Revista Gerente Edición Nº 245

Page 63

E D U C A C I ÓN

dios, cuenta con contenidos transversales como Historia del Oficio, Fundamentos en Desarrollo de Producto, Dibujo Lineal, Mercadeo, Costos y Conformación de Negocio. Los maestros de la Escuela son artesanos preparados en su oficio y en docencia. Adicionalmente, la Escuela tiene un programa de maestros invitados en el cual participan maestros internacionales para abrir un espacio de intercambio de técnicas y conocimientos. De acuerdo con Mejía, muchos profesionales que conocen la Escuela, complementan sus estudios aprendiendo un oficio. Al respecto, Mejía dice: “Esto es común, porque cierra la brecha entre lo que el profesional se imagina y lo que realmente es posible hacer, la Escuela se ha convertido en un complemento ideal que permite la especialización a través del hacer”. Muchos de los estudiantes que han pasado por la Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo, terminan emprendiendo o desempeñándose como la mano derecha de un importante diseñador o en proyectos destacados, de acuerdo con su oficio. Ann Judith Calderón, maestra de bordado y egresada de la Escuela, habla sobre su experiencia y trayectoria: “Cuando entré fue más por distracción, pero había muy buenas conexiones; tuve un vínculo inicial y empecé a tener experiencia en la ejecución de la labor. Pienso que, para convertirse en un diseñador, después de ser artesano, hay que dejar el miedo y aprovechar las herramientas que ofrece la Escuela”, dice.

Un trabajo de excelencia

La filosofía de esta institución, desde su fundación, ha sido la excelencia, los resultados de cada trabajo deben reflejarse en la perfección. Su posicionamiento se ha basado en la calidad de los programas. Asimismo, los directivos se han concentrado en construir parámetros de calidad como referentes y siguen trabajando en ello. La directora añade que la “exigencia y excelencia es algo que desde los fundadores ha sido transversal y constante. La búsqueda de la excelencia en la práctica de los oficios es lo único que no ha cambiado en estos 25 años”. El desafío de la institución está en seguir siendo un referente en los oficios, seguir atrayendo a profesionales que ven en esta formación un importante complemento, y continuar dando impulso a las iniciativas emprendedoras que quieren llegar a nuevos mercados. “Detrás de las artes y los oficios hay compromiso, disciplina y rigurosidad. Cada persona que está haciendo un producto se entrega completamente”. Laura Mejía Flórez, Directora Ejecutiva de la Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo.

63


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.