurar el intercambio de buenas prácticas y para alentar la ampliación de la acción colectiva que permita establecer Better Cotton como un producto básico sostenible.

Las grandes marcas de moda han iniciado un camino para hacer que la producción de algodón sea sostenible. La Iniciativa Better Cotton es respaldada por empresas como Adidas, Levi Strauss, IKEA, H&M, etc., y apunta a poder transformar el mercado textil y hacerlo más sustentable. Para dimensionar el posible impacto de BCI, basta con señalar que el algodón se usa en el 40 % de los textiles mundiales y sustenta a más de 300 millones de agricultores en 80 países. BCI tiene más de 1400 miembros que integran la cadena de suministro de algodón: 102 minoristas y marcas, 1246 proveedores y fabricantes, 29 organizaciones de productores, 41 miembros de la sociedad civil y 15 miembros asociados. En la campaña de algodón 2017/18, los agricultores con licencia de BCI produ-


Productores BCI en el mundo 2017-18 ESTADOS UNIDOS

ISRAEL

TURQUÍA

360

75

791

0,01% de productores BCI

0,003% de productores BCI

0,03% de productores BCI

PAKISTÁN

251,292

12,6% de productores BCI

KAZAJISTÁN

169

0,008% de productores BCI

79,093

4% de productores BCI

BRASIL (ABR)*

INDIA

270

575,725

0,01% de productores BCI

MALI

3,879

0,2% de productores BCI

28,8% de productores BCI

CmiA (AbTF)*

932,256

46,8% de productores BCI

SUDÁFRICA

1,163

0,05% de productores BCI

MOZAMBIQUE

99,727

5% de productores BCI

jeron más de 5 millones de toneladas de "Better Cotton" en 5,3 millones de hectáreas (Figura 1). Esto es suficiente algodón para hacer más de 2.5 billones de pares de jeans.

para hacer de Better Cotton una realidad práctica para el sector del algodón. Better Cotton apunta a representar el 30 % de la producción mundial (aproximadamente 8,2 millones de toneladas) para 2020.

¿QUÉ SE QUIERE LOGRAR CON BCI?

¿CÓMO SE BENEFICIAN LOS AGRICULTORES?

Día tras día, personas en todo el mundo usan algodón. La producción de este cultivo sustenta los medios de vida de millones de personas. Sin embargo, el futuro del algodón es vulnerable a desafíos que incluyen el cambio climático, la escasez de agua y las presiones de plagas. Hoy, solo el 19 % del algodón se cultiva de una manera que protege activamente a las personas y al medioambiente. BCI busca cambiar esto y se esfuerza por mejorar la producción de algodón, ayudando a los productores a adoptar prácticas agrícolas sustentables y producir un mejor algodón que tenga impacto tanto en los agricultores, el medioambiente como en el futuro del sector. El objetivo es llegar a un gran número de agricultores de manera rápida y efectiva, mientras se trabaja en estrecha colaboración con los miembros y socios de BCI

MADAGASCAR

2,193

0,1% de productores BCI

AUSTRALIA* (MyEMP)

100

0,005% de productores BCI

Figura 1 Países productores de BCI en el mundo durante la campaña 2017/18.

Como todo proceso, la certificación de BCI conlleva desafíos y oportunidades que requieren de un aprendizaje continuo. Este tipo de certificaciones proponen un sistema de mejora continua, apoyado en un enfoque holístico y con herramientas que permitan tener trazabilidad de cada uno de los procesos que se realizan a campo. Desde la siembra hasta la cosecha, los principios y criterios de BCI comprueban que el agricultor está cuidando sus recursos y optimizando su producción. Ante una demanda creciente de alimentos, fibras y energías sustentables, el productor agropecuario no está ajeno a esta realidad. El acceso a la información hace que muchos consumidores estén alerta sobre posibles riesgos para el consumo que llevan adelante. Tal es el caso de publicaciones recientes, alegando restos de

RED DE INNOVADORES

MILLONES

1,261

0,06% de productores BCI

CHINA

PRODUCTORES BCI AUTORIZADOS

2

TAYIKISTÁN

63


• CERTIFICACIONES •

químicos en dispositivos femeninos a base de algodón en Estados Unidos y Europa. En la industria alimenticia ya existen diversas iniciativas que apuntan a trazar la cadena de suministro en cada uno de los eslabones para que el consumidor, con un simple clic, pueda tener acceso a la información de cómo fue hecho ese producto. En muchos casos, y quizás en Argentina, el consumidor no paga por ese “plus de información”. No obstante, las empresas son las que traccionan la cadena hacia atrás, entendiendo el concepto de “costo de transacción” como fundamental para la sustentabilidad de su negocio. Esto significa que las iniciativas de certificación sirven como un apalancamiento para el correcto funcionamiento de su cadena comercial. Bajo el mismo concepto, muchos productores agropecuarios entienden su rol dentro del ecosistema de agronegocios y proactivamente deciden embarcarse en estas ini-

ciativas, donde puedan tomar la delantera transparentando sus procesos y logrando un equilibrio entre producción y ambiente que permita continuar su negocio en el tiempo. En un productor agropecuario con procesos y normas de calidad, se puede observar un enfoque hacia la eficiencia, una visión integral del negocio (más allá del campo) y una clara intención de proteger su producción y sus recursos (tanto humanos como naturales). Medir principios activos, contar con registros de cada uno de los tratamientos, medir calidad de suelo y agua, proveer de equipos de protección, dar capacitaciones, son algunas de las oportunidades que pueden tomar los productores que inicien el camino de BCI a futuro. Por citar solo un ejemplo, el cultivo de algodón exige grandes cantidades de agua y un manejo sustentable con prácticas como la siembra directa y la rotación de cultivos, que pueden ayudar a los productores a producir de una forma más eficiente.

