Jaim Jadashim #65

Page 15

nuestro hogar Eishel

Hamsa o mano de Fátima Dora Bialostosky

L

a mayoría de nosotros tenemos una manita colgando de nuestras puertas, paredes o incluso la llevamos en nuestro cuello como dije o en una pulserita pero realmente sabes ¿qué significado posee? Hamsa es una palabra de origen árabe y del hebreo jamésh que significa “cinco”, este símbolo está presente en varias doctrinas orientales como los musulmanes, islamistas, budistas y judíos. El símbolo de la mano de hamsa es representado por una mano simétrica de cinco dedos, el dedo del corazón en el centro; a un lado los dedos anular e índice, un poco más cortos que el del corazón pero simétricos entre sí, y en los extremos dos pulgares del mismo tamaño y algo curvados hacia afuera. Puede contener otros símbolos dentro de la palma como ojos, estrellas de David o peces con la intención de fortalecer el poder del amuleto y protegernos contra el mal de ojo. Hay una historia muy curiosa acerca del origen de la hamsa también llamada “Mano de Fátima” que al escucharla se me quedó muy memorizada y se las compartiré: Se dice que Mahoma tuvo una hija a la que en la actualidad los musulmanes veneran con gran devoción. Un día Fátima, estaba ocupada en la cocina preparando la comida y al oír que su marido Alí llegó inesperadamente, salió a recibirlo con gran alegría pero para su sorpresa, resulta que Alí se encontraba acompañado de una bella concubina. Fátima con

actitud prudente y silenciosa, se regresó a la cocina con gran tristeza y no prestó atención que la cuchara se había caído, tenía una olla al fuego con caldo hirviendo y entonces metió la mano para remover el guiso. Fátima debido al fuerte dolor que atravesaba en su corazón, no sentía el dolor físico, pero Alí vio lo que estaba sucediendo y, se abalanzó sobre ella, gritando, momento en el cual Fátima se dio cuenta de que se estaba quemando la mano y la sacó de la olla. Es por esa razón que “la mano de Fátima” representa la buena suerte y las virtudes de paciencia, fidelidad y fertilidad. Además, de protección, especialmente a las mujeres embarazadas, por su protección de la matriz. No corresponde a una historia judía pero a mí me gustó bastante el significado y origen que le dan en esta anécdota, espero que les guste un poco.

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.