DJ Mag ES #121

Page 20

C Ó M O

P R O D U Z C O

Le preguntamos a Montoya sobre su proceso creativo a la hora de producir…

Montoya El proceso creativo es algo que está en continuo cambio. A raíz de mi experiencia, me he dado cuenta de que cada canción tiene su propio destino, si puedo decirlo así. Hay varias cosas que hacen que cada track sea diferente -como, por ejemplo, el ambiente que te rodea-, me he dado cuenta (sobre todo este último año) de que el ambiente es fundamental, ya que es capaz de inspirarte o bloquearte a partes iguales. Un claro ejemplo; cuando empezó esta pandemia mundial, yo quería componer, hacer algo, sentirme útil en un momento tan especial, pero lo que producía no tenía sentido musicalmente, no lograba concentrarme ni aislarme de lo que pasaba, así que tuve que esperar a que llegara la primavera para poder empezar a construir algo con lo que mi sentido del gusto me dijera: “por aquí es”… De esta manera empiezas a entender cómo funciona tu creatividad, que para mí es ese momen-

to de conexión en el que te alimentas de lo que pasa alrededor y logras conectarte contigo mismo, cosa que, desgraciadamente, no siempre es fácil de vivir y por eso es tan especial, porque es extraño. Cada canción tiene su historia, están esas que se producen en 2 horas y otras que tardan meses en estar listas. “Otun”, la canción homónima de mi último álbum, es un mix de esos dos momentos de creación. Cuando la empecé, el factor inspirador fue un sample de una tribu de Namibia que escuché y me dejó diciendo “what?!”. Empecé a construir la parte armónica y rítmica alrededor de este sample y el track prácticamente se convirtió en el tema que marcó la pauta para los demás. El tema ya estaba mezclado y masterizado cuando me pregunté: “y este sample… ¿lo puedo usar?”, y

020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.