Gestión desde los Territorios. La Experiencia de La Fundación Piedra Alta Carlos Andrés Carreño Hernández*
La Fundación Piedra Alta, iniciativa de un grupo de profesionales interesados en el área cultural, adelanta proyectos de investigación, salvaguardia, conservación, promoción y difusión del patrimonio cultural en diversos territorios, articulando a las comunidades en todas y cada una de las fases de nuestros procesos. La fundación entiende su campo de acción de manera Ubicación geográfica de la experiencia
holística, integrando las dimensiones material e inmaterial del patrimonio, consideradas como parte de un rizoma de sentido configurado por diversos contextos socioculturales, con los cuales dialoga a partir de metodologías participativas. Es así como la Fundación Piedra Alta ha realizado diagnósticos culturales, inventarios, guiones museográficos, planes especiales de manejo y protección, planes especiales de salvaguardia y programas de promoción y difusión en más de treinta municipios boyacenses. Aceptando la invitación de ICOMOS Colombia, compartimos nuestra experiencia sobre la gestión de recursos para nuestros proyectos en contextos rurales de Boyacá, con el ánimo de aportar a la reflexión en torno a la importancia que tiene la búsqueda de alternativas para dar sostenibilidad y continuidad a procesos tendientes a optimizar los recursos socioculturales de las regiones colombianas.
70 71