Revista Gerente Edición Nº 241

Page 30

EMPRESAS DEL FUTURO

b a nc a di g i t a l

La movida digital

Con el uso de la tecnología, el sector financiero busca integrar internet, los servicios móviles, las redes sociales y los medios de pago para enfrentar la llegada de competidores no convencionales. En una convención bancaria realizada hace ya varios años, el entonces presidente de la Junta Directiva de la Asociación Bancaria, Santiago Perdomo, hizo una de las más fuertes autocríticas que jamás se han oído por parte de banquero alguno. En un claro mensaje a sus colegas, les

advirtió los riesgos que se cernían sobre el sector por la incursión de gigantes como Apple, Samsung, Google o Facebook, o incluso de startups hoy conocidas como fintech, en el negocio de la banca móvil y los servicios financieros en Internet. “Ya existen plataformas virtuales que se encuentran realizando el principal trabajo de los bancos, el núcleo de nuestro negocio: la intermediación financiera”, señaló Perdomo al explicar que, aunque el sector venía realizando inversiones millonarias en la actualización tecnológica, “también hemos sido cómodos y autocomplacientes. Estamos muy lejos de anticipar, o cuanto menos seguirle el paso, a esta revolución tecnológica”. En palabras del también ex presidente del Banco Colpatria, “si los bancos no se reinventan e innovan a mayor velocidad, la industria parece destinada a desaparecer, porque en la línea de desarrollo e innovación tecnológica, es claro que cualquier plataforma virtual podrá sustituirnos”. Y aunque en ese momento las palabras de Perdomo pudieron parecer exageradas para algunos, lo cierto es que el mensaje y la realidad inexorable caló y hoy todos los banqueros hablan de la necesidad de transformarse y de evitar caer en la zona de confort. “Somos una empresa de tecnología que hace banca”, suele decir Jaime Alberto Upegui, hoy presidente de Scotiabank Colpatria. En un momento en el que la tecnología está cambiando la forma de hacer banca en el mundo, Upegui sostiene que los retos más relevantes son la transformación digital de los servicios financieros y la gestión del riesgo operacional. “Queremos ser los primeros en llegar al mercado con una solución o un producto que mejore significativamente la experiencia de nuestros clientes”, explica el banquero. “Por eso, nuestra apuesta para lograr este objetivo es destinar más del 80% del presupuesto en los próximos cinco años para convertir la tecnología en la piedra angular de este proceso”. Pero no menos enfático es su colega Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia. Con más de de 11 millones de clientes en Colombia, Panamá, Guatemala y El Salvador,

30

Anteriormente, la industria estaba muy centrada en los bancos tradicionales, sin embargo hoy esas barreras se han disminuido y la preponderancia de las entidades financieras ha venido cambiando. donde el Banco cuenta con filiales locales, Mora señala: “Nos estamos enfrentando a una disrupción sin precedentes, pues no solamente hay una sana competencia entre las entidades financieras, sino que entran otros actores a disputar el mercado”. En palabras suyas, quedarse quieto es sinónimo de desaparecer del mercado. Pero a diferencia de otros sectores,

considera que el sector financiero colombiano está siendo parte del cambio, a pesar de que el nuevo escenario plantea retos no solo para las entidades sino también para las autoridades regulatorias. Y aunque muchos siguen viendo a los nuevos actores del negocio como una amenaza (Fintech viene de la contracción de las palabras inglesas Finance y Technology),


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

cómo cuidar su corazón

5min
pages 71-72

la ola del turismo de bienestar

2min
page 70

cómo ‘gerenciar’ su negocio

2min
page 64

"Hemos logrado ser sostenibles en el tiempo"

11min
pages 54-57

pymes y sus errores en la gestión Humana

2min
pages 62-63

bonos verdes, aporte al cambio climático

5min
pages 60-61

mercado interno, desafío del sector floricultor

4min
pages 52-53

Qué viene después de la guerra de precios?

5min
pages 48-49

datos en la nube la tendencia

3min
page 47

industria de alimentos 4.0

13min
pages 37-41

apuesta por la reactivación

6min
pages 42-43

cómo será el trabajo del futuro

3min
page 36

pensar verde, beneficio para todos

3min
page 44

Hoteles van por viajeros de negocios

2min
page 45

estaciones de servicio venden experiencias

2min
page 46

tecnología para salvar vidas

3min
pages 34-35

la reinvención de la tv tradicional

2min
page 33

invertir en el talento Humano importa

3min
page 25

la movida digital

5min
pages 30-31

cómo lidiar con empleados conflictivos?

2min
page 24

"la innovación Hace parte de nuestro adn"

3min
page 32

“nuestro enfoQue cambiar Hábitos”

6min
pages 26-28

colombia, según Wall street

4min
pages 18-19

las empresas del futuro

3min
page 29

el desafío energético

4min
pages 14-17
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.