Franqueo concertado 50/133
Nº 245 • MAYO 2021
Guiar la elección de los accesorios caninos
dossier
COSMÉTICOS
Rompe el bucle de la improductividad
El ciclado para nuevos usuarios
Accede a especiespro.es
Síguenos en Facebook y Twitter
Nº 245
sumario
3
opinión 3 ¿BOOM DE MASCOTAS?
comercio 6 INFORME ESPECIESPRO: Comunicación activa 8 Vivir de ALQUILER con una mascota 12 Rompe el bucle de la IMPRODUCTIVIDAD 20 AMÉRICA marca el camino 24 ENTREVISTA a J. Enric Valladares.“El soporte del consultor nutricional Farmina es fundamental para una correcta nutrición” 26 Cómo se perciben los EFECTOS de la pandemia
en portada
guiar la elección de los accesorios caninos
34 EDUCAR desde el día UNO 38 ACCESORIOS para disfrutar con el perro FUERA de casa 40 La DEMANDA de los clientes de hoy 42 ESCAPARATE: Un mundo de accesorios variados
los especialistas 44 ENTREVISTA a Alicia Fernández Vitali.“Los cuidadores piensan que los están haciendo felices por darles lo que les gusta y en la cantidad que demandan” 46 Claves de la ALIMENTACIÓN FELINA 48 Consejos para salir a pasear con el perro en PRIMAVERA 50 PULGAS: conocerlas para LUCHAR contra ellas 52 DOSSIER: Productos VEGANOS para el cuidado de la piel y el pelo 56 Cuidado con las excursiones al JARDÍN 58 AGRESIVIDAD y vocalización excesiva en aves 60 Reptiles: problemas con base NUTRICIONAL
acuariofilia 31 NOVEDADES 62 El CICLADO para nuevos usuarios
secciones Empresas 27
Novedades 28, 29, 30 y 31
y en los próximos números... JUNIO 2021 • PELUQUERÍA CATFRIENDLY
JULIO/AGOSTO 2021 • CUIDADOS EN VERANO
Si bien es cierto que los gatos suelen encargarse de su propio aseo, es necesario hacer un determinado mantenimiento de su manto para evitar la formación de nudos, sobre todo en razas de pelo largo, y lesiones en su piel. En la peluquería es importante además hacer un buen manejo para reducir al mínimo su estrés.
Durante la época estival algunos clientes se desplazan con sus mascotas a segundas residencias. Además hay una mayor exposición de los animales de compañía a una serie de riesgos. Por ello trataremos de forma especial sobre los problemas de salud asociados al verano, la importancia del agua y otras recomendaciones para dar a los clientes.
Y no te pierdas el dossier sobre alimentación canina.
En esta ocasión incluiremos un dossier sobre el mercado de las aves.
Las empresas que deseen participar en el especial sobre los cuidados en verano pueden enviarnos información a especies@grupoasis.com hasta el día 20 de mayo.
245
opinión
4
PARA COMERCIOS DE ANIMALES DE COMPAÑÍA EDITOR........................................................................................................ Julio Allué1
¿Boom de mascotas?
N
o sé si es una sensación o una realidad. Si miramos a nuestro alrededor, vemos cada día más conocidos y amigos que han decidido incluir un animal de compañía en sus vidas. La “nueva” realidad que nos hemos visto obligados a vivir durante el último año, que nos ha mantenido alejados de amigos y familiares, y la ausencia de abrazos y besos probablemente hayan provocado que miles de personas abran sus corazones a la compañía de un animal. Con el confinamiento, la ausencia de viajes de ocio y la popularización del teletrabajo resulta mucho más sencillo cuidar de un animal en casa, lo que ha favorecido la adopción y la compra. Pasamos más tiempo en casa y tenemos más tiempo libre. Las listas de los criadores con un cierto prestigio se han llenado y la demanda de transporte de animales entre provincias ha aumentado mucho. La Real Sociedad Canina indica que en los últimos meses han detectado un aumento de la compra y adopción de cachorros de alrededor de un 50 %. La COVID-19 ha producido una crisis de salud mental que ha llevado a muchas personas a sufrir depresión y ansiedad. Los animales son buenos aliados para combatirlas. Un estudio realizado por Money.com reveló que las generaciones Z y Millennial y las familias con niños tenían un 50 % más de probabilidades de haber incluido una nueva mascota a sus vidas desde marzo de 2020. Y es lógico, ya que como Fundación Affinity explica, los animales de compañía han sido y son una fuente importante de apoyo social para las personas, incluidos los más jóvenes, durante la pandemia. Por lo tanto, no es una sensación. Es real. La pandemia mundial ha favorecido que muchos que siempre desearon convivir con un perro o un gato hayan tomado la decisión de cumplirlo.
Contacte con nosotros a través de especies@grupoasis.com si desea publicar un artículo, y remita sus notas de prensa a
notasdeprensa@grupoasis.com
COORDINADORA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN........................ Sheila Riera1 REDACCIÓN.......................................................................................... Natalia Sagarra1,
M. Ángel Ordovás, Israel Salvador, Sara Palasí1, Alejandro Vicente1 Corresponsales Madrid: Raquel Sanz, Elena Manzano1 Colaboradora: Rosa Matas RESPONSABLE DE DISEÑO.................................................. Ana Belén Mombiela JEFA DE DISEÑO..................................................................................... Teresa Gimeno DISEÑO Y MAQUETACIÓN............................ Marian Izaguerri, Erica García,
Marisa Lanuza Escriba a publicidad@grupoasis.com si desea anunciarse, y a suscripciones@grupoasis.com para altas, bajas o modificaciones en sus datos de contacto RESPONSABLE PUBLICIDAD ESPAÑA............................................ Ana Caballero1 RESPONSABLE PUBLICIDAD INTERNACIONAL.......................... Jaime Panzano PUBLICIDAD................................................................. Jorge Pérez1, Pilar Angás1,
Carlos Archanco1, Laura Montón1 SOPORTE PUBLICIDAD..................... Raquel Miguel, Montserrat Lameiro ADMINISTRACIÓN..................................... Beatriz Sanz, Carmen Ezquerro,
Miriam de la Torre SUSCRIPCIONES........................................... suscripciones@grupoasis.com
Licenciado/a en Veterinaria
1
EMPRESA EDITORA................................................... Grupo Asís Biomedia, S.L. PREIMPRESIÓN E IMPRESIÓN......................................... Gráficas Ulzama, S.L. DISTRIBUCIÓN............................................................... Gureak Navarra, S.L.U. DEPÓSITO LEGAL:
Z 535-2012 - ISSN: 1699-7891
Publicación controlada por Grupo Asís Biomedia está asociado a y
,
que a su vez es miembro de
,
y
Centro Empresarial El Trovador, planta 8, of. I Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 50002 Zaragoza (España) Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 Email: especies@grupoasis.com Web: www.especiespro.es
COMITÉ TÉCNICO AEDPAC (Asociación Española de la Industria y el Comercio del Sector del Animal de Compañía): Adolfo Santa-Olalla Jr.
Ahora toca a todos los profesionales ligados al bienestar de los animales educar a todos estos nuevos propietarios en línea con la tenencia responsable. Desde el sector hay que dar las pautas adecuadas para que les ofrezcan una dieta adecuada y todos los accesorios y complementos necesarios para evitar que desarrollen futuros problemas de comportamiento.
ANFAAC (Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía): Pablo Hervás
Algunos nos preguntarnos si una vez pasado el estado de alarma, se empezarán a producir abandonos de los animales adoptados durante la pandemia. Recordemos que el abandono de animales, en condiciones en que pueda peligrar su vida e integridad, constituye un delito desde 2015.
Sara Álamo Galván: Comportamiento
Trabajemos juntos por una sociedad responsable.
ASAC (Asociación del Sector del Animal de Compañía): Conchita Parals Pere Mercader: Marketing Pedro Reig: Marketing José Miguel Escribano Ulibarri: Legislación José María López Cerezuela: Exóticos Javier González: Acuariofilia Marta Hervera: Nutrición Animals Ca la Ruth: Peluquería La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. El editor sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. La ciencia veterinaria está sometida a constantes cambios. Así pues es responsabilidad ineludible del veterinario clínico, basándose en su experiencia profesional, el correcto diagnóstico de los problemas y su tratamiento. Ni el editor, ni los autores asumen responsabilidad alguna por los daños y perjuicios, que pudieran generarse, cualquiera que sea su naturaleza, como consecuencia del uso de los datos e información contenidos en esta revista. De acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos Grupo Asís Biomedia, SL., es responsable del tratamiento de sus datos personales con la finalidad de enviarle comunicaciones postales de nuestras revistas especializadas, así como otras comunicaciones comerciales o informativas relativas a nuestras actividades, publicaciones y servicios, o de terceros que puedan resultar de su interés en base a su consentimiento. Para ello, Grupo Asís podrá ceder sus datos a terceros proveedores de servicios de mensajería. Podrá revocar su consentimiento, así como ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad enviando un correo electrónico a protecciondatos@grupoasis.com, o una comunicación escrita a Grupo Asís en Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez 1, 50002, Zaragoza (España), aportando fotocopia de su DNI o documento identificativo sustitutorio e identificándose como suscriptor de la revista. Asimismo, si considera que sus datos han sido tratados de forma inadecuada, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (C/ Jorge Juan, 6. 28001 – Madrid www.agpd.es).
Natalia Sagarra Redacción Especies • especies@grupoasis.com
245
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra sin previa autorización escrita. La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).
informe especiesPRO
6
C municación activa ¿Te consideras un profesional proactivo? ¿Utilizas las siguientes vías de comunicación para acercarte a tus clientes? Ahora que las distancias se mantienen por seguridad, es imprescindible acercarse por la vía digital. En muchas ocasiones bastan las palabras. Exponemos los datos obtenidos el pasado año 2020, así como los años 2016 y 2014, con las encuestas que realizamos anualmente en primavera-verano sobre el uso de la tecnología y digitalización en el sector. Observemos qué herramientas han evolucionado.
Natalia Sagarra especies@grupoasis. com
contacto con clientes, según la “Encuesta de uso de TIC y Comercio Electrónico (CE) en las empresas” del INE. Con la situación de incertidumbre actual, todo indica que 2021 será un año en el que muchas empresas acelerarán su digitalización para recuperar el terreno perdido. La imposibilidad de mantener un contacto directo con los consumidores ha impulsado de forma definitiva nuevos canales de comunicación digital para mantener la relación comercial. No hay que olvidar que más del 85 % de los españoles se conectan a diario a las redes sociales y más de un 81 % sigue a marcas que le interesan a través de estos canales
La digitalización en España La digitalización era un tema pendiente desde hace tiempo: solo el 29 % de las compañías españolas (de cualquier sector) contaba hace un año con conexión a internet y página web, mientras que apenas el 7,5 % disponía de un servicio de chat para el
Página web 2020
Base de datos
2016
2020
LikedIn
2016
2014
2020 Sí
No
No
37 %
Sí
No
38 %
Sí
63 %
No
40 %
62 %
No
38 %
Sí
29 %
Sí
60 %
62 %
Facebook 2020 No
No
2014
2020
No
19 %
90 %
81 %
73 %
Instagram 2020
2016
No
No
No
70 %
76 %
69 %
2016
2020
Sí
Sí
62 %
245
No
85 %
Sí
37 %
No
63 %
31 %
2020
15 %
Sí
24 %
SMS
No
38 %
2014 Sí
30 %
Sí
Sí
No
92 %
2016
Sí
27 %
Sí
Sí
71 %
2016
10 %
8%
Sí
No
50 %
50 %
2016
No
No
15 %
39 %
Sí
Sí
85 %
61 %
comercio
8
Vivir de alquiler con una mascota Un cliente se va a mudar de casa y nos comenta lo complicado que le está resultando encontrar un apartamento donde pueda ir con sus dos bichones. La realidad es que solo el 5 % de los pisos de alquiler aceptan mascotas. Anaïs López Directora de comunicación del portal inmobiliario Fotocasa
En España hay alrededor de trece millones de mascotas censadas. Si tenemos en cuenta que, según el portal inmobiliario Fotocasa, solo el 5 % de los pisos de alquiler las acepta, únicamente 650.000 podrían vivir en ellos. De estos trece millones, el 60 % son perros, el 39 % gatos, y el 1 % restante engloba el resto de mascotas, muchas de las cuales son conejos. Sin embargo, teniendo en cuenta que mucha gente no registra a su perro con microchip, que es obligatorio, y que muchas Comunidades Autónomas no exigen inscribir a los gatos, y mucho menos al resto de animales, se estima que estas cifras podrían ser mucho mayores.
¿Qué dice la ley?
Daniel_Dash/shutterstock.com
La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) es la que se encarga de regularlo. Si bien es cierto que no prohíbe explícitamente la tenencia de mascotas en el hogar, deja libertad a los propietarios para decidir si las aceptan o no. Por lo tanto, si el propietario quiere, tiene derecho a prohibir mascotas, siempre que figure en el contrato; mientras que el inquilino tiene
245
derecho a tener animales en el piso, si no existe una cláusula específica que diga lo contrario. En cualquier caso, las partes deberán pactar todos los detalles y reflejarlos en el contrato de arrendamiento. Cabe destacar que esta convivencia deberá ser siempre respetuosa con el resto de vecinos, y mantener ciertos niveles de salubridad. Si esto no se consigue, aunque haya un pacto entre ambas partes que permita al inquilino tener mascotas en el piso, el propietario tendrá el poder de rescindir el contrato, siempre que pueda probar lo que está denunciando. Por lo que respecta a la comunidad de vecinos, la Ley de Propiedad Horizontal establece que en ningún caso ni la comunidad de propietarios ni el resto de vecinos pueden prohibir la presencia de animales en los pisos alquilados del edificio.
Descondianza del arrendatario La Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal (FAPAM) calcula que se abandonan más de 300.000 perros y gatos al año, lo que supone una media de 35 animales abandonados cada hora.
De hecho, según el informe anual “El nunca lo haría 2020”, llevado a cabo por la Fundación Affinity, solo en año 2019 alrededor de 306.000 animales fueron acogidos por las distintas protectoras del territorio español. Los datos censales muestran que desde el año 2018 casi una cuarta parte de los hogares españoles cuenta, como mínimo, con un perro. Se trata de una cifra bastante elevada, si la comparamos con la poca cantidad de pisos en alquiler disponibles para las personas o familias que tengan animales domésticos. El mismo informe de la Fundación Affinity relata que hasta un 6 % de estos abandonos es por cambio de domicilio o traslado. Y es que, como apuntábamos, solo el 5 % de pisos en alquiler en España admiten mascotas.
