Jugando desde el fondo - Artículos cortos de periodismo deportivo
Monos y gallinas
Martes 01 de febrero de 2022 Revista Sudor – Lima.
Mono con Gallinas es el nombre de la película dirigida por el cineasta Alfredo León en 2013, en la que se cuenta la historia de Jorge, un soldado ecuatoriano preso en Iquitos durante el conflicto fronterizo de 1941 entre Ecuador y Perú. Los jóvenes poco recuerdan estas beligerancias de hace ochenta y un años, o siquiera las de 1981 o las de 1995 en la selva del Cenepa. Hablar de Perú hoy para los ecuatorianos es evocar aquella selección que volvió al Mundial tras 36 años, y cuya emotiva y numerosa afición ganó el premio de la FIFA a “La mejor hinchada del Mundo” por su paso en Rusia 2018. Una selección impredecible, irregular, que puede caer goleada en Lima ante Colombia y ganarnos en Quito, sin mencionar la palabra “sorpresa” porque a nadie le sorprendería. Los que superamos la base tres aún tenemos muy vivo el recuerdo de la rivalidad bélica llevada a las canchas. El Conflicto del Cenepa de 1995 apenas se había superado a mediados de los noventa. El primer juego rumbo a Francia 98, en el otoño de 1996, no podía ser más propicio para agitar los nacionalismos. La elección de Guayaquil era una manera de mirar al rival por encima del hombro pues los partidos “difíciles” eran reservados para ser jugados en Quito. El resultado corroboró el pronóstico, fue 4 - 1 a favor de Ecuador y a partir de ahí hilvanamos una serie de historias que tienden una red de arco entre estos dos países. La primera tiene como protagonista a Eduardo Hurtado, quien anotó dos goles esa noche del 24 de abril de 1996, el primero casi de media cancha y el cuarto bajándola de pechito y metiéndola con “tres dedos”. El “Tanque”, goleador implacable en Los Ángeles Galaxy de la época, anotó a fecha seguida el segundo gol con el que derrotamos por primera vez a Argentina. 32