BALANCE DE MASAS BCI usa el modelo de cadena de custodia llamado Mass Balance (o balance de masas), que alienta a los actores de la cadena de suministro a comprar y usar más BCI de una manera rentable, ya que no requiere complejidades que resulten en una costosa segregación física a lo largo de la cadena de suministro. Cada fardo cosechado de BCI es identificado y 1 kilogramo equivale a 1 crédito BCI que será requerido por los distintos actores de la cadena que quieran suministrar algodón BCI a una prenda final. De esta manera, al comprometerse a obtener Better Cotton, los miembros de las marcas pueden estar seguros de que están apoyando una producción de algodón sustentable, independientemente de dónde termine ese algodón.


Con el apoyo de más de 65 socios estratégicos, BCI está en camino de lograr el objetivo 2020 y capacitar a 5 millones de productores de algodón y producir el 30 % del algodón mundial como Better Cotton. Los socios estratégicos ofrecen programas de desarrollo de capacidades a nivel de campo que ayudan a los agricultores a comprender y aplicar los principios y criterios de Better Cotton, mejorar la sustentabilidad de sus campos y obtener una licencia BCI. Estas licencias permiten a los agricultores vender su algodón como Better Cotton, aumentando la oferta de algodón sustentable en el mercado mundial y vinculando a los agricultores con una demanda creciente de materias primas sostenibles.

En Argentina, Aapresid está liderando el proceso de licencia de BCI como país, para poder comenzar a implementar en los productores algodoneros argentinos la certificación. En este marco, la misión de Aapresid es impulsar sistemas de producción sustentables de alimentos, fibras y energías a través de la innovación, la ciencia y la gestión del conocimiento en red. ¿A QUÉ DESAFÍOS NOS ENFRENTAMOS? La producción de algodón enfrenta diferentes desafíos que varían según múltiples factores, incluyendo la ubicación geográfica, los problemas climáticos y ambientales, la estabilidad política, la legislación, la educación y los niveles de pobreza. Con una sólida comprensión de los desafíos locales, los socios estratégicos de BCI

en el terreno (Socios Implementadores) asesoran a los productores en la implementación de los principios y criterios del Estándar de una manera localmente relevante que responda a sus desafíos específicos. Este proceso no solo requiere de un impulsor como Aapresid, sino contar con el apoyo del sector algodonero argentino en su conjunto, desde los productores hasta la industria, pasando por la articulación público-privada y los referentes técnicos del sector. BCI tiene que mostrar una prueba en el campo, lo que implica tiempo y desafíos dada la naturaleza del cultivo de algodón. Hasta ahora se han involucrado 2 millones de agricultores en 21 países y en Argentina tenemos la posibilidad de iniciar el camino hacia la licencia como país productor de BCI.

RED DE INNOVADORES

¿CÓMO SE IMPULSA EN ARGENTINA?

65


• CERTIFICACIONES •

El gigante de los multiservicios Tomas Hnos. certificó ASC

RED DE INNOVADORES

La empresa que comercializa 1,2 millones de toneladas de granos y siembra más de 30.000 hectáreas certificó cinco de sus establecimientos

66

Tomás Hnos. es una empresa de capital 100 % nacional con más de 120 años de historia. Dedicada a brindar multiservicios para el agro, su casa central está ubicada en Carlos Casares, provincia de Buenos Aires. Su actividad comercial se extiende a lo largo del oeste bonaerense, sur de Santa Fe y Córdoba. Con 10 plantas de acopio, 13 oficinas comerciales, 10 galpones de insumos y 6 desvíos ferroviarios, la compañía se dedica a la comercialización de granos por más de 1.200.000 tn, la comercialización de insumos por 55 millones de dólares y las siembras asociadas en 32.000 hectáreas. Esta última área de negocios se desarrolla en campos de terceros, en los que producen trigo, cebada, girasol, soja y maíz. Carlos Borla, presidente de Tomás Hnos. y de la Fundación Producir Conservando, entiende que el modelo de pooles de siembra “se agotó”. Y amplía: “Por este motivo, en Tomás Hnos. armamos un esquema de siembras innovador y de excelencia basado en una asociación con los dueños de los campos, a quienes involucramos en el negocio y les ofrecemos rentabilidades por encima de los alquileres tradicionales. Con el objetivo de subir la vara en la gestión, incorporamos la certificación ASC