Si el propietario quiere, tiene derecho a prohibir mascotas, siempre que figure en el contrato; el inquilino tiene derecho a tener animales si no existe una cláusula específica que diga lo contrario. De este 5 %, solo el 38,5 % son viviendas amuebladas, lo que confirma que los propietarios que cuentan con pisos amueblados son más reacios a alquilar su propiedad por miedo a los posibles desperfectos. Asimismo, según datos del portal inmobiliario, casi un 60 % de las viviendas que permiten animales cuentan con terraza o jardín. Podríamos afirmar que el miedo de los propietarios a alquilar su vivienda a personas en cuya familia haya mascotas es infundado. Y es que las reclamaciones de propietarios que permiten animales domésticos son casi inexistentes: resultan inferiores al 0,01 % de los casos, según datos del informe de vivienda de la Comunidad de Madrid.
Beneficio mutuo Las mascotas forman parte de la familia; son uno más. Por este motivo, y para evitar que haya abandonos relacionados con el tema de la vivienda, animamos a los arrendatarios a que permitan a los inquilinos tener mascotas y que estos, a su vez, se comprometan a tratar la casa como si fuera suya. Los inquilinos responsables que convivan con mascotas podrán obtener alquileres más fácilmente a través del nuevo Modelo de Acuerdo de Alquiler anunciado por el gobierno británico el 28 de enero. El acuerdo, anunciado por el Ministro de Vivienda, señala que los propietarios ya no podrán emitir pro-
9
Chendongshan/shutterstock.com
comercio
Recomendaciones para los inquilinos con mascota 1. Es importante tener un seguro de hogar que incluya los desperfectos que puedan ocasionar las mascotas. 2. Además de obligatorio para los dueños, es importante mostrarle al arrendatario que la mascota está registrada con microchip, que está al día de las vacunas y que sus condiciones de higiene son las óptimas. Incluso se puede crear una especie de currículo canino, en el que consten los datos de la mascota, fotografías y hasta la referencia del veterinario respecto a su comportamiento. 3. A la hora de firmar el contrato el cliente puede exponerle al arrendatario que se hará cargo de todos los daños, en caso de que los haya.También puede comprometerse a contratar una empresa de limpieza para dejar la vivienda en perfectas condiciones cuando se vaya. 4. Tener referencias positivas de otros arrendatarios siempre ayudará a que el actual confíe más y que sea más fácil que permita al cliente tener a su mascota en casa. 5. Es posible que algunos arrendatarios permitan mascotas pero que no lo digan explícitamente u otros, incluso, que estén abiertos a negociarlo. Es cuestión de hablarlo con ellos.
hibiciones generales sobre las mascotas. De esta manera, el consentimiento de alquilar la vivienda si se convive con animales de compañía será la posición predeterminada, y los propietarios tendrán que objetar por escrito dentro de los 28 días posteriores a la solicitud escrita por parte del inquilino y proporcionar una buena razón. 245
comercio
10
Mejorar el acceso a la vivienda y reducir los abandonos Actualmente, solo el 7 % de los propietarios privados anuncian viviendas que aceptan mascotas, lo que significa que muchas personas tienen grandes dificultades para encontrar viviendas adecuadas para convivir con sus mascotas. En algunos casos, esto ha significado que algunas personas hayan tenido que renunciar a ellas. Con cifras que muestran que más de la mitad de los adultos en el Reino Unido tienen una mascota, y con el incremento que se ha producido durante la pandemia en España, estos cambios significan un gran paso. Según el nuevo acuerdo, el rechazo a aceptar a las mascotas en las vivienda solo debe producirse cuando haya una buena razón, como en propiedades muy pequeñas o apartamentos donde tener una mascota podría ser poco práctico. Para garantizar que los propietarios de la vivienda estén protegidos, los inquilinos seguirán teniendo la obligación legal de reparar o cubrir el coste de cualquier daño a la propiedad.
Recomendaciones para los arrendatarios 1. Permitir mascotas puede resultar de gran ayuda a la hora de alquilar el piso, si tenemos en cuenta los pocos que permiten animales. Por lo tanto, no solo se alquilará antes, sino que además es posible que los inquilinos se queden más tiempo, dado que se volverán a encontrar con el mismo problema. 2. El arrendatario pone las reglas. Además, si el inquilino no cumple con lo pactado en el contrato de arrendamiento se puede rescindir en cualquier momento. 3. Conviene estar abierto a negociar. Puede que a priori le parezca una mala idea pero siempre puede escuchar al futuro inquilino, y quizá este le haga cambiar de opinión.
bmf-foto.de/shutterstock.com
Según el nuevo acuerdo, el rechazo a aceptar a las mascotas en las viviendas solo debe producirse cuando haya una buena razón.
245
comercio
12
Rompe el bucle de la improductividad Para ser capaces de superar situaciones adversas y complicadas o, simplemente, salir fortalecidos en tiempos de crisis, es necesario ser resiliente. Esto implica ser capaces de adaptarnos de manera positiva a situaciones complejas o difíciles, que alteran nuestro día a día. Natalia Sagarra especies@grupoasis. com
En términos generales consideramos que la productividad es la relación entre los resultados deseados y el tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo invertido en obtener el resul-
tado deseado, más productivos nos sentiremos. Sin embargo, hay numerosos factores externos e internos que afectan a esta productividad. Una mala gestión de nuestro tiempo podría ser el punto de partida.
Un bucle silencioso 1. Si no gestionamos bien nuestro tiempo, la jornada laboral se alarga hasta el infinito.
2. Si alargamos la jornada, padecemos agotamiento físico y mental.
3. El agotamiento nos lleva a comenzar una tarea dejando otra sin terminar.
9. Al día siguiente nos levantamos de nuevo sin ganas y con la sensación de que será imposible coger las riendas y controlar nuestro tiempo.
8. Al final de cada día sentimos que hemos estado trabajando todo el día sin ningún objetivo.
5. Esto nos lleva a descentrarnos y a hacer malabares con nuestro tiempo.
7. En consecuencia nuestra vida personal se resiente y surge el sentimiento de culpabilidad porque no pasamos momentos de calidad con familia o amigos.
Si te sientes identificado con este círculo, ¡rómpelo ya! El concepto de resiliencia ha ido evolucionando con el paso del tiempo. No es una cualidad innata y podemos trabajarla. Aplicarla al entorno laboral nos permite asumir de manera flexible las situaciones límite y estresantes a las que tenemos que hacer frente. Pongámonos manos a la obra: • Seamos conscientes de nuestras capacidades y fortalezas. 245
4. Empieza a ser imposible tomar decisiones y diferenciar entre lo importante, lo urgente y lo que podemos dejar para más adelante.
6. Al tener numerosos frentes abiertos, procrastinamos constantemente y no somos capaces de cumplir con fechas, compromisos o citas importantes.
• Reconozcamos nuestras limitaciones y aprendamos a pedir ayuda si es preciso. • Tratemos de rodearnos de personas positivas. • Interpretemos los obstáculos como oportunidades para mejorar y aprender. • Seamos perseverantes y constantes. • Actuemos con flexibilidad ante los cambios. Romper un bucle de malos hábitos para crear otros mejores y más efectivos puede ser un desafío, pero no es imposible.
ENCUESTA 2021
Queremos analizar la situación actual del sector y tu opinión nos importa mucho
Y además podrás ganar los Atlas de nutrición, volumen I y II de Grupo Asís-Edra, escritos por Roberto Elices, o la inscripción a los cursos online de autoaprendizaje “Alimentación práctica. Conviértete en el mejor asesor nutricional” y “La reproducción y su control en perros y gatos”. El ganador podrá elegir una de las opciones.*
PARTICIPA AQUÍ https://forms.gle/es7bww5oAmWC3WX37
(*) Los participantes que cumplimenten toda la encuesta entrarán en el sorteo del premio valorado en más de 120 euros.
PUBLIRREPORTAJE
Las novedades MyFamily para las tiendas de mascotas del mundo El Made in Italy encuentra el futuro. Nacen productos nunca realizados antes que no pueden faltar en la tienda. MyFamily
Las chapas elegidas y amadas en 80 países
La novedad del año: collares y correas interactivos
MyFamily es la empresa italiana que ha transformado las placas de identificación para mascota en verdaderos objetos de diseño capaces de transmitir emociones. Lo ha hecho dando vida a cientos de modelos y a decenas de colecciones que se enriquecen con propuestas siempre nuevas: ¡la más amplia selección de placas del mundo! Cada producto combina cuidado artesanal, innovación y una profunda búsqueda de diseño. No es casualidad que más de 20.000.000 de amantes de mascotas elijan las medallas MyFamily, adquiriéndolas en las mejores tiendas especializadas del mundo: de España a USA, de China a Canadá… 80 países en total, donde los productos MyFamily son cada vez más populares.
MyFamily ha traído una renovación profunda también en el sector de los collares y correas acercándolos, por estilo y tipo de materiales, a las creaciones de alta moda. La novedad absoluta del 2021 es la línea Memopet, con productos interactivos y conectados capaces de “dialogar” con los smartphones gracias a la tecnología NFC integrada. Los collares y arneses Memopet se transforman en bases de datos y documentos de identidad digitales y hacen accesibles los datos personales y sanitarios del animal. Las correas, a su vez, ofrecen un útil resumen del tiempo dedicado a la actividad física con el perro. ¡Solo hay que descargar la aplicación memopetID!
Un mundo de atención al punto de venta MyFamily siempre ha dedicado a las tiendas de mascotas los más innovadores sistemas de exposición para crear una conexión emocional con los clientes y dar más visibilidad a los productos. MyFamily responde a las exigencias de personalización inmediata de las placas gracias a Techla, el sistema de grabado que permite personalizar en 2 minutos la medalla recién comprada. Miles de tiendas
de mascotas han aumentado en un 50 % la venta de placas MyFamily gracias a Techla.
Made in Italy, made in MyFamily Son pocas las empresas que pueden gestionar internamente cada proceso productivo, logístico y promocional. MyFamily lo hace en Italia para el mundo del petshop. Cada producto, cada elaboración, cada componente más pequeño, además de ser totalmente Made in Italy, es también 100 % Made in MyFamily. Esto es posible gracias a las constantes inversiones en tecnología que han permitido crear un microcosmos de “empresas en la empresa”, todo en un único establecimiento.
El lado artesanal de la tecnología MyFamily, además de invertir en tecnología, cree en el valor de la artesanía real. ¿Hay una mejor manera de transferir una emoción a un objeto? Quizá también por esto los productos Myfamily se reconocen a primera vista, y son embajadores de un Made in Italy que no olvida su característica más importante: la unicidad.
comercio
20
Diario de a bordo
América marca el camino La industria norteamericana alcanzó la cifra de más de 100 mil millones de dólares en ventas anuales a finales de marzo, según la American Pet Products Association. Ignasi Solana Secretario General de AEDPAC
El pasado 24 de marzo, la American Pet Products Association (APPA), la asociación que sirve a los intereses de la industria de productos para mascotas fundada en el año 1958, anunció que la industria norteamericana había alcanzado la cifra de más de 100 mil millones de dólares en ventas anuales. Este es el nivel más alto de la historia reciente del mercado petcare en cualquier país de mundo. El dato se publicó en el informe presentado durante el certamen en formato digital de la Global Pet Expo. “Hemos alcanzado un hito histórico, generando 103.600 millones de dólares en ventas”, dijo Steve King, presidente y director general de APPA. “Somos optimistas para el próximo año: se proyecta un crecimiento del 5,8 %, muy por encima de la media histórica del 3 al 4 %”.
Aumento de adopciones
yalayama/shutterstock.com
Es indudable que la suma de factores vinculados a la pandemia que vivimos desde hace ya más de un año ha tenido diversos efectos: el reencuentro de las familias en el hogar, el impulso del teletrabajo y la propia vivencia del confinamiento. Todo ello ha derivado en un aumento de las adopciones de mascotas en grandes ciudades y centros urbanos, donde destaca Madrid con una subida del 40 %, similar a la de Londres. Otro dato relevante: el 5 % de los adultos en Estados Unidos han adoptado una mascota durante los primeros 3 meses de la pandemia. Como es de suponer, este hecho, ha impulsado los suministros para mascotas: alimentos, golosinas, complementos, salud, atención veterinaria... Productos y servicios de toda índole han experimentado un aumento 245
proporcional a esta nueva población de animales de compañía.
Tendencias comunes Curiosamente, las tendencias de ventas de productos que vemos en el cuidado de mascotas, se reflejan también en los nuevos hábitos de los consumidores: • El deseo de un estilo de vida más saludable • Un mayor enfoque en la forma física • Terapias anti-estrés • Suplementos y dietas para mejorar el bienestar • La irrupción de la tecnología y su papel cada vez más predominante en nuestra vida cotidiana. Y estos son exactamente los principales drivers que hoy mueven al sector de la industria del petcare en España y en todo el mundo. Siguiendo con el citado informe, en USA se gastaron 42.000 millones de dólares en comida y golosinas para mascotas, un 9,7 % más, y 31.400 millones en atención veterinaria y venta de productos, un 7,2 % más.
Las cifras y tendencias en USA pueden perfectamente trasladarse a la realidad del mercado europeo. Desde el punto de vista del canal de venta al consumidor, se aprecia un aumento sensible, especialmente en el comercio electrónico. El 47 % de los propietarios de animales de compañía afirmaron que sus compras on line habían aumentado considerablemente durante el pasado ejercicio. Hace un par de años tuve la fortuna de coincidir con Anne Ferrante Vice-Presidenta de la APPA en el pabellón norteamericano en Zoomark, Bolonia. Se mostró muy interesada en la evolución del mercado español e intercambiamos datos y opiniones sobre los servicios que ambas asociaciones ofrecíamos a nuestros asociados. Coincidimos en el hecho de que, en su justa proporción, las cifras y tendencias en USA, pueden perfectamente trasladarse a la realidad del mercado europeo. En eso estamos.
entrevista
24
“El soporte del consultor nutricional Farmina es
fundamental para una correcta nutrición” Farmina ha iniciado en 2021 una nueva etapa de desarrollo en España, tras 4 años comercializando sus productos. En esta entrevista presenta su ambicioso proyecto. Tras completar su expansión busca tener presencia en todos los puntos del país.
