Revista Gestión Social No. 24

Page 6

Gestión Social

Editorial

A

sodamas de Colombia ha cumplido dos años de actividades en este cuatrienio donde el trabajo ha sido intenso y los resultados contundentes. En este periodo hemos construido cinco Casas Sociales de la Mujer y están en proceso cuatro casas más en los distintos territorios del país, lo que beneficiará a más de tres mil mujeres cabeza de familia vulnerables.

Mujer, poder humano transformador...

Así mismo, queremos destacar el proceso de formación y capacitación que adelantamos a las organizaciones de mujeres de base en relación al emprendimiento productivo y a la investigación social que ellas mismas adelantan en los municipios y departamentos con el apoyo de profesionales altamente calificados que se han sumado a la asociación para fortalecer el progreso del observatorio de la Mujer Asodamas “GOMAS”.

6

Martha Alonso, Directora Nacional Asodamas de Colombia

Por otra parte, la gestión internacional nos ha brindado la posibilidad de empoderar a nuestras mujeres lideresas con formación que permite asumir de manera responsable nuestro aporte a la sostenibilidad de la paz en Colombia. Razón de más para agradecer a la Fundación Federal del Estudio de la Dictadura Comunista de Alemania en cabeza de la doctora Anna Kaminsky, su directora por concedernos el diplomado internacional Perdón, Reconciliación y Derecho Humanitario que se realizará el próximo 27 de junio en Berlín y al que asistiran cincuenta mujeres entre primeras damas, gestoras, gestores sociales y mujeres víctimas del conflicto. De igual forma, el próximo mes de noviembre de 2018 realizaremos otro diplomado en México con énfasis en Vida y Campo, al cual tendrán oportunidad de participar treinta nuevas mujeres rurales de las distintas regiones. Asodamas ha querido mostrar en una mínima parte algo del intenso trabajo que estamos llevando a cabo con las gestoras y gestores en las regiones; resulta imposible, como hubiera sido nuestro deseo reproducir en esta página todo el trabajo que se lleva a cabo en este momento en el país; se trata entonces de una rendición de cuentas mínima de lo que se ha ejecutado en estos dos primeros años de periodo, esperamos que ésta sea una muestra significativa de lo que hace Asodamas con nuestras comunidades en Colombia y agradecerles la acogida de nuestros programas y trabajo permanente para acompañar el desarrollo social del país. Para concluir, Asodamas de Colombia le agradece de manera particular a Alexandra pulido, gestora Social de Cundinamarca y presidenta nacional durante el periodo 2016-2017 todo su apoyo y acompañamiento en las tareas misionales de la asociación, así como le dá la bienvenida a la nueva presidenta Ximena Toro, gestora Social del Valle del Cauca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.