38
Foto: Óscar Eduardo López Aguirre
¿Qué es el ‘Job Crafting’ o construir el trabajo con propósito? Por: Facultad de Ciencias Humanas Fundación Universitaria del Área Andina
¿Qué se necesita para que un joven no
cambie tan rápido de trabajo? ¿Cómo hacen las empresas para lograr ese equilibrio entre salarios y actitud?
Ser valorado y estar feliz es cada vez más importante entre los nuevos empleados. El sueño de todo profesional es poder trabajar en lo que le gusta y así mismo, recibir un pago equivalente a cambio. Pero, ¿cuál es la realidad de un profesional recién graduado o con experiencia en el escenario laboral? Una tendencia llamada ‘Job Crafting’, toma cada vez más fuerza entre las empresas y los colaboradores más jóvenes. Según explica la Coach de Felicidad de la Fundación
Universitaria del Área Andina, Valentina Marín, “esto brinda la posibilidad de ir diseñando el trabajo y pensar cómo quisiera asumir los retos. Esto con el fin de potenciar sus propias fortalezas que se suman a lo que conocemos como Salario Emocional”. Y es que por el reto de entender cómo son los millennials y centennials en el trabajo, las empresas han cambiado la dinámica y se han enfocado en convertir los espacios laborales en lugares donde las personas sueñen trabajar. ¿Qué mejor que llegar a un lugar donde existe un equilibrio entre el salario, la vida personal y el desarrollo profesional? Para Marín “este es el momento de cambiar el chip y entender que los nuevos egresados son cada vez más