J. Enric Valladares
General Manager Farmina Pet Foods en España.
¿Quién es Farmina y qué representa? Farmina es una compañía de Nutrición con origen en Italia. En su trabajo se deja notar su origen, basado en el amor a la familia. Las mascotas están en el corazón de la familia y su nutrición es fundamental para mantenerlas sanas y felices y es nuestra motivación para desarrollar el mejor alimento para ellas. Hoy en día somos una gran familia con origen italiano y unida por el gran sueño que vive en el corazón de cualquier persona que ama a su mascota: hacerlos felices porque su felicidad es la nuestra. “Happy Pet, Happy you”. ¿Puede explicar el concepto de Farmina como Pet Nutrition Company?
Los alimentos que Farmina desarrolla son el pilar en el que debe sustentarse 245
la nutrición de la mascota. Sin embargo, para una correcta nutrición no es suficiente con tan solo suministrarles los mejores productos o ingredientes. La alta especialización de nuestras soluciones nutricionales se combina con un personal especializado que da soporte al consumidor final gracias a un equipo de consultores nutricionales. La calidad de nuestros productos, junto a una nutrición personalizada, son la mejor conjunción para cubrir las necesidades específicas de cada mascota. ¿En qué consiste el “Health Management Program” de Farmina?
El soporte de un experto es fundamental para que la mascota tenga una correcta nutrición. Si somos capaces de interpretar las señales de nuestras mascotas, podremos detectar muchas enfermedades en una fase muy temprana. Por lo tanto, monitorizando unos pocos parámetros, podemos evitar tratamientos, cirugía y en ocasiones salvar la vida de la mascota. El Health Management Program de Farmina ayuda a los “Pet Parents” en su bienestar a través de 5 parámetros de salud. El soporte nutricional de nuestro equipo puede realizarse digitalmente online o de forma telefónica. Uno de los aspectos más importantes de este programa es el desarrollo y seguimiento de la mascota mediante los Planes Nutricionales. Un plan nutricional
de Farmina es una alimentación basada en las necesidades específicas del perro o gato. Es necesario dar raciones a cada mascota en función de su estado fisiológico y físico en cada momento. Nuestros consultores disponen de la tecnología para poder ofrecer a cada mascota el producto y la cantidad precisa de una forma personalizada. ¿Cuáles son las gamas que forman parte de estos programas?
VetLife es una completa gama para que el veterinario pueda prevenir y/o resolver las patologías agudas o crónicas más frecuentes que afectan a las mascotas. La gama N&D (Natural & Delicious) tiene diferentes líneas de producto. Así, N&D Quinoa es una línea para el mantenimiento de mascotas con necesidades específicas, como p.e. problemas de piel, control de peso o digestivos entre otros, y que puede encontrarse en las tiendas especializadas. Finalmente, las otras líneas de la gama N&D como son Prime, Ocean, Pumpkin o Ancestral Grain, son las gamas hiperpremium para el mantenimiento regular de los perros y gatos. La composición de estas líneas también las hacen idóneas para animales con intolerancias a determinadas fuentes proteicas. Natalia Sagarra especies@grupoasis.com
ASAC informa
26
Cómo se perciben los efectos de la pandemia Ante una situación desconocida y tan letal como la que hemos pasado y estamos pasando nos encontramos con una gran diversidad de situaciones y casuísticas sobre el impacto que ha producido y produce en nuestro sector, el comercio del animal de compañía. Conxita Parals Presidenta de ASAC
A pesar de que la mayoría del comercio (de alimentación) ha podido estar abierto todo el tiempo por ser necesario, las situaciones que registramos son muy diversas. No se puede aplicar el mismo modelo de medición para todos los comercios; es necesario tener en cuenta la localización en núcleo urbano o polígono industrial, en gran ciudad o pueblo, en centro comercial o en local propio. Esta multiplicidad de situaciones ha influido en cómo se afronta la crisis y los resultados obtenidos.
• Negocios a los que esta crisis les ha provocado un gran incremento de ventas. De los primeros solo podemos lamentarlo y ponernos a su disposición y lanzarles un mensaje: ¿EN QUE OS PODEMOS AYUDAR? Para aquellos que van viento en popa felicitarles e invitarles a que nos cuenten cómo han logrado incrementar las ventas en una situación de pandemia. Su testimonio puede ser un rayo de luz para aquellos que no han sido tan afortunados.
Un impacto diverso El impacto que ha generado en nuestro sector es, como en la mayoría, considerable, si bien a diferencia de otros sectores en el nuestro ha sido diverso. Nos encontramos con situaciones muy dispares: • Empresas que se han visto obligadas a cerrar de forma permanente, debido mayoritariamente a su ubicación en centros comerciales que han permanecido cerrados.
El testimonio de quienes han logrado incrementar las ventas en pandemia puede ser un rayo de luz para aquellos que no han sido tan afortunados. Mantener el optimismo
Iakov Filimonov/shutterstock.com
En cualquier caso queremos ser y somos optimistas, no porque creamos que la situación actual es pasajera o que en dos meses todo estará resuelto. Somos optimistas porque creemos en la fuerza, constancia, dedicación, esfuerzo y capacidad de cambio de nuestros asociados. Hemos encajado los cambios que se han producido y nos preparamos para aquellos que vendrán. Si algo nos parece cierto es que la sociedad ha cambiado y que no volverá atrás, que nos tenemos que adaptar y formar para las nuevas tendencias y estar preparados para dar respuesta a cambios continuos.
Para más información pueden dirigirse a: ASAC: info@asaccomercio.com www.asaccomercio.com
245
empresas
Los perros devuelven la ilusión a un centro ocupacional tras el parón por la COVID-19 Después de más de un año sin poder hacer ninguna salida ni actividad debido a la situación sanitaria originada por la COVID19, los residentes del centro ocupacional Fundación Jardines de España (Villanueva de la Cañada, Madrid) tuvieron el 23 de marzo la oportunidad de disfrutar de un día diferente. Seis unidades caninas de la policía local de distintos municipios, así como la policía nacional, participaron en una exhibición organizada por Acana, piensos premium para perros y gatos, y la Asociación de Guías Caninos Policías Locales de España. Con esta actividad, primera de varias, Acana acerca a este colectivo tan especial y vulnerable la ilusión y una nueva forma de romper con su rutina de manera dinámica y divertida y motivadora.
Frontline Tri-Act da un “zasca” a pulgas, garrapatas y leishmaniosis Frontline Tri-Act golpea duro a pulgas, garrapatas y Leishmania y reduce el riesgo de infección por Leishmania durante cuatro semanas gracias a su efecto repelente frente al flebótomo. Así lo ha puesto de manifiesto Boehringer Ingelheim en un spot publicitario disponible en YouTube (www.youtube.com/watch?v=jKh8GyHJsEc). La compañía muestra su contundente “zasca” a pulgas, garrapatas y Leishmania y llama la atención de los propietarios para que sean conscientes de la trascendencia de la prevención de enfermedades. El vídeo muestra imágenes de gran impacto combinadas con un mensaje directo en el que incide en los beneficios de la nueva indicación FTL de Frontline Tri-Act, cuya innovadora fórmula tres en uno mata, repele y protege. La ficha técnica de Frontline Tri-Act está disponible en https://cimavet.aemps.es.
Divasa-Farmavic, orgullosa de su enclave laboral Divasa-Farmavic se encuentra en pleno lanzamiento de las nuevas referencias de colores de Taberdog Collar Permetrina, para lo que cuenta con Tac Osona, una empresa de economía social con quien hace años mantiene una estrecha relación. El equipo y su monitora preparan los expositores con los nuevos collares para que lleguen en perfectas condiciones al punto de venta. “Estamos orgullosos de aportar nuestro granito de arena a la inserción laboral de personas con discapacidades y muy agradecidos por el gran empeño de personas con grandes capacidades para llevar a cabo este trabajo de forma tan excelente. Gracias”, explican desde la compañía. Más información en www.divasa-farmavic.com.
27
“A todo ritmo” con Seresto, el collar antiparasitario de Elanco Con música clásica, pasando del problema a la solución “A todo ritmo”. Esta es la apuesta creativa de Elanco para el lanzamiento de la nueva campaña publicitaria internacional del collar antiparasitario Seresto, que ofrece protección contra pulgas y garrapatas hasta 8 meses. “Es un anuncio diferente, en el que queremos afianzar nuestro posicionamiento como una solución cómoda y eficaz ante un problema muy común en todos los hogares donde hay perros y gatos. Además, está especialmente indicado para reducir el riesgo de infección por Leishmania infantum canina”, indica Isaac Corderroure, group brand manager CAP de Elanco. El spot, que hace hincapié en cómo pasar de los molestos picores con unos acordes de Vivaldi a dar brincos de alegría al ritmo de una sinfonía de Beethoven, se puede ver tanto en televisión como en YouTube, así como en distintas redes sociales. Seresto es el collar antiparasitario de Elanco que protege a perros y gatos contra pulgas y garrapatas y, además, reduce el riesgo de infección de Leishmania infantum canina a través de flebótomos. El collar está compuesto por una matriz polimérica patentada que libera de forma controlada y constante sus principios activos hasta 8 meses. Actualmente, es un antiparasitario externo muy duradero.
Roger Galofré se incorpora a Ceva Salud Animal como responsable de Vaccination Services - Smart Solutions Roger Galofré se incorpora a Ceva Salud Animal como responsable de Vaccination Services - Smart Solutions, dentro de la estrategia de innovación y mejora de eficiencia de la compañía. Licenciado en Veterinaria además de Tecnólogo, posee una sólida trayectoria vinculada a innovación, desarrollo tecnológico y transformación digital en el sector de la producción animal. Cuenta con una amplia experiencia en I+D+i en empresas del sector porcino y en organismos de investigación como el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA). Desde su nuevo puesto en Ceva, se encargará de acelerar la puesta en marcha de soluciones tecnológicas innovadoras junto con las diferentes Unidades de Negocio de la compañía.
245
novedades
28
Collar Company presenta los guantes de adiestramiento Dog Puller
Nuevos colores de primavera de las camas Puff de Wouapy
Collar Company presenta los nuevos guantes de adiestramiento Dog Puller. Se trata de unos guantes elásticos con revestimiento de látex que harán que el entrenamiento sea aún más agradable. El producto está hecho especialmente para los fanáticos del Dog Puller, el popular deporte canino que se practica en todo el mundo, desde Japón hasta Canadá. Los guantes de entrenamiento reducen el deslizamiento y protegen las manos sin restringir en ningún momento los movimientos. Los guantes se comercializan en talla L.
Cominter Animal Health presenta la nueva gama de colores de las camas Puff de Wouapy para esta primavera: rosa, verde oliva y gris hielo. Las camas son muy suaves y esponjosas, elaboradas 100 % en poliéster. Su pelo largo y suave hace que la mascota descanse confortablemente gracias al añadido del relleno de guata y silicona que proporciona una mayor flexibilidad y comodidad. Ideal para los perros y gatos que desean acurrucarse, su borde elevado crea una sensación de seguridad y proporciona un mejor soporte para cuello y cabeza.
