ESTACIONES DE SERVICIO e s p e c i a l
Vender experiencias, el objetivo
de los motociclistas por tener bien su vehículo, por lo que les ofrecemos todo tipo de servicios acordes a lo que están buscando”, asegura Patiño. Pensamiento verde
Pago de servicios y tiendas de conveniencia, son algunas de las apuestas del sector para tener una oferta que complemente la venta de combustibles. “Debemos partir de la base de que estamos ofreciendo un servicio para las personas y no para los autos; si tenemos claro que son
ellos nuestros principales beneficiarios, debemos innovar y traer nuevas alternativas para que, en una estación de servicio, consigan todo lo que necesitan”, asegura Johan Patiño, vicepresidente comercial de Terpel Colombia. Desde hace varios años, la tendencia de las estaciones de servicio ha sido evolucionar en la oferta de productos complementarios. Anteriormente, estos espacios se limitaban a la venta de combustible, aceites y lubricantres y pare de contar. “Hoy en día, tenemos una gran preocupación por sorprender a nuestros consumidores y ofrecerles experiencias realmente memorables, además de otros productos y servicios que ellos van a demandar”, asegura Patiño. Es por esto que los principales actores del mercado han cambiado su estrategia. “Queremos que la gente se sienta cómoda cuando va a una estación, que mientras su vehículo está siendo atendido, también encuentren otro tipo de opciones, como mantenimientos y puedan conocer más productos. En el caso de Biomax tenemos las islas con lubricantes y una fuerza comercial que respalda la calidad del producto”, afirma Jorge Galeano, gerente de lubricantes, flotas e industria de Biomax. Por su parte, Terpel, que hoy en día cuenta con 1.200 estaciones en el país, ha invertido en el fortalecimiento de su oferta, ofreciendo acceso a cajeros, tiendas de conveniencia y 20 nuevas islas exclusivas para motos. “La cultura del colombiano es cuidar su vehículo, hay un interés por tenerlo bien y por eso también las estaciones de servicio les aporta para cubrir sus necesidades. En el caso de las islas para motos, reconocemos la necesidad
46
Al tratarse de proveedores de combustible fósil, las estaciones de servicio han buscado alternativas para que su negocio contribuya a generar la mejores prácticas de sostenibilidad. “Para Biomax esto ha sido fundamental; por eso en todas nuestras estaciones hemos desarrollado planes de eficiencia energética, teniendo paneles solares, instalación de luces led con el objetivo de reducir el consumo y poner en firme los pilares de la compañía”, asegura Galeano. Además, la compañía desarrolló una nueva línea de lubricantes cuyos envases son de plástico reciclado. “Logramos tener una alianza con una empresa que fabrica plásticos reciclados, pues nuestra industria produce más del 70% de plástico, por eso, el aporte para reducir la contaminación es enorme”, añade. Por su parte, el vicepresidente comercial de Terpel, asegura que la apuesta de la compañía consiste en el desarrollo de combustibles alternativos. “Hemos estado presente por más de 30 años en el negocio de gas, que es un combustible de transición a las energías limpias. Ha sido uno de nuestros propósitos desarrollar estos combustibles alternativos y también para el futuro estamos pensando en tener estaciones de carga para vehículos eléctricos”, concluye Patiño.
“Hoy en día tenemos una gran preocupación por sorprender a nuestros consumidores y darles a ellos en nuestras estaciones de servicio más que combustible”, Johan Patiño, vicepresidente comercial de Terpel