Cuadernos de Logística nº 62, Junio 2021 (C de Comunicación)

Page 62

L OGÍ S T IC A

Los desafíos logísticos de 2021 El año 2020 no solo fue el año de la pandemia. De las restricciones de movilidad, de los contagios y víctimas de la COVID-19. Fue también, sin duda, el año de la logística. O mejor, el año de la visualización social de la logística. Y, esto aún habrá que verlo, el de su reconocimiento. Pero no es un punto y aparte. Su permanente evolución la convierte en una disciplina dinámica y de aceptación continua de retos ¿Cuáles van a ser los próximos?

L

a lista de los desafíos que la logística debe afrontar en 2021 es larga. Tanto como ancho es el espectro de las actividades, tareas, desempeños y sectores que tienen que ver con ella. Porque cada uno de esos hitos lleva esa impronta. De hecho, si en la casi imposible definición de la logística –por sus múltiples facetas- introdujéramos el término `desafío´, acertaríamos sin lugar a dudas. Sea como fuere, he aquí esa relación. Todos estos desafíos deben afrontarse. Todos merecen la mayor atención. Y ninguno debe obviarse. A la logística le va mucho en ello como actividad auxiliadora. Pero también por su responsabilidad social. 1. Distribución de las vacunas, sobre todo a lugares remotos, países pobres y sin infraestructuras La distribución de las vacunas para frenar la COVID-19 va por bien camino. Pero solo en Occidente, China y unos pocos países más. La logística asociada a ellas con todas sus exigencias de velocidad de entrega, seguridad y control de temperatura se quedará con el flujo tenso actual durante mucho tiempo. Y con orígenes y protocolos cada vez más amplios. Pero aún hay más. Los países occidentales y desarrollados cuentan con redes logísticas, infraestructuras, intermodalidad en el transporte y me-

dios de conservación y distribución. No ocurre lo mismo en los países subdesarrollados o directamente pobres. Y a ellos y a sus pobladores también deben llegar las vacunas. Por solidaridad, por humanidad y para conseguir erradicar la pandemia. Ahí el reto logístico será aún mayor. Mucho mayor. Lejanía, conflictos armados, inseguridad, falta de medios, de redes e infraestructuras, serán solo algunos de los retos a afrontar, en los que –seguro- deberán intervenir organizaciones supranacionales (ONU, UNICEF, etc.) y medios diferentes tanto tradicionales (caravanas de animales de carga) como avanzados (drones). Y sin dilación. 2. Reducción de la huella de carbono La contaminación medioambiental es ya un problema global y acuciante. Bill Gates mencionaba hace poco que el cambio climático y sus efectos serán más importantes que la pandemia si no se hace algo de forma urgente. Y en todos los continentes. Las urbes superpobladas, no importa la latitud ni el grado de desarrollo, son el principal foco de este problema. Pero no el único: mares, glaciares, cuencas fluviales…. El daño se reparte democráticamente. Y la logística no puede ser cómplice. Por eso y ante el abrupto crecimiento del comercio electrónico y con él la creciente necesidad de movimiento de mercancías y entrega puerta a puerta, el transporte asociado a la logística debe encontrar soluciones o aplicar con ur-

LOGÍSTICA ❙ 62


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.