Collar Company • chf_europe@collar.com https://collarglobal.com/en/main
Limpiador de patas y piel PetClean, de Dogat Dogat nace de las necesidades que hay en el mercado para el cuidado de las mascotas con productos naturales y respetuosos con el medio ambiente. Sus productos están desarrollados con tensioactivos de origen natural de agricultura sostenible. La gama incluye PetClean, limpiador de patas y piel para perros y gatos que acaba con la suciedad y evita que las mascotas ensucien la casa, el coche, etc. Formulado y enriquecido con Aloe vera natural, proporciona hidratación y protección a la piel. Se comercializa en formatos de 1 l con pulverizador y 5 l. Tel.: 937 150 808 • comercial@cdivalles.com www.cdivalles.com/contacto
Nueva carda UnderCoater para peluquerías caninas La marca Activet presenta una nueva carda profesional para desenredar de manera más fácil el pelo de los perros. La carda UnderCoater sirve para trabajar con perros que tienen manto de doble capa como Border Collie, Chow Chow, Pastor alemán, etc. Su doble cepillo permite, con el lado rojo, deshacer y eliminar las marañas; y con el lado gris, eliminar la lanilla que se crea en estas de razas de perro. La nueva carda desenreda y facilita el deslanado y está disponible en su versión simple (5x4,5 cm) y doble (9x4,5 cm). Kaniber • Tel.: 945 107 515 • www.kaniber.com
245
Cominter Animal Health • Tel.: 973 606 391 marketing@forrajescominter.com • forrajescominter.com
Micromed spray antiansiedad natural Japag-Distribuciones presenta este nuevo producto de la marca austriaca Micromed. El spray antiansiedad Livito SOS contiene una mezcla de aceites e ingredientes activos seleccionados para ayudar a los animales en situaciones de estrés agudo, provocadas por fuegos artificiales, peleas, dolores, etc. o antes de visitas al veterinario, mudanzas, exposiciones y destetes, así como introducciones de nuevos miembros al hogar y/o conmociones repentinas. El spray Livito aporta al animal sensación de seguridad y familiaridad y puede reducir la ansiedad. Apto para perros, gatos, caballos, alpacas, etc. Se comercializa en envase de 100 ml. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com www.japag-distribuciones.com/tienda
Handy Line se preocupa por el bienestar y la salud de las mascotas Handy Line es la línea de productos que se preocupa por el bienestar y la salud de todas las mascotas. SanDimas comercializa esta completa gama de artículos de alta calidad para los animales de compañía que ha sido desarrollada para favorecer una vida activa al aire libre. Cada producto de la gama garantiza una elevada funcionalidad, durabilidad y óptimo confort para el animal. Handy Line se presenta como el complemento ideal con los champús y acondicionadores SanDimas. SanDimas • sandimas@prosandimas.com www.prosandimas.net
novedades
Puppy Junior Original de Arquivet, para cachorros Para empezar a alimentar a los cachorros con un pienso premium, Arquivet presenta Puppy Junior con pollo y arroz. Está formulado con ingredientes naturales de gran calidad, que constituyen la base para un perfecto crecimiento, y elaborado con un alto contenido en carne como fuente de proteínas de alto valor biológico que aportan gran apetencia y digestibilidad. Ofrece el óptimo equilibrio entre proteínas, ácidos grasos esenciales (omega-3 y omega-6), minerales, vitaminas y fibra que el perro necesita para tener buena salud. La línea Original de Arquivet ha sido desarrollada por veterinarios para obtener una dieta saludable, equilibrada y natural. Arquivet S.L. • www.arquivet.com
DreamLover, descanso asegurado para la mascota DreamLover asegura el mejor descanso para las mascotas. Estas camas premium se fabrican con algodón de alto gramaje que favorecen la higiene y resistencia del producto, a la vez que proporcionan el máximo confort. Ofrece dos tipos de relleno: uno con colchón de poliuretano de alta densidad y viscoelástica; o un cojín de copos de viscoelástica, relleno móvil que permite acomodar al perro proporcionando el mejor descanso y confort. Además, el colchón es desenfundable para facilitar una limpieza óptima, con cremallera resistente y de calidad. DreamLover es fabricante de productos premium para el descanso de la mascota. Comrimack • Tel.: 966 880 614 info@comrimack.com • www.comrimack.com
Nueva promoción del lecho Cat’s Best Original Cominter Animal Health, distribuidor oficial en España de Cat’s Best Original, inicia una gran promoción conjuntamente con J.Rettenmaier para el formato de 4,3 kg del lecho para gatos vegetal y aglomerante. Cat’s Best Original es referente en su categoría y combina naturaleza y ciencia, ya que sus fibras de madera son tratadas con un proceso tecnológico que permite un 700 % de absorción de su volumen neutralizando malos olores, gérmenes y bacterias durante siete semanas. Cominter ofrece la posibilidad al consumidor final de probar Cat´s Best Original de 4,3 kg a un precio promocional. Cominter Animal Health • Tel.: 973 606 391 marketing@forrajescominter.com • forrajescominter.com
29
Nuevo secador-expulsador con ozono Issar Kaniber lanza su línea de artículos para peluquerías caninas de la mano de Issar. Esta marca, que ya cuenta con tijeras profesionales para peluquerías caninas, crea ahora un secadorexpulsador con ozono ideado para secar a los perros con mayor comodidad, rapidez y buenos resultados en los salones caninos. El secador Issar acaba con bacterias, virus y hongos y destruye cualquier mal olor tanto en el perro, como en el ambiente. El ozono es un activo que ofrece a los perros un servicio de peluquería completo. Por un lado, ayuda a la regeneración de la piel y el pelo de los canes. Por otro lado, mejora el ambiente en el que se usa. Este expulsador permite un ajuste continuo de la velocidad del aire que oscila entre los 35-50 m/s y, además, tiene una manguera retráctil con tres salidas de aire. La potencia a la que funciona está en 2.200 W, cuenta con un solo motor y el nivel de ruido máximo que alcanza es de 80 dB. Su peso permite su fácil transporte, ya que no sobrepasa los 5 kg. Es un complemento necesario para las peluquerías caninas para secar al perro y mantenerlo sano y libre de hongos, virus o bacterias. Kaniber • Tel.: 945 107 515 • www.kaniber.com
Nuevo arnés con correa para gatos y perros pequeños Collar Company comercializa el nuevo arnés con correa Waudog, elaborado en nylon suave con anclajes de alta calidad. Cada referencia incluye un pasaporte QR inteligente que permite al propietario crear una cuenta con los datos de la mascota en una base internacional. De esta manera, la persona que encuentre al animal extraviado puede escanear el código y obtener el contacto del propietario. Además, estos recibirán una notificación con las coordenadas GPS de la mascota. La gama incluye 10 llamativos diseños Waudog. La longitud de la correa es de 122 cm. Collar Company • chf_europe@collar.com https://collarglobal.com/en/main
245
novedades
30
Collar reflectante con etiqueta de identificación Waudog Collar Company presenta el nuevo collar reflectante con etiqueta de identificación Waudog. Este producto permite que la etiqueta de identificación esté siempre con la mascota. El collar está hecho en nylon Paracord y cuenta con elementos reflectantes. El anclaje es de acero inoxidable, por lo que lo convierte en un producto aún más duradero. Se puede ajustar el collar a cualquier tamaño de cuello para que su uso sea cómodo para todas las razas. El collar se comercializa en dos tamaños y cuatro colores: negro, rojo, rosa y azul. Collar Company • chf_europe@collar.com https://collarglobal.com/en/main
Cominter, nuevo distribuidor oficial de Petstages en España Cominter Animal Health ha incorporado a su ya extenso catálogo la distribución de los innovadores productos de Petstages, Nina Ottonsson y Outward Hound. Estas marcas ofrecen la gama más extensa de juguetes interactivos, comederos slow y mordedores antiestrés. Los productos están diseñados en los Estados Unidos especialmente para abordar cada etapa de la vida de la mascota y han sido desarrollados y supervisados por veterinarios y adiestradores. Petstage ofrece productos innovadores fabricados con materiales de alta calidad, seguros y resistentes. Cominter Animal Health • Tel.: 973 606 391 marketing@forrajescominter.com • forrajescominter.com
UrineCleaner elimina los malos olores causados por la orina, de Dogat Dogat nace de las necesidades que hay en el mercado para el cuidado de las mascotas con productos naturales y respetuosos con el medio ambiente. Sus productos están desarrollados con tensioactivos de origen natural de agricultura sostenible. UrineCleaner es el nuevo eliminador de malos olores causados por la orina. Está elaborado con ingredientes activos de origen vegetal como la soja y microorganismos no patógenos que degradan y eliminan las moléculas causantes del mal olor. Apto tanto en el interior como en el exterior del hogar. Tel.: 937 150 808 • comercial@cdivalles.com www.cdivalles.com/contacto
245
Stangest renueva la imagen de sus productos para la higiene de ojos y oídos La compañía veterinaria Stangest se encuentra desde hace unos meses en plena fase de renovación del packaging de sus productos más destacados. A raíz de esto, hace unos días presentaron en sociedad el nuevo diseño de su línea de productos para la higiene de ojos y oídos de perros y gatos. El nuevo packaging aporta una imagen más moderna y actual a los distintos formatos de esta familia de productos para la higiene ocular y ótica, una de las más veteranas de la compañía veterinaria, formada por OtiCan y OtiVet para el cuidado de los oídos; OptiCan, para la hidratación ocular, CanBel, para las manchas oculares; y las toallitas Lys, para una limpieza más integral. Los problemas en los ojos son frecuentes. Cualquiera que sea la raza, los perros tienen una sensibilidad particular a nivel ocular y este órgano requiere atención diaria, especialmente si viven en grandes ciudades, con más agentes contaminantes que irritan los ojos. Por otra parte, las dolencias en los oídos también son muy comunes: las otitis externas son un problema muy frecuente tanto en perros como en gatos. Un buen mantenimiento de la higiene ótica es clave para prevenirlas. Stangest • info@stangest.com • www.stangest.com
Instituto Animal lanza tres bebidas para mascotas Instituto Animal lanza al mercado tres bebidas que mejoran la calidad vida de las mascotas. Es la primera línea de bebidas para perros con respaldo científico de la Universidad Complutense de Madrid, que certifica su efectividad y calidad. La gama incluye Dumt Energy, que aumenta la resistencia y disminuye el cansancio; Calm Drink, que disminuye la ansiedad, el estrés y los nervios en determinadas situaciones; y Dumt Recovery, que permite la recuperación de los perros reconstruyendo y promoviendo de forma saludable y equilibrada la vuelta a un estado físico óptimo. Instituto Animal comercial@institutoanimal.es • http://dumt.es
novedades
novedades
31
Micromed MSM puro en polvo
Eheim BioBalls
Japag-Distribuciones presenta un nuevo producto de la marca austriaca Micromed: MSM (metilsulfonilmetano) en polvo. Este compuesto de azufre orgánico es vital para seres humanos, animales y plantas. El azufre participa de manera significativa en muchos procesos metabólicos del cuerpo, y por lo tanto desempeña un papel muy importante en el mantenimiento de la salud. Es tan importante para el tejido conjuntivo como para huesos, tendones, músculos y cartílagos, y no puede ser producido por los propios animales. Ideal para complementar cualquier dieta diaria, se presenta en envases de 50 g.
Estas bolas de plástico con pH neutro tienen un diámetro entre 32 y 20 mm. Su efecto filtrante es tanto mecánico como biológico. Las partículas de suciedad quedan retenidas entre las bolas. Las BioBalls ofrecen una gran superficie de colonización para las bacterias nitrificantes gracias a su estructura de capas en forma de disco que además las hace más elásticas. El agua puede fluir a través de las bolas sin obstáculos. Así, las bacterias reciben un suministro óptimo de oxígeno. Esto favorece la colonización de bacterias y causa una rápida desintoxicación del agua.
Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com www.japag-distribuciones.com/tienda
Eheim GmbH & Co. kg Tel.: +49 (7153)7002-01 • Fax: +49 (7153)7002-174 info@eheim.de • www.eheim.com
Riñoneras Doog
Los alimentos para peces de estanque cambian a Nature
Kaniber arranca la temporada con el cinturón-riñonera Doog. Es un accesorio perfecto para acompañar a dueños y mascotas en sus paseos porque permite dejar las manos libres. Aporta comodidad y practicidad a los paseos con el perro, ya que se puede meter dentro de ella móvil, llaves o bolsas para recoger heces. Las riñoneras Doog tienen una amplia gama de colores para combinar con cualquier atuendo: rojo, negro, rosa, gris/rosa y verde/naranja. Son resistentes y fáciles de ajustar a cualquier persona. Los paseos con los perros serán mucho más amenos con las riñoneras Doog debido a su práctico diseño.
Tras el cambio de los alimentos para peces ornamentales y reptiles a Nature, Sera procede ahora al cambio de la mayoría de los alimentos para peces de estanque. Los nuevos productos son fáciles de reconocer a primera vista y el envase se adapta al diseño de la serie Nature, con fotos grandes y símbolos claros que proporcionan información rápida y fiable sobre la forma y la función del alimento. Además del diseño, el foco del cambio está naturalmente también en la composición optimizada. Nature no contiene ni colorantes ni conservantes y sus colores se deben únicamente a ingredientes naturales. Sera GmbH • info@sera.de • www.sera.de
Kaniber • Tel.: 945 107 515 • www.kaniber.com
Lacitos americanos PatyPet presenta sus lacitos americanos, diseñados a propósito para embellecer a la mascota o darle el toque de distinción después de un trabajo de peluquería. Se confeccionan a mano, en un proceso totalmente artesanal. El tejido esta previamente tratado para que la terminación sea elegante y duradera. El lazo se ajusta con una gomita de látex o pasador para que no se estropee el pelo del perro. La colección incluye más de 50 modelos diferentes que se presentan en bolsa de 50 unidades para peluquerías caninas, bolsitas de cuatro unidades para la venta en tienda o en bolsitas individuales. PatyPet busca distribuidores. Tel.: 620 676 204 • info@rositapuppies.es
Eheim LOOPpro 6000 y 8000 Estos filtros para estanque se entregan como kit completo listo para usar inclusive los materiales filtrantes originales de Eheim. Tienen un prefiltro, donde la suciedad gruesa ya es atrapada antes de que el agua pase por las otras cámaras de filtración. Adicionalmente, la función de retrolavado (backwash) elimina los restantes residuos de suciedad gruesa. Esto aumenta el periodo de uso del material filtrante biológico. Se puede ver el nivel de suciedad en un indicador. Además, el esterilizador UVC incluido elimina los gérmenes y las esporas de algas, etc. Eheim GmbH & Co. kg Tel.: +49 (7153)7002-01 • Fax: +49 (7153)7002-174 info@eheim.de • www.eheim.com
245
guiar la elección de los accesorios caninos
en portada
34
245
guiar la elección de los accesorios caninos
Guiar la elección de los accesorios caninos ¿Qué necesita un cliente cuando incorpora un perro al seno familiar? La lista de accesorios es extensa, desde el comedero y la cama, a la correa, pasando por los complementos de seguridad para viajar, los juguetes o los accesorios para la higiene.Todos ellos le permitirán cubrir sus necesidades básicas, atender a su salud, seguridad y bienestar, y facilitarles la educación y su socialización. Los profesionales deben orientarles a la hora de seleccionar los accesorios adecuados en función del tamaño y edad del animal.
Educar
desde el día UNO Cada día más personas se animan a incluir un perro en su vida. La pandemia ha sido el detonante en muchos casos y las ciudades se llenan de cachorros. Como profesional del sector tendrás acceso a ellos en primera línea. Indica a tus clientes la importancia de actuar correctamente desde el principio.
Natalia Sagarra especies@grupoasis.com
Recibir y captar a un nuevo cliente que acaba de adquirir un cachorro debe ser una prioridad en el comercio y requiere una atención especial. Imaginemos cómo se siente. Está ilusionado, lleno de amor por un pequeño revoltoso. En muchas ocasiones no son conscientes del trabajo que deben realizar desde el primer día que entra en su hogar. Los profesionales tenemos la “obligación” de informarle de la importancia que tienen dos aspectos principales en ese justo momento: • Una buena socialización (entre la 3ª y la 12ª semana). Con su familia perruna habrá aprendido mucho sobre sus congéneres, pero todavía le quedan cosas por aprender que estarán
en manos de su familia humana. Es el momento en que establecer un vínculo fuerte que le dé seguridad. • Una correcta educación. Es imprescindible para que crezca sano y sepa comportarse de forma adecuada en sociedad.
La conversación da información Damos por hecho que ya han acudido a un veterinario que se encarga de mantener la salud del pequeño y que organiza su calendario de vacunaciones y desparasitaciones. También damos por hecho que el nuevo propietario cumple las recomendaciones que le habrá dado de no juntarlo con otros animales hasta que haya sido completamente vacunado. Si procede de un criador registrado lo habitual es que se entregue con 2-2,5 meses de edad con las primeras vacunas administradas e identificado. La siguiente debe administrarse entre 2 y 4 semanas después. Aunque lo demos por hecho, es conveniente comentar todos estos aspectos con el cliente. Durante la conversación descubriremos si es su primer cachorro o ya tiene experiencia, así como su grado de preocupación por él.
