Revista Audacia: Número 33

Page 17

FISCAL

La importancia de los esquemas reportables para el SAT Hablar del vocablo ESQUEMA implica referirse a una exposición ordenada de los puntos o cuestiones esenciales de un asunto o materia; en especial la escrita en que dichos puntos se relacionan con líneas, números u otros signos gráficos para indicar su interdependencia.

El antecedente de esta figura fiscal de tanta actualidad en México país, precisamente está en:

Por otra parte, esquema también se considera cualquier plan, proyecto, propuesta, asesoría, instrucción o recomendación externada de forma expresa o tácita con el objeto de materializar una serie de actos jurídicos.

BEPS - EROSIÓN DE LA BASE IMPONIBLE Y TRASLADO DE BENEFICIOS, término que en fiscalidad internacional designa a las estrategias de planeación fiscal utilizadas por las empresas multinacionales, que, aprovechando discrepancias e inconsistencias de los sistemas fiscales nacionales, trasladan sus beneficios a países de escasa o nula tributación, donde las entidades no ejercen ninguna actividad y eluden pagar impuestos.

A partir del año 2020, los asesores fiscales tienen la obligación de reportar al SAT los esquemas utilizados para disminuir el pago de impuestos de los contribuyentes. Lo anterior, al entrar en vigor el título sexto del Código Fiscal de la Federación, titulado revelación de esquemas reportables, que introduce los artículos 197 a 202. Derivado de lo anterior, los asesores fiscales se encuentran obligados a reportar las estrategias generalizadas y personalizadas cuyo objetivo es generar un beneficio fiscal.

En atención de lo comentado surge el PROYECTO BEPS, que es una iniciativa puesta en marcha por la OCDE a partir del 2015, que trata de combatir las prácticas de elusión fiscal, a nivel internacional; con el proyecto de referencia también se da la figura de la ACCION 12 BEPS, la cual reconoce la falta de información completa, relevante y oportuna sobre las estrategias de planeación fiscal agresiva, que es uno de los principales retos de las autoridades fiscales en el orbe.

A la par de la obligación de revelar los esquemas reportables, surge también la figura de la CLÁUSULA ANTIABUSO O ANTIELUSIVA, siendo esta una figura utilizada por el derecho tributario para combatir la elusión fiscal, cuando esta se logra de forma ilegítima con abuso del derecho.

Dicha cláusula representa un mecanismo de combate a los beneficios fiscales obtenidos cuando éstos se apartan de un propósito de negocio.

REVISTA AUDACIA | PÁGINA 17

Al aprobarse la reforma fiscal para 2020, se incorporó una “REGLA GENERAL ANTIABUSO” adicionando el

audaciacorporativafiscal.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.