S ALUD / MÚ S ICA
el "man" de la música alternativa Cómo cuidar su corazón El riesgo de las enfermedades cardiovasculares es más frecuente en hombres desde los 45 años y mujeres mayores de 55. Una de las principales causas de muerte en el mundo son las enfermedades cardiovasculares. La OMS reveló que cada año
más de 17,5 millones de personas mueren por esta razón. En Colombia el panorama es similar, pues aproximadamente el 16,9% de las muertes en el país son por infartos al corazón. Las enfermedades cardiovasculares son las que comprometen a los órganos del sistema que están relacionados con el bombeo y transporte de la sangre en el cuerpo. Cuando el corazón está afectado, los síntomas pueden incluir falta de aire, así como dolor en el pecho, cuello, mandíbula, garganta, abdomen superior, o en la espalda. Según el líder científico de Bodytech, el Dr Alejandro Sarmiento, hay cinco actividades físicas que se puede realizar para prevenir estas enfermedades, acompañadas de una alimentación saludable. Por ejemplo, una dieta rica en verduras, legumbres, frutas y derivados lácteos bajos en grasa, contribuirá a bajar la tensión y prevenir un infarto. Además, es importante recordar que el cigarrillo, las emociones fuertes y descansar poco también deterioran la funcionalidad de este importante órgano del cuerpo.
CONSEJOS 1. Realizar ejercicio cardiovascular 3 a 5 veces a la semana, con una duración mínima de 150 minutos con intensidad moderada. 2. Trabajo de fuerza por lo menos 2 veces a la semana. Mantenimiento con ejercicios generales, básicos y que comprometan los grupos musculares más grandes del cuerpo. 3. Trabajo de estiramiento o flexibilidad todos los días, antes y después del ejercicio según la sesión de los músculos que se van a trabajar.
Esteman describe a su nuevo sencillo Noche Sensorial, como la primera parte de una película. Lo estamos haciendo como una especie de película, así vamos desnudando poco a poco el disco”, añade. En un momento en el que la música colombiana tiene una gran aceptación a nivel viral en YouTube mundial, no cabe en el 2010. Desde duda que Esteman Hoy Esteman se entonces, se ha perfila como una de ha sido reconocido caracterizado por por su habilidad las propuestas de una propuesta alterde transportar al música alternativa nativa y ha tenido con mayor potencial público a diferenvarias colaborates épocas y emode Latinoamérica. ciones con artistas ciones; las melodías reconocidos como contagiosas y la Andrea Echeverry, Natalia autenticidad de sus letras, son Lafurcade, Monsieur Periné, elementos contundentes en esta Juan Pablo Vega, entre otros. interesante propuesta musical. Hoy, con su tercera entrega Con sus dos discos, “1er musical “Amor libre”, la cual acto” y “Caótica Belleza” ha “cuenta una historia de amor, recibido dos nominaciones a los donde le comparto mucho más premios Grammy Latino y ha a mi público sobre mi vida, hecho giras por México, Colomsobre lo que soy”, afirma Este- bia, Chile, Estados Unidos, ban Matheus Williamson, mejor Argentina, Ecuador y Perú. Adeconocido como Esteman. más, ha recibido reconoEl disco cuenta con cimientos como dis12 canciones y está siencos de Oro y galardo lanzado por partes dones a mejor video –se estrenará un senciclip en Colombia, llo cada mes-, ya que el proyectándose como artista quiere dar el espaunas de las propuescio que cada canción tas de música necesita. “Decidí alternativa lanzar cada cancon mayor ción con su potencial vídeo, pero en Latique estuvienoaméran conecrica. tadas, todo empieza con noche sensorial. Este cantante colombiano de 34 años, se dio a conocer en la escena musical colombiana con el vídeoclip de la canción "No te metas a mi Facebook", que se volvió
71