EspeciesPRO 254

Page 38

38

PSH

INCI, el mejor aliado para elegir bien un champú El INCI (International Nomenclature Cosmetic Ingredient) es una metodología que dicta las características de cómo se tienen que mostrar los ingredientes de un producto cosmético. Con este sistema se ha estandarizado el nombre de cada ingrediente a nivel internacional. Así, los nombres de los ingredientes usados en un producto deben aparecer en inglés o en latín. El champú es el producto más usado en cualquier salón de grooming. ¿Pero sabemos realmente cómo funciona? Elimina la suciedad provocada por la existencia de la grasa formada por las glándulas sebáceas, la descamación cutánea del cuero cabelludo y las partículas contaminantes ambientales que se depositan en el pelo. El sebo protege de daños externos la estructura proteínica del cabello, pero tiende a atrapar la suciedad. Los tensioactivos del champú encapsulan la suciedad para que pueda ser arrastrada con el agua.

¿Es obligatorio que aparezca el INCI en el etiquetado de productos de cosmética animal? A fecha de hoy la normativa zoosanitaria no regula este aspecto del etiquetado de los productos, por lo que no existe obligatoriedad de indicar los INCI en productos de cosmética animal. Esto se traduce en que el consumidor tiene menos herramientas para tomar la mejor decisión a la hora de escoger un producto de higiene para su mascota. Sin embargo, algunas marcas, optan por la transparencia, e incluyen el INCI en el etiquetado de sus productos. Y si sabemos cómo interpretar correctamente el INCI, tendremos un gran aliado en este proceso de decisión.

ve para que el producto tenga la mejor calidad. La normativa del sector zoosanitario no es especialmente severa con este ingrediente por lo que algunos productos pueden contener agua no tratada, causante de irritaciones en la piel del can. PSH Pet Skin Healthcare apuesta por el agua tratada y altamente controlada mediante el uso de lámparas UV y controles fisicoquímicos diarios, lo que evita las elevadas conductividades, el exceso de sales y, por lo tanto, su dureza, causante de irritaciones y afecciones cutáneas.

¿Cómo es el INCI de un champú?

2º ingrediente: el tensoactivo

Antes que nada, hay que saber que los ingredientes se ordenan en el INCI por orden decreciente de mayor a menor porcentaje en la fórmula. Así, si nos fijamos al principio podemos encontrar el ingrediente con mayor porcentaje.

Los tensoactivos rodean la suciedad de forma que queda encapsulada y es fácil arrastrarla con el aclarado. El ingrediente más conocido es el lauril (sodium lauryl sulfate). Este ingrediente de origen sintético es el encargado de encapsular las partes lipófilas de la grasa y poder arrastrarlas con el agua. También es el ingrediente responsable de crear espuma y conseguir el efecto de limpieza buscado. Es importante saber que este puede ser un agente irritante. Sin embargo, en buenas formulaciones, pensadas para equilibrar este efecto, encontramos en unas posiciones más ba-

1er ingrediente: el solvente o aqua

El principal ingrediente de cualquier champú líquido es agua. Los champús llevan entre un 75 % y un 90 % de agua, y aunque parezca un ingrediente poco significativo, es cla-

Sección patrocinada por PSH

Nº 254 • Abril 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.