Revista Red de Innovadores - Aapresid Nº 181

Page 48

• SUELO •

Norpatagonia: construyendo suelos gota a gota Monitoreo de la evolución de los suelos en la región de valles Norpatagónicos con mejoras a la vista.

RED DE INNOVADORES

AUSPICIAN

48

PATROCINA PATROCINA

La región de valles Norpatagónicos posee excelentes condiciones agroclimáticas para la producción de cultivos debido a sus óptimas condiciones de temperatura y radiación, sumado a la disponibilidad de agua para riego de primera calidad. Bajo esta mirada, la zona se posiciona como atractiva para la producción por sobre otras localidades del país.

sentan en general severas deficiencias de fertilidad física y química (sales, sodio, baja infiltración, capas compactadas, etc.), con horizontes superficiales claros y pobres en materia orgánica (Figuras 1a y 1b). El desarrollo de los suelos de la zona se presentó, desde los inicios, como un requisito indispensable para lograr sistemas de producción competitivos y sustentables.

A pesar de contar con condiciones favorables para la producción agrícola, en lo que respecta al suelo, se observa una heterogeneidad espacial muy marcada (por ser de origen aluvional) y es frecuente encontrar variaciones edáficas en espacios reducidos que complican el manejo de los lotes de producción (Martínez, R.S., et al. 2012). Sumado a esto, los suelos se formaron bajo condiciones de extrema aridez y pre-

PROCESO PARA GENERAR SUELO AGRÍCOLA En los inicios de las actividades productivas, luego del desmonte, los miembros de la Chacra pensaban que el desarrollo de los suelos podría darse de la mano de la actividad agrícola a base de gramíneas, principalmente con el cultivo de maíz. Esto respondía a que generaban raíces y altos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.