Especies 245

Page 38

en portada

38

guiar la elección de los accesorios caninos

Accesorios para disfrutar con el perro fuera de casa

Dando un simple paseo por la calle podemos ver errores básicos, tanto a la hora de elegir los accesorios necesarios para el paseo, como en el manejo de los mismos. El objetivo de este artículo es aportar razones por las que debemos evitar algunos, por qué sugerir otros y cómo deberían ser usados, para conseguir que las salidas sean todo lo beneficiosas que se pueda.

Noel Espinosa Máster en etología clínica. Adiestrador Conselleria info@eurekan.es, www.eurekan.es

Al contrario que con otras especies animales con las que podemos convivir en nuestros domicilios, en el caso de los perros una parte muy importante de las experiencias conjuntas tienen lugar fuera de casa. Desgraciadamente, dando un simple paseo por la calle podemos ver errores básicos, tanto a la hora de elegir los accesorios necesarios para el paseo, como en el manejo de los mismos. El objetivo de este artículo es aportar mis razones por las que debemos evitar algunos, por qué sugerir otros y cómo deberían ser usados, para conseguir así que la estancia en la calle, campo o playa, sea todo lo beneficiosa que se pueda. Es bastante triste comprobar cómo algunos perros vuelven a casa más estresados de

lo que salieron. Al final del artículo hablaremos también de qué podemos usar para viajar en coche.

“Vamos a la calle” Todos sabemos qué es lo mínimo que debemos coger para poder sacar a pasear a un perro: correa, collar o arnés y bolsas para recoger los excrementos. Comentaré algo también sobre algún otro accesorio que considero importante nombrar. Vamos a hablar un poco de estos accesorios:

Correa segura y cómoda Debe ser lo suficientemente larga para que el perro pueda disfrutar del paseo y lo suficientemente segura y cómoda para permitir un control adecuado. También debe ser segura para el animal y que pueda evitar molestias a los otros peatones. Por tanto, ha de tener de dos a tres

metros de longitud y no extensible. Las extensibles generan un manejo muy brusco y muy poco control. En lugares muy abiertos con poca densidad de población, podrían ser una opción, pero en general desaconsejamos su uso. Preferimos las correas de 10 metros no extensibles. En general, las correas de adiestramiento multiposición, son una buena opción.

Cuanta mayor molestia provoque un elemento de paseo, más estrés habrá y más predisposición a que aparezcan o se mantengan problemas de conducta.

El manejo de la correa debe ser suave, de modo que permita al perro cubrir las necesidades de conducta básicas. Para ampliar esta información puedes leer este artículo: www.eurekan.es/pasearcon-perros/.

Arnés para evitar molestias Iakov Filimonov/shutterstock.com

Desaconsejamos el uso de cualquier elemento que pueda generar molestias evitables al perro. Cuanta mayor molestia, más estrés y más predisposición a que aparezcan o se mantengan problemas de conducta. Por tanto, nunca collar y además, el arnés ha de ser de tipo H o Y (forma de H si se ve por el lado o 245


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.