Especies 245

Page 12

comercio

12

Rompe el bucle de la improductividad Para ser capaces de superar situaciones adversas y complicadas o, simplemente, salir fortalecidos en tiempos de crisis, es necesario ser resiliente. Esto implica ser capaces de adaptarnos de manera positiva a situaciones complejas o difíciles, que alteran nuestro día a día. Natalia Sagarra especies@grupoasis. com

En términos generales consideramos que la productividad es la relación entre los resultados deseados y el tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo invertido en obtener el resul-

tado deseado, más productivos nos sentiremos. Sin embargo, hay numerosos factores externos e internos que afectan a esta productividad. Una mala gestión de nuestro tiempo podría ser el punto de partida.

Un bucle silencioso 1. Si no gestionamos bien nuestro tiempo, la jornada laboral se alarga hasta el infinito.

2. Si alargamos la jornada, padecemos agotamiento físico y mental.

3. El agotamiento nos lleva a comenzar una tarea dejando otra sin terminar.

9. Al día siguiente nos levantamos de nuevo sin ganas y con la sensación de que será imposible coger las riendas y controlar nuestro tiempo.

8. Al final de cada día sentimos que hemos estado trabajando todo el día sin ningún objetivo.

5. Esto nos lleva a descentrarnos y a hacer malabares con nuestro tiempo.

7. En consecuencia nuestra vida personal se resiente y surge el sentimiento de culpabilidad porque no pasamos momentos de calidad con familia o amigos.

Si te sientes identificado con este círculo, ¡rómpelo ya! El concepto de resiliencia ha ido evolucionando con el paso del tiempo. No es una cualidad innata y podemos trabajarla. Aplicarla al entorno laboral nos permite asumir de manera flexible las situaciones límite y estresantes a las que tenemos que hacer frente. Pongámonos manos a la obra: • Seamos conscientes de nuestras capacidades y fortalezas. 245

4. Empieza a ser imposible tomar decisiones y diferenciar entre lo importante, lo urgente y lo que podemos dejar para más adelante.

6. Al tener numerosos frentes abiertos, procrastinamos constantemente y no somos capaces de cumplir con fechas, compromisos o citas importantes.

• Reconozcamos nuestras limitaciones y aprendamos a pedir ayuda si es preciso. • Tratemos de rodearnos de personas positivas. • Interpretemos los obstáculos como oportunidades para mejorar y aprender. • Seamos perseverantes y constantes. • Actuemos con flexibilidad ante los cambios. Romper un bucle de malos hábitos para crear otros mejores y más efectivos puede ser un desafío, pero no es imposible.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.