(Agricultura Sustentable Certificada) de Aapresid, que además garantiza el trabajo que realizamos. Esto se completa con un equipo de profesionales altamente capacitado e involucrado, buscando tanto rentabilidad como sustentabilidad”. Según afirmó, el objetivo de la firma es aumentar progresivamente la superficie certificada en los campos de terceros. En cuanto a la implementación, Juan Pablo Yaquinta, coordinador de Siembras Asociadas, precisó que “fue un camino de aprendizaje, donde la figura del ‘asesor implementador’, fue importantísima”. Los pasos a seguir son simples y están claramente determinados, por lo que no genera ninguna dificultad. “A medida que nos fuimos acostumbrando a trabajar de esta forma, todo se hizo más sencillo. También empezamos a ver resultados del ordenamiento de la gestión, ya que pudimos evaluarla en base a mayor información y a un nuevo enfoque”, agregó. Hoy la empresa cuantifica el estado de salud del suelo y adaptó las instalaciones a las normas de seguridad, por ejemplo, los depósitos para la gestión de envases vacíos, aceites y combustibles. También cuenta con equipos de aplicación registra-


Por otro lado, el esquema puso sobre la mesa cuestiones que no suelen tenerse en cuenta. “Descubrimos que el agua de consumo en uno de los campos no era apta. Hoy traemos agua potable desde el pueblo para abastecer al personal”, contó. Otro beneficio importante, y que se construye en el tiempo, es el de cambiar la forma en que las empresas se presentan y son percibidas por la comunidad. “Por falta de comunicación externa, los productores

generamos una percepción negativa de la actividad. ASC es una herramienta potente para comunicar que hay voluntad y posibilidades de trabajar en forma ordenada, cuidando los recursos medioambientales y a la sociedad”, aseguró. Yaquinta está convencido de que el ordenamiento de la gestión, la disminución de riesgos de accidentes y demandas sociales, constituyen retornos indirectos notables. En términos de posicionamiento, el técnico advierte que “quienes trabajen bajo estos sistemas, estarán un paso adelante a la hora de capturar los mejores negocios y acceder a mercados más exigentes”.

medioambiente y es muy probable que en el mediano plazo sea obligatoria la trazabilidad de los productos, con especial atención en el tratamiento de los recursos y los residuos generados durante el proceso productivo. “A nivel nacional, la presión de grupos ambientalistas es cada vez más grande y desde el Estado se incrementan las reglamentaciones para lograr un mayor control de la producción. Esto ya es una realidad en algunas provincias y seguramente será masivo en poco tiempo. ASC ciertamente nos permite estar a la altura de estas exigencias”, cerró.

En esta línea, Borla afirma que el mercado internacional –sobre todo los más desarrollados como el europeo-, ya imponen exigencias en línea con el cuidado del

Presente en Expoagro 2020

10 al 13 de Marzo RN 9, Km 225 San Nicolás, Buenos Aires www.aapresid.org.ar

RED DE INNOVADORES

dos que trabajan bajo procedimientos específicos y usan la receta agronómica. En esta línea, implementan un esquema de capacitación de contratistas. “Concientizar sobre el uso de los elementos de protección personal nos permitió reducir notoriamente el riesgo de accidentes laborales. Hoy es una práctica instalada”, afirmó Yaquinta.

67


• INSTITUCIONAL •

10 AL 13 DE MARZO | RN 9, KM 225. SAN NICOLÁS, BUENOS AIRES

Expoagro sorprenderá con un Tecnódromo Sustentable Del 10 al 13 de marzo, en el espacio tecnológico “Mario Bragachini” se exhibirán sistemas de producción que contemplan la adopción de Buenas Prácticas Agropecuarias

RED DE INNOVADORES

La mayor demanda de alimentos, ejerce presión sobre los actuales sistemas de producción agropecuarios e impulsa cambios tecnológicos para satisfacer las nuevas exigencias productivas. De esta manera, la comunidad agropecuaria enfrenta grandes desafíos y la Capital Nacional de los Agronegocios busca aggionarse a ese reto.

68

con la situación de incertidumbre, consideramos que es la sustentabilidad. Por eso, queremos reforzar la idea de no dejar de hacer rotaciones de cultivo, por citar un ejemplo de BPA”. Tecnología satelital, sensores activos, transmisiones inteligentes, full connection, robotización, drones, inteligencia artificial, energías renovables son sólo algunas de las temáticas que se podrán apreciar en detalle durante cada show.

Tan es así, que en Expoagro 2020 edición YPF Agro, y más precisamente, en el Tecnódromo “Mario Bragachini”, se exhibirán sistemas de producción que contemplan la adopción de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA).

Todos los días en el Tecnódromo, escenario natural de la tecnología de punta, se realizará el ciclo ganadero a las 11 hs. y el circuito agrícola a las 15 hs. Allí, las empresas del sector mostrarán las últimas tecnologías disponibles en maquinaria, software y apps, para la producción sustentable de alimentos.

