1.1 Programa de Gestión Empresarial Cooperativa
Las organizaciones cooperativas se gestionan de forma democrática, solidaria y en congruencia con un marco filosófico basado en el bien general de sus asociados como principal objetivo. Este programa educativo busca desarrollar en sus participantes las competencias necesarias para mazimizar su aporte a la organización, especialmente en aquellos que pertenecen a sus órganos sociales (Consejo de Administración, Comité de Vigilancia y Comité de Educación y Bienestar Social), junto con los delegados, asociados y colaboradores.
Las evaluaciones de este proceso de enseñanza – aprendizaje muestran que ese objetivo se alcanza por medio de una secuencia de actividades diseñadas bajo una estrategia didácticas basadas en el aprendizaje cooperativo – que fomenta la colaboración entre los docentes y los estudiantes – y una estrategia de evaluación del impacto en la organización.
Para el año 2019, las metas planteadas y la ejecución de las mismas se detallan a continuación. Cuadro 1.2: Resultados generales del programa de Gestión Empresarial Cooperativa
Programa académico
Cantidad de actividades
FE-01 Gestión Empresarial Cooperativa
49
Cantidad de beneficiarios 1935
La estrategia de despliegue de este programa tiene dos formatos; el primero es de llevar la formación directamente a la cooperativa, en un modelo denominado comúnmente como in house, así como la ejecución de los Talleres Nacionales, que buscan desarrollar la propuesta educativa aprovechando la interacción y la cooperación entre miembros de varias cooperativas simultáneamente, como un factor potenciador de la experiencia de enseñanza – aprendizaje., empleando dos sedes; el Edificio Cooperativo y el Centro de Capacitación Cooperativa Luis Alberto Monge, ubicado en el Hotel del Sur, en Pérez Zeledón.
12 12
CENECOOP Crecemos Juntos