VAGC
Entrevista
ERNESTO AMENGUAL
Es parte de la historia del golf nacional Su gran bagaje como representante de Venezuela en competencias internacionales lo hace figura inequívoca de la disciplina Por Antonio Castillo
E
“Mi infancia y juventud transcurrieron alrededor del Valle Arriba Golf Club. Allí íbamos todos los días, fines de semana y vacaciones, por lo que el golf entró en mi vida desde muy chiquito”
l apellido Amengual es sinónimo de golf en Venezuela desde hace muchísimos años. Vicente Amengual Badaracco fue el que marcó el camino que siguieron después sus hijos Vicente y Ernesto, quienes supieron mantener la dinastía con talento, enjundia y disposición. “Mi papá fue presidente de la Federación Venezolana de Golf entre 1981 y 1983, pero mucho antes de eso ya habíamos desarrollado una pasión por el golf, inculcada en las praderas del Club Valle Arriba, donde prácticamente nos desarrollamos desde niños”, así lo recuerda Ernesto Amengual, el popular “Catire”, quien reconoció que el golf formó desde siempre parte importante en su formación como deportista y ciudadano integral. “Mis padres fueron casi fundadores del Club Valle Arriba, por lo que mis comienzos en el golf fueron desde muy temprana edad. Toda nuestra vida giraba alrededor del club, cuya única actividad deportiva –aparte de nadar o jugar tenis en las pocas canchas que había entonces- era el golf. De hecho pasábamos toda la semana y las vacaciones metidos en el club. Razón por la cual estuvimos inmersos en el golf desde muy chiquitos. Mi papá llegó a ser presidente del VAGC y mi mamá Ilse también jugaba bastante bien, ya que tenía 10 de handicap o algo así”. Si alguien dudaba de su futuro en el deporte, pues se equivocó, ya que tanto Vicente como Ernesto resultaron tremendos golfistas, de los que representaron a Venezuela con gallardía en contiendas internacionales.
Una prolífica carrera
Hoy, con un recorrido que lo ha llevado “casi al sexto piso”, como asegura con una gran sonrisa (tiene 59 años), el “Catire” puede vanagloriarse (cosa que no
24