Jaim Jadashim #65

Page 28

Jaim Jadashim Nueva Vida

Mi trabajo en Eishel Mauricio Ocampo

S

oy Ingeniero en Sistemas de profesión, pero la vida me ha dado la oportunidad de desarrollarme en varios ámbitos; permitiéndome crecer de manera profesional pero más de forma personal, pasando por una etapa de reflexión, rendición y aprendizaje. En esta etapa de mi vida se me brinda la oportunidad y tomando la decisión en una llamada telefónica de aceptar las condiciones para ingresar a colaborar al Eishel en menos de dos días; por desgracia, pero afortunadamente esta pandemia me da la oportunidad de conocer dicha institución, su operatividad y aprender algo nuevo en mi vida. Me gustan los desafíos e ingreso a laborar como “Supervisor COVID -19”. Pasando por un periodo de aislamiento de seis días de acuerdo con el protocolo que se tenía en su momento, empecé a trabajar con visitas cortas y llamadas telefónicas para entender y comprender los protocolos que se manejaban hasta ese momento. La persona con la que iba hacer equipo y me explicaría lo que se había implementado de protocolos, salió positiva en la última prueba y tenía que salir del Eishel, todo sería por vía telefónica. Después de ese periodo ingreso al Eishel y me sorprende el tamaño de área con la que se cuenta, número de residentes y de colaboradores, nunca me imaginé que fuera tan grande, ya que por fuera aparenta una dimensión más reducida. Esas dos primeras semanas fueron intensas, debía entender con qué material

28

contaban, comprender que es lo que necesitaban y cómo lo podríamos adaptar, mejorar o complementar, conocer las instalaciones, empezar a relacionarme e integrarme a un equipo en su mayoría de muchos años en el Eishel, comenzar a encajar y demostrarles que venía a colaborar con el equipo, trabajar y sobre todo mi compromiso. Como lo he dicho, no se descubrió el hilo negro, lo que se hizo en conjunto con el patronato fue identificar qué protocolos se habían tomado a nivel mundial en otros asilos, identificar e implementar y cuales eran nuestros requerimientos de infraestructura, compra de artículos para facilitar y mejorar el desempeño de las áreas; en conjunto con los administrativos y colaboradores determinar cómo hacían su trabajo en campo, estudiar los flujos que se tenían implementados y diseñar nuevos protocolos de una manera impresa y colocados en puntos clave del Eishel, enriqueciendo y fortaleciendo las medidas de seguridad al interior y, sobre todo la colaboración, disposición y actitud de todos los que aquí laboramos. A partir de los ajustes realizados, mantenemos cero casos COVID al interior del Eishel y, continuamos con las medidas de seguridad. No es una situación fácil, considerando que esta pandemia nos ha cambiado la vida en todos los aspectos (laboral y personal) sin embargo, debemos analizar y adaptarnos a estos cambios. Quiero reconocer la ardua labor que cada uno de ustedes ha hecho con la finalidad de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.