Revista Empresarios/Edición septiembre de 2020

Page 40

Innovación en tiempo de crisis, conectar los puntos, para entregar soluciones Por: Alejandro José Orozco Naranjo Profesional NeuroCity, Laboratorio de Creatividad e Innovación de la CCMPC Nos encontramos en un momento de transformaciones en la historia de la humanidad que están cambiando las dinámicas sociales, de mercado y de política pública, entre otras. Algunos empresarios de todo el mundo han visto cómo sus ventas han incrementado y otros están atravesando un momento de incertidumbre al tener que repensarse debido a las condiciones cambiantes del entorno. La adaptación y la colaboración han sido la base del surgimiento de la humanidad. Colombia ya se ha recuperado de otras crisis como la entrada de productos del extranjero con aranceles bajos, el cierre de fronteras con Venezuela, la variabilidad del precio externo de nuestro café y otros productos agrícolas, debido a factores como el precio del dólar o el petróleo. De estas crisis hemos aprendido y salido adelante ¡Adaptándonos! Los que antes

40

le vendían a Venezuela, ahora tienen negociaciones con toda Latinoamérica; quienes sembraban café o plátano, ahora producen aguacate o cannabis; los que antes producían prendas de vestir, ahora confeccionan tapabocas. Cada empresario tiene algo que aportar a la recuperación económica, social y cultural del país y del mundo, y ahora es cuando la recursividad, la creatividad y la innovación serán fundamentales. Algo que admiro mucho de quienes tienen el ADN empresarial, es su capacidad de remar con la corriente a favor y en contra, de afrontar grandes desafíos de vida. Y si lo pensamos, la clave para afrontar los desafíos y los cambios ha sido la adaptabilidad. En nuestros ejercicios en NeuroCity, con muchos empresarios hemos simulado crisis con preguntas como:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Aerocafé, conectividad y reactivación económica para Caldas

2min
pages 56-59

Cafetera

2min
pages 68-71

Cómo proteger a su empresa del Covid-19?

2min
pages 72-74

Formas más rápidas y ágiles para solucionar conflictos

2min
pages 65-67

sean más competitivos?

2min
pages 54-55

Empresarios comparten sus claves para la reactivación económica ...…........ Innovación para traer soluciones en tiempo de pandemia con

4min
pages 44-47

Regulación de locales comerciales en tiempos de Covid ……………………........ ¿Para qué les sirve a los empresarios que Caldas y Manizales

3min
pages 50-53

tecnológicos en oportunidades ambientales

1min
pages 42-43

Midis App Salud

2min
pages 48-49

soluciones ............. ColombiaNet Solutions: integramos tecnología y transformamos residuos

2min
pages 40-41

Comunicar: el mantra de las “5C

4min
pages 34-36

Llegó la hora de la recuperación empresarial

2min
pages 37-39

un reto para el trabajo colaborativo entre la universidad y la empresa

3min
pages 30-33

Internacionalización – velocidad y crecimiento en una nueva realidad .…. Trabajo remoto en tiempos del COVID-19: 8 ‘tips’ para potenciar

3min
pages 20-23

empresarios a través de la virtualidad …….………..……………........…………........ Gestión de recursos a través de proyectos de ciencia y tecnología

2min
pages 28-29

para la recuperación económica post-pandemia

3min
pages 14-17

Fábricas de productividad: la apuesta por ser más rentables y crecer

2min
pages 18-19

una nueva dinámica laboral …..…………………………………..………………....…….... Manizales Más continúa generando crecimiento para el ecosistema y los

3min
pages 24-27

Editorial …….............................................................................................................. ¿Qué es una iniciativa clúster y cómo ayuda en la reactivación

3min
pages 6-7

económica?

3min
pages 8-10

Nuevas formas de innovar a partir del uso de marcas y patentes ............... Apuesta de transformación digital en el mundo de los negocios

3min
pages 11-13
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.