El Plan Especial de Manejo y Protección para el Centro Histórico de Ambalema, Tolima Clara Luz Rodríguez Vélez*
Ambalema, en el Tolima, fue el epicentro histórico de la producción tabacalera en Colombia durante los siglos XVIII y XIX. Esa dinámica productiva dio origen al Centro Histórico que fue declarado Monumento Nacional (hoy Bien de Interés Cultural del ámbito Nacional) en 1980. Pero, en el último siglo, su crecimiento físico y poblacional se Ubicación geográfica de la experiencia
ha visto influenciado negativamente por la desaparición de la navegación, el desuso de la línea férrea, el distanciamiento de los ejes de comunicación que representan las vías nacionales y su aislamiento geográfico (denominado “encierro”), dificultando cualquier otra forma de acceso que no sea el río Magdalena, generando un marcado aislamiento territorial. La historia de Ambalema ha estado así vinculada al sector primario de la economía, principalmente a la industria agrícola, pasando de la producción tabacalera a la cañaducera, y posteriormente a la algodonera y la arrocera. Por esta razón, no es extraño afirmar que la identidad del ambalemuno está asociada a una cultura obrera, a partir de las
38 39