OFTALMOLOGÍA — OPHTHALMOLOGY
Síntomas ►
DIPLOPÍA Dra. Idoia Rodríguez Maiztegui Oftalmóloga Ophthalmologist
► Un paciente con
diplopía representa un reto por la complejidad de los mecanismos implicados en el control de los movimientos oculares. La importancia de un diagnóstico precoz es vital en aquellas causas que pueden comprometer la vida del paciente, por lo que ante una diplopía de inicio brusco es fundamental acudir rápidamente al oftalmólogo 28 NÚM. 39 • AÑO 2020 • BARRAQUER
L
a diplopía o visión doble es la percepción de dos imágenes de un solo objeto. Se produce porque cada ojo percibe el objeto en un punto diferente del espacio, y el cerebro lo interpreta como si existieran dos. En función de dónde aparece la imagen duplicada, la visión doble puede ser horizontal (al lado), vertical (encima o debajo) u oblicua (en diagonal)
►Tipos y causas Diplopía monocular: la doble imagen se percibe con un solo ojo abierto. Es debida a alteraciones estructurales del globo ocular, siendo las más habituales: • Alteraciones del cristalino: catarata, subluxación de cristalino. • Anomalías en la córnea: queratocono, cicatriz u opacidad corneal. • Defectos refractivos no corregidos: astigmatismo. • Patología macular: membrana epirretiniana.