Revista Gerente Edición Nº 241

Page 60

INVERSIONES

Me d io a m b iente

Bonos Verdes, aporte al cambio climático A través de acuerdos como la COP 21 en Paris, los gobiernos emergentes están estableciendo mecanismos para financiar las alternativas que mitiguen el impacto del cambio climático.

rentes categorías, según su destino como lo son: energías renovables, eficiencia energética, edificios ecológicos, adaptación al cambio climático, entre otras, y pueden ser adquiridos mediante formas como pago de deuda estándar con recurso al emisor o bajo una figura de respaldo de un proyecto particular.

El caso colombiano

Para Colombia, la emisión de Bonos Verdes ha sido una prioridad, como parte de la necesidad de cumplir con el Acuerdo de Paris y poder llegar a 2030 sobrepasando los objetivos planteados. De acuerdo con la Superintendencia Financiera, el Departamento Nacional de Planeación, DNP, estimó que se necesitarían inversiones cercanas a los $3,18 billones anuales hasta 2030, para lograr las contribuciones nacionales determinadas (NDC), establecidas en las negociaciones internacionales de cambio climático. Según el Informe Semanal de Asobancaria, en Colombia se han realizado cinco emisiones de bonos verdes comenzando desde 2016 a la fecha: las dos primeras fueron adquiridas por la Corporación Financiera Internacional, IFC, que hace parte del Grupo Banco Mundial. La mayoría de estas colocaciones, según el reporte, fueron realizadas por el sector financiero para financiar sus líneas de crédito sostenibles, entre las que se destaca la de Bancolombia, que ha realizado dos colocaciones: la primera en 2016 por 350.000 millones y la segunda por 300.000 millones de pesos.

Línea de tiempo: hitos en el mercado de bonos verdes, sociales y naranjas en Colombia

Las alarmas se han encendido y la preocupación en el mundo crece constantemente; De acuerdo con un informe del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático, IPCC, al planeta le quedan 12 años para evitar el punto de no retorno que podría ocasionar daños irreparables en el mundo y se deben poner en marcha soluciones pronto.

Una de las alternativas que más fuerza ha tomado en el mundo es la emisión de Bonos Verdes. Si bien, de acuerdo con los datos de la Organización de Naciones Unidas, se necesitan cerca de 93 billones de dólares para mitigar el impacto del cambio climático de aquí a

60

2030, los bonos verdes son un buen aporte para llegar a este número. De acuerdo con las cifras del CBI, para 2017 el mercado de Bonos Verdes fue equivalente a 895.000 millones de dólares, en un mercado conformado con 1.128 emisores. De esos recursos, un poco más de 220.000 millones fueron invertidos en bonos verdes certificados y los restantes corresponden a bonos alineados con el clima y no certificados. Esta cifra representó una aumento del 29% con respecto a 2016 y cerca del 80% de ellos fueron invertidos en los sectores de transporte y energía. Los Bonos Verdes pueden ser utilizados en dife-

2016

2017

2018

Primera aporbación y emisión de bonos verdes por parte de Bancolombia en el segundo mercado.

Emisión de bonos verdes por parte de Bancóldex en el mercado privado y Davivienda, en el segundo mercado.

Primera aprobación de bonos sociales y naranjas por parte de Bancóldex, el monto colocado para el bono social fue de 400 millones.

Monto colocado: 350.000 millones

Los montos de las emisiones fueron 450.000 y 200.000 millones respectivamente

La primera empresa del sector real que realiza una colocación de bonos verdes en el segundo mercado por 70.000 millones: Empresa de Energía del Pacífico

Categorías elegibles de proyectos verdes de los GBP Energías renovables

Eficiencia energética

La prevención y el control de la contaminación.

Gestión sostenible de los recursos naturales y el uso de la tierra

Conservación de la biodiversidad terrestre y acuática

Transporte limpio

Gestión sostenible del agua y de las aguas residuales

Edificios ecológicos

Adaptación al cambio climático

Productos adaptados a la economía ecológica y/o circular, tecnologías y procesos de producción

Fuente: Green Bonds Principles (GBP)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

cómo cuidar su corazón

5min
pages 71-72

la ola del turismo de bienestar

2min
page 70

cómo ‘gerenciar’ su negocio

2min
page 64

"Hemos logrado ser sostenibles en el tiempo"

11min
pages 54-57

pymes y sus errores en la gestión Humana

2min
pages 62-63

bonos verdes, aporte al cambio climático

5min
pages 60-61

mercado interno, desafío del sector floricultor

4min
pages 52-53

Qué viene después de la guerra de precios?

5min
pages 48-49

datos en la nube la tendencia

3min
page 47

industria de alimentos 4.0

13min
pages 37-41

apuesta por la reactivación

6min
pages 42-43

cómo será el trabajo del futuro

3min
page 36

pensar verde, beneficio para todos

3min
page 44

Hoteles van por viajeros de negocios

2min
page 45

estaciones de servicio venden experiencias

2min
page 46

tecnología para salvar vidas

3min
pages 34-35

la reinvención de la tv tradicional

2min
page 33

invertir en el talento Humano importa

3min
page 25

la movida digital

5min
pages 30-31

cómo lidiar con empleados conflictivos?

2min
page 24

"la innovación Hace parte de nuestro adn"

3min
page 32

“nuestro enfoQue cambiar Hábitos”

6min
pages 26-28

colombia, según Wall street

4min
pages 18-19

las empresas del futuro

3min
page 29

el desafío energético

4min
pages 14-17
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.