DJ Mag ES #137

Page 76

Críticas - ÁLBUMES Autor: BRUNO GARCA / bruno@djmag.es

SHED Towards East Edition Dur / Kultur ManuFaktur Dussmann

Si te pasas en estos días por la tienda berlinesa Kulturkaufhaus Dussmann, es posible que te encuentres con una copia en vinilo de esta gema. Solo se venden ahí. Se trata de lo nuevo de Shed, productor alemán ya consagrado con varios lanzamientos en la respetada Ostgut Ton. Más grande se hizo aun cuando fichó por los alocados Modeselektor. En mis oídos, y manos ahora mismo ‘Towards East’, un disco edición limitada promovido por Sven Sven Hasnejäger y Daniel Meteo, donde encontraremos ocho pistas rendidas a la electrónica vaporosa marca de la casa. Suena a fantasía ese ‘Time’ donde un bombo encogido por techno acompaña melodías hermosas pero salpicadas de desdicha. Mejor aún ‘No Dread!’, beats atmosféricos que son un puro imán. Y ‘September 5th’, donde también encontraremos ambientes humeantes y ritmos rotos, estos más retorcidos.

THE SUPERMEN LOVERS Body Double

HOLOGRAM TEEN Day-Glo Chaos

Word Up Records & La Tebwa

Ransom Note Records

Si yo fuese un robot, esta podría ser perfectamente mi banda sonora para este verano. Enamorado me tiene la facilidad que tiene Morgane Lhote –ex teclista de Stereolab, y desde ya en solitario Hologram Teen- revolviendo con sintes y melodías. Se nota cosa bárbara su nostalgia ochentera por las maquinitas, los videojuegos, las viñetas de los cómics, las pizzas repletas de cosas y las melodías a medio camino entre los instrumentales ‘marca Francia’ de aquella década y por supuesto el rollo caída del sol de L.A. dando la bienvenida al frenesí de la noche. Muchísimo colorido y buenísima onda en canciones como ‘Valley Nights (Burnin’)’, ‘Yum Yum Yellow’, 'Midnite Rogue’, ‘VHS Nemesis’… realmente podría citar todos y cada uno de los temas apilados en el álbum. Es coherente, brillante, cinético y optimista.

El inicio del disco invita a pecar. Una mansalva de órganos de iglesia que de repente se encienden con un chispazo house. ‘Clock Sucker’ es tan vacilón como su título. Funk de pista donde se entrelazan el graciejo del sonido disco galo –bajos contagiosos incluidos- con la liturgia religiosa. De esta guisa abre The Supermen Lovers (Guillaume Atlan) su nuevo y cuarto álbum de estudio. Se trata de un disco creado de principio a fin para disfrutar, para celebrar la vida sudando mientras giras como una peonza. Hay cuerda para rato en las doce pistas que lo componen. Unas veces el impulso vendrá en voladuras eléctricas y espaciales (‘She Doesn’t Care That I Know’), otras en estimulante synthfunk (‘Young Girl & Old Man’) o soul house de crucero (‘My Only’).

HERCULES & LOVE AFFAIR In Amber

BLOMFELT & NARBY Peter, Barbara, Beth & Friends

Skint Records

Atomnation

Cien lanzamientos para la buchaca, y el premio es para Blomfelt & Narby. Automnation apuesta por el álbum de debut de la joven pareja británica ‘Peter, Barbara, Beth & Friends’ para coronar dicho centenario. No es una discográfica cualquiera, desde 2012 que arrancaron me han descubierto a gente como Tunnelvisions o Polynation. Ahora entre mis favoritos a la hora de deconstruir música de baile. Y estos dos, a quienes también desconocía, van por el mismo camino. El álbum está plagado de buenas y potentes frecuencias bajas. A su vez, cada canción es un perfecto caballo de Troya para inyectarnos molinetes sintéticos (‘Simon Took A Break’), beats crujientes directos del underground londinense (‘Tiffany Finds Faith On Fridays’) o melodías muy pintonas en acercamientos al chillbeat (‘Trevor Left A Message’). Muy recomendable.

Caminos insospechados nos encontraremos en el nuevo álbum del proyecto encabezado por Andy Butler. Hercules & Love Affair, quienes ya deslumbraron desde aquel primer disco de 2008 en DFA, saben exprimir a la perfección las diferentes formas de la voz y la música de baile. Incluso cuando esta se comporta rebelde y subversiva, e incluso evita los bombos y cajas para hacernos levitar. Queda evidente en temas como ‘Christian Prayer’ o ‘Storytelling’. Empapándonos las entrañas y las ganas de saltar al vacío – esta vez sí, con un festín rítmico detrás- ‘One Great Cry’ donde para colmo canta ANOHNI. Zigzaguean juntos en un vendaval donde queda patente el talento y el respeto que se profesan desde que, precisamente, trabajasen juntos –el intérprete aún como Antony Hegarty- en aquel álbum debut y en sencillos como ‘Time Will’.

76


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.