Consejos para tus clientes Ahora más que nunca hay que educar bien a los pequeños, ya que nuestro modo de vida se ve afectado por las olas pandémicas que tan pronto nos hacen encerrarnos en casa como nos permiten volver a algunas de nuestras rutinas. Enumeramos cinco consejos que debe tener en cuenta el nuevo propietario:
guiar la elección de los accesorios caninos
en portada
36
1. Hay que enseñarle a quedarse solo Si no lo aprende de pequeño luego puede mostrar problemas de comportamiento (separación por ansiedad, exceso de ladridos, destrozos cuando todos se van...). Inicialmente no conviene dejarlo solo más de 2 horas seguidas. Conviene acostumbrarle progresivamente.
Enseñar cuál es su lugar y lo que se espera de él es una tarea larga que exige constancia.
Previamente sus cuidadores deben haber preparado la casa de modo que no tenga a su alcance productos peligrosos, ni cables, por ejemplo.
2. Debe hacer sus necesidades fuera de casa
3. Hay que mostrarle cómo pasear junto a su compañero humano Los cachorros deben aprender para empezar a llevar collar, o mejor arnés, adecuado a su tamaño en casa. Puede practicar el paseo con la correa por el pasillo para que la adaptación sea progresiva y asociada a una situación positiva. Ya en la calle hay que evitar que vaya descontrolado, de modo que se debe premiar que camine junto al propietario (con snacks, caricias o palabras). Aunque no es conveniente, inicialmente habrá tirones (por eso se recomienda el arnés), pero el dueño puede anticiparse al motivo de interés y distraerlo antes de llegar, por ejemplo hablándole. Es una tarea larga que exige constancia.
4. Es importante enseñarle a controlar la mordida Ahora es pequeño, pero luego crecerá y aumentará la fuerza de su mandíbula. Además, como los niños, está en
Elementos básicos para el primer día en casa • Recipientes para agua y para comida. • Un alimento para cachorros seco o húmedo recomendado por el criador o el veterinario.
• Una cama que lo aísle del frío y de las corrientes de aire, apartada de las zonas de paso frecuente.
• Juguetes que ayuden al cachorro a sentirse cómodo, seguro y entretenido.
• Golosinas o snacks para cachorros que facilitarán su educación. • Empapadores durante el tiempo de aprendizaje del control de la micción y defecación. Peine y cepillo para acostumbrarle desde pequeño.
• Una correa y un arnés adecuado a su tamaño y bolsitas para recoger sus cacas una vez salga a la calle.
Africa Studio/shutterstock.com
Físicamente el pequeño no sabe aguantarse, de modo que su propietario no puede enfadarse porque se le escape el pis o la caca en casa inicialmente. Recomienda al propietario que escoja un lugar provisional para que realice sus necesidades mientras no pueda salir a la calle. La superficie conviene que sea distinta al resto de la casa; por ejemplo, un empapador en el cuarto de baño. Debe llevarlo con frecuencia a ese lugar para que aprenda a utilizarlo. Los expertos indican tres momentos más propicios: después de
dormir (al amanecer), después de comer y después de jugar. Si lo hace bien hay que felicitarlo.
245
en portada
época de cambio de dientes, de modo que puede tener molestias. Ofrezcamos juguetes adecuados de calidad. Si el pequeño muerde objetos no adecuados es importante distraerlo y luego ofrecerle su juguete para que aprenda cuáles sí puede y cuáles no. Nuestras manos y pies tampoco son adecuados. Nunca se le debe permitir morderlos. No es un juego. También es necesario que aprenda a ser manipulado en cualquier momento por sus compañeros humanos (niños o adultos) y a soltar los juguetes cuando se le pida.
5. Debe tener claro cuál es su lugar para dormir Inicialmente el cachorro elige como lugar para dormir aquel que le transmite seguridad. Se puede observar qué lugar escoge y colocar allí la cama e ir moviéndola poco a poco al lugar en el que a sus dueños les conviene que duerma. No bastará una toalla o un cojín viejo. Necesita una cama mullida y acogedora donde se encuentre seguro.
37
Lo que aprenda a hacer mal de pequeño, será muy difícil corregirlo de adulto.
Muchas dosis de paciencia Debemos indicar a los clientes que el proceso de educar a un cachorro es largo. Al igual que no se espera que un niño de un año recoja sus juguetes o sepa ir al orinal, un cachorro se equivocará muchas veces y en lugar de su juguete es posible que utilice el zapato preferido del propietario o moje el sofá recién comprado. Deben corregirlo de forma contundente pero con cariño. Necesitarán dos actitudes o cualidades: paciencia y constancia. A los cachorros les encanta jugar y explorar, pero no son conscientes del peligro, por lo que inicialmente deberá vigilarlo y quitar de su alcance cualquier
objeto o sustancia que pueda resultar peligrosa para él, así como aquello que tenga especial valor. Lo que aprenda a hacer mal de pequeño, será muy difícil corregirlo de adulto.
Un comedero adaptado a sus necesidades
Antivoracidad
"Antidisturbios"
Automático
Para algunos perros la hora de comer y de jugar son una misma cosa. Otros comen con tal ansiedad que parece que se van a atragantar. Un comedero de este tipo incluye un diseño laberíntico capaz de mantener al perro mentalmente estimulado durante las comidas y les ayuda a comer más despacio evitando la indigestión.
Algunos perros manchan mucho a la hora de comer. Este tipo de comedero está diseñado con paredes protectoras para contener las salpicaduras y un sistema para mantener la comida y el agua separadas.
Este tipo de comedero dispensa la comida de forma automática y en una cantidad controlada. Puede resultar útil para ayudar al perro a seguir una dieta. Además los que incorporan un temporizador permiten programar, por ejemplo, la hora de la cena facilitando la tarea a los propietarios.
Stanislav Briushkov/shutterstock.com
La elección de comedero puede parecer sencilla, pero el mercado ofrece una amplia variedad. En general están disponibles en varios tamaños y colores y son aptos para el lavavajillas. Además de los tradicionales en diferentes materiales –plástico, acero, cerámica y sus combinaciones- existen otras variedades para cubrir distintas necesidades.
245
en portada
38
guiar la elección de los accesorios caninos
Accesorios para disfrutar con el perro fuera de casa
Dando un simple paseo por la calle podemos ver errores básicos, tanto a la hora de elegir los accesorios necesarios para el paseo, como en el manejo de los mismos. El objetivo de este artículo es aportar razones por las que debemos evitar algunos, por qué sugerir otros y cómo deberían ser usados, para conseguir que las salidas sean todo lo beneficiosas que se pueda.
Noel Espinosa Máster en etología clínica. Adiestrador Conselleria info@eurekan.es, www.eurekan.es
Al contrario que con otras especies animales con las que podemos convivir en nuestros domicilios, en el caso de los perros una parte muy importante de las experiencias conjuntas tienen lugar fuera de casa. Desgraciadamente, dando un simple paseo por la calle podemos ver errores básicos, tanto a la hora de elegir los accesorios necesarios para el paseo, como en el manejo de los mismos. El objetivo de este artículo es aportar mis razones por las que debemos evitar algunos, por qué sugerir otros y cómo deberían ser usados, para conseguir así que la estancia en la calle, campo o playa, sea todo lo beneficiosa que se pueda. Es bastante triste comprobar cómo algunos perros vuelven a casa más estresados de
lo que salieron. Al final del artículo hablaremos también de qué podemos usar para viajar en coche.
“Vamos a la calle” Todos sabemos qué es lo mínimo que debemos coger para poder sacar a pasear a un perro: correa, collar o arnés y bolsas para recoger los excrementos. Comentaré algo también sobre algún otro accesorio que considero importante nombrar. Vamos a hablar un poco de estos accesorios:
Correa segura y cómoda Debe ser lo suficientemente larga para que el perro pueda disfrutar del paseo y lo suficientemente segura y cómoda para permitir un control adecuado. También debe ser segura para el animal y que pueda evitar molestias a los otros peatones. Por tanto, ha de tener de dos a tres
metros de longitud y no extensible. Las extensibles generan un manejo muy brusco y muy poco control. En lugares muy abiertos con poca densidad de población, podrían ser una opción, pero en general desaconsejamos su uso. Preferimos las correas de 10 metros no extensibles. En general, las correas de adiestramiento multiposición, son una buena opción.
Cuanta mayor molestia provoque un elemento de paseo, más estrés habrá y más predisposición a que aparezcan o se mantengan problemas de conducta.
El manejo de la correa debe ser suave, de modo que permita al perro cubrir las necesidades de conducta básicas. Para ampliar esta información puedes leer este artículo: www.eurekan.es/pasearcon-perros/.
Arnés para evitar molestias Iakov Filimonov/shutterstock.com
Desaconsejamos el uso de cualquier elemento que pueda generar molestias evitables al perro. Cuanta mayor molestia, más estrés y más predisposición a que aparezcan o se mantengan problemas de conducta. Por tanto, nunca collar y además, el arnés ha de ser de tipo H o Y (forma de H si se ve por el lado o 245
en portada
Figura 1. Recomendamos utilizar un arnés de tipo H o Y para pasear. Foto: Eurekan.
forma de Y si se ve de frente) (figura 1). De este modo evitamos molestias en el cuello y en las escápulas. En algunos casos, en perros que tiren mucho de la correa y sean muy grandes, mientras se hace el tratamiento de modificación de conducta adecuado para actuar sobre la causa del comportamiento y de manera temporal, se pueden usar arneses antitiro, pero siempre de los que llevan el enganche de la correa en el pecho. El arnés Halti o el Bubb’s nos gusta bastante. El Easywalk lo desaconsejamos por generar mucho roce y presión en las axilas. Cuanto más cómodo esté el perro, más tranquilo paseará y menos tirará de la correa.
Bolsas para excrementos Recomendamos las biodegradables. La diferencia de precio es pequeña respecto a las de plástico no biodegradable y contaminan mucho menos. La ley exige que se recojan las deposiciones de la calle.
Bozal de rejilla Si un perro necesita llevar uno, aconsejamos que sea de rejilla, tipo “Baskerville”. Recomendamos evitar el uso de bozales de tela que impiden la apertura de la boca y la respiración normal. Por favor, no recomendéis bozales para evitar conductas indeseadas como
coger cosas del suelo o agresividad. Es preferible indicar que se pongan en manos de un profesional competente para tratar la causa.
Botella de agua En muchos sitios no estamos obligados, pero recomendamos llevar una botella con agua para poder diluir la deposición líquida del perro, sobre todo cuando lo hace sobre una pared, farola o vehículo, para evitar así malos olores, manchas y corrosiones evitables. Si el cliente lleva agua limpia, puede aprovecharla también para darle de beber en verano. En caso de llevar algún producto en el agua, será necesario llevar otra botella para darle de beber durante los meses calurosos del año.
39
Figura 2. EL perro puede viajar en el coche con una correa en el enganche del cinturón de seguridad, o en un transportín.
portín, bien fijado y seguro, para evitar que se mueva en caso de frenazo o accidente, también es una buena opción. Las recomendaciones de la DGT indican: • Cuando la mascota sea pequeña, la mejor forma de llevarla es colocándola en un transportín en el suelo del coche. • Cuando el perro sea grande, lo más adecuado será situar el transportín en el maletero del vehículo en una posición contraria a la dirección de la marcha. Tanto en un caso como en otro, recomendamos acostumbrar al perro, poco a poco, a la nueva experiencia de viajar en coche. Para más detalles de accesorios y buenas prácticas os recomendamos el siguiente artículo: www.eurekan.es/ vacaciones-con-perros-consejos.
Un transportín, bien fijado y seguro, para evitar que se mueva en caso de frenazo o accidente, es una buena opción para viajar en coche. Para viajar en coche Lo que obliga la DGT es a llevar al perro de manera que no pueda molestar al conductor y que sea seguro para el perro, por tanto, una correa en el enganche del cinturón de seguridad, atada al arnés, puede ser suficiente (figura 2). Un trans-
Espero haberos ayudado a saber cuáles son los accesorios que le van a permitir al perro disfrutar tanto como a su cuidador de las experiencias fuera del domicilio. Solo me queda desearos una vida llena de experiencias enriquecedoras junto a todos los canes. 245
en portada
40
guiar la elección de los accesorios caninos
La demanda
de los clientes de hoy En España hay registrados 13 millones de animales de compañía, de los cuales el 90 % son perros y gatos, y el resto peces, pájaros, reptiles... El mundo de los accesorios caninos avanza conforme los perros adquieren más importancia en el seno familiar. Las mascotas están presentes en la sociedad española. Natalia Sagarra especies@grupoasis.com
La variedad de accesorios es inmensa. Podemos ofrecer en los estantes todo el material necesario para el paseo diario -correas, collares, arneses y chapas identificadoras para todas las razas-, material específico para viajar en coche y transportines. El mundo de las camas es igualmente variado y no solo por los tamaños, sino por los materiales y las formas. Comederos y bebederos no pueden faltar en un hogar con perro, y los hay de porcelana, plástico, metálicos, antivoracidad, etc. ¿Y el apartado de los juguetes? Llenan de colorido los lineales, desde las clásicas pelotas a los puzles más sofisticados para estimular desde la interacción con su propietario hasta su inteligencia cuando se queda solo en casa. La innovación y la creatividad, junto con I+D, la evolución de los materiales, los nuevos servicios de salud y bienestar y las tecnologías marcan las tendencias de mercado. Por otro lado, vemos cómo las marcas de moda quieren ocupar también su lugar en el nicho de las mascotas y, por ejemplo, Zara ya ha anunciado su colección exclusiva para mascotas. H&M tiene su propia sección canina y firmas de lujo también han entrado en el sector, como Ralph Lauren, Louis Vuitton o Versace.
