Revista Valle Arriba Nº32

Page 14

Cuerpo en movimiento VAGC

COACH MC DOWELLS Especialista en Movimiento, Fuerza y Rendimiento Deportivo EXOS® Evaluador FMS™ / PT FEDA® Escuela de Acond. / Físico YMCA @mc_dowells

Importancia del rendimiento físico en el GOLF

E

l golf es un deporte que requiere más que solo concentración y precisión en la técnica de ejecución. Hoy en día, se realizan investigaciones para identificar factores que influyen en el rendimiento deportivo de los golfistas. Para tener un rendimiento óptimo y desempeñarse bien en esta disciplina, se debe mejorar el gesto deportivo y la mecánica del swing del golf. Pero además de ello, se ha podido observar, que mejorando la fuerza, la potencia y la flexibilidad, mejora notablemente la velocidad de la cabeza del palo y la distancia que recorre la pelota. Sell y colegas evaluaron aspectos físicos de los golfistas de elite, y concluyeron que aquellos con mayor fuerza, potencia y flexibilidad, demostraron un mayor nivel de habilidad en las competencias. Esto ha llevado a que muchos golfistas, estén interesados en mejorar su performance con planes de entrenamientos centrado en el desarrollo de la fuerza, la potencia y la flexibilidad, para dar con la mejora en los patrones de movi-

12

mientos y también evitar el riego de lesión. La flexibilidad juega un papel importante para perfeccionar con éxito el swing de golf. Sin embargo, los rangos de movimientos en las articulaciones son claves para hacer el gesto deportivo más eficiente. Un estudio publicado en el Journal of Strengh and Conditioning en octubre de 2013, realizado por Janice Moreside y Dr. Stuart Mc Gill (este último es referente, número uno de columna y deporte) en la Universidad de Waterloo, Canadá, investigan si un progreso en la movilidad de las caderas y en la resistencia de los músculos del core, se transfiere a una mejora en patrones funcionales del movimiento. Los resultados mostraron que mejorar la movilidad y la estabilidad o control, solo es parte de un proceso, que en todo caso busca situarnos en una posición óptima para el posterior control motor. El dejarse guiar por incrementos de la movilidad en los núcleos articulares y suponer que por sí solos lograrán una mejora en el

movimiento, es erróneo. Solo observando y evaluando patrones globales, se sabrá si éstos han mejorado a los niveles deseados. Es por ello que les sugiero entrenar movimientos (y no solo aspectos musculares), imitando el gesto deportivo del golfista; solo trabajando de esta forma, se podrá alcanzar con eficiencia el rendimiento deportivo. Además, se debe tener presente que el entrenamiento, la rehabilitación y reeducación, son partes de un mismo proceso donde la alineación y la movilidad son base para lograr un mayor rango y control del cuerpo y de esta manera transferir al golf la reeducación del patrón y gesto deportivo. El entrenamiento de flexibilidad y movilidad orientado al deporte es de vital importancia durante toda la temporada en los golfistas. Además, este debe ser usado en la periodización del entrenamiento. Se ha observado un aumento de la flexibilidad y rangos de movimientos, como resultado del entrenamiento durante un año.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.