Revista Gerente Edición Nº 239

Page 40

marcas

dis r u p ci ó n

Disrupción: la amenaza

la prueba final es si esa idea resuena en la audiencia. 4- Invierte para hacer la diferencia: Gastar más no significa necesariamente que vas a generar algo disruptivo. Invertir en crear una idea creativa que sea congruente con la marca puede ser la mejor forma de crear una disrupción del estatus quo.

Cualquier marca puede ser disruptiva si hace algo fuera de la norma y esa acción crea un nuevo valor a los consumidores o destapa un potencial existente. “Cualquier marca tiene el poder de generar disrupciones si tiene una idea clara de lo que generará una diferencia significativa de acuerdo a su

estatus y contexto”, señala el análisis “How Disruption Can Fuel Brand Growth”, realizado por Kantar Millward Brown a más de 2.000 marcas dentro de la base de datos global de brand equity de BrandZ. De acuerdo con el estudio, hay 6 pasos que las marcas pueden seguir para generar disrupción e impulsar el crecimiento: 1- Conocer qué necesita cambiar: Conocer cómo piensan las personas, sienten y se comportan en relación con la marca puede significar una oportunidad de crecimiento. 2- Conocer el valor de la marca: En promedio los consumidores pagan 14% más por las marcas que perciben que

son diferentes. Cuando esto se traduce a ganancias, la mayor oportunidad puede venir de enfocarse en los consumidores adecuados y luego, cultivar las percepciones de diferenciación para impulsar el valor percibido.

5- Aprender rápido para alcanzar un mayor retorno: Una marca puede tener un gran producto o idea, pero la ejecución puede no ser lo suficientemente disruptiva. Los mercadólogos deben actuar como si siempre estuvieran en versión Beta.

3- Usar los insights de los consumidores: Una marca establecida a la que le falte diferenciación, puede tener el riesgo de ser un comodity. Una idea disruptiva puede venir de muchas partes, pero

6- Mejorar la efectividad: Los expertos en Marketing necesitan medir lo que está pasando con la marca y la respuesta del consumidor, para hacer los ajustes necesarios en el momento.

CONFAMA

MARCAS

GUÍAS GERENTE

Los tesoros que esconden las montañas antioqueñas Un lugar donde las piedras hablan Tres horas de camino separan a Medellín de Támesis, un lugar para descubrir al lado de un guía local los significados de los petroglifos, un grabado que fue tallado hace cientos de años en estas rocas volcánicas y que dejaron para la posteridad culturas prehispánicas. Esta es la nueva ruta de viaje que ofrece Turismo Comfama www.turismocomfama.com

Tres municipios del suroeste de Antioquia resguardan en sus montañas historia, naturaleza y tradición; Jericó, Támesis y Jardín. Conexión con la naturaleza y la tradición En la vereda La Soledad, a una hora de Jericó, viven desde hace 30 años Ariel Humberto Velásquez y su familia. Cuando llegaron a esta tierra los cautivó la belleza del paisaje, tanto que decidieron asentarse y construir su vida.

El embrujo del Gallito de Roca Una caminata de 10 minutos desde Jardín ofrece la mejor experiencia de avistamiento de esta particular ave. Allí, un biólogo local comparte su hogar con el Gallito de Roca en un refugio verde, con fuentes de agua, acantilados y exuberante vegetación.

40


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Gerente Edición Nº 239 by Hans Rodríguez - Issuu