¿Por qué avanza tan deprisa? La principal razón la encontramos en la humanización. Para la mayoría de propietarios su mascota es un miembro más de la familia, y para algunos son lo más parecido a un hijo: los miman, malcrían, les compran productos y contratan servicios similares a los que ellos mismos buscan. La sostenibilidad también ha llegado a los 245
accesorios donde se emplean cada vez más materiales y tecnologías sostenibles. Para ofrecer información de lo que está ocurriendo, en esta ocasión hemos contado con las aportaciones de tres perfiles de establecimientos muy diferentes. Por un lado, Rosa López, veterinaria, propietaria y CEO de Lucas y Lola, una tienda especializada en galgos; con Rubén Goñi, CEO & Co-Founder de GentleCan, una boutique y peluquería experiencial; y con Jose Salinas, director de comunicación de Maskokotas, una franquicia de tiendas especializadas multiservicio. Las cuestiones que les hemos planteado son: • ¿Qué accesorios han tenido mayor demanda durante los últimos 6 meses? • ¿Cómo gestionan el stock de accesorios para dar un buen servicio?
El accesorio más demandado
Rosa López, veterinaria, propietaria y CEO de Lucas y Lola.
“En nuestro establecimiento, lo que más se ha vendido con diferencia en los últimos seis meses es ropa para galgo y para todas las razas restantes, estamos especializados en ello. En nuestra tienda se venden artículos muy especiales, obviamente se venden también el resto de complementos para perros. Ofrecemos también accesorios de nuestra propia marca de tal modo que
solamente puede encontrarse en nuestra web o tienda física. Son collares, correas, camas, mantas, además la ropa para galgos y “no galgos”. Estos también conviven con otras marcas, pero la elección es muy cuidada, no entra cualquiera. En su momento apostamos por la calidad”.
Rubén Goñi, CEO & Co-Founder de GentleCan
“Para GentleCan los accesorios que mayor demanda han tenido, no solo en los últimos meses, sino durante todo el año, sin duda han sido y son los collares y correas, ya que a diferencia de otros productos más estacionales como puede ser la ropa, este tipo de accesorio se ha convertido en un complemento de lo más estiloso para “desfilar” con el peludo”. Petri Felipe, Operaciones Retail de Maskokotas
"Lo más vendido han sido los collares y correas para “desfilar” con el peludo".
"Lo que más se ha vendido con diferencia es ropa para galgo y otras razas".
“Esta temporada de otoño hemos aumentado el stock de nuestra ropa para perros y hemos vendido una gran variedad de estos productos, donde destacan los jerséis de lana y los chubasqueros. De igual forma, ha crecido la venta de camas y mantas para los perros, por el frío y por algunas promociones mensuales que hemos tenido con las que los clientes han aprovechado para renovar las antiguas. Además, se ha incrementado la venta de antiparasitarios debido al aumento de tiempo que pasan las familias con las mascotas y con ello la preocupación por la salud y la higiene. Por último, destaca el aumento de la demanda de toallitas higiénicas y empapadores, por la situación sanitaria actual y el aumento de la preocupación por la desinfección y la limpieza”.
propio, no está en ninguna tienda ni otro establecimiento porque es nuestro. Nuestros pedidos se organizan en función de él. En cuanto al manejo del stock, se gestiona con nuestro programa informático diseñado para tal fin.” R. Goñi: “Entendemos la importancia de realizar una buena rotación del stock, así como tratar de que las marcas de nuestra tienda estén siempre activas. Para ello incorporamos novedades y evitamos acumular un producto que termine quedándose obsoleto. Consideramos vital realizar una buena previsión de ventas en función de cada campaña y marca en concreto. En el caso de no disponer de stock en ese momento, siempre damos la posibilidad al cliente de hacer el encargo bajo pedido”. P. Felipe: “Nuestros compañeros hacen inventarios de los productos almacenados con mucha regularidad para evitar errores y mantener todos los datos actualizados. Por otro lado, para nosotros es muy importante la imagen que perciben nuestros clientes al visitarnos y mantenemos en orden todos los accesorios, por colores, sabores o tipo de uso”.
Cuidar el stock Saber gestionar y controlar el stock es fundamental para organizar el negocio y dar una buena imagen a los clientes. Es básico encontrar el equilibrio. R. López: “Tenemos un programa diseñado para nuestras necesidades, es
41
insta_photos/shutterstock.com
Lucas&Lola
Gentlecan
en portada
Recomendaciones para regular el stock Utilizar las nuevas tecnologías Existen aplicaciones que ayudan a controlar el stock a través del móvil o tableta, para tomar decisiones rápidas y a partir de datos correctos.
Analizar lo que precisa el almacén Hay que evitar acumular productos que no tienen mucha demanda y ocupan espacio. Por ello conviene analizar qué productos se venden más y cuáles.
Colocar cada producto en su lugar Hay que ordenar el almacén de forma eficiente: los productos que más se venden deben ser los más accesibles.
Automatizar la gestión Esto permite programar avisos para que una vez alcanzado un nivel determinado se realice el pedido.
Trazabilidad de productos Para controlar el stock hay que saber y registrar donde están los productos y cuándo se han vendido.
Maskokotas
Crear una copia de seguridad
"Ha crecido la venta de camas y mantas para los perros, por el frío y por algunas promociones".
Las copias de seguridad de la información del stock se realizan de forma automática prácticamente con todos los sistemas y aplicaciones.
245
guiar la elección de los accesorios caninos
en portada
42
escaparate
Un mundo de accesorios variados El objetivo de los accesorios es hacer la vida más fácil y cómoda tanto al perro como a sus propietarios. Podemos ofrecer desde comederos y camas, hasta correas y arneses, pasando por los complementos de seguridad para viajar o los accesorios para la higiene como los cepillos y cardas. Todos ellos le permitirán cubrir sus necesidades básicas, atender a su salud, viajar seguros y facilitarles la educación y su socialización.
En definitiva todo aquello que asegura su bienestar y convivencia en armonía en la sociedad.
Hacer una venta de valor Para ello lo primero es averiguar toda la información posible sobre el perro -raza, edad, particularidades- y sobre su relación con el cliente, si es novato y lo que está dispuesto a invertir. Si acude a un comercio especializado es
Cepillo FURminator Undercoat de Shedding
245
porque quiere que le asesoren. Si no buscase eso, podría hacer la compra por internet o en unos grandes almacenes. Hagamos que se note la diferencia entre una venta especializada y una de autoservicio. En esta ocasión hemos invitado a las empresas del sector a enviarnos su producto estrella de la categoría “accesorios” para perros de venta en los comercios especializados.
HL Carda suave, M
info@furminator.net www.furminator.net/es-es
proSanDimas, SA sandimas@prosandimas.com www.prosandimas.net
Curli arnés Merino
Bolsas biodegradables Kanbio
JAPAG Distribuciones SL Tel. 961 047 000 www.japag-distribuciones.com/tienda
Kaniber Europa • 943 533 056 www.kaniber.com
entrevista
44
“Los cuidadores piensan que los están haciendo felices por darles lo que les gusta y en la cantidad que demandan”
La obesidad es un problema que afecta a un elevado número de perros y gatos. En esta entrevista Alicia Fernández Vitali, especialista en nutrición canina y felina, nos explica cómo prevenirla mediante la educación del propietario desde el primer momento en el que acoge a un cachorro.
Especialista en nutrición canina y felina de AniCura Abros Hospital Veterinario
La sociedad ya va asimilando que la obesidad es una enfermedad. ¿Por qué los propietarios sobrealimentan a sus animales de compañía hasta favorecer el desarrollo?
La obesidad, generalmente, está causada por una abundante ingestión de calorías frente a un bajo gasto energético. Esta sobrealimentación, ligada a la falta de ejercicio, es una de las causas más frecuentes de la obesidad, pero no la única ya que existen enfermedades endocrinas que también pueden causar esta patología. En general los propietarios sobrealimentan a sus mascotas debido a hábitos erróneos, en la mayoría de los casos por desconocimiento. El momento de darles la comida muchas veces se emplea 245
ingerida y cantidad de ejercicio realizado por el animal para empezar con la dieta y los seguimientos. Así mismo, deberá animar al dueño en este proceso, que será gradual y progresivo para evitar el efecto rebote. Todo esto necesita concienciación absoluta por parte de los cuidadores y acompañamiento y control riguroso de los profesionales. ¿Influye el tipo de familia en la que vive un animal en la posibilidad de desarrollar sobrepeso u obesidad?
Cómo y con quién comparten su vida perros y gatos es un tema importante a tener en cuenta cuando se trata de la alimentación. En general, podemos decir que una persona que vive sola o en
“El momento de darles la comida muchas veces se emplea como una expresión de cariño hacia los animales”. Ezzolo/shutterstock.com
Alicia Fernández Vitali
como una expresión de cariño hacia los animales. Los cuidadores piensan que los están haciendo felices por darles lo que les gusta y en la cantidad que demandan, pero lo que logran inconscientemente es sobrealimentarlos y provocar una patología importante que compromete su calidad y su esperanza de vida. Por todo esto, es fundamental prevenirlo educando al propietario desde que tiene cachorros, ya que los cachorros obesos tendrán más predisposición a ser adultos obesos. Cuando acude una mascota con sobrepeso u obesidad a la clínica, el veterinario le hace una exploración completa y recoge datos sobre el estado de salud, peso, cantidad y tipo de comida diaria
entrevista
45
ROMAN DZIUBALO/shutterstock.com
“Sugiero poner a los gatos comederos interactivos o pequeños recipientes a diferentes alturas para que trepen, salten y estén obligados a moverse para alimentarse”.
pareja, es más fácil que pueda controlar la comida que le ofrece a su perro o gato y, dependiendo de la edad del propietario, también podrá favorecer que haga más ejercicio, con más razón en los canes.
“La concienciación de toda la familia es lo más importante para que el perro solo coma lo que debe comer y en los horarios establecidos”. Si hablamos de los gatos indoor la historia cambia y es algo más complicada porque conseguir que hagan ejercicio es una tarea de mucha paciencia. Yo sugiero ponerles comederos interactivos o pequeños recipientes a diferentes alturas para que trepen, salten y estén obligados a moverse para alimentarse. En una casa donde hay niños o abuelos la situación se hace más incontrolable. En este caso, la “educación” de los mismos será fundamental. Si la mascota
demanda alimento, deben saber cómo distraerlos con caricias o juegos entendiendo que es lo mejor para su salud. La concienciación de toda la familia es lo más importante para que el perro solo coma lo que debe comer y en los horarios establecidos; los gatos en cambio deben tener siempre comida a su disposición para no estresarse, aunque sí podemos racionársela correctamente durante el día para no sobrealimentarlos. ¿Propietario con sobrepeso, mascota obesa?
La Organización Mundial de la Salud cataloga la obesidad como una pandemia mundial en toda regla. En una entrevista de RTVE, Olga González, doctora en medicina y cirugía, jefa del servicio de endocrinología y nutrición en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, y profesora de la Complutense citó: “En España, el 40 % de la población mayor de 18 años, tiene sobrepeso, y un 22 %, obesidad”. Si trasladamos estos datos a las mascotas que estas personas con sobrepeso u obesidad puedan tener, posiblemente veríamos reflejados en sus animales la misma patología. Una persona que come mal en cantidad y calidad también alimentará mal a su mascota.
Ahora bien, ¿cómo concienciamos a estos propietarios obesos del problema que tienen sus mascotas si ellos mismos lo padecen y no lo han corregido? Pienso que es la respuesta más difícil de contestar. ¿Podemos explicarle que, haciendo un cambio de alimentación y de hábitos, como practicar ejercicio, hará que su mascota viva más y mejor y que él lo vierta en sí mismo? Podemos animarlo, diciéndole que no es fácil pero que sí es posible y que lo acompañaremos y apoyaremos en este desafío incondicionalmente, que cada paciente y su propietario son para nosotros únicos y que por eso adaptaremos nuestras recomendaciones a cada uno. Si logramos concienciarlo, todos nos veremos favorecidos, ellos lo ganarán en salud y en calidad de vida y nosotros en la satisfacción de haber reforzado el vínculo mediante un trabajo bien hecho. Hace años escribí un artículo en una revista para auxiliares técnicos veterinarios cuyo título era ¿Mascota obesa o mascota feliz? Creo que esta pregunta lo resume todo. Natalia Sagarra especies@grupoasis.com
245
gatos
46
Claves de la alimentación felina El gato es un animal preparado para cazar sus propias presas y comerlas crudas cuando quiera. Es un animal carnívoro y deberíamos respetar estos hábitos de alimenticios desde el principio en la medida de lo posible. Laura Trillo Terapiafelina.com
En términos generales los gatos que viven integrados en la familia humana (de interior o indoor) ya no cazan ni comen roedores, pájaros o peces, sino que se alimentan de pienso y comida húmeda. No han cambiado su condición de carnívoros puros y están preparados para autoadministrarse su comida.
Los gatos prefieren comer poca cantidad y con mucha frecuencia. Si tiene mucha ansiedad por la comida... ...lo ideal sería estudiar y trabajar esa ansiedad aparte, en lugar de generarle más ansiedad al retirarle la comida y que dependa de su compañero humano para comer.
Peculiaridades alimentarias del gato Conocer las particularidades del felino para comer, como la necesidad de hidratarse a través de un pienso húmedo, ayuda a sus cuidadores a proporcionarle la dieta de manera equilibrada:
• No puede ayunar. • Es muy importante la hidratación para eviKrakenimages.com/shutterstock.com
tar problemas urinarios.
• Deben extremar las precauciones con la obesidad tras la castración.
• Es preferible proporcionarles poca cantidad y mayor frecuencia de alimento.
• Deben vigilar la expulsión de bolas de pelo.
245
Si el gato está a dieta... ...porque sufre sobrepeso u obesidad, también sería ideal estudiar cómo ha llegado a esa situación y ayudarle. También puede ser que haya varios gatos en casa comiendo diferentes comidas. En cualquiera de estos casos sería preciso darles de comer como mínimo cuatro veces al día. Los gatos prefieren comer poca cantidad y con mucha frecuencia.
