ABLETON LIVE 11: Autor: VICTOR FERNANDEZ
Hace un año Ableton anunciaba su nueva actualización, Live 11, una actualización que posteriormente han mejorado con la versión 11.1. Después de un tiempo trabajando con ella, este mes de julio, en DJ Mag ES os traemos algunas de las novedades más destacables del que es, sin duda, el mejor DAW que hay en estos momentos. Esta actualización de Ableton añade funciones muy esperadas por los usuarios y que mejoran, aún más si cabe, sus instrumentos y efectos nativos. En este artículo os hablamos de ello en profundidad, de las nuevas funciones y mejoras, de las que me resultan más interesantes y a las que mayor partido le estoy sacando cuando las utilizo para trabajar en mis proyectos.
VISTA CLIP
Sin duda, unas de las mayores mejoras que nos presenta Live 11 está en la Vista Clip. En esta actualización ofrece nuevas funciones como es el botón de “Randomize”. Este botón actúa sobre las velocidades de nuestro clip de MIDI, haciendo que cada uno de los golpes tenga una velocidad distinta. Esta opción es ideal para las percusiones, ya que permite generar muchos tipos de groove distintos. También lo podemos aplicar en otro tipo de pistas, como en chords o bajos, para darle un poco más de vida, movimiento y naturalidad a los sonidos. En mi caso, yo lo aplico mucho con los sintetizadores, para que la envolvente del filtro se abra más o menos dependiendo de la velocidad del clip MIDI. Al utilizar el botón de “randomize” consigo que cada golpe del sintetizador tenga un timbre distinto, dando mucho interés y dinamismo a las pistas.
También tenemos el botón Velocity Range, con el que se puede determinar el punto mínimo y máximo entre los que oscilarán las velocidades de nuestro clip. Esta opción es ideal para que esas variaciones no sean muy drásticas y evidentes. Otra de las nuevas funciones que más utilizo es el “Probability”, que define la probabilidad que tiene una nota de ser tocada. Esta opción, una vez más, nos da dinamismo y sobre todo, nos hace perder predictibilidad. Todas estas opciones combinadas nos aportan mucho movimiento y humanizan nuestras producciones, consiguiendo un sonido más orgánico e interesante para el oído. Y para terminar con las actualizaciones de la Vista Clip, no me quiero olvidar del Scale, una opción que yo ya venía utilizando desde el Push 2, pero que resulta una gran aportación tenerla integrada en el DAW. Así podemos seleccionar la escala en la que estamos trabajando en ese tema y Ableton te destaca, dentro del clip, todas las notas que forman parte de la escala, e incluso puedes hacer desaparecer todas las que no lo están. También, para poder hacer armonías un poco más complejas combinando distintos instrumentos, podemos editar hasta 8 pistas distintas en una misma vista de clip. En la versión 11.1 han hecho algunos cambios en la disposición de la vista clip, colocándolo todo en forma vertical en pestañas desplegables en lugar de en apartados separados. De esta forma lo tienes todo más accesible, con lo que mejora el flujo de trabajo.
86