reptiles
42
Claves en la alimentación del
gecko leopardo
Este reptil es insectívoro, de modo que invertebrados como grillos, saltamontes o gusanos serán los únicos alimentos imprescindibles en su dieta. Pero también necesitarán aportes extra de vez en cuando.
Ficha técnica
Auxiliar técnica veterinaria Servicio Veterinario ElÚltimoDodo.com dodovet@ elultimododo.pet
En la Naturaleza esta especie crepuscular y nocturna (figura 1) habita en áreas rocosas de Afganistán, noroeste de India y Pakistán en zonas con suelos de arcilla y grava cubiertos por arena. Evita los desiertos y prefiere las madrigueras húmedas, las grietas y los agujeros en paredes de piedra, donde se oculta gran parte del día. En hábitats boscosos se vuelve semiarbóreo y se esconde debajo de la corteza suelta de los árboles. Este artículo es continuación del publicado en EspeciesPro nº 247.
Es un animal insectívoro Lo ideal es que se alimente de insectos que estén moviéndose, aunque también se comercializan insectos deshidratados. De este modo su dieta puede incluir (figura 2): • Tenebrio • Cucaracha red runner • Gusano de la cera • Incluso pinkies (solo en algunos casos con• Gusano de seda Grillo cretos y por consejo • Blaptica dubia veterinario) •
Autora: L. Anguis.
Yuliya Ufimtseva/shutterstock.com
Es mejor no alimentarlos ad libitum (insectos en el terrario sueltos), ya que así no se puede controlar si el animal está comiendo o no. Lo mejor es ofrecer el alimento con una pinza o en plato y así controlar en todo momento la cantidad que ingiere cada individuo. Alimentar con pinza también tiene el beneficio de crear un vínculo emocional entre el propietario y su gecko. Se recomienda ofrecer a los ejemplares adultos 3-5 insectos tres veces por semana. Se debe complementar la dieta con calcio y vitaminas específicas para reptiles, espolvoreando los insectos 1-2 veces por semana.
Figura 1. Simpático ejemplar de Eublepharis macularius. Nº 254 • Abril 2022
Figura 2. Lo mejor es ofrecer el alimento con una pinza o en plato.
• • • •
Tamaño: 18-24 cm de cabeza a cola. Peso: macho 80-100 g; hembra 60-70 g. Longevidad: 15-20 años. Hibernación: en el norte de Pakistán hiberna de septiembre a marzo, mientras que en las poblaciones de clima más cálido puede retrasarse hasta noviembre o puede incluso que nunca hiberne.
Todos los insectos se deben tener, al menos 48 h antes de ser ofrecidos, en un recipiente donde se alimentarán con una dieta algo más nutritiva que su dieta estándar. Hay varias opciones disponibles en el mercado, aunque se pueden sustituir por añadir a su dieta alguna croqueta de pienso de perro, polen, vegetales, etc. Aunque sean de hábitats áridos, estos animales beben agua por lo que deben disponer de un recipiente poco profundo con agua fresca, simulando un charco.
Problemas habituales de impactación Las impactaciones intestinales son frecuentes en gecos jóvenes cuando se usa como sustrato arena, grava de pequeño calibre, astillas de madera de álamo o corteza de coco. Al cazar el alimento vivo que está libre por el terrario se pueden ingerir pequeñas cantidades de sustrato que poco a poco y tras sucesivas ingestiones, se puede acumular en el intestino hasta causar la impactación (figuras 3 y 4). Los signos clínicos pueden incluir letargo, hiporexia/anorexia, tenesmo y prolapso de cloaca. La palpación y la radiografía permiten hacer el diagnóstico. 3 Autor: JMª López Cerezuela.
Lola Anguis Montiel
4
Figuras 3 y 4. Impactación intestinal. La palpación y la radiografía permiten hacer el diagnóstico.