Revista Gerente Edición Nº 245

Page 22

GERENCIA

responsabilidad social

Creando consciencia ambiental

Ahorro de papel, reciclaje de aparatos electrónicos y políticas sostenibles y amigables con el medio ambiente hacen parte de las estrategias que han puesto en marcha las empresas. De acuerdo con un estudio de la firma Gartner, en promedio, un empleado de una empresa gasta 20 resmas de papel al año, lo que equivale a 200.000 pesos, aproximadamente. Si una empresa

cuenta con 20 empleados, y todos usan la misma cantidad de papel, la empresa estaría gastando, anualmente, 40 millones de pesos en papel, cerca del 3% de los ingresos totales de la empresa. Sin embargo, más del 50% del papel que se utiliza en las empresas no se recicla, la mayoría del papel es desperdiciado y, en la mayoría de los casos, muchos de estos procesos se pueden hacer de forma virtual. “En Colombia, hemos descubierto que más del 90% de los procesos que se realizan en papel se pueden hacer en digital, así que llevar una oficina sin papeles es una realidad, lo puedes ver en el día a día, estamos conectados el 90% de nuestro día, si un empleado o cliente desea acceder a la información que necesita de forma inmediata, lo hace desde su teléfono”, afirma Mariamparo Ros, gerente general de Indenova Colombia. Muchas empresas colombianas están pasando por este proceso de reciclaje. Según un reporte de la ANDI, anualmente se usan 1’609.906 toneladas de papel en el país, es decir, 28 kg por habitante, pero más del 50% de las compañías colombianas están minimizando el uso del papel. De acuerdo con Indennova Colombia, reciclar solo una tonelada de papel puede ahorrar 7.000 galones de agua, 17 árboles, 380 galones de petróleo, espacio de relleno sanitario y 4.000 kilovatios de energía. Lo que

22

sería un gran aporte a la lucha otras cosas, y articulando contra el cambio climático. diferentes actores de la cade“Uno de los temores más na de producción y consumo, comunes de las empresas es ampliar la permanencia de los que, al pasar los procesos al distintos componentes de los mundo virtual, puede haber residuos dentro del ciclo propérdida de información o en ductivo y económico. el caso de las facturas, escaPara Edgar Erazo, director pes económicos. Sin embargo, ejecutivo de la Corporación es todo lo contrario, porque a EcoCómputo, es necesario través de las plasuperar el modelo taformas virtuales económico inefise puede llevar un ciente de "tomarmejor control”, hacer-disponer" y afirma Ross. adoptar el sistema del material de Pero no solo de economía circuun computador se está incentilar donde no existe se puede vando el reciclaje el desperdicio”. reciclar, entre de papel en las Así que, cerrar hierro, cobre, empresas como el ciclo de los aluminio, vidrio y plástico. parte de las polímateriales implica ticas de sostenibila reducción en lidad. El manejo la necesidad de que se le da a los computanuevas materias primas, elidores y aparatos electrónicos minación de desechos, ahorro que ya no sirven también es de energía, generación de importante a la hora de cuidar empleos "verdes" y oportuniel planeta. dades comerciales. Para las empresas colomSea reciclando papel o bianas esto no es nuevo, aparatos electrónicos, lo desde el sector ambiental cierto es que las empresas se han venido expidiendo colombianas tienen el reto políticas, planes y normas, de incorporar los recursos como, por ejemplo, la Polítiprovenientes del reciclaje ca Nacional para la Gestión tecnológico en procesos de Integral de Residuos de Apaminería, siderurgia y metalurratos Eléctricos y Electrónicos gia, como materia prima de (2016), la cual busca entre sus procesos.

84%


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.