“El objetivo es presentar las innovaciones tecnológicas disponibles para producir alimento de manera sustentable, siendo eficientes en los procesos donde dichas tecnologías cumplen un rol fundamental”, explicó Edgard Ramírez, coordinador del Tecnódromo, y argumentó: “Lo que está en juego con las medidas económicas y

En este sentido, Ramírez se refirió al concepto de sustentabilidad y reflexionó: “Debemos trabajar no solo procurando la rentabilidad de la empresa, sino también ser amigables con el ambiente y con la sociedad, aplicando la menor cantidad de fitosanitarios y utilizando las BPA como herramientas”.

Por su parte, el público tendrá la oportunidad de seguir atentamente y en detalle cada demostración que durará 45 minutos y al finalizar, los interesados podrán interactuar con los expositores. Quienes no puedan acercarse al predio, podrán seguir la actividad on line vía streaming a través del sitio web de Expoagro. Expoagro edición YPF Agro 2020, del 10 al 13 de marzo, en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, llega como todos los años con una propuesta muy amplia que comprende además del Tecnódromo, el sector ganadero; “plots” localizados en el corazón de la expo; pistas de test drive; universo AgTech; pistas para dinámicas de riego; show de tolvas, embolsado y extracción de granos, circuitos de palas y mixers, y rondas internacionales de negocios. A su vez, quienes se acerquen a la megamuestra agroindustrial podrán asesorarse y realizar consultas en el Centro de Expertos; participar de disertaciones en los cinco auditorios, del II Encuentro Nacional de Mujeres del Agro, y del “Día del Contratista Rural”. Más información en: www.expoagro.com.ar


MRI QUIERE DECIR: MANEJO DE RESISTENCIA DE INSECTOS

RED DE INNOVADORES

VISITÁ WWW.PROGRAMAMRI.COM.AR TE AYUDAMOS A PROTEGER TUS CULTIVOS

69


• GIRASOL •

Control químico de malezas para el cultivo de girasol en diferentes ambientes Un trabajo del INTA que evalúa la capacidad de competencia que tiene el girasol con las malezas según densidades de siembra y tratamientos químicos.

RED DE INNOVADORES

Por: Menapace, P.; Zuil, S.; Szwarc, D. INTA EEA Reconquista

70

Hablar de “malezas” es hacer referencia a todas las especies vegetales que, sin haber sido sembradas, pueden desarrollar su ciclo biológico en los ambientes perturbados por el hombre. Estos organismos son no deseables en los sistemas agrícolas, por la competencia de recursos que generan en los cultivos y por las pérdidas de rendimiento y calidad. Uno de los cultivos más importantes del norte santafesino es el girasol. En la campaña 2018/19 el rendimiento promedio fue de 21,3 qq ha-1 en las 265.000 hectáreas cosechadas en el centro-norte de la provincia de Santa Fe, finalizando con una producción regional superior a las 560 mil toneladas. El principal destino de comercialización es la industria aceitera donde se prioriza el contenido de materia grasa (% aceite) con relación al rendimiento en grano, existiendo una bonificación comercial con valores superiores al 42 %. El girasol se caracteriza por poseer un inicio de crecimiento lento y, por lo tanto, baja capacidad de competencia temprana a las malezas, que se inicia cuando la dis-

ponibilidad de algún recurso comienza a ser limitante. Obtener un valor que describa el proceso de competencia no es sencillo ya que las interacciones son muy variables porque dependen de las malezas presentes (biología, capacidad competitiva de cada especie, densidad poblacional), el cultivo implantado (densidad, fecha de siembra, estructura, etc.) y los factores de suelo y climáticos. Para controlar las malezas se utilizan, entre otros métodos, diferentes alternativas químicas que varían según los principios activos usados y los momentos de aplicación. Una de las prácticas más frecuentes es la mezcla de herbicidas para conseguir mayor diversidad y período de control, reduciendo una posible selección de especies resistentes. Muchas veces al considerar el manejo de malezas, se piensa exclusivamente en herbicidas -presiembra, pre y postemergencia del cultivo-, sin contemplar aspectos de su biología como la habilidad del cultivo para competir con ellas.


que tiene el girasol con las malezas cuando la distribución del cultivo varía con diferentes densidades de siembra y tratamientos químicos.

Para los barbechos químicos se usan por lo general herbicidas no selectivos y de amplio espectro como es el glifosato, que se complementa con hormonales y/o con herbicidas residuales. Este periodo comprende desde la primera pulverización después de la cosecha hasta la siembra del cultivo próximo, momento en el que se debe comenzar un manejo eficiente para evitar que gran parte de las malezas empiecen a competir por agua y nutrientes.

En INTA Reconquista se llevó adelante un ensayo de girasol con el híbrido “Syn 3970 CL” en dos campañas distintas. En cada presiembra del cultivo (barbecho corto, 30 días) se realizó una aplicación de Glifosato* (66,2 %) más Prometrina* (50 %), generando tres ambientes distintos:

En la zona de Reconquista, los ensayos para controlar tempranamente la emergencia de malezas en barbecho son escasos, al igual que los de habilidad competitiva y productiva del girasol en interacción con las malezas.

• 1U: campaña 2017/18 con siembra uniforme (plantas nacidas a igual distancia en la línea de siembra).

