Revista Gerente Edición Nº 249

Page 112

VIDA GERENTE m ú s i c a

“Hacer música y cuidar el medio ambiente” como artistas

Con la actual crisis ambiental muchos artistas han decidido contribuir al cambio climático, entre ellos se destaca el artista Sebastián Yatra. Uno de los artistas más reconocidos del país actualmente es Sebastián Yatra. Sin embargo, su

objetivo es ir más allá y, desde la industria del entretenimiento, generar una reflexión sobre la crisis ambiental del planeta y fomentar el cambio. Gerente habló con el artista sobre este tema. Ahora, Sebastián Yatra explora esta faceta como vocero de la iniciativa “El Poder de los Centennials… Sebastián Yatra – Sí, soy el presentador de esta serie tan especial de la escuela de la sostenibilidad del grupo Bancolombia que se llama “El Poder de los Centenials” que tiene como objetivo no solo ponernos a reflexionar sobre que el planeta tiene que ser más sostenible si no que realmente nos hace empezar a actuar de una manera más consciente, ayudándonos a entender que el futuro de nuestro planeta está en cada una de nuestras manos. Entonces ahí van a conocer a seis jóvenes con grandes metas, grandes sueños que están logrando cosas impresionantes en cada una de sus regiones porque vienen de diferentes lugares del planeta y que se juntan con empresarios increíbles de las corporaciones más grandes de nuestra región y entre todos buscan como ser más sostenibles. Y ¿Cómo la industria del entretenimiento se une con el sector empresarial? SY - Pues en el arte se mueve mucha plata, se mueven muchos recursos y se generan muchos empleos, también existe la manera de hacer música cuidando el medio ambiente no haciendo conciertos donde se generen muchas basuras, sino que hay que empezar a cambiar nuestros hábitos del día a día, como usar en vez de pitillos de plástico pitillos de papel; estas pequeñas cosas que hagamos aunque no sintamos que hagan un gran cambio, si entre todos lo vamos haciendo, nuestro planeta puede cambiar la curva tan

112

también tenemos que proponer cosas nuevas y llevarle la cabeza y el corazón de las personas peligrosa que tiene ahorita y empezar a estabilizarse. Por otra parte, ¿Cuáles son sus proyectos musicales y cómo ve la industria colombiana tanto en su género como en el de los demás? SY – Pues les cuento que la próxima canción que van a estar escuchando mía es al lado de un artista colombiano que admiro muchísimo entonces eso me alegra demasiado poder seguir trabajando con artistas de mi país que es gente tan talentosa en todos los géneros y es una canción espectacular que les va a volar la cabeza. ¿Usted piensa que en algún momento la gente llegará a cansarse del reggaetón o cree que hay una reinvención detrás de todo esto? SY – Creo que hay una reinvención detrás de todo, pero evidentemente los ritmos van cambiando, los gustos de igual forma y el oído se va cansando de ciertos sonidos a veces, entonces nosotros como artistas también tenemos que proponer cosas nuevas y llevarle la cabeza y el corazón de las personas a nuevos lugares que no conocían antes con la música.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.