EDITORIAL
La distribución, en el centro Ahora que, desde hace unos años, se encuentra tan de moda el mantra de que el cliente siempre debe estar en el centro de cada decisión y estrategia, no hemos de perder de vista tampoco a la distribución. Que se sitúa en una posición intermedia en la cadena de valor, cierto. Pero muchas veces representa también el centro, al menos, para C de Comunicación. Y la distribución supone el centro, porque alrededor de ella giran las noticias más importantes para el sector de ferretería y bricolaje. Y, tanto en 2022 como en los pocos meses que llevamos de 2023, ha dado motivos más que suficientes para que continúe acaparando lo que los medios de comunicación denominamos -de manera algo pomposa- “realidad informativa”. Los acontecimientos más recientes pivotan en torno al mundo del suministro, con la aparición de Industrial Pro y las consiguientes implicaciones que ello significa -por su vinculación personal y profesionalpara Cecofersa, pero también para el resto de organizaciones industriales (Aside, Gesin, E/D/E). También relacionado con los suministros se encuentra la compra de Madriferr por parte de Rubix, una multinacional británica con un crecimiento más lento de lo esperado Alrededor en nuestro país, pero que continúa adquiriende la distribución do suministros locales para afianzar su posición en España. Y Madriferr no es cualquier giran las noticias suministro.
uadernos
profesionales de
ferretería y bricolaje
EDITADA POR Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L C/Bueso Pineda, 12 28043 Madrid Teléf.: 913 884 777 www.cdecomunicacion.es info@cdecomunicacion.es DIRECTORA Marta Jiménez Móvil: 639 271 983 marta.jimenez@cdecomunicacion.es REDACCIÓN Ángeles Moya angeles.moya@cdecomunicacion.es Alejandro Centellas alejandro.centellas@cdecomunicacion.es COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD Javier Barrio javier.barrio@cdecomunicacion.es DISEÑO E IMPRESIÓN DISPUBLIC y COYVE SERVICIOS GENERALES Raquel Guerra raquel.guerra@cdecomunicacion.es
más importantes para el sector
La ferretería prosigue, igualmente, con múltiples movimientos que, esperemos, no desemboquen en volver a situarse en el mismo punto de partida, sino que impliquen un avance para el canal de proximidad. La unión Comafe-QFplus en la sociedad Neopro genera inquietud, en unos y esperanza, en otros. Existen muchas ganas y una gran disposición por parte de las directivas de ambas cooperativas de que el proyecto salga bien. El encaje de todo esto con NCC se demostrará con el tiempo. La peor parte en ferretería se la lleva Coarco, la cooperativa canaria que sigue a la deriva y con gran parte de sus socios buscándose la vida fuera de ella. En cuanto al bricolaje, pocas novedades. Leroy Merlin continúa creciendo: más del 14 % en 2022. Y se vuelca con el cliente profesional, que ha aumentado un 40 % (en algunas tiendas, su facturación ya supone un 18 %). Nadie es capaz de hacerle sombra a Leroy en España. Bauhaus y Brico Depôt mantienen el mismo número de tiendas desde hace años y, a corto plazo, no parece que vayan a abrir más puntos de venta. El único que “le habla de tú” al grupo francés es su propio “hermano”, Obramat (antes, Bricomart), con el que compite en el mundo profesional de la reforma y la construcción y donde gana por goleada a Leroy Merlin. En definitiva y como siempre, la distribución del sector permanecerá en el centro de las informaciones y del análisis en C de Comunicación
FERRETERÍA Y BRICOLAJE ❙ 5
PRESIDENTE Juan Manuel Fernández juanma.fernandez@cdecomunicacion.es DIRECTORA GENERAL Marta Jiménez marta.jimenez@cdecomunicacion.es RESP. DESARROLLO DE NEGOCIO Borja Fernández borja@hacemoscosas.es PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Enrique Nogueira enogueira@knr.es
© Copyright Grupo C de Comunicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones aparecidas en esta publicación, su tratamiento informático o electrónico y la transmisión y difusión por cualquier medio y en cualquier soporte, sin el permiso previo del titular del Copyright. Depósito Legal: M-51332-2010 ISSN: 2172-881X