38 Banca y Big Data
Así ayuda la IA a la digitalización de la banca La inteligencia artificial se está colando ya en todos los sectores, especialmente en el sector bancario, donde está ayudando a las entidades a su transformación digital.
A
Firma: Rocío
González
finales de 2020 un 13% de las entidades bancarias había introducido un chatbot en su día a día. La inteligencia artificial puede hacer mucho para ayudar a la banca en su transformación digital. Y muchas entidades bancarias ya se están dando cuenta de los grandes avances que la inteligencia artificial y el uso de los datos les están proporcionando. Según una investigación de Cornerstone Advisors, al entrar en 2020, solo el 4% de los bancos medianos y las cooperativas de crédito habían desplegado un chatbot. A finales de año, ese porcentaje se había más que triplicado hasta el 13%. BigDatamagazine | Mayo 2022
La investigación de Cornerstone dice que otro 16% tiene la intención de invertir en chatbots este 2022. Incluso si todos lo hicieran -lo que nunca ocurre-, no conseguirían que los chatbots alcanzaran el nivel de adopción del 30% entre los bancos. ¿Ha llegado el momento de los chatbots?, se preguntan muchos. La cuestión que deben abordar las instituciones financieras: ¿Ha llegado el
momento de que sean tan omnipresentes en los bancos como las aplicaciones de banca móvil? La respuesta es sí, aunque las razones no son obvias. De hecho, muchas de las pruebas apuntan en la otra dirección. Ignora lo que dicen los vendedores sobre “desbloquear nuevos niveles de fidelidad”. Hay tres requisitos que impulsan la necesidad de esta herramienta en la banca:
La falta de datos o el no disponer de los datos correctos de los cliente incide negativamente en el desarrollo del sector