gato
32
Las 5 enfermedades más frecuentes de los gatos Existe cerca de un millón de gatos registrados en España, según la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC). Conocer las enfermedades a las que son más susceptibles y sus signos clínicos te permitirá ayudar a sus propietarios a proporcionarles el mejor cuidado. Diana Palacios Veterinaria de AniCura Asturpet Hospital Veterinario.
Los gatos están presentes en miles de hogares y son, junto con los perros, unos de los animales de compañía favoritos por ser cariñosos, dóciles e independientes. De hecho, según la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC), existen cerca de un millón de gatos registrados en España. Lo cierto es que son muchísimos más los gatos que podemos encontrar en los hogares españoles, ya que un gran número de ellos aún no están identificados con microchip. Esta tendencia crece cada año, y con ello las preguntas relacionadas con estas mascotas. ¿Sabes cuáles son las enfermedades más comunes que pueden sufrir los gatos? Todos los animales modifican algo su comportamiento cuando sufren cualquier dolencia o enfermedad. El gato es un animal que tiende a esconder los signos clínicos de la enfermedad, porque en la naturaleza resultaría ser una presa fácil. Por esto, es nuestro deber recordar a los clientes que estén atentos a cualquier cambio que puedan detectar e intenten seguir el calendario de vacunación y las revisiones correspondientes indicadas por su veterinario. Es precisamente
en estas revisiones donde les podemos diagnosticar algunas patologías de una manera precoz. Y de eso dependerá en gran medida su buena salud. Conocer sus enfermedades más comunes y sus signos clínicos ayudará a proporcionar el mejor cuidado a los felinos. Recuérdaselo a tus clientes.
El gato es un animal que tiende a esconder los signos clínicos de la enfermedad. Aunque un gato viva en una casa y tenga pocas probabilidades de cruzarse con otros animales, no queda exento de poder sufrir cualquier enfermedad. Por ello, debemos recordar a los clientes la importancia de cumplir con todas las revisiones y estar muy atentos a cualquier cambio que observen en él. Es recomendable hacer al menos una analítica anual a los gatos a partir de los siete años; la prevención es básica para tener un animal saludable y feliz.
Insuficiencia renal crónica
Desgraciadamente, esta enfermedad no tiene cura y es progresiva. La mejor forma de detectarla es mediante un análisis de sangre.Y el mejor tratamiento es, como siempre, una buena prevención. Poder detectarlo en momentos tempranos de la enfermedad permitirá intentar proteger la función renal restante y tratar las alteraciones que le limitan la calidad de vida al gato.
238
Africa Studio/shutterstock.com
Consiste en una alteración en la función del riñón. Se trata de la enfermedad más común entre los felinos y puede producirse por diferentes causas. Algunos de los signos clínicos más frecuentes son que el gato beba más agua de lo normal, adelgace o pierda el apetito.