Alimento de calidad Muchos cuidadores responsables prefieren darles una alimentación basada en pienso natural y comida húmeda natural porque los consideran más sanos. Busca información, pregunta por sus hábitos al cuidador del gato e infórmale sobre cuál sería la alimentación más apropiada, sobre todo si necesita una dieta especial. Y si es preciso, recomiéndale que visite al veterinario.
perros
48
Consejos para salir a pasear
con el perro en primavera
Salir a pasear por la naturaleza en primavera, acompañado del perro, puede ser un gran aliado, por sus múltiples beneficios. Pero también puede ser un momento de muchos peligros para el animal.
c ck.
om
Oruga procesionaria En zonas de pinos es frecuente encontrar orugas procesionarias. Suelen ser de unos 5 cm, con pinchitos y van en fila. Bajan de los árboles para enterrarse en el suelo y así terminar su ciclo. Los pelitos que presentan en su superficie son urticantes, produciendo una reacción alérgica al contacto con el perro. Se debe acudir inmediatamente al veterinario en caso de contacto. Dalibor Zigante/shutterstock.com
245
sto
En los perros sucede como en el ser humano, las alergias son múltiples. Esto quiere decir que es muy extraño que un perro alérgico lo sea solamente a una cosa. Las alergias más frecuentes son a: insectos como la pulga, polen, algunas plantas y alimentos. En primavera, cuando la vegetación está en pleno apogeo, proliferan parásitos como pulgas y garrapatas. Es muy frecuente que un perro alérgico en esta época tenga picores, problemas de piel, e incluso, problemas digestivos. Al mínimo síntoma recomiéndales que acudan al veterinario.
r te
Alergias
Envenenamientos En las zonas cultivadas es frecuente que se utilicen pesticidas para las plagas. Si un perro come hierba de esa zona puede intoxicarse, presentando vómitos, apatía, síntomas nerviosos, y en casos graves la muerte. Si aparecen síntomas como los descritos, también hay que acudir al veterinario.
s
Según la zona, pueden encontrarse animales salvajes como jabalíes, o domésticos como ganado con su perro pastor. Hay que pensar que se está invadiendo su territorio. Si el perro no está atado puede haber una pelea. O también se puede perder siguiendo un rastro, entre otras situaciones.
n/
Peleas y pérdidas
gi
Junto con el aumento de la vegetación, es muy habitual encontrar gran variedad de insectos en primavera. Los perros son bastante curiosos, los humanos utilizan las manos para reconocer un objeto y ellos utilizan la nariz y la lengua. De esta manera, es bastante habitual que se produzcan picaduras, sobre todo de avispas, en la zona de la nariz y el morro. Lo habitual es que, al contacto con un insecto, el perro se lleve una picadura y se produzca un angioedema o hinchazón por reacción alérgica en la cara. Rara vez un perro se puede ahogar por una reacción alérgica, pero si un cliente ve al perro con el morro hinchado o con dificultad respiratoria hay que acudir al veterinario más cercano, ya que puede llegar a padecer un shock anafiláctico. Si ya ha ocurrido otras veces, se puede consultar al veterinario para que aconseje sobre un botiquín de emergencia para actuar en estos casos de la manera más rápida posible. Normalmente se suelen aplicar corticoides para reducir la inflamación y agua fría o hielo para eliminar el escozor que produce la picadura.
tr3
Picaduras de insectos
Está demostrado que caminar en un entorno natural contribuye a reducir los niveles de estrés y ansiedad propios del cambio de estación, además de ayudar a tonificar y fortalecer el cuerpo. Pero también puede ser un momento de muchos peligros para el animal. Por eso, desde Wamiz ofrecen una serie de consejos que puedes comentar con tu cliente para evitar algunas de las situaciones más peligrosas que se pueden producir en la época primaveral.
t hu
Wamiz.es
perros y gatos
50
Conocerlas para luchar contra ellas El primer paso para controlar las infestaciones por pulgas en perros y gatos es comprender su ciclo vital, ya que puede ayudarnos a llegar al fondo del proceso del problema y detenerlo.
especies@grupoasis. com
Los perros y gatos pueden estar expuestos a las pulgas de múltiples maneras, pero las más comunes son: • Entrar en contacto con otras mascotas que tienen pulgas. • Permanecer en ambientes contaminados con pulgas.
• Estar expuestos a animales de granja y/o a la fauna salvaje. Gran parte del ciclo vital de la pulga se desarrolla en el suelo, mantas, cama, alfombra, sofá… por lo que no solo se debe extremar la higiene de la mascota infestada, sino también la zona de la casa donde normalmente se encuentra.
Pulga
Huevos
Las pulgas adultas pueden sobrevivir hasta 2 meses sin alimentarse de un hospedador. Cuando lo encuentran las hembras adultas se alimentan y se aparean en las 24 primeras horas tras la infestación.
Las hembras adultas de pulga son capaces de ponen de 30 a 50 huevos diarios. La mayoría caen desde el perro al suelo tras las primeras 8 horas.
Pupa Las pupas son resistentes a la desecación. Cuando las condiciones ambientales son óptimas para las pupas…
• T.ª 13-32 °C
Larva ahmad jakfar sdk/shutterstock.com Susan Schmitz/shutterstock.com
• Humedad relativa 50-92 %
...mudan a pulgas adultas.
Las larvas pasan por tres fases de desarrollo hasta pasar al estado de pupa. Son susceptibles al calor y la desecación.
Shanvood/shutterstock.com
Redacción
La pirámide de la pulga Las pulgas en fase adulta que podemos encontrar en un perro o gato solo son el 5 % del total, ya que de cada una de ellas existen en el entorno grandes cantidades de huevos, larvas y pupas. Las formas inmaduras de las pulgas representan el 95 % del total de la población.
245
10 % pupas 35 % larvas 50 % huevos
Jack1e/shutterstock.com
5 % adultos
Dossier Cosméticos
52
Productos veganos
dossier
COSMÉTICOS
para el cuidado de la piel y el pelo Hoy en día las opciones para cuidar el manto de los peludos son enormes. Optemos por la cosmética respetuosa con el animal y con el medio ambiente, biodegradable 100 %, y libre de sustancias químicas nocivas como los parabenos o la silicona. Ruth Sapinya Directora de “Ca la Ruth Grooming”, escuela de peluquería canina en colaboración con “True Iconic Europa”
Se encuentran muchas marcas de cosméticos y variedad de productos para mascotas en el mercado, desde champúes y acondicionadores, hasta colonias, hidratantes, abrillantadores, etc. Hoy hablaremos de cómo escoger y recomendar correctamente con criterio lo que deseamos para los peluditos. Es preciso valorar realmente qué queremos, qué necesitamos y qué expectativas tenemos. Encontraremos líneas que nos ofrecen productos variados: veganos, libres de siliconas, sin parabenos, etc. En este artículo vamos a opinar sobre los productos denominados veganos.
ne que no usan en su elaboración materias primas de origen animal y, por supuesto, no usan animales para probar sus productos. La cosmética vegana, al contrario que la vegetariana, no utiliza ningún derivado animal. Por supuesto, está libre de parabenos y otras sustancias que se puedan considerar perjudiciales para la salud. Estos cosméticos veganos utilizan ingredientes vegetales y minerales para elaborar productos de cuidado e higiene, respetan el entorno y tratan de reducir la huella ecológica.
Los cosméticos veganos son aquellos cuya formulación está libre de ingredientes de origen animal y sus derivados.
El aceite de visón se produce actualmente en unas pocas marcas importadas de EE.UU. En Europa, por ejemplo, suele reemplazarse por el aceite de Macadamia, que viene a ser su equivalente vegetal.
Los propietarios, o al menos una parte importante de ellos, asumen cada vez más la responsabilidad de cuidar a sus perros y gatos como a miembros de la familia con necesidades, en ocasiones, similares a las de otros miembros. Así, si ofrecen alimentos de calidad, también querrán cuidarles con los mejores productos o tratamientos de belleza natural.
Qué son los cosméticos veganos Con la designación de cosméticos veganos, entendemos aquellos productos para el cuidado y la higie-
Ingredientes de origen animal • Aceite de visón
Distinguir conceptos Cosmética cruelty free Literalmente significa producto libre de crueldad e indica que ni el producto final ni los ingredientes que lo componen han sido probados en animales.
Cosmética vegetariana Indica que el producto no contiene ingredientes animales, pero puede estar elaborado con componentes procedentes de estos, como pueden ser la leche o la miel.
Ruth Sapinya
Cosmética vegana
245
En esta corriente los productos no solo no contienen ingredientes animales, sino que sus componentes tampoco proceden de ellos.
Dossier Cosméticos
54
• Parcialmente soluble: Dimethicona o ciclometico-
Ruth Sapinya
na. • Solubles. En un periodo medio-largo dañan el pelo y la piel. En resumen, aunque sean solubles o parcialmente solubles, una parte de ellas se lava y otra se queda adherida y se acumula sobrecargando el pelo. Podremos obtener los mismos beneficios y acondicionar con un resultado mejor, si sustituimos las siliconas por ingredientes con vitaminas B, C y E.
• Lanolina La lanolina es un interesante tema a tratar. Una gran mayoría de usuarios desconoce que es insoluble al agua, al igual que algunos tipos de siliconas. Muchos fabricantes la recomiendan como la mejor grasa para la piel y el pelo. Personalmente no opino lo mismo y no la considero recomendable. Tenemos casos conocidos de perros con piel sensible que han desarrollado reacciones alérgicas tras su uso. Si observamos con atención, es frecuente encontrar productos que la usan en su composición y el fabricante recomienda usar un champú desengrasante después de haber realizado varios lavados con el que incluye lanolina.
Libres de silicona Este es otro talón de Aquiles por ser productos preferentes por los usuarios y no por los profesionales. Por lo tanto despierta controversia. La silicona en los cosméticos proporciona un acabado muy sedoso y elegante. Es frecuente que después del primer uso, el propietario del perro esté profundamente emocionado, especialmente si hablamos de razas de pelo largo. Sin embargo, este efecto pasará rápidamente y en la mayoría de los casos será reemplazado por una gran decepción. A largo plazo las siliconas saturan el pelo, este se vuelve frágil y se empieza a romper. Nos encontraremos con 3 tipos de siliconas: • Insoluble en agua: por ejemplo el ciclopentasilozano. Asfixia el tallo del pelo con un resultado, a largo plazo, de sequedad y encrespamiento.
La cósmetica para animales debe ser muy respetuosa con la piel y el pelo que es significativamente de menor grosor que la piel humana y su pH también es distinto.
Sin parabenos También conocidos como conservantes. En la composición los encontramos como metilparabeno, etilparabeno, propiloparabeno o butilparabeno. Los más tóxicos son: • Isopropil parabeno • Isobutyl parabeno • Pentylparabeno • Benzylparabeno (estos se hallan totalmente prohibidos en la UE). La cósmetica para animales debe ser amable y muy respetuosa con la piel y el pelo, por muchos motivos, pero principalmente porque es significativamente de menor grosor que la piel humana y su pH también es distinto. En cualquier caso la composición de la cosmética es de vital importancia y si no se indica con claridad en la etiqueta del producto, debe ser motivo suficiente para no usarlo.
¿Qué deben llevar los cosméticos veganos? Liliya Kulianionak/shutterstock.com
• Vitaminas E y C • Vitaminas B6 y niacinamina • Pantenol • Aloe vera • Aceite de oliva • Aminoácidos de trigo, soja y maíz Todos estos componentes hidratan, revitalizan y aportan brillo al manto.
245
perros y gatos
56
Cuidado con las excursiones al jardín Natalia Sagarra especies@grupoasis. com
Perros y gatos son curiosos por naturaleza, especialmente gatitos y cachorros quienes acostumbran a explorar con su hocico y su lengua todo aquello que les llama la atención. Las flores con sus formas y colorido pueden atraer su atención en parques y jardines, o incluso en el hogar de tus clientes. Adviérteles de cuáles son más peligrosas y de la importancia de evitar el contacto con ellas. Si un animal muestra de forma reiterada interés por las flores recomiéndale al cliente que interactúe con él para desviar su interés. Puede recurrir a premios tipo snacks y a juguetes con los que ambos pueden interactuar al aire libre. En caso de que suceda un accidente y hayan ingerido alguna planta tóxica, el pronóstico varía en función de distintos factores como: • La cantidad de tóxico ingerida. • El tiempo transcurrido desde la ingestión hasta el inicio del tratamiento. • Si el animal ha vomitado tras la ingestión. • El diagnóstico y tratamiento. • La afectación de órganos vitales.
Lirios Provocan insuficiencia renal en los gatos. ¿Cómo se manifiesta? Empezará a vomitar a las pocas horas de haber ingerido hojas o polen de lirio (figura 1) y mostrará letargo y pérdida de apetito. Vertes Edmond Mihai/shutterstock.com
Ruslana Chub/shutterstock.com
Las flores crean un llamativo paisaje, pero recuerda a los clientes que permiten que su gato o perro las explore que muchas de ellas pueden ser tóxicas para ellos y tener graves consecuencias.
Figura 1. Los gatitos jóvenes suelen considerarse el grupo de mayor riesgo, ya que en general son más curiosos. Todas las partes de la planta son peligrosas.
En caso de recibir un ramo de lirios, deben asegurarse de que su gato no tenga acceso al agua del jarrón.
Azaleas Ingerir unas pocas hojas de azalea provocan babeo excesivo en perros y gatos, así como síntomas intestinales. Sin la intervención de un veterinario, pueden caer en coma y morir.
Un propietario responsable debe asegurarse de que su gato no tenga acceso al agua del jarrón que luzca un ramo de lirios.
Gardens by Design/shutterstock.com
Otras plantas tóxicas que deben evitarse • Dedalera • Belladona • Adelfa • Enredadera de trompeta • Crisantemo
245
• Delphinium • Gladiolos • Hortensia • Margaritas • Kalanchoe
perros y gatos
57
Narcisos Pequeñas cantidades pueden provocar salivación excesiva, vómitos y diarrea. Dosis mayores pueden causar convulsiones, latidos irregulares del corazón y hacer que la presión arterial del perro o el gato descienda peligrosamente.
Tulipanes jirapong/shutterstock.com
Contienen gran cantidad de alcaloides tóxicos que causan irritación de la boca y la garganta a perros y gatos. También pueden afectar al ritmo cardiaco y a la respiración.
Begonias Irritan la boca, los labios y el esófago de perros y gatos, y pueden provocar la hinchazón de la lengua.
Jacintos Los alcaloides tóxicos de los jacintos (figura 2) provocan diarrea, vómitos y temblores tanto en perros como en gatos. En casos más extremos, el ritmo cardiaco puede aumentar exponencialmente y dificultar la respiración.
Si un animal muestra interés por las flores recomiéndale al cliente que interactúe con él para desviar su atención con premios y juegos.
