Foto: Sarita Castro
30
Lo que todos los empresarios deberían saber sobre Amazon Por: John Fredy Benavides Caratar CEO UEXTING
Cuando
se habla de Amazon, es pensar en el gigante de la industria del comercio electrónico y con la llegada de esta compañía estadounidense a Colombia se abre un interrogante: ¿Será el inicio de una crisis o de un crecimiento empresarial?
de Amazon representa crecimiento, más clientes, más ventas; es decir, expansión.
El comercio electrónico llegó para quedarse, cada vez es más común encontrar cómo jóvenes que incluso no han terminado sus estudios crean tiendas virtuales y su facturación supera negocios locales que llevan años en el mercado, ¿suerte?, no, es la tecnología. Es importante hablar de crisis y aunque se busca sacar siempre lo bueno de cada eventualidad, para los empresarios que no estén involucrados con aplicaciones, plataformas, redes sociales y la tecnología en general, se vienen unos años de retos. No es necesario ser un experto para saber el final.
Un vendedor puede publicar sus productos bajo dos roles: empresarial o individual. Para los dos casos los requisitos mínimos son: información del comercio, un celular donde recibir códigos de verificación, tarjeta de crédito y datos personales del vendedor.
Para aquellos empresarios que ven oportunidades incluso en las crisis, la llegada
Existen múltiples formas de sacarle provecho a esta plataforma, lo primero es que existen VENDEDORES y COMPRADORES.
El rol empresarial tiene beneficios como: promociones, campañas publicitarias, marketing de afiliados, reportes e incluso los productos estarán en la bodega de Amazon, toda una maquinaria ayudando a vender. Lo que se debe saber son los costos mínimos adicionales: USD$39.99 al mes por el tipo de cuenta y en promedio el 15% de comisión por servicio de transportadora y uso de bodega.