• 1D: campaña 2017/18 con siembra des-

uniforme (plantas con distribución desigual en la línea de siembra).

Por tal motivo, el objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad de competencia

Medios Socios

BAENEGOCIOS HACIA UN CAPITALISMO NACIONAL

S I N

I N D U S T R I A

N O

H A Y

N A C I Ó N

RED DE INNOVADORES

GRUPO

71


• GIRASOL •

b

1500

d Peso grano (mg)

850

Bonificación

2U

50

c

650

450

250 Control

F+A

CL

Control

Baja

F+A

CL

60

50

40

30

Baja

• 2U: campaña 208/19 con siembra uniforme.

2. Porcentaje de aceite.

En los cuales se evaluó la interacción entre:

3. Bonificación.

• 2 densidades de siembra:

4. Peso del grano de girasol.

a) Baja: 2,5 (pl m-2). b) Alta: (5 pl m-2).

• 3 manejos químicos:

a) Control: sin aplicación de herbicidas. b) F+A: Flurocloridona* (25 %) + Acetoclor* (90 %) como pre emergentes. c) CL: Imazapir* (30,4 %) en post-emergencia temprana del cultivo.

*Los productos usados anteriormente fueron en dosis de marbete. RED DE INNOVADORES

1U

42

0

72

1D

58

3000

Aceite (%)

Rendimiento (kg ha-2)

a

La interacción entre estos se realizó en un diseño de bloques completos al azar con 3 repeticiones, para poder determinar la productividad del girasol en base a: 1. Rendimiento de grano (kg ha-1).

Control

F+A Baja

En los momentos de crecimiento del girasol se registraron diferencias de precipitaciones a lo largo del ciclo, ocurriendo dos tipos de condiciones hídricas: sequía en la 2017/18 y exceso en la 2018/19. Esta variación de agua en el perfil del suelo, permitió obtener mayor heterogeneidad para el desarrollo del cultivo y las malezas. La Figura 1 muestra que el rendimiento general del ambiente 2U tuvo una diferencia significativa de 18 % superior con respecto a 1U. En cambio, la concentración de aceite fue diferente, donde 1U fue 3 puntos porcentuales por encima de 2U y similar a 1D. La diferencia en el peso del grano estuvo asociada a la densidad de siembra, donde la Baja superó en un 25 %

CL

Control

F+A

CL

Alta

Figura 1 a) Rendimiento del girasol (kg ha-2); b) Porcentaje de aceite (%); c) Bonificación (kg ha-2); y d) Peso de grano (en miligramos mg), todos en función de diferentes tratamientos químicos (Control, F+L y CL) con dos densidades de siembras (Baja y Alta, 2,5 y 5 pl m-2, respectivamente) con 3 ambientes diferentes (1D; 1U; 2U) representados por las columnas blancas, grises y negras, respectivamente. Las líneas verticales corresponden al error estándar de los datos

en peso a la Alta. Por otra parte, dentro de cada ambiente evaluado, la productividad del girasol no varió entre tratamientos químicos ni densidades de siembra. Similar comportamiento se registró al analizar la bonificación por aceite.


Es probable que la aplicación en pre siembra de Prometrina en las condiciones de estos ensayos, generó no sólo un buen control temprano de las malezas, sino que también aportó para una buena implantación del girasol. Cuando el girasol alcanzó la madurez fisiológica, se realizó el corte de las malezas y la clasificación de las mismas, quedando representado por las siguientes: Cebollín, Rama negra, Amor seco, Enredaderas, Porotillo, Chloris, Pasto bandera, Pasto colorado y Pata de ganso. En cuanto al crecimiento de las mismas, hubo una diferencia significativa del tratamiento Control con las dos alternativas químicas, pero no entre ellas (F+A y CL; Figura 2). Asimismo, la densidad Alta de plantas generó un canopeo más uniforme que le confirió una mejor competencia temprana por radiación. Si bien no hubo diferencias marcadas en la productividad por ambiente, se destaca la importancia en la uniformidad de siembra para competir con las malezas. Esto, sumado a una apropiada densidad de plantas (5 pl m-2), aportan al agroecosistema un rápido y uniforme sombreo del suelo que impida o atenúe la emergencia y/o crecimiento de las malezas. En tanto los manejos químicos aportaron al control de escapes de malezas del herbicida aplicado en pre siembra. Si bien existen varias alternativas para controlar malezas, el manejo debe ser visto

80

MS Maleza (gr m-2)

Figura 2 Materia seca (MS) de malezas (gr m-2) al momento de madurez fisiológica del cultivo de girasol en función de los diferentes tratamientos químicos (Control; F+A; CL) en dos densidades de siembras (Baja y Alta, 2,5 y 5 pl m-2, respectivamente); para “1D” y 1U”, 17/18 siembra desuniforme y uniforme (columnas lisas y rayadas) respectivamente. Líneas verticales corresponden al error estándar de los datos.

