Gestión Social
Crónica
Virgelina Chará
Una Mirada Desde la Memoria Histórica del Conflicto Armado en Colombia
C
aminando sigilosamente entre calles del centro de la ciudad de Bogotá, Virgelina Chara, compositora de música protesta en la coyuntura política de lo que está viviendo el país en relación al posconflicto, todos los días se da cita con un grupo de mujeres desplazadas afro, indígenas y otras campesinas en el antiguo cementerio central, hoy reconstruido como
34
Centro de Memoria, Paz y reconciliación, para contribuir a la dignificación de las víctimas, el esclarecimiento de los hechos ocurridos y la convivencia del país, a través de la reparación simbólica. “Mis canciones que proponen poesía las compongo con enfoque de género, canto a