La Experiencia del Colectivo Somos Centro Historico de Cartagena de Indias Raúl Paniagua Bedoya*
Uno de los impactos de la Covid-19, por lo menos para Cartagena de Indias, fue propiciar una parálisis de diversos fenómenos que venían ocurriendo, en especial en su centro histórico, asociados con el tipo de turismo que prevalecía y con sus impactos y consecuencias en la vida de los residentes, afectando la garantía de los derechos de los ciuUbicación geográfica de la experiencia
dadanos. Lo que estaba ocurriendo fue descrito como un “turismo de excesos” y respondía a lo que también se describió como un “turismo nocturno”, asociado a bares, discotecas, prostitución, fiestas hasta el amanecer, drogas, etc., donde además de distintas normas se violaban muchos de los derechos fundamentales de los residentes. Ante este panorama surgió, a mediados de agosto de 2020, la propuesta de constituir un colectivo que trabajara colectivamente por los derechos de los residentes, pero, en especial, en la propuesta de incidir en la reorientación del tipo de turismo que teníamos. El Colectivo Somos Centro Histórico surge como una respuesta a distintas aspiraciones y esperanzas de los habitantes del Centro Históri-
104 105