1D

1U

F+A

CL

60

40

20

0 Control

F+A

CL

Baja

como una disciplina integrada, donde el monitoreo facilita la elección del método de control. Por otra parte, el uso de herbicidas debe ser considerado un método más de control, ya que su eficiencia está determinada por el estado en que se encuentran las malezas más susceptibles al control.

Control

Alta

Por otra parte, al momento de usar herbicidas, es necesario verificar que estén registrados para el cultivo a proteger. Esto permite evitar problemas de fitotoxicidad, inconvenientes ambientales o acumulación de residuos en suelo que atentan contra la salud de los agroecosistemas.


• GANADERÍA •

Evaluación productiva de alfalfa consociada bajo pastoreo directo en el sur de Santa Fe Se evaluó la aptitud productiva de mezclas comerciales de alfalfa y festuca en sistemas reales de producción bajo pastoreo directo.

La ganadería argentina basó históricamente su producción en sistemas de tipo pastoril. En los últimos años, debido a cambios en la política de mercados y precios, una importante proporción de las clásicas invernadas en pasturas pasaron a sistemas de engorde en confinamiento o corral. Sin embargo, los aumentos en los precios de los cereales han producido la caída inicial de la rentabilidad de estos sistemas intensivos, revalorizando nuevamente los sistemas pastoriles a campo. La asociación de alfalfa y festuca alta constituye una mezcla binaria muy difundida y con buen grado de complementariedad.

Por: Palú, E.M.1; Malmantile, A.2; Morlacco, M.B.1; Widmer T.2; Bertozzi E.3; Magnano L.4 1 AER INTA Pago de los Arroyos. 2 AER INTA Venado Tuerto. 3 AER INTA Casilda. 4 EEA INTA Oliveros.

La alfalfa (Medicago sativa L.), por su capacidad de acumulación de forraje de calidad, es el principal recurso forrajero de las regiones pampeana húmeda y subhúmeda (Scheneiter et al., 2006; Kloster & Zaniboni, 2007). Por otra parte, la festuca alta (Festuca arundinacea Schreb.) es la gramínea forrajera perenne de crecimiento otoño-inverno-primaveral más utilizada en las pasturas cultivadas de Argentina. Esta gramínea está adaptada a diferentes tipos de suelos, incluso aquellos con limitaciones para el crecimiento de otras especies templadas. En el país se dispone de distintos cultivares clasificados por su origen: norte de Europa, mediterráneos e intermedios. Las mezclas de estas dos especies proporcionan múltiples ventajas frente al cultivo de alfalfa puro, optimizando la distribución del recurso forrajero con altas producciones y tasas de crecimiento relativamente elevadas durante todo el año, ofrecen una dieta más balanceada a los bovinos y disminuyen la presencia de timpanismo. En cuanto a la influencia de las propiedades edáficas, mejoran la fertilidad del suelo tanto en aspectos físicos como químicos,

la leguminosa proporciona nitrógeno a la gramínea a través de la fijación biológica y la festuca, por su capacidad de exploración radicular y colonización de áreas de suelo más pobres, mejora la infiltración. El objetivo de este trabajo fue evaluar la aptitud productiva de mezclas comerciales de alfalfa y festuca en sistemas reales de producción bajo pastoreo directo. El ensayo se inició en junio de 2016. Mediante el trabajo conjunto de compañías de semillas y el INTA, se llevó adelante la evaluación de cultivares de alfalfas (Grupos de Latencia 8, 9 y 10) y festucas (Continentales y mediterráneas), midiendo y comparando en forma simultánea la producción total de dichos materiales y la proporción en que las especies integran las mezclas. MATERIALES Y MÉTODOS El sitio experimental fue un establecimiento tambero ubicado en la localidad de Carmen (33º44`47,78``S, longitud 61º46`16,56``W.), provincia de Santa Fe. El


ensayo fue realizado en un lote cuyo suelo es un Argiudol típico, Clase I, con 3 % de materia orgánica, 12 partes por millón (ppm) de fósforo (P) y un pH de 5,7. La temperatura media durante el período experimental fue de 18,2 °C y las precipitaciones de 1395 mm para el primer año (2016-2017) y 1059 mm para el segundo (2017-2018). Se evaluaron 16 mezclas binarias, resultantes de la combinación de 16 variedades comerciales de alfalfa (Medicago sativa L.) con 5 cultivares de festuca (Festuca arundinacea) que fueron sembradas el 10/06/2016 en franjas (4,35 m x 100 m) bajo siembra directa (Tabla 1). El diseño del experimento fue en bloques completos aleatorizados con dos repeticiones. La dosis de siembra fue de 400 semillas viables (sv)/ m2 para alfalfa y 300 sv/m2 para festuca. La toma de muestras se realizó en 15 cortes totales entre noviembre del 2016 a julio del 2018; consistió en cortes manuales con tijeras, tomando una superficie muestral de 0,25 m2 (Aro) en tres pseudo-repeticiones/franja. El momento de realización del corte fue cuando las alfalfas alcanzaron el 10 % de floración o los rebrotes de la corona midieron aproximadamente 5 cm de altura y se dejó un remanente de 5 cm. Posterior a ello, las franjas fueron pastoreadas de manera homogénea y a la misma altura por vacas en ordeñe. El material recolectado en cada punto de corte fue pesado a campo y registrado. Un pool de 300 g de las tres pseudo-repeticiones por franja fue confeccionado y en el laboratorio se determinó la proporción de especies en la mezcla y el contenido de materia seca.

