Jaim Jadashim #65

Page 6

Jaim Jadashim Nueva Vida

Rosh Hashaná Moisés Tawil

E

l primer día del séptimo mes litúrgico o sea el 1º de Tishri, celebramos Rosh Hashaná el principio del año secular. En Rosh Hashaná principian los “diez días del juicio” donde D’os pone en la balanza nuestros actos buenos y no tan buenos para llegar a Yom Kipur con el alma limpia y pura como cuando fue creada. También se le conoce como “Yamim Noraim” los cuales algunos Rabanim los han traducido como los “días terribles”, pues no hay momento más terrible que el día en el que el ser humano reconoce desde su interior sus pecados y maldades y se da cuenta que no es el hombre puro y bueno que con ese disfraz se presenta ante el mundo hipócritamente, ante D’os que sabe lo que hay en su corazón y en su

6

mente. Cuántos de nosotros cumplimos lo dicho por el profeta “Mijá” cuando nos dice: “Oh hombre, qué es lo que D’os pide de ti, solamente hacer justicia, amar, misericordia, andar modesto y humilde con tu D’os”. El momento cumbre de Rosh Hashaná es cuando se toca el Shofar y su sonido nos lleva al alma de todo aquél que sabe que D’os existe y que nos ha dotado de una minúscula parte de su ser como lo dice el Génesis “Y creó al ser humano a su imagen y semejanza”; imagen por la imaginación que nos permite crear cosas y semejanza por el alma que nos dotó el día que nos creó. Escribió rabí Saadia Gaon; diez sentidos tiene el mandamiento que nos ordena tocar el shofar en Rosh Hashaná. El primero,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.