Jugando desde el fondo - Artículos cortos de periodismo deportivo
El peor momento de la LigaPro Sábado 17 de abril de 2021 Bendito Fútbol
La LigaPro es una organización de clubes que voluntaria y aceleradamente se reunieron para conformar un torneo de fútbol profesional masculino, que pudiera vender sus propios derechos de transmisión, ante el fracaso de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) en este propósito. Hasta el 2012 cada club, en un tira y afloja de medios de comunicación locales, podía vender sus propios derechos de transmisión al canal de televisión que creyera conveniente. Los más viejos del lugar recordarán que al campeonato ecuatoriano de fútbol lo vimos por Gamavisión, Telecentro, Teleamazonas, Ecuavisa, Canal 1, Telesistema y demás. En 2013, Luis Chiriboga asumió como propios todos los derechos de transmisión, aduciendo que el campeonato le pertenecía a la FEF y ningún club podía venderlos de manera individual, decisión que favorecía a las tres cuartas partes de equipos de la Serie A y Serie B, acostumbrados, la mayoría de ellos, a vender sus derechos por ofertas mínimas, como lo contó alguna vez el propio Eduardo Granizo, ex presidente del Centro Deportivo Olmedo: “La televisión nos adquiría los derechos de exclusividad y pagaba un rubro cercano a los cien mil dólares, pero solo transmitía los partidos que al canal le convenía”. La maniobra se dio porque Chiriboga ya tenía al Estado ecuatoriano como ofertante a través de canales incautados. Cinco años duró ese romance de cerca de 70 millones de dólares (¿?) hasta que, en 2017, ya con “el patrón” caído en desgracia por el FIFA Gate, Carlos Villacis, un vicepresidente a todas luces aferrado al cargo de presidente, quiso sostener el 131