Figura 2. La ingestión del bulbo del jacinto afecta sobre todo al sistema digestivo.
todo si el producto contiene organofosforados. Los venenos contra babosas y caracoles, los raticidas y pesticidas son mortales: es imprescindible acudir acudir con extrema rapidez a un centro veterinario. Los dueños de mascotas pueden mantener un jardín seguro tanto para ellas como para el medio ambiente si optan por alternativas totalmente naturales a los repelentes químicos. Una simple solución de agua y jabón puede ser suficiente para mantener a raya a los "bichos" sin introducir riesgos potenciales para la salud en el entorno de su animal de compañía.
¿Cómo reaccionar?
Productos químicos venenosos de jardinería
En caso de que ocurra la ingestión fatal de una planta o producto tóxico el propietario debe llamar inmediatamente a su veterinario y seguir sus instrucciones. No debe esperar a que se recupere de forma espontánea, pero sí debe dejarle tranquilo mientras acude a la clínica. Por supuesto, si le quedan restos en la boca hay que retirarlos y será muy adecuado llevarlos con ellos para facilitar su identificación.
No solo las plantas causan problemas a las mascotas cuando llega la primavera. Los propietarios responsables deben estar atentos para evitar el acceso a fertilizantes y pesticidas.
Muchos de los ingredientes que hacen que los fertilizantes sean eficaces también los hacen peligrosos para las mascotas. Su ingestión puede provocar desde vómitos y diarrea si la dosis es pequeña, hasta inflamación pancreática si la cantidad ingerida es mayor. Otros fertilizantes pueden contener compuestos venenosos conocidos como organofosforados. Solo una cucharadita de algunos de ellos podría matar a un perro o gato de tamaño medio. Se manifiesta inicialmente también con vómitos y diarreas, hipersalivación, temblores musculares, debilidad y palidez de las mucosas. Pesticidas e insecticidas
Los productos químicos antiplagas no solo son peligrosos para las plagas. En grandes cantidades también pueden acabar con un perro o un gato, sobre
vvvita/shutterstock.com
Fertilizantes
245
aves
58
Problemas de comportamiento en loros
Agresividad y vocalización excesiva Un ave que sufre estrés puede desarrollar problemas de comportamiento que dificulten la convivencia en familia. Hay que proporcionarle los medios adecuados para prevenirlos. Extracto del artículo “Manejo de psitácidas en cautividad”. J. Cánovas Martínez, C. Manzanares Ferrer y N. Martínez Calabuig. Bajo la supervisión de la Dra. Cristina Castillo, profesora de la Facultad de Veterinaria de Lugo, directora del Grupo de Innovación Docente GID-PXVet de la USC.
Este grupo de aves se caracteriza por su elevada inteligencia y sociabilidad, rasgos que junto a su capacidad para imitar la voz humana y su longevidad han hecho que, en muchos países, se adopten como animales de compañía. Si los factores externos no están bien controlados sufren estrés que puede derivar en problemas de comportamiento como la agresividad y las vocalizaciones excesivas, además del picaje que vimos en EspeciesPro del mes pasado. Suponen un grave problema de convivencia para los miembros de la familia y otras mascotas.
altamente inteligentes y sociables, ya que provoca que disminuya enormemente la afectividad hacia el dueño (González, 2018; Beynon, Forbes y Lawton, 1996).
Agresividad
Vocalización excesiva
Estas aves pueden infligir un daño importante con sus poderosos picos, por tanto, este problema de comportamiento debe ser detenido pronto, ya que implicaría un problema de salud pública (Beynon et al., 1996). En la naturaleza, estos animales comienzan a emplear sus picos en maniobras de juego o afectivas con otros individuos de su grupo. Especies de guacamayos, y también de amazonas, usan sus picos en comportamientos de dominancia (Luescher, 2006). El tratamiento para este comportamiento debe comenzar a edades tempranas para evitar las situaciones que lleven al ave a mostrar agresividad. La alimentación directamente desde la mano del propietario puede ser un buen método para evitar esta actitud. Algunos propietarios emplean el castigo como simular un terremoto en la jaula o realizar un soplido en la cara del animal tras un acto de agresividad. Sin embargo, el castigo no está recomendado al ser animales
Los loros usan las vocalizaciones como contacto entre miembros del grupo, alarma frente a depredadores, localización de crías y pareja o llamadas para el vuelo (Schratter, 2007). Sin embargo, al estar enjaulados, en ocasiones aumenta el tiempo que le dedican a este comportamiento, y se convierte así en una actitud muy molesta y difícil de modificar para el propietario (González, 2018; Schratter, 2007). Algunos individuos aprenden que su propietario les prestará atención cuanto más vocalicen; es fundamental que el dueño no le ofrezca al loro la atención que está demandando durante los episodios de vocalizaciones, puesto que de esta forma se refuerza este comportamiento negativo (González, 2018).
Es fundamental que el dueño no le dé al loro la atención que demanda durante los episodios de vocalizaciones, ya que de esta forma se refuerza este comportamiento. 245
Ninfa (Nymphicus hollandicus) con libertad para volar durante las horas de luz. Imagen cedida por Javier Cánovas.
Medidas de mejora Es importante comenzar por asegurarse de que el animal tenga un alojamiento adecuado. Las condiciones mínimas de espacio sugeridas son aquellas que permiten que el ave pueda girar sobre sí misma con las alas extendidas sin chocar con ninguna de las barras de la jaula. Sin embargo, estas sugerencias no suelen implicar un completo bienestar para el ave (Anderson, 2003; Fouce, 2018). El animal debe disponer en su jaula de perchas, preferiblemente de madera de frutal, para saltar de una a
aves
60
reptiles
Problemas
Cómo incentivar su mente
con base nutricional
• Un trozo de madera no tratada perforado
con agujeros en los cuales introducimos semillas. La recompensa debe ser visible, pero no accesible fácilmente para que sea un mayor reto o desafío (González, 2018).
• Juguetes rompecabezas que requieran
que las aves desenrosquen piezas o manipulen sus componentes para obtener su premio (González, 2018).
otra libremente y facilitar de esta forma una adecuada superficie de agarre (Meredith y Redrobe, 2007). Son totalmente inadecuadas las jaulas de base redonda y barrotes verticales ya que no pueden trepar. Sin embargo, se debería permitir que el ave saliera de la jaula a voluntad, convirtiendo la jaula en un lugar de tranquilidad y descanso para el animal, en vez de una prisión (Fouce, 2018). A las aves les gusta observar a su cuidador desde un lugar elevado, y esto también les ayuda a sentirse seguros. Por lo tanto, la jaula no deberá nunca estar en el suelo sino, por lo menos, a la altura de los ojos (Fouce, 2018).
En manos de su cuidador La incapacidad de vivir, moverse e interactuar de acuerdo con los cánones de la especie supone una situación constante de estrés perjudicial para la salud de las aves que viven en cautividad. Las condiciones en una jaula son totalmente diferentes de las naturales con relación a la socialización, oportunidades de forrajeo y alimentación, sonidos y, en general, ambiente que les rodea (Anderson, 2003; Fouce, 2018). Su cuidador debe proporcionarle todo lo necesario para asegurar su bienestar. Aunque los loros en libertad también sufren sucesos estresantes como la predación, han desarrollado estrategias evolutivas que les permiten una mejor adaptación a las condiciones ambientales (Bradshaw, 2013).
Los reptiles son animales de compañía con necesidades específicas tanto de manejo y mantenimiento, como de nutrición. Vicente Ribes Veterinario y Practice Manager de AniCura Marina Alta Centro Veterinario
Ante la duda hay que recomendar una visita al veterinario.
Anorexia El animal deja de comer. Los motivos están ligados frecuentemente a dietas incorrectas que llevan al animal a deficiencias que pueden provocar alteraciones metabólicas.
Osteodistrofia nutricional Alteración de la estabilidad de los huesos y/o del metabolismo del animal. La causa es la alimentación inadecuada que incluye deficiencia en Ca y desequilibrio Ca/P, así como deficiencias en la instalación, por ejemplo falta de luz UV.
Prolapso de cloaca Se produce la exteriorización de mucosa de la cloaca. Es más común en las hembras durante el periodo de puesta de huevos, pero otros motivos frecuentes son las dietas incorrectas y el mal manejo del animal que provoca la eliminación de heces muy blandas o duras. Los parásitos y algunos tumores también pueden provocar un prolapso.
Gota Es una enfermedad metabólica caracterizada por la acumulación anormal de ácido úrico, el producto final de la degradación de los derivados nitrogenados. Se producen depósitos de minerales en las articulaciones, debido principalmente a dietas inadecuadas con exceso de proteínas.
Blefaritis Es un signo característico de hipovitaminosis A (se acompaña de lesiones en vías respiratorias y mucosa oral), debido a una dieta incorrecta para la especie. También puede ser consecuencia de ambientes excesivamente secos y de infecciones.
Vómitos y regurgitación
Se debería permitir que el ave saliera a menudo de la jaula bajo supervisión. 245
Debemos controlar tanto las características de la alimentación, como las condiciones ambientales de los terrarios y de manejo del animal.
acuariofilia
62
El ciclado para nuevos usuarios
Iban Vázquez Mendizabal Acuarios Euskal Tropik www.euskaltropik.com/
Siempre se habla del proceso de ciclado como un mero proceso biológico que hay que superar lo antes posible para poder tener peces en el acuario cuanto antes. Este razonamiento le puede valer a un usuario nuevo, pero es obligación de los profesionales ir más allá pensando en el bienestar de los animales, en el de nuestros clientes y en el nuestro propio.
Mejor con peces El proceso de ciclado es mucho más que eso y por ello se debe realizar con peces siempre. El proceso de ciclado sin peces, aparte de ser un proceso que da muchos problemas, no aporta absolutamente nada a un usuario nuevo. Realizar el ciclado con peces es el método de ciclado más fiable que hay, y más cuando estamos hablando de usuarios recién empezados o sin experiencia previa. Es un método que permite: • A los profesionales: establecer un coeficiente de seguridad para los usuarios según su destreza. • Al usuario nuevo: aprender y disfrutar desde el primer día con un colchón de seguridad que le permite meter la pata sin que ello suponga un problema mayor o un perjuicio para sus peces. Con este método un usuario nuevo puede realizar el ciclado sin ningún problema al mismo tiempo que dis-
rodimov/shutterstock.com
El proceso de ciclado es mucho más que un proceso biológico en el que se inicia el ciclo químico del nitrógeno. Los profesionales debemos transmitir sus repercusiones en el bienestar de los animales, en el de los clientes y en el nuestro propio.
Realizar el ciclado con peces es el método más fiable. fruta de sus peces y adquiere los conocimientos básicos necesarios para iniciarse en este maravilloso mundo.
¿Qué conocimientos básicos debe establecer un usuario nuevo? • Aprender lo que es el ciclado y cómo lo está llevando a cabo en su acuario. • Noción clara de lo que es un acuario y lo que supone. • Adquirir hábitos alimenticios adecuados para los peces que tiene. • Adquirir hábitos higiénicos adecuados para el conjunto de su sistema. • Observar y familiarizarse con el comportamiento y día a día de sus peces.
Iakov Filimonov/shutterstock.com
¿Cómo adquiere estos conocimientos? Aquí entramos los profesionales y nuestra experiencia y conocimientos recomendándoles una configuración adecuada de un acuario con los litros recomendables y unos peces compatibles en tamaño, cantidad y tipo. Tiene que ir acompañado de otra recomendación que es imprescindible. Se tienen que realizar muchas 245
acuariofilia
63
¿Qué significa ciclar un acuario? Significa dejar crecer colonias de bacterias beneficiosas en el acuario y en el filtro, que reciclarán y transformarán sustancias químicas tóxicas para la vida acuática en otras no tan perjudiciales. Es hacer una imitación de los ciclos naturales que ocurren en lagos, ríos, estanques, etc.
El ciclado del acuario concluye cuando se crean colonias de bacterias Nitrosomonas y Nitrobacter estables capaces de asimilar esos resíduos. Se deben cumplir dos requisitos: nivel de nitritos cero y nivel de nitratos entre 5 y 10 mg/l.
analíticas, sobre todo en las 3 o 4 semanas que dura el ciclado. Las analíticas le mostrarán tanto al usuario nuevo como al profesional que realiza el seguimiento cuál es el estado del proceso de ciclado. Nos mostrarán si el sistema de filtración, los hábitos de higiene y alimentación son adecuados y si la cantidad, tamaño y tipo de pez es la correcta. También nos muestra, en caso de que haya algún problema, qué efectos tienen las medidas correctoras que tomamos y de qué manera aplicarlas en intensidad y en tiempo. Esto tiene que servir para ambas partes, tanto para el usuario como para el profesional. Un profesional que no tiene experiencia con este método enseguida aprenderá cuáles son las proporciones adecuadas porque las analíticas irán guiándole por el camino adecuado. No olvidemos recomendarles que observen a sus peces habitualmente para poder identificar anomalías físicas o de comportamiento que puedan hacer sospechar de cualquier enfermedad o alteración que puedan sufrir.
Urea Ácido úrico Descomposición bacteriana Aleron Val/shutterstock.com
El nuevo aficionado debe saber que los nitritos son potencialmente tóxicos para la fauna del acuario. Una vez transformados en nitratos parte de estos es usada por las plantas del acuario a modo de “abono”, y otra parte se elimina en los cambios de agua semanales del acuario. Estas condiciones sí son adecuadas para los peces.
Comida para peces
NH3/Amoniaco Bacterias nitrificantes Nitrosomas NO2/Nitrito Bacterias nitrificantes Nitrobacter NO3/Nitrato Cambio parcial del agua
Es importante que les recomendemos una configuración adecuada de un acuario con los litros recomendables y unos peces compatibles en tamaño, cantidad y tipo.
¿Qué se necesita para el ciclado del acuario? • Test de nitritos.
• Comida en escamas.
• Test de nitratos.
• Bacterias nitrificantes.
• Test de amoniaco/amonio.
anuncios profesionales
¿Cómo se consigue? Es muy sencillo, estableciendo una relación adecuada de cantidad de peces por litros de acuario. Eso sí, sin pasar por alto y teniendo muy en cuenta otros parámetros igual de importantes como la del rendimiento del filtro, tipo de pez, tamaño, etc. Asimismo es importante conocer la calidad del agua de red y dar las pautas para el acondicionamiento del agua para el acuario (temperatura, eliminación de cloro, pH, adición de bacterias…). 245