¿Cómo consigue recursos el Grupo Conservar para sus proyectos? Mariana Carulla Arreaza*
El Grupo Conservar es una ONG conformada por un equipo interdisciplinario que trabaja desde 1999 por el patrimonio mueble del Caribe Colombiano, en respuesta a su abandono y su riesgo de pérdida irreversible. Desde su sede en Cartagena de Indias, trabaja con programas diseñados desde las necesidades del patrimonio, con la política Ubicación geográfica de la experiencia
de conservar antes que restaurar y de trabajar por la recuperación y puesta en valor de la memoria de los colombianos. Para el Grupo Conservar, el objetivo de la gestión es proteger y difundir el patrimonio cultural bajo cuatro pilares que son: Conocer, Planificar, Controlar y Difundir. La razón de ser del patrimonio es eminentemente social, es decir: o se disfruta por parte de todos, o no tiene sentido lo que se haga para preservarlo. Por ello, se deben buscar diferentes formas para que se pueda interpretar por parte de todos. Se trata, además, de un recurso no renovable y su destrucción es inevitable, por lo que se requiere planificación y prevención para garantizar su preservación en el tiempo. El Grupo Conservar trabaja principalmente por el patrimonio cultural mueble desde cuatro programas: Esculturas en espacio público,
76 77