página 65
Formas más rápidas y ágiles para solucionar conflictos Por: Aurelio Calderón Abogado
La tradicional congestión y lentitud del servicio judicial, han dado lugar a la búsqueda de sistemas alternativos de solución de conflictos legales y económicos. Para ello se ha considerado que el empleo de esos métodos alternativos, facilita la descongestión del aparato judicial del Estado y promueve la idea de que las partes (en aquellos casos en los que la solución depende de ellas) son los mejores jueces de su conflicto.
La conciliación prejudicial en derecho, como requisito formal que ha de darse para dar continuidad a un procedimiento, tiene como objetivo que la controversia no llegue al sistema judicial. Esto permite a las partes acudir al Centro de Conciliación en el que, de la mano de un buen conciliador, buscan llegar a la solución de sus diferencias, bajo el entendido de que la conciliación supone ceder en las pretensiones opuestas, estimándose que es mejor un buen arreglo que un mal pleito que siempre es de resultado incierto.