La Experiencia de Rioja Turismo en Cali Eleana Rioja Mena*
La forma como se vive la Salsa en Cali es única, define a la ciudad como una sociedad que se relaciona en torno a ella y que ha construido el nombre de “Capital Mundial de la Salsa”. Lo ha conseguido gracias, entre otras cosas, por el posicionamiento que sus principales actores, como orquestas, bailarines y melómanos, han logrado en esUbicación geográfica de la experiencia
cenarios internacionales. Todo esto ha sido apoyado desde la institucionalidad, como cuando el Consejo de Cali declaró la Música Salsa como Patrimonio Cultural en el año 2008. Esto fue complementado con la promoción de orquestas, bailarines y melómanos en eventos de ciudad, como el Festival Mundial de Salsa, el Salsódromo o el acto inaugural de la Feria de Cali.
Hacia los años 50, la Salsa se arraigó en los barrios populares de Cali, especialmente en el Barrio Obrero, en la medida que empezaron a llegar las orquestas y cantantes internacionales. Años mas tarde se crea el espectáculo Delirio, una ecuación de Salsa+Circo+Orquesta, y el espectáculo Ensálsate. La clase empresarial los apoya y la clase alta caleña se identifica con esta música, fortaleciendo la identidad cultural entorno a ella. 192 193