Mezcla

Cv. de Alfalfa

Cv. de Festuca

1

9242

Barolex

2

969 STP

INIA Fortuna

3

Queen

Brava INTA

4

EBC 90

Aprilia

5

Lacta 820

Flecha

6

Nobel

Flecha

7

Mora

Flecha

8

Super Monarca

Flecha

9

WL 818

Flecha

10

WL 919

Flecha

11

WL 1058

Flecha

12

SW 9215

Flecha

13

Traful PV - INTA

Flecha

14

Galia

Flecha

15

Ruano

Flecha

16

Mecha

Flecha

El análisis estadístico consistió en un ANOVA para diseño en bloques con submuestreo y el test de comparación de medias LSD de Fisher. El software estadístico empleado fue SAS University Edition. RESULTADOS Las precipitaciones durante los años de evaluación contrastan con los registros históricos. En la Figura 1 se observa un marcado exceso hídrico durante el ensayo, superando en un 54 % el valor histórico durante el primer año de implantación. En gran medida, los resultados obtenidos respecto a la proporción de los componentes que integran las mezclas pueden ser explicados por esta situación. El régimen térmico no mostró diferencias significativas respecto a registros históricos.

RED DE INNOVADORES

Tabla 1 Mezclas forrajeras binarias evaluadas.

75


76

ha ha

ec

+F l

Ru + F le an ch o a No + F be lec h l Ru + F a le an ch o Tr a + af Fl G ul ec al ia PV ha + -I F NT le ch A a W + Fl e I8 19 cha Su M +Fl pe r M ora ech a + on ar Fle Q ch ue ca a + en Fl + e ch Sw Bra va a 92 15 INT Eb + F A La c 90 lech c a + 96 ta 82 Ap 9 ril 0 st ia p + + Fl IN ec IA h 92 Fo a 42 rtu na + Ba ro le x

8

05

I1

W

ec

M

RED DE INNOVADORES

Biomasa Total/ha 20000

15000

10000 A

25000

AB ABC BCD

-I

NT 18 A + 92 Fl ec 42 ha + No Ba be rol e l Su + F x le p Q ch ue er a M en on + Br arc a a M va I o N Sw ra + TA 92 Fle 15 ch Eb + F a c 9 lec La ct 0 + ha a 82 Apr ilia 0 + Fl ec ha

V

ha

ec

Fl

ha ABC

I8

W

+

lP

fu

ia

na ABC

Tr a

ec

Fl

15000

+

rtu

Fo ABC

al

o

an

ha

a AB

G

AB

IA

IN

ec

A

Fl br

BC

er

BC

o

Ab ril M ay o

zo

ar

M

e

e

o er

br

Fe

En

br

br

em

e

re

ub

em

ci

Di

vi

No

ct

O

to

os

m

ie

pt

Se

200

8+

lio

o

250

+

Ag

Ju

ni

Ju

300

p

st

a

20000

ch

le

+F

ch

le

25000

05

I1

W

19

I9

+F

ha

mm 350

Ru

9

96

W

ec

M

Biomasa Total/ha

• GANADERÍA •

2016-2017

2017-2018

Histórico (100 años de registro)

(de arriba hacia abajo) Figura 1 Registro de precipitaciones del Establecimiento Depaoli.

150 *Fuente del histórico: Ricardo Martín, 114 años de registro.

100

50

0 Figura 2 Producción año 2016-2017 y componentes del rendimiento.

BCD BCDE CDEF CDEF

BCD BCDE CDEF CDEF CDEF DEF

Figura 3 Producción 2017-2018 y componentes del rendimiento.

DEF

DEF

EF

DEF

EF

EFG

EF

FG

F

10000

5000

0 Festuca

5000

0 Alfalfa

G Festuca

Alfalfa


Los resultados obtenidos durante el primer ciclo de evaluación evidencian que todos los cultivares superaron los de 17000 kg Ms/ha de producción anual y la mezcla 16 se destacó por sobre las demás, con una producción de 22559 kg Ms/ha. Sin embargo, la misma no manifiesta diferencias significativas con las cuatro mezclas que están por debajo de ella: mezclas 10, 11, 2 y 15 (Figura 2). Durante el segundo ciclo productivo (20172018), todas las mezclas aumentaron su producción total, superando los 18000 kg Ms/ha. En este período la mezcla 16 continúa destacándose con una producción anual de 26296 kg Ms/ha, pero sin diferenciarse estadísticamente de las mezclas 11, 15 y 6 (Figura 3). La producción acumulada en ambos períodos muestra que la mezcla 16, 11 y 15 resaltan durante ambos ciclos productivos.

Un punto importante en la evaluación de resultados es analizar la composición botánica de las mezclas durante ambos períodos. La Figura 4 muestra el porcentaje de la producción compuesto por alfalfa cada año. Durante el primer año analizado en todas las mezclas, la producción anual fue aportada por alfalfa en más del 85 % en promedio. Sin embargo las mezclas 4, 5 y 2 no superaron el valor promedio del ensayo. En el segundo año el aporte de la leguminosa se redujo y en algunas mezclas abruptamente. Los excesos hídricos en momentos claves del año pueden haber generado estos descensos. Durante este período, la composición promedio de alfalfa en las mezclas fue de 63 %, destacando la estabilidad en la proporción de este componente en las variedades más productivas durante ambos años, es decir, en la mezcla 16, 11 y 15.

CONCLUSIONES Las mezclas difíticas muestran niveles altos de producción y estabilidad productiva en los dos períodos evaluados. La complementariedad de leguminosas con las gramíneas permitió evidenciar esta situación, sobre todo en condiciones climáticas variables en los años del ensayo. Las diferencias entre la composición de las mezclas y la estabilidad del componente alfalfa permitirían seleccionar la combinación de cultivares más conveniente para cada sistema de producción.

BIBLIOGRAFÍA • Bertín, O y Prats F. 2004. Composición botánica de pasturas con cultivares de festuca alta asociados a alfalfa bajo pastoreo. Rev. Agr. Prod Anim 24, Supl. 1: 159-160. • Bertín, O. D. 2004. Evaluación de cultivares de festuca alta asociados a alfalfa bajo pastoreo. En: FORRAJES 2004. Mejorpasto. com.ar. 24 y 25 de febrero de 2004. Buenos Aires. Argentina. pp 47-56. • Bruno O., Romero L., Fossati J. y Quaino, R. 1987. Evaluación de mezclas simples de alfalfa y gramíneas bajo pastoreo. In: DIALOGO XIX: Producción de pasturas para engorde y producción de leche. IICA. Montevideo. Pp:121- 125. • Kloster, A.M. y Zaniboni, M. 2007. Utilización de alfalfa bajo pastoreo en producción de carne. Cap. 13, pp 277-301. En: La alfalfa en la Argentina. D. Basigalup (Ed). Ediciones INTA. Buenos Aires.

• Scheneiter, O.; Carrete, J. y Améndola, C. 2006. Utilización de pasturas de alfalfa festuca alta con dos sistemas de pastoreo. I. Disponibilidad, composición y digestibilidad del forraje. Revista RIA. Vol. 35(3):3-18.

RED DE INNOVADORES

• SAS Institute Inc. (2015). SAS University edition virtual application. Cary, NC, USA. Retrieved from http:// www.sas.com/en_us/software/university-edition.html

77


EVENTOS DEL MES

Agenda JORNADAS AAPRESID 27 de Marzo Jornada Red de Maíz del Sur de Buenos Aires Más información: www.aapresid.org.ar

>> AAPRESID PRESENTE EN EXPOAGRO DEL 10 AL 13 DE MARZO

Otros eventos Espacio ALASA TECH 10 y 11 de Marzo Lugar: Hotel Intercontinental, Farm Demo Day “Susana Balbo Wines”. Veni con tu startup a disrumpir y hacer masiva a la industria del seguro agropecuario. Más información: espacioalasa@alasa-web.org

ArgenCarne 2020 7 al 10 de Mayo Lugar: Sociedad Rural San Justo, Santa Fe. Más información: www.argencarne.com.ar

Congreso MAIZAR 27 de Mayo

RED DE INNOVADORES

Lugar: Goldencenter, Parque Norte, Buenos Aires. Más información: comunicaciones@maizar.org.ar

78


79

RED DE INNOVADORES



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Evaluación productiva de alfalfa consociada bajo pastoreo directo en el sur de Santa Fe

8min
pages 74-77

Control químico de malezas para el cultivo de girasol en diferentes ambientes

7min
pages 70-73

Expoagro sorprenderá con un Tecnódromo Sustentable

3min
page 68

El gigante de los multiservicios Tomas Hnos. certificó ASC

4min
pages 66-67

BCI: la iniciativa que puede transformar la industria textil

8min
pages 62-65

Estrategias para confundir a las malezas y el mercado de granos frente a un nuevo escenario

4min
pages 58-61

Norpatagonia: construyendo suelos gota a gota

11min
pages 48-53

Gestión sustentable del agua para la producción climáticamente inteligente

4min
pages 46-47

El suelo y el cambio climático

7min
pages 38-39, 42-44

Claves para el manejo de cogollero en maíz

9min
pages 34-37

Recomendaciones para el manejo de tizón foliar o común en maíz

10min
pages 30-33

Respuesta a la fertilización con N y S en maíz de segunda en el sudeste bonaerense

9min
pages 24-29

Respuesta a la fertilización con N y S en maíz de segunda en el sudeste bonaerense

8min
pages 18-23

¿Cómo detectar a campo la resistencia a fungicidas?

7min
pages 14-16

El papel de los bioestimulantes en la agricultura

8min
pages 10-13

Aapresid y la Agricultura Siempre Verde dijeron presente en la conferencia de la ONU sobre el cambio climático

